Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres hombre y tienes el cabello largo, tal vez no conozcas las opciones que tienes a tu disposición para peinarte. Pero no hay de qué preocuparse: con ayuda de algunos productos, un cepillo y algunos elásticos, puedes domar hasta la melena más rebelde. Asegúrate de elegir un peinado o estilo que funcione bien para la textura natural y tipo de onda de tu cabello. Ya sea que planees llevarla suelta o sujetarla, peinarla te permitirá mantener tu larga cabellera bien arreglada y saludable.

Método 1
Método 1 de 4:

Llevar el cabello suelto

Descargar el PDF
  1. Para empezar, debes tener el cabello limpio y seco. Cepíllalo hacia atrás y aplana la parte superior y los costados conforme avanzas de adelante hacia atrás. Utiliza un producto fijador, como un gel, cera o pomada, para que el peinado se conserve intacto por más tiempo. [1]
    • Si tienes el cabello ondulado, puedes adaptar este peinado con una crema fijadora especial para cabello con textura, como Matte Paste.
    • Este peinado también funciona para cabello grueso y ondulado.
    • Si bien las pomadas y geles son buenas para peinar el cabello corto, podrían darle más peso al cabello largo. Si estos productos no funcionan para ti, intenta usar una crema para peinar para hombres. [2]
  2. Mientras más largo esté tu cabello, más pronunciadas serán las ondas. En lugar de tratar de controlar los rizos con una infinidad de productos, puedes hacerte raya al medio y dejarlo suelto para crear un estilo más natural que no requiere mucho esfuerzo o mantenimiento. [3]
    • Usa una pequeña cantidad de espuma para peinar para reducir el frizz sin añadir más peso a tu cabello.
    • Aplica una crema para definir los rizos si quieres que queden más marcados.
  3. Hazte rastas en el cabello. Puedes hacerlas en casa tú mismo o ir donde un profesional si tienes el tiempo necesario para mantener este estilo. Ten en cuenta que las rastas requieren lavado con champú, acondicionado y frotado regular para mantenerse limpias. [4]
    • Las rastas son una mejor opción para el cabello rizado o natural (afro).
    • En algunas culturas, las rastas tienen un significado especial. Considera que tenerlas solo por moda podría causar molestia en algunas situaciones. [5]
  4. Hazte una permanente si tienes el cabello grueso. Este tipo de cabello funciona mejor para el tratamiento de rizado permanente, que da volumen y peso. Además, puede evitar que se genere el frizz o que se horquillen las puntas. Usa un poco de gel o espuma para fijar tu peinado. [6]
    • Usa un acondicionador humectante para mantener tu cabello brilloso.
  5. A veces, los geles y ceras pueden hacer que el cabello quede más pesado. Si quieres tener un peinado bien arreglado pero casual, cepíllate el cabello y déjalo suelto, sin usar productos. Puedes usar horquilletas o ganchos para sujetar algunos mechones si te molestan.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Sujetarte el cabello

Descargar el PDF
  1. Recoge tu cabello en una cola de caballo para no tenerlo en el rostro. Primero desenrédate el cabello y luego sujétalo todo con tu mano dominante. Sosténlo a la altura de la mitad de tu cabeza, entre la nuca y la coronilla. Toma un elástico y envuélvelo alrededor de la cola 2 o 3 veces, hasta que quede bien sujeta. Finalmente, rocía un poco de fijador en aerosol para que el peinado se conserve intacto por más tiempo. [7]
    • La cola de caballo a la altura de la nuca es otro estilo popular para hombres.
    • Una vez que domines la cola de caballo, puedes probar algunas variaciones, como la cola de caballo alta, de lado o doble .
  2. Hazte un moño si quieres probar otra forma popular de llevar el cabello recogido para hombres. Cepíllate el cabello y sujétalo hacia arriba como si fueras a hacer una cola de caballo. Sujeta la base con un elástico y envuelve el largo del cabello alrededor de dicha base. Esconde las puntas debajo del elástico y jala la parte central para ajustar el moño. [8]
  3. Este peinado es ideal si lo que quieres es un estilo arreglado pero masculino. Cepíllate el cabello y sepáralo en dos a la altura de la nuca. Con los dedos recoge un par de mechones cerca de la sien, a cada lado de la cabeza. Jálalos hacia atrás y sujétalos con un elástico.
    • Para darle un poco más de volumen al cabello, puedes rociar un poco de aerosol de sal, que le dará un acabado más alborotado pero elegante a este peinado. Además, la textura que proporciona este producto evitará que el elástico se caiga.
  4. Si quieres un peinado resistente y seguro, trénzate el cabello . Si necesitas un estilo que dure todo el día, una trenza es la mejor opción. Cepíllate el cabello y divídelo en 3 secciones iguales. Toma la sección de la izquierda y pásala sobre la sección del centro. Luego, toma la sección de la derecha y pásala sobre la del centro. Continúa con este patrón hasta llegar a las puntas. Sujeta el final con un elástico o una coleta. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Dar cuidado diario al cabello largo

Descargar el PDF
  1. Lavarse el cabello todos los días puede dañar y eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo, así que trata de usar champú y acondicionador dejando un día de por medio. Puedes aplicarte un acondicionador profundo una vez a la semana para tener un cabello más voluminoso y resistente. [10]
    • Evita emplear acondicionadores con cera, ya que estos pueden darle más peso al cabello.
  2. Por ejemplo, para peinar el cabello rizado debes prestar atención a cómo se forman. Es mejor si no tratas de aplanar las ondas o de ondular los mechones lacios todos los días. De lo contrario, tu cabello se desgastará y perderá esa textura natural con el paso del tiempo. Elige un peinado que quede bien con la forma de tu cabello para mantenerlo saludable. [11]
  3. Usar los implementos correctos para el cuidado del cabello puede marcar la diferencia. Por ejemplo, un peine de dientes anchos o un cepillo de cerdas naturales son buenas opciones para el cabello largo. [12]
    • Si vas a usar elásticos, de preferencia utiliza los que tienen un forro de tela o que son planos para evitar que el cabello se enrede. Asimismo, procura sujetar la cola de caballo o moño sin aplicar demasiada presión. También es buena idea evitar hacerte el mismo peinado todos los días, ya que el elástico siempre tendrá contacto con la misma parte del cabello, lo que podría hacer que se quiebre.
  4. El uso excesivo de esta herramienta puede resecar el cuero cabelludo y el mismo cabello, además de dañarlo si no le aplicas un protector de calor. Puedes hacerlo, pero resérvalo para ocasiones especiales. Para el día a día, es mejor usar una toalla o dejar que se seque con el aire. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Dejarse el cabello largo

Descargar el PDF
  1. A menos que te hayas rapado recientemente, lo más probable es que el largo esté ligeramente disparejo. Pero no es necesario raparte para dejarte crecer el cabello. Puedes ir a una barbería o peluquería para que te recorten y emparejen cada 6 a 8 semanas conforme va creciendo para mantener la parte superior y los lados del mismo largo. [14]
    • Si dejas que tu cabello quede disparejo, con el tiempo se hará más notorio que está más largo en la parte de atrás que en la parte superior. No querrás tener el estilo “mullet” de la década de 1980 (corto por delante y largo por detrás).
  2. Los masajes regulares de cuero cabelludo pueden incrementar la circulación de la sangre y promover el crecimiento del cabello. Hazlo todos los días por 5 minutos y asegúrate de usar con movimientos firmes. [15]
    • Frota un poco de aceite de coco en tus manos antes de empezar el masaje para añadir vitaminas y minerales que promueven el crecimiento del cabello a tu rutina.
  3. Mientras dejas que tu cabello crezca, es inevitable que llegue a un punto en que no es ni corto ni largo. Pero no te rindas y te cortes el cabello en este momento. Siempre puedes usar un gorro o peinarte hacia atrás hasta que la fase termine. [16]
  4. No botes tu rasuradora ni te despidas de tu peluquero luego de decidir que vas a dejarte el cabello largo. Considera que necesitarás recortes cada cierto tiempo para poder mantener tu cabello bajo control durante el proceso. Si empieza a verse disparejo o a parecer un “mullet”, será mejor que vayas a la peluquería. [17]
    • Dile al peluquero que vas a dejar que tu cabello crezca para que el corte sea el más apropiado.
    • Incluso si tu cabello ya alcanzó el largo deseado, procura ir a que lo recorten cada 6 a 8 semanas. De esta manera, evitarás que las puntas se horquillen, lo que a su vez hará que sea más fácil que siga creciendo.
    Anuncio

Consejos

  • El mejor peinado o estilo dependerá de la textura del cabello y la forma del rostro. Por lo tanto, procura experimentar con diferentes opciones para descubrir la mejor alternativa para ti.
  • Evita dejarte el cabello largo si tienes entradas bien marcadas. En este caso, considera raparte o hacerte un corte mohawk falso , que quedarían mejor con tu estilo natural. [18]
  • No ajustes demasiado tu cola de caballo, moño o trenza para no dañar las raíces o quebrar las puntas de tu cabello.
  • Déjate la barba para complementar el cabello largo. [19]
  • Usa un gorro de natación cuando vayas a la piscina para proteger tu cabello de los químicos dañinos que hay en el agua.
  • Complementa tu estilo con accesorios, como un sombrero tipo fedora o una gorra de béisbol. Estos también pueden ayudarte a proteger tu cabello del daño que causa el sol.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 270 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio