Descargar el PDF Descargar el PDF

La contaminación del suelo hace referencia a la degradación o la destrucción de la superficie y el suelo de la Tierra, directa o indirecta, como resultado de las actividades humanas. Si te preocupa este tema, puedes hacer mucho en tu casa y comunidad para desacelerar este problema medioambiental. Adoptar medidas para reducir tus desechos, revertir la deforestación, limitar tu uso de químicos y conservar energía puede ayudar a prevenir la contaminación del suelo en pos de un planeta más limpio.

Método 1
Método 1 de 4:

Reducir tus desechos

Descargar el PDF
  1. de bienes materiales. Se requiere de mucha energía y materias primas para fabricar las cosas que utilizamos todos los días. Para reducir la cantidad de desechos que produces, no compres algo a menos que lo necesites de verdad. Cuando algo se te rompa, averigua si puedes arreglarlo en vez de comprar otro nuevo. También, compra cosas usadas, por ejemplo, muebles, ropa, juguetes, libros, aparatos electrónicos y adornos para el hogar. [1]
    • Si solo necesitas usar algo unas cuantas veces, pídeselo prestado a un amigo o vecino en vez de comprar uno nuevo.
    • Usar productos biodegradables también reduce la cantidad de desechos creados. [2]
  2. Recicla lo más que puedas. Los vertederos son uno de los grandes culpables de la contaminación del suelo. En vez de tirar la basura, recicla lo más que puedas. El vidrio, el plástico, el papel, el cartón, el aluminio y otros metales pueden reciclarse. [3]
    • Clasifica los desechos reciclables según lo indique tu compañía de reciclaje o municipalidad.
    • Si no tienes un servicio de reciclaje, averigua si puedes coordinar para que uno recoja los desechos reciclables de tu casa y oficina.

    Consejo: muchas ciudades tienen centros de reciclaje donde se los puede dejar de manera gratuita. Busca por internet un centro cerca de tu casa.

  3. Usa menos plástico . Los desechos de plástico atiborran vertederos y océanos por todo el mundo. Evita comprar y usar productos de plástico, tales como bolsas, cubiertos, tazas, pajillas y botellas. Otra gran manera de reducir tu uso de plástico es comprar cosas a granel empacadas en cajas en vez de contenedores plásticos. [4]
    • Usa bolsas de tela para llevar tus compras del supermercado, empaca tu almuerzo en contenedores reutilizables y compra bolsas reutilizables para guardar comida que sobre y bocadillos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Detener la deforestación

Descargar el PDF
  1. La mejor manera de hacerlo es evitando usar productos desechables de papel. El papel toalla, los platos, las tazas, las servilletas y demás artículos descartables provienen de los árboles. La deforestación es uno de los grandes culpables de la contaminación del suelo, ya que contribuye con su erosión y lo expone a los contaminantes. En vez de comprar productos descartables de papel, opta por los platos reutilizables y las toallas y servilletas de tela. [5]
    • Opta por la facturación sin papel y cancela tus suscripciones de revistas y periódicos.
    • También puedes limitar tu consumo de papel enviando correos electrónicos en vez de correo regular, evitando imprimir cosas salvo que lo necesites de verdad y utilizando ambos lados de una hoja de papel. [6]
    • Cuando necesites usar papel, opta por el papel reciclado. ¡Y asegúrate de reciclar el papel que uses! [7]

    ¿Sabías que? Más de 12 millones de hectáreas (30 millones de acres) de bosque se destruyen cada año. Reducir tu consumo de papel puede ayudar a limitar la cantidad de árboles talados para la producción de papel. [8]

  2. Todos los tipos de bosques son críticos para la salud del medioambiente. La reforestación puede reducir considerablemente la contaminación del suelo. Escribe o llama a los políticos electos y pídeles tomar iniciativas para detener la deforestación. Pídeles tomar medidas enérgicas contra la tala ilegal y a estimular el uso sostenible del suelo. [9]
    • Además, pídeles apoyar iniciativas globales de reforestación.
    • También puedes donar tu tiempo, dinero o ambos a organizaciones dedicadas a la reforestación.
  3. Siembra árboles . Los esfuerzos de reforestación pueden ayudan a reducir la contaminación del suelo y del aire alrededor del mundo. La siembra de árboles aumenta la biodiversidad, detiene la erosión del suelo, reduce la acumulación de monóxido de carbono y le da valor estético a cualquier zona. Puedes sembrar árboles en tu propia comunidad o trabajar con organizaciones internacionales para hacerlo en áreas deforestadas. [10]
    • Si quieres sembrar árboles en tu propia comunidad, asegúrate de escoger árboles nativos de la región y que crezcan con fuerza en el clima en donde estás.
    • Conoce las leyes de tu localidad antes de sembrar árboles en un terreno que no es tuyo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Limitar tu uso de químicos

Descargar el PDF
  1. Tanto los fertilizantes como los pesticidas se filtran en el suelo y lo contaminan. Un suelo contaminado ya no puede mantener el crecimiento de cultivos, lo cual causa menos tierra disponible para la producción de alimentos. Si tienes una granja, patio o jardín, evita echar pesticidas o fertilizantes al suelo. [11]
    • Usa fertilizantes orgánicos o naturales en vez de químicos.

    Consejos: hay muchas soluciones para controlar plagas de manera natural. Por ejemplo, introducir mariquitas erradica un problema de áfidos. A su vez, sembrar asociaciones de cultivos puede reducir la necesidad de pesticidas.

  2. Los limpiadores para el hogar, los solventes, las pinturas, los líquidos automotores y los contenedores de aerosol contienen materiales tóxicos. En vez de tirarlos a la basura, donde se filtrarán al suelo en un vertedero, tómate el tiempo de averiguar cómo desecharlos de la manera correcta. Lee la etiqueta de cada envase y la ficha de seguridad de los datos de los materiales para saber cuál es la mejor manera de tirar cada tipo de químico. [12]
    • Asegúrate también de almacenar este tipo de químicos en contenedores a prueba de derrames.
  3. Los alimentos orgánicos se cultivan sin el uso de pesticidas. Opta por las frutas y verduras con certificación orgánica para reducir el uso de pesticidas químicos en la agroindustria. Si bien tendrás que pagar más dinero, los alimentos orgánicos son mejores tanto para la salud como para el planeta. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Conservar energía

Descargar el PDF
  1. Reduce tu consumo de electricidad . La quema de combustibles fósiles para crear energía eléctrica libera nitrógeno en el aire. Este nitrógeno se deposita en el suelo, lo cual contamina tanto el suelo como el agua. Para reducir tu consumo de electricidad, apaga y desenchufa los dispositivos y los equipos que no uses, tales como televisores, impresoras, tabletas y computadoras. [14]
    • Apaga las luces de las habitaciones donde no estés y usa bombillas LED en vez de bombillas fluorescentes o incandescentes.
    • Opta por bombillas y electrodomésticos eficientes con el uso de energía, tales como lavadoras, refrigeradores y acondicionadores de aire.
    • Usa un termostato programable y mantén la temperatura entre 25 a 26 °C (77 a 80 °F) en el verano y 17 a 20 °C (64 a 68 °F) en el invierno
  2. Las energías solar, eólica e hidroeléctrica son mejores para el medioambiente que la obtenida por la quema de combustibles fósiles. Llama a tu empresa de luz y averigua si puedes comprar electricidad proveniente de fuentes renovables. O, instala paneles solares o aerogeneradores para suplir la electricidad de tu casa u oficina. [15]
    • En muchos casos, pueden darte un crédito impositivo por usar fuentes de energía renovable.
  3. Las emisiones de los vehículos contienen mucho nitrógeno, que contamina el aire, el agua y el suelo. La quema de gasolina también contribuye a la contaminación del suelo, ya que las perforaciones en busca de petróleo liberan contaminantes al suelo. En vez de ir conduciendo a los lugares donde tienes que ir, comparte un vehículo o toma el transporte público. Si tu destino queda cerca, ve en bicicleta o caminando. [16]
    • Los vuelos también contribuyen a la contaminación. Haz lo posible por aunar o limitar tus viajes de negocios y vacaciones para reducir el número de vuelos que tomas cada año.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 131 156 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio