Descargar el PDF Descargar el PDF

Presentarte en una presentación abarca más que solo decir tu nombre. Esta es una oportunidad para compartir información relevante sobre tu persona y conectarte con tu público. Esto también sienta el tono del resto de la conversación. La manera en la que te presentes influirá la forma en la que el público reciba el mensaje que quieres expresar. Haz que tu próxima presentación sea perfecta al brindar la información más interesante sobre tu persona. Debes preparar tu presentación de antemano e iniciar con una técnica que llame la atención a fin de contactarte con el público.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Incluir información relevante en tu presentación

Descargar el PDF
  1. Querrás que el público recuerde quién eres, así que no murmures ni lo digas con rapidez. Habla con un tono fuerte y seguro, y pronuncia cada sílaba.
    • Si tienes un nombre poco común o difícil de pronunciar, podrías tener que agregar un pequeño comentario para ayudar al público a recordarlo. Por ejemplo, puedes decir “Mi nombre es Jacob Misen, como ‘pisen’ pero con M”.
  2. Reflexiona sobre la manera en la que ayudarás al público y comunícalo de forma breve en lugar de solo mencionar tus credenciales o tu cargo laboral. Es probable que tus credenciales básicas figuren en el programa de la presentación. Pregúntate qué habilidades especiales y experiencia posees que interesarían al público y preséntate con ellos. [1]
    • Si eres vicepresidente de marketing en una compañía importante, puede ser mucho más eficaz que digas algo como “Tengo más de una década de experiencia usando anuncios de marketing de Facebook dirigidos a clientes de la industria del baile” en lugar de solo mencionar tu cargo.
  3. Si hay otros detalles sobre tu persona que son interesantes y relevantes para la presentación, no tendrás que enumerarlos todos en tu presentación. En lugar de ello, agrégalos a tu folleto o presentación de PowerPoint. Tu público podrá leerlos si lo desean. [2]
    • También puedes pedirle al público que revise el folleto o la presentación de PowerPoint para obtener más información. Por ejemplo, si quieres mencionarles que tienes artículos en muchos periódicos internacionales, pero no quieres enumerarlos todos, tan solo di “He escrito para diversas organizaciones de noticias de reconocimiento internacional. Podrán encontrar la lista completa en la primera página de mi folleto”.
  4. No tienes que contarle al público todo sobre ti de inmediato. Cíñete a la información más interesante y relevante. Si tienes otros detalles personales interesantes que quieras compartir, puedes agregarlos a otras partes de la presentación.
    • Por ejemplo, podrías decir “Cuando diseñé una página web para Richard Branson el año pasado…” para mencionarle al público que tienes un currículum impresionante, sin tener que enumerarlo todo para ellos en tu presentación.
  5. Una vez que tengas una presentación grandiosa, será importante que realices una transición fluida y eficaz hacia el contenido principal de tu presentación. Si tienes una transición planificada, esto también te ayudará a mantener tu seguridad, ya que sabrás con exactitud qué rumbo tomarás y cómo llegarás a ello. [3]
    • Concluye tu presentación al mencionar a un cliente o proyecto en el que hayas estado trabajando y que se relacione con el tema de la presentación. Por ejemplo, di “He tenido el placer de trabajar con NXP Semiconductors durante los últimos tres años. La última semana encontré un problema con nuestra base de datos logística...”, y luego prosigue con tu presentación sobre un nuevo software que solucionará las dificultades logísticas de todos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Captar la atención de tu público antes de tu presentación

Descargar el PDF
  1. Si reproduces música mientras te diriges al área de la presentación y por unos segundos antes de empezar, esto compartirá tu personalidad y captará la atención del público. Esto funcionará mejor si puedes hacer referencia a la letra o el artista a medida que la música se desvanece y empiezas tu presentación. [4]
    • Si no tienes música que puedas vincular a la presentación, puedes usar una canción con el tema de inicio. Por ejemplo, si vas a hacer una presentación en una reunión de ventas, reproduce un poco de jazz relajante a medida que los participantes entren. Luego, cuando sea el momento de empezar, reproduce el coro de “Let’s Get it Started” de Black Eyed Peas para captar la atención del público. Luego puedes iniciar con un enérgico “¡Buenos días!” o “¡Buenas tardes!” a medida que la música termine.
    • Recuerda elegir música que sea adecuada para el evento. Por ejemplo, una conferencia académica podría no ser el mejor lugar para reproducir música pop (salvo que vayas a presentar una investigación sobre este tipo de música, evidentemente).
  2. Comparte una cita breve y relevante antes de decir tu nombre. Esto puede interesar al público en el tema. Es incluso mejor si el autor de la cita es una persona reconocida en la industria a la que vas a dirigirte. El público reconocerá el nombre y le dará credibilidad a tu presentación. [5]
    • Por ejemplo, si vas a dar una presentación sobre el diseño de una nueva cafetera de uso sencillo, podrías empezar haciendo referencia a Elon Musk (“Todo producto que necesita un manual para usarse es ineficiente”) y luego continuar con algo como “Mi nombre es Laurie Higgens, y mi cafetera no incluye un manual”. Habla de forma breve sobre tu experiencia y cualificaciones, y luego presenta tu diseño.
    • Evita las citas motivacionales cliché o usadas en exceso que el público podría haber escuchado muchas veces.
    • Asegúrate de mencionar la cita correctamente.
  3. Si empiezas presentando una estadística que ilustre un problema que tu presentación abordará o tratará de resolver, esto puede ser muy eficaz para captar la atención del público. En muchos casos, quizás el público ni siquiera se dé cuenta de que hay un problema, a menos que se lo indiques. Una vez que lo hagas, estarán más alertas e interesados en escuchar soluciones de tu parte. [6]
    • Por ejemplo, podrías empezar diciendo “Según la revista Time, los norteamericanos han presentado cuatro mil trescientos millones de recetas y gastado trescientos setenta y cuatro mil millones de dólares en medicina en el 2014”. Luego preséntate y menciona tus cualificaciones en la investigación médica, y luego brinda una presentación sobre la manera de evitar que los doctores receten medicamentos en exceso a sus pacientes.
    • Recuerda citar la fuente de tus estadísticas. Lucirás más profesional y confiable, y el público podrá conseguir más información si lo desea.
  4. Hacer una pregunta transformará a tu público en participantes. Elige situaciones universales con las que todos los miembros del público tengan cierta experiencia u opinión. Asegúrate de que también se vincule directamente con el material de tu presentación. [7]
    • Si vas a dar una presentación sobre una nueva bolsa de viaje adecuada para la seguridad del aeropuerto, empieza diciendo algo como “¿Cuántos de ustedes se han quedado parados en la fila del puesto de seguridad del aeropuerto y casi perdieron su vuelo?”.
    • También puedes invitar al público a cerrar los ojos e imaginar algo a medida que vayas a conducirlos a tu pregunta.
    • No te desanimes si tu público no levanta la mano cuando haces una pregunta. En ocasiones, estas preguntas le parecen más retóricas al público, o quizás solo sean tímidos. Por lo general, podrás identificar los signos de que siguen prestando atención a la pregunta si asienten con la cabeza o sonríen después de que la hagas.
  5. La risa puede crear una conexión instantánea entre un orador y el público. Empieza tu presentación la burlarte de ti o exagerar tus propias experiencias de una manera humorística. No exageres el humor. Úsalo de forma natural sin tratar de forzar la risa. Asegúrate de que las bromas o ironías que uses sean apropiadas para el contexto en el que des la presentación. [8]
    • Cuenta historias, muestra imágenes en PowerPoint o usa citas.
    • Ser divertido no solo tranquilizará a tu público, sino también le ayudará a recordarte después de la presentación. [9]
  6. Dar una presentación puede ser una experiencia muy solitaria y aisladora. No obstante, si tienes un público pequeño, podrás hacer que participen en tu presentación. Luego de presentarte, pídeles a los miembros del público que se presenten y mencionen una pregunta o inquietud que se relacione con el tema de la presentación. Eliminarás un poco de tu presión, mantendrás al público alerta y los conocerás al mismo tiempo.
    • Por ejemplo, si vas a dar una presentación sobre una aplicación de envío de pizzas, pídeles a los miembros del público que digan su nombre, su aderezo favorito para pizzas y una situación en la que hayan tenido una experiencia fascinante o terrible con el envío de alimentos. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Prepararte antes de tu presentación

Descargar el PDF
  1. Lo mejor es tener un plan para la manera en la que vas a presentarte, de modo que no te pierdas ni te confundas cuando subas al escenario. Es incluso mejor si puedes escribir el plan, de manera que puedas revisarlo de antemano o consultarlo durante tu presentación. Puedes anotar cada oración si lo prefieres, en especial para practicar la presentación. [11]
    • Cuando sea el momento de presentarte, es probable que lo mejor sea solo escribir algunos apuntes o palabras clave para recordar lo que quieres decir, así no solo leerás tus fichas.
  2. Si la practicas en voz alto, esto te ayudará a hablar con la entonación correcta y en el ritmo adecuado, así tu mensaje será claro e interesante. También puedes medir tu tiempo y agregar o quitar ciertas partes de tu presentación, hasta que te quede perfecta. Pídeles a tus amigos comentarios constructivos y consejos sobre cómo mejorar. Practicar en voz alta también te ayudará a ganar seguridad. [12]
    • Si no tienes un amigo que observe tu presentación, grábate en video y reprodúcelo más tarde para perfeccionar tus habilidades en torno a ella. Puede parecerte incómodo mirarte en video, pero esto te ayudará a dominar tu presentación. Incluso puedes grabar toda la presentación. Sigue grabándote hasta que estés feliz con el resultado. Luego sabrás que el público también estará feliz.
  3. Tendrás que dar una buena primera impresión con tu presentación, por lo que debes saber qué se espera de ti y qué podría ser mal visto. Investiga sobre la cultura local del área en la que vas a dar la presentación. ¿Qué es lo que visten normalmente en la industria local? ¿Se presentan solo con su nombre o con su apellido? También ten en cuenta las costumbres internacionales. En algunos lugares, es inapropiado usar el humor. Si no estás seguro de tu público, omite el humor. [13]
    • El mejor recurso para aprender sobre la cultura local son las personas nativas. Si tienes un contacto en el área en donde vas a dar la presentación, pregúntale sobre sus costumbres, su código de vestir y la recepción que suele tener el humor. Si no conoces a nadie, investiga en los foros en línea de la industria específica. Busca videos de YouTube de presentaciones brindadas en el área, las cuales sean relevantes para tu industria.
    Anuncio

Consejos

  • No dediques demasiado tiempo a presentarte. Tu presentación debe ser corta y directa, de modo que puedas ir al material principal. Según la duración de la presentación, deberás dedicar entre 20 segundos y 2 minutos a presentarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3147 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio