Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces es necesario tomarse un descanso para haraganear por un rato. Puedes aprender a tomarte más tiempo lejos de las supuestas actividades "productivas" a fin de darte una oportunidad de relajarte y regenerarte. Puedes pasar tu tiempo libre no haciendo nada, aprender a robarte un poco de tiempo extra en el trabajo y dedicarte a un estilo de vida perezoso a más largo plazo.

Método 1
Método 1 de 3:

No hacer nada en tu tiempo libre

Descargar el PDF
  1. La vida se vuelve ruidosa, estresante y tensa. Cuando estés listo para darle rienda suelta a un descanso serio, establece un lapso de tiempo de descanso y cúmplelo. No hacer nada con regularidad es muy sano para tu mente, cuerpo y vida emocional, especialmente si descubres que realmente te estás agotando. Considera que está bien no hacer nada de vez en cuando.
    • Si te sientes estresado y abrumado, no tienes que apartar horas y horas para no hacer nada, eso sería tonto. Róbate 15 minutos de vez en cuando y podrás desestresarte realmente. [1]
  2. Ve a algún lugar adonde puedas escaparte, aislarte y encontrar algo de paz. Si vives en un departamento pequeño, aparta un rincón de una habitación grande y acomoda almohadones en el piso, una vela de aroma suave y, tal vez una manta confortable. Sin importar el lugar que escojas, asegúrate de que puedas sentirte cómodo y tranquilo.
    • No tienes que ser un monje sentado en la cima de una montaña en Japón para encontrar un poco de paz y tranquilidad. Encuentra un rincón tranquilo en el parque público o coloca una tumbona en tu patio trasero. Estaciona tu coche en un lote vacío y simplemente quédate sentado allí.
  3. Si estás mirando tu teléfono, estás haciendo algo. Apaga tu teléfono, computadora, radio, televisión y cualquier otro medio de enviar o recibir llamadas o mensajes. Estas distracciones solo evitarán que disfrutes de la nada.
    • Podría ser buena idea programar una alarma, de ser necesario, así podrás recordar que tu periodo de "tiempo de no hacer nada" ha terminado.
  4. Algunas personas pagan mucho dinero por vivir la experiencia de privación sensorial, que básicamente consiste en no hacer nada adentro de un taque ajustado a la temperatura de tu cuerpo. Mientras que es probable que no logres duplicar la experiencia a la perfección, tal vez consigas una muy similar.
    • Prepara un baño caliente y espera hasta que la temperatura del agua se acerque lo más posible a la de tu cuerpo, 36,6 ºCelcius (98 ºFahrenheit). Apaga todas las luces, acomoda una toalla debajo de la puerta a fin de que no se cuele nada de luz, ponte unos audífonos e intenta flotar en la tina por un rato. Es una experiencia grandiosa.
  5. El Zazen, comúnmente llamado "zen", es un tipo de meditación conocido como "solo sentarse". Si les preguntas a los monjes zen qué hacen durante una meditación, responderán "solo sentarme". La meditación de sentarse no tiene ni objetivo ni resultado final establecido. [2]
    • En ocasiones, no hacer nada es mucho más difícil que hacer algo y uno de los aprendizajes centrales del zen es simplemente "hacer" lo que sea que estés haciendo. Cuando comas el almuerzo, solo come el almuerzo. Cuando estés sentado, solo siéntate. Cuando estés cotejando datos en el trabajo, solo coteja datos en el trabajo.
  6. La meditación es no pensar, es dejar que tus pensamientos ocurran, sin interferencias. Abandona tus pensamientos sobre el trabajo, preocupaciones, familia, no simplemente dejándolos ir, sino viéndolos irse desde una distancia. Hacer esto no solo le permite a tu cuerpo no hacer nada, sino a tu mente también.
    • Imagina que estás alejando la cámara de tus pensamientos y que los ves desde la distancia. ¿Quién está observando? Sigue alejando la cámara hasta que ya no te resulte posible verlos. Busca la quietud.
    • No te desalientes si descubres que tu mente está activa durante la meditación. Los monjes budistas dedican sus vidas completas a liberar sus mentes. Por ahora, libérate de tus preocupaciones tanto como puedas y disfruta de sentirte más ligero y menos sobrecargado.
  7. Mientras que esto tal vez no sea "nada" estrictamente hablando, a algunos les resulta más sencillo evitar los pensamientos perturbadores si su mente está concentrada en una actividad repetitiva. Trata de arreglar un jardín zen, apilar piedras o dedicarte a una actividad repetitiva como tejer ganchillo. Presta atención solo a lo que hacen tus manos y no permitas que te invadan otros pensamientos.
  8. Prueba la relajación muscular progresiva . Este proceso puede ayudarte a lograr una relajación profunda mientras no haces nada. Concéntrate en relajar lentamente cada grupo muscular, desde tu cara hasta tus pies, al tiempo que respiras de manera regular y pareja.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

No hagas nada en el trabajo

Descargar el PDF
  1. Hazte del hábito de hacer recorridos apresurados por otras áreas de tu oficina con el ceño fruncido y moviendo papeles entre tus manos. Cuando te vean, todos pensarán que estás realmente ocupado.
    • Cuando estés en el trabajo, muévete siempre de un lado al otro. Si permaneces sentado sin hacer nada, alguien se dará cuenta. Pero si andas de un lado al otro nadie pensará en cuestionar si estás haciendo algo o simplemente merodeas por la oficina.
    • Si trabajas en la computadora, inclina un poco tu pantalla para que nadie pueda verla y teclea furiosamente. En lugar de trabajar, escucha música o podcasts.
  2. ¿Tu jefe necesita a alguien que trapee la cocina? Ofrécete de voluntario. ¿Alguien tiene que sentarse afuera y seleccionar unas cajas? Eso suena bien. Cuanto más sencilla la tarea, más se asemejará a no hacer nada. Cuanto más pensamiento estresante se requiera, más difícil será la tarea.
    • Alternativamente, podría ser mejor que nunca te ofrezcas como voluntario para nada. Si alguna vez te descubres de pie vigilando el reloj, quédate parado allí. Ese es dinero bien ganado.
  3. Scotty lo enunció bien en Star Trek : "Dile al capitán que te demorarás cuatro horas para hacerlo, así parecerás un genio cuando lo acabes en dos". Si nadie más puede hacer lo que haces, entonces nadie sabe cuánto tiempo necesitas para hacerlo.
    • Dile a tu jefe que te llevó todo el día hacer el recorrido para vender publicidad, o que te enfrentaste a todo tipo de problemas para completar el reporte, que todavía no lo has terminado y que probablemente necesites unas horas más. Si ya terminaste, quédate sentado sin hacer nada mientras ganas dinero.
  4. Un viejo adagio de las líneas de las fábricas automotrices, pasado de los trabajadores con más antigüedad a los nuevos, aconsejaba que simplemente permanecieran sentados en su lugar si algo salía mal. Si tu máquina deja de funcionar y la línea de ensamblaje se detiene, no vayas corriendo a contárselo a alguien. Simplemente quédate parado en tu lugar. Considera que te pagan de todas maneras.
    • No tienes que trabajar en una fábrica para regirte por esta regla básica. Si alguna vez algo sale mal o se rompe mientras trabajas, simplemente relájate. Pon cara confundida de "estoy intentando comprender qué pasa" y revisa las cosas cuidadosamente, mientras no haces absolutamente nada.
  5. Algunos dejan que sus egos se interpongan cuando intentan no hacer nada. Tú no estás en una competencia de productividad con tus colegas. No necesitas ser hiperactivo si te pagan por hora y dependes del reloj. Si surge algo que pueda hacer cualquiera, deja que lo haga otra persona.
    • Hasta podrías ayudar en este proceso. Aprende a decir "Supongo que podría hacerlo, pero eso está totalmente en el área de Jim. El sabe cómo resolverlo fácilmente".
    • Por supuesto, en algunos lugares de trabajo tu paga dependerá de tu productividad. Ten presente que, por lo general, no podrás dejar que otras personas lo hagan todo por ti.
  6. Tómate un descanso tan largo como puedas a mitad del día, especialmente si ese tiempo es pagado. Cuando lleguen las cinco de la tarde, nadie recordará esos quince minutos extras que lograste robarte para terminar tu sándwich.
    • En la mayoría de los empleos, tendrás que probar hasta dónde puedes llegar. Si estás de turno de 8 a 3, siempre puedes decir que tienes que ir a alguna parte y que no te puedes quedar por más tiempo cuando llegue la hora de salir.
    • Simplemente ignora a cualquiera que haga comentarios o intente hacer que te sientas como un "holgazán" por tomarte un descanso decente. A no ser que afecte tu empleo, tu trabajo no consiste en preocuparte.
  7. Dependiendo del tipo de trabajador que seas y del empleo que tengas, siempre podrás encontrar una manera de hacer énfasis en tus buenas características como empleado a fin de obtener mucho más tiempo para holgazanear.
    • Si eres una presencia conversadora y activa, habla mucho para darte a notar en las juntas y en las situaciones grupales. Sé la persona con ideas en la junta. Parecerás ocupado y valioso, aun si cuando estás solo no haces prácticamente nada.
    • Si eres un trabajador callado pero estudioso, logra no hacer nada postergando las tareas para más tarde. No hagas nada de lunes a miércoles y esfuérzate mucho el jueves y el viernes para acabar con tus tareas de toda la semana.
  8. No es necesario que seas el mejor trabajador en tu puesto, solo tienes que ser lo suficientemente bueno como para que te paguen. Eso es todo lo que debe preocuparte. Si tu jefe te asigna una gran responsabilidad, está bien que fracases. En el futuro ya no te pedirán que aceptes responsabilidades especiales. Buen trabajo.
    • Es importante que parezca que casi lo lograste pero que no pudiste terminarlo. Lleva un proyecto en la dirección totalmente equivocada, pero tómate un tiempo para intentar completarlo. Es mejor cometer errores bien intencionados.
  9. Si pudieses no hacer nada y que te paguen por ello, ese sería un gran negocio. Los empleos en los que es muy sencillo robar tiempo incluyen:
    • Seguridad nocturna
    • Recepción de boletos
    • Cuidador de casas
    • Redactor de reseñas de spas
    • Recompilador de videos de mascotas simpáticas
    • Probador de alimentos
    • Cualquier empleo en el área de teletrabajo
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

No hacer nada como estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Cualquiera que quiera contactarte por teléfono y escuche el mensaje de que el buzón está lleno, pensará que estás tan ocupado que estás totalmente enterrado en pendientes. Este es el secreto: no escuches ningún mensaje.
  2. Si eres bondadoso, desafortunado y haragán, la gente pensará que solo es parte de tu personalidad. Si eres un idiota e intentas salirte con la tuya y no hacer nada todo el tiempo, la gente pensará que eres un super idiota.
    • Si alguien te descubre no haciendo nada o te dice algo al respecto, simplemente admite que estás confundido: "No estaba seguro de eso. Tienes razón, tienes razón, gracias por ayudarme a resolverlo".
  3. Cuanta menos responsabilidad personal se requiera de ti, menos tendrás que hacer. Es difícil lograr no hacer nada si tienes que recoger a los niños de su práctica de fútbol, pasear al perro o salir con muchas citas. Si quieres no hacer nada a largo plazo, mantén tu vida tan sencilla y racional como puedas.
    • Sé minimalista. Mantén tus relaciones al mínimo y separadas entre sí y reduce tus pertenencias a los esenciales absolutos.
  4. Cuando dejas que otros hagan cosas por ti, eso significa que tendrás que hacer menos por ti mismo. Si le haces saber a tu vecino estudioso y amigable que no tienes una podadora de césped porque no puedes comprar una, verás con cuánta rapidez queda cortado tu césped. Aun en el caso de que el problema real sea la pereza, obtén la caridad de otros a fin de hacer menos.
  5. Cualquier ocasión en la que "tengas" que hacer algo te resultará menos satisfactoria que cuando hagas algo que quieras hacer. Mientras que algunos piensan que cumplir con sus responsabilidades es un modo de vida satisfactorio y completo, también es un modo equis. Si quieres no hacer nada, permanece concentrado en la idea de divertirte y reposar, no en escalar las responsabilidades sociales.
    • A menudo, definimos hacer algo y no hacer nada en términos de si lo consideramos o no "útil". ¿Tu felicidad? Seguro, eso es útil. Lo anterior significa que deberías tomarte un tiempo, de vez en cuando, para no hacer nada. [3]
  6. ¿Quieres una gran manera de no hacer nada? Duerme. Considera que dormir interferirá con tu oportunidad de ser productivo durante el día y será la manera más cómoda y reparadora de no hacer nada a largo plazo.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda, no tiene nada de malo que te otorgues un tiempo de descanso privado. La frecuencia con la que no hagas nada depende de ti, pero debería ser una experiencia rejuvenecedora.
  • No te preocupes de nada. Solo permanece en calma y aislado.
  • Una vez que te vuelvas bueno en la técnica de no hacer nada, podrás utilizar el tiempo y la energía recién descubiertos en pensar en las cosas. Esto no sería realmente no hacer nada, sino que más bien sería pensar mientras te aíslas del mundo. Enfocarte en una cosa de esta manera te ayudará a concentrarte mejor que si tu mente analiza un millón de pensamientos por minuto.
  • Es bastante sencillo. No hagas nada. Si piensas que deberías ir a pintar la puerta, niégate a hacerlo. Di para tus adentros "No quiero hacer nada, no quiero hacer nada".
  • Ponte cómodo, esto aclarará tu mente y te relajará.
Anuncio

Advertencias

  • Si te sientes exhausto mientras intentas no hacer nada, tal vez te quedes dormido. Si te sucede esto, considera la posibilidad de añadir unas horas más de sueño a tu rutina diaria.
  • Al principio podrías sentirte nervioso, triste e inquieto. Trata de relajarte y comprende que no hacer nada no significa que seas improductivo o irresponsable. Ten presente que haces esto para aclarar tu mente y, en última instancia, extender tu vida a fin de tener aún más tiempo. Al final, apartar un tiempo para recargar tus baterías te hará más productivo, creativo y más capaz de concentrarte en el largo plazo y eso es muy bueno para el trabajo, la escuela y otras áreas de tu vida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 171 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio