Descargar el PDF Descargar el PDF

Pescar es una forma divertida de salir al aire libre e interactuar con la naturaleza, y atrapar calamares puede ser un auténtico motivo de alegría tanto para los pescadores principiantes como para los experimentados. Sin embargo, puede ser todo un reto, ya que a los calamares les gusta esconderse en zonas de algas y también lanzan chorros de tinta cuando se sienten amenazados. Pero si encuentras el equipo adecuado, eliges el momento y el lugar correctos y aprendes algunos consejos de expertos para perfeccionar tu técnica, podrás pescar montones de calamares en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Encontrar el equipamiento adecuado

Descargar el PDF
  1. Como quieres sentir hasta los más mínimos cambios mientras pescas calamares, elige una caña de pescar larga y liviana. Puedes utilizar desde un sedal de 3 a 9 kg (6 a 20 libras), pero cuanto más liviano sea, mejor. [1]
    • No es necesario invertir en un equipo especial, ya que casi cualquier tipo de caña y carrete sirve para pescar calamares.
  2. Los calamares tienen técnicas especiales para comer, lo que significa que también necesitan un señuelo especial. El señuelo de calamar es el más popular. Tiene un cuerpo parecido al de un pez, se ilumina para llamar la atención y tiene una o dos filas de puntas afiladas que permiten recoger al calamar cuando pica. [2]
    • Todos los tipos de señuelos de calamar capturan peces y algunos días ciertos colores funcionarán mejor que otros. Lo mejor es tener una variedad de tamaños y colores para probar hasta encontrar uno que funcione. [3]
    • Los tamaños más habituales de señuelos de calamar son 2,5, 3,0 y 3,5. El número indica la rapidez con la que caerán en el agua por segundo.
  3. El cebo vivo es menos común que los señuelos de calamar, pero también funciona bien. Si prefieres no invertir en un señuelo de calamar o simplemente prefieres usar algo vivo, pesca calamares con calamares más pequeños o con otros peces de cebo comunes, como los pececillos de río. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Elegir el momento y el lugar adecuados

Descargar el PDF
  1. La pesca de calamares es principalmente una actividad nocturna. Los calamares se alimentan por la noche y se sienten atraídos por la luz, por lo que es más fácil pescarlos después del atardecer. [5]
  2. A los peces les gusta estar en aguas profundas, donde se sienten más protegidos. Eso significa que si hay marea alta, tus posibilidades de pescar muchos calamares son aún mayores. Fíjate en el calendario para saber cuándo sube la marea y prepárate para pescar montones de calamares.
    • Las posibilidades son aún mayores con la marea alta en una tarde nublada o lluviosa.
  3. Las probabilidades de pescar calamares son mayores cuando el clima es cálido, por lo que la primavera y el verano, e incluso el principio del otoño, son épocas ideales para ir a pescar en la mayor parte del mundo. [6]
    • Consulta en internet para conocer los detalles de la pesca del calamar en tu zona.
  4. No necesitas un bote para pescar calamares. A los calamares les gusta esconderse de los depredadores en las algas y la combinación de algas y luz en un embarcadero o un muelle iluminado lo convierte en el lugar perfecto para pescar calamares. [7]
    • Ver manchas de tinta en las meuelles o en los embarcaderos es un gran indicio de que se han capturado calamares allí recientemente.
    • Aléjate de los lugares donde ya hay barcos u otros pescadores.
    • También puedes buscar en internet los lugares de pesca de calamares más populares de tu zona.
  5. Si no hay ningún embarcadero cerca o si simplemente prefieres estar en una embarcación, todavía podrás tener mucha suerte. Coloca luces en el fondo o en los laterales de tu bote o canoa. Si tienes una embarcación más grande, puedes utilizar una luz subacuática, hundiéndola hasta el fondo y subiéndola después para atraer a los peces. [8]
    • Elige una ubicación situada sobre un fondo de algas y arena.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Perfeccionar la técnica

Descargar el PDF
  1. Ata el cebo o el señuelo de calamar al bajo de línea. Lánzalo y deja que se hunda hasta la profundidad a la que crees que puedan estar los calamares. Sube el sedal dos o tres veces y deja que se hunda de nuevo. Repite la operación hasta que llegues hasta arriba. [9]
    • Lo más importante es mantener el señuelo en constante movimiento en el agua.
    • Variar el tiempo de inmersión, de largo a corto y entre ambos, te ayudará a saber dónde están los calamares en el agua.
    • Aunque no es totalmente necesario, usar una caña especializada en calamares te ayudará a sentir si el señuelo está rozando las algas o el fondo.
  2. Ata el señuelo o el cebo a un flotador, que permitirá suspenderlo a la profundidad a la que creas que se encuentran los calamares en el agua. Tendrás que probar varias profundidades diferentes para encontrar a los calamares.
    • Este es un buen método para aguas poco profundas, ya que no tendrás que preocuparte de que el señuelo o el cebo se queden atrapados en el fondo.
  3. Se trata de un aparejo con una serie de anzuelos que cuelgan de una sola línea. [10] Ata dos señuelos de calamar de la línea principal de un bajo de línea que esté unido a una pequeña plomada, lo que ayudará a que alcance la profundidad deseada. [11]
    • Este aparejo es bueno para pescar en un embarcadero o un muelle, porque puedes dejarlo reposar mientras haces eging con otro señuelo.
  4. Independientemente de la técnica que utilices, si no tienes mucha suerte, prueba a cambiar el peso, el tamaño o el color del señuelo y descubre qué factor marca la mayor diferencia. [12]
    • Si utilizas cebo vivo, fíjate en si te funciona mejor utilizar otro tipo de pescado. También puedes cambiar a un señuelo si sigues sin tener suerte.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Atrapar al calamar

Descargar el PDF
  1. Los calamares tienen un mecanismo de defensa único: tinta negra que disparan para ahuyentar posibles amenazas (como los pescadores entusiastas). Prepárate para que el calamar que atrapes lance un chorro de esa tinta oscura mientras lo recoges. Utilizar una red para recoger el calamar te ayudará a estar al tanto de la tinta. Espera a que termine de lanzar tinta antes de subirlo al bote. [13]
    • Si te cae tinta en la ropa, en las manos o le cae al bote, no te estreses. Es soluble en agua y se eliminará si actúas antes de que se seque. [14]
  2. Lleva un cubo u otro recipiente lo suficientemente grande para el calamar. Llénalo con un poco de agua y coloca el calamar dentro. Así, si sobra tinta, se quedará en el recipiente y no en el bote.
    • Si el calamar aún se ve hinchado cuando lo subas al bote, es probable que aún le quede algo de tinta.
  3. Además de arrojar tinta, los calamares tienen un pico parecido al de un loro que utilizan para atacar a las presas y morder a las posibles amenazas. No dejes los dedos demasiado tiempo cerca del calamar después de atraparlo.
    Anuncio

Consejos

  • Llévate a algunos amigos para que te ayuden: ¡la pesca del calamar es una gran actividad grupal!
  • Lleva señuelos de calamar adicionales por si pierdes alguno.
Anuncio

Advertencias

  • Averigua el tamaño mínimo de pesca de los calamares y otras restricciones o te arriesgas a violar las leyes de pesca de tu localidad.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2854 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio