Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás por reprobar una clase y no sabes qué hacer? Esto les pasa a muchas personas, así que no te desalientes. Puedes subir tus calificaciones cuando estás por reprobar gracias a un gran esfuerzo, estudio y concentración en los materiales académicos.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer más por tu educación

Descargar el PDF
  1. Es posible que estés por reprobar porque no puedes seguir el ritmo de tus deberes y no obtienes calificaciones, lo que baja tu promedio general. Cuando tienes varias clases, tus apuntes y folletos pueden combinarse. Esto provoca que pierdas información, lo que puede causar que repruebes una clase. Haz un fólder para la clase que estás por reprobar. Conserva los apuntes y las hojas de ejercicios necesarios en un fólder de color de modo que nunca pierdas los documentos. Coloca los papeles de esa clase en un fólder todos los días. De esta forma, no perderás nada y podrás seguir el ritmo del trabajo de dicha clase.
    • Si eres más organizado, podrás ser más eficiente cuando estudies. No tener que buscar entre varios papeles dispersos en tu mochila te ayudará a simplificar el proceso y a tener más tiempo para estudiar el material académico que te trae problemas. [1]
  2. Perder clases suele ser una gran causa para tener calificaciones bajas. Debido a ello, te atrasas y no puedes ponerte al día. Si sueles faltar a tu institución educativa o a las clases, no sabrás lo que el profesor quiere que aprendas. De igual forma, no entenderás las expectativas que tienen para los deberes y las pruebas, lo que puede ocasionar que tengas calificaciones bajas. Perder una clase puede perjudicarte porque te perderás de mucha información necesaria para las pruebas próximas, lo que no te ayudará a subir tus calificaciones. [2]
    • Si tienes que perderte una clase por enfermedad o un evento académico, asegúrate de que un compañero de clase te brinde sus apuntes. Trata de encontrar a alguien que tome apuntes muy minuciosos de modo que te asegures de obtener la información necesaria que hayas perdido mientras no estabas presente. [3]
  3. Distraerte puede ocasionar que te retrases en clases y repruebes los deberes. Tienes que prestar atención en clase para subir tus calificaciones. Solo porque estés en clase no significa que estés presente mentalmente. Por ello, asegúrate de que tu mente se encuentre en la clase. Tienes que tener la preparación para aprender y retener información. Esto servirá para que te vaya mejor en los deberes futuros, lo que hará que tu calificaciones suban.
    • Asegúrate de hacer preguntas en clase. Cuando tu profesor explica algo que no comprendes bien, dile “¿Puede volver a explicarlo? No lo entendí”. De lo contrario, es posible que te atrases y pierdas mucha información importante que es necesaria para la prueba próxima.
    • Cuanto más intervención tengas durante la clase, más concentración tendrás en el material académico. Esto te ayudará a tener mayor preparación para los deberes y a obtener mejores calificaciones, lo que te ayudará a obtener calificaciones más altas. [4]

    Consejo: Trata de complementar lo que viste en clase con información que obtengas a través de Internet para que le halles un sentido práctico a lo que estás aprendiendo y no te quedes con la mera teoría.

  4. Es posible que estés a punto de reprobar una clase porque no sabes la información necesaria para aprobar los deberes. Cuando el profesor hable del material académico en clase, escríbelo. Trata de marcar o indicar qué conceptos se discuten más que otros, porque estos podrían venir en las pruebas. Si tu profesor te dice que algo estará en la prueba, márcalo en tus apuntes de modo que sepas que tienes que estudiarlo bastante.
    • No te estreses por la estructura o la escritura de tus apuntes. Solo escribe toda la información para que puedas retomarla después. No habrá ningún problema, con tal de que puedas comprender tus apuntes cuando estudies. [5]
    • Si notas que tu mente divaga cuando escribes tus apuntes, trata de escribirlos de colores geniales o cambiar de colores cada algunas oraciones. Esto mantendrá el interés de tu mente en el material académico y hará que tus apuntes se vean más interesantes cuando los revises luego.
  5. Una razón para que tengas bajas calificaciones podría deberse a que solo comprendes el contenido en ciertas situaciones. Por ello, tienes que ser capaz de aplicar lo que aprendes y llevarlo a un ámbito mayor. Si solo comprendes una información de una manera, no puedes transferirla a otras situaciones. Esto ocasionará que no respondas a las preguntas en los exámenes y te vaya mala en los trabajos escritos, porque no puedes pensar de manera crítica acerca de la información. [6]

    Advertencia: Nunca trates de aprenderte los conceptos al pie de la letra. Contrasta la información con otros autores y así retendrás mejor los conocimientos Y por favor ¡no copies en los exámenes! Es ilegal y si te atrapan te pondrán reprobado invariablemente y hay países donde eso es penado por la ley con sanciones como expulsión inmediata e incluso arrestos.

  6. Es posible que tengas calificaciones bajas porque no respondes bien a cierto método de enseñanza. Si tienes dificultades con un profesor, infórmale que no respondes a la manera que enseña algo. Es posible que pueda ayudarte a comprenderlo de una manera diferente. De igual forma, debes hablar con él si no comprendes el material académico en general. Averigua cuándo está disponible y pídele tener una reunión con él. Puedes decirle “Tengo dificultades para comprender la información en la clase. ¿Podría ayudarme a comprenderla?”. Tu profesor es la autoridad de la asignatura y puede ayudarte con el material académico con el que tienes dificultades.
    • De igual forma, puede ayudarte a ingeniar maneras para estudiar para el próximo examen o darte ideas para tu próximo trabajo escrito. Puede darte más apuntes o lecturas que te ayuden a comprender. [7]
    • Asegúrate de no depender de tu profesor para que te facilite una guía paso a paso de lo que vendrá en los exámenes. Tienes que mostrar esfuerzo y comprensión. De lo contrario, podrías reprobar otras clases en el futuro. [8]
  7. Una buena forma de subir tus calificaciones es hacer deberes adicionales, lo que puede brindarte más puntos en un deber que reprobaste. De igual forma, puede darte una calificación adicional que te ayude a subir tu promedio general. Pregúntale a tu profesor “¿Hay alguna forma de hacer un deber adicional? Me he esforzado por subir mis calificaciones y me gustaría tener un poco de ayuda”. Si ve que tienes una actitud seria en cuanto a subir tus calificaciones, es posible que pueda darte un deber adicional para ayudarte a subir tus calificaciones bajas. [9]
    • De igual forma, puedes preguntar si hay una manera de rehacer un deber, en especial si comprendes mejor los conceptos ahora. Puedes decirle “Tuve dificultades en el último deber. Lo entiendo mucho mejor ahora que he obtenido algo de ayuda y he estudiado más. ¿Hay alguna forma de que pueda hacerlo de nuevo?”.
  8. Fíjate si tu institución educativa tiene un programa de clases particulares impartidas por otro estudiante. En este tipo de programas, los estudiantes que estudian el mismo material académico están para ayudarte a resolver los deberes y a aprender dicho material académico. La gran ventaja es que están en el mismo nivel que tú y realizan los mismos deberes, lo que hará que les resulte más fácil ayudarte con las preguntas que tengas. [10]
    • Si tu profesor te intimida, es posible que sientas mayor comodidad con pedirle ayuda a otro estudiante. Trata de decirle “¿Puedes ayudarme a comprender este material académico? Tengo calificaciones bajas pero trato de subirlas”. De igual forma, puedes hacerle preguntas acerca de los deberes próximos.
  9. 9
    Ten en cuenta el peso de los deberes. Algunos profesores hacen que una prueba tenga más valor que una tarea. Por ejemplo, digamos que tienes una calificación baja en una prueba de álgebra y una calificación baja en una hoja de trabajo. Algunos profesores ponen una calificación baja para la hoja de trabajo y duplican la misma calificación baja para la prueba. Por otra parte, otros profesores solo ponen una calificación baja para la hoja de trabajo y solo una calificación baja para la prueba.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cambiar tus hábitos en casa

Descargar el PDF
  1. Es posible que estés a punto de reprobar porque no has manejado bien el tiempo. Para cambiar tus calificaciones, tienes que incluir habilidades de gestión de tiempo más efectivas en tu vida. Si quieres subir tus calificaciones, tienes que esforzarte más para terminar todo tu trabajo y seguir teniendo tiempo para estudiar. Para ello, organiza los deberes de todas tus clases para el resto del semestre. De igual forma, organiza tus otras obligaciones, como el trabajo, las actividades extracurriculares o las reuniones sociales. Coloca cada evento en el calendario comenzando con lo más importante, lo que significa que debes priorizar las responsabilidades para la clase que estás a punto de reprobar. Luego, llena el resto de espacio libre. De esta forma, sabrás exactamente lo que tienes que hacer y el tiempo que te tomará hacerlo. [11]
    • Si tienes obligaciones que se cruzan, es posible que tengas que sacrificar algunas de ellas. Tener demasiados proyectos que hacer puede ocasionar que repruebes. No puedes obviar los deberes de otras clases, pero si se trata de una actividad académica o un compromiso social, es posible que no puedas asistir si realmente estás comprometido con subir tus calificaciones.
    • Si tus responsabilidades se cruzan mucho, trata de reorganizar tu programa con tu jefe. Explícale cuál es el problema y ve si alguien está dispuesto a cambiar su turno contigo. [12]
  2. Debido a que la tarea es calificada, debes realizarla para asegurar que tu calificación sea tan alta como sea posible. De igual forma, hacer la tarea es la mejor manera de estar consciente del material académico que aprendes en clase. No dejes que se acumule. Si te atrasas, perderás la información necesaria para las pruebas y otros deberes. Cuanto más te atrases, menos material comprenderás, lo que pudo haber sido motivo para que obtuvieras bajas calificaciones en tus deberes en el pasado. Asimismo, aprenderás la información a medida que la veas y no tendrás que preocuparte tanto por estudiar intensamente para aprender toda la información necesaria para la prueba una noche antes de darla. [13]
    • Si surgen preguntas a medida que haces tu tarea, es útil escribirlas. De esta forma, puedes preguntarle a tu profesor tan pronto como lo veas y entender lo que no comprendes.
    • Trata de comenzar con tu tarea tan pronto como llegues a casa. Normalmente, la tarea es una gran parte de tu calificación, así que debes asegurarte de concluirla. Además, cuanto más pronto la hagas, más te interesarás y más consciente serás del tema académico que estudias. Si esperas hasta el momento justo antes de dormir para hacerla, es posible que tengas más distracción y cansancio, lo que causará que hagas un trabajo inferior y retengas menos información.
  3. La única manera de subir una calificación baja es obtener mejores calificaciones en los deberes, lo que comienza con estudiar en casa. No puedes aprender una información si no la estudias, así que trata de reservar un tiempo para estudiar todas las noches. Apaga las distracciones, como los teléfonos, las computadoras portátiles, las televisiones o la música. Cuanto más concentración tengas, más trabajo harás y más información retendrás. [14]
    • Cuando leas lecturas para una clase, haz apuntes al respecto a medida que las revisas. De esta forma, no tendrás que volver a leerlas después cuando se aproxime el examen. Esto podría tomar un poco más de tiempo, pero contarás con la preparación adecuada para dar el examen, lo que te ayudará a obtener una mejor calificación. [15]
    • Comienza a revisar el material aproximadamente dos semanas antes de la prueba. Lee y relee tus apuntes. Prepárate tarjetas para estudiar el material académico. Si notas que tienes algunos problemas en ciertos temas, pasa un tiempo adicional en esas secciones.
  4. Algunas veces, las personas obtienen una calificación baja porque se atascan en un deber. Una vez atascadas, postergan el trabajo y no lo retoman hasta que ya es muy tarde. No es una opción procrastinar cuando tratas de subir tus calificaciones. Cuando tu profesor te asigne un deber, comienza a hacerlo de inmediato. Si esperas hasta el último minuto, no pondrás todo de ti en el trabajo y no obtendrás una buena calificación. De igual forma, esto te será útil si te atascas en un deber. Cuando te estanques, puedes pedirle ayuda a un bibliotecario o profesor. [16] [17]
    • Si tienes un trabajo escrito que presentar, comienza de inmediato con la investigación. De esta forma, lograrás tener una investigación más profunda, lo que te permitirá tener mejores argumentos al contar con mucho conocimiento sobre el tema. De igual forma, enfócate en las fuentes académicas. Cuanta mejor información tengas, mejor será tu trabajo escrito. [18]
    • Si tienes un proyecto que hacer, comienza a trabajar en sus componentes tan pronto como sea posible. Cuanto más arduo sea el esfuerzo que inviertas en tu deber, mejor será tu calificación.
  5. Cuando se acerque una prueba, localiza algunas personas de tu clase con las que puedas estudiar. Pueden ayudarse entre sí para estudiar y relacionarse mejor con el material académico que si lo hicieran por su cuenta. Preparen el material antes de la reunión y, al estar juntos, cuenten con la preparación para tomarse una prueba rápida entre ustedes, revisen las áreas problemáticas y estudien el material que podría venir en la prueba. [19]
    • Trata de incluir a alguien que tenga buenas calificaciones en la clase que estás por reprobar. Esa persona podría comprender la información y podrá responder a las preguntas que tengas.
    • Pueden hacer unos juegos con el material que tienen que aprender para hacer que sea una actividad divertida e interesante. Trata de utilizar un juego de mesa y unas tarjetas para aprender de modo que varíen la manera en que aprenden el material. [20]
  6. Es posible que estés por reprobar una clase porque te sientes tan cansado y somnoliento como para prestar atención en clase. De igual forma, es posible que te vaya mal en los deberes porque sientes mucho cansancio como para dedicarles toda tu atención. Dormir lo suficiente es necesario para la concentración y la retención de la información. Si sientes sueño durante la clase, es posible que no tomes apuntes o retengas la información en las clases. Trata de dormir entre 7 y 8 horas por noche para que estés bien para el día siguiente.
    • De igual forma, dormir bien te ayudará a sentirte mejor cuando llegues a casa al día siguiente, lo que te ayudará a seguir estudiando y haciendo las tareas de la clase. [21]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 591 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio