Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hombres y las mujeres se rasuran los brazos por varias razones. Los atletas, como los nadadores, los corredores y los ciclistas lo hacen para ahorrarse milisegundos en los tiempos de las competencias. Los fisicoculturistas lo hacen para lucir estéticamente más agradables en las competencias. Otras personas simplemente prefieren los brazos rasurados en lugar de tenerlos velludos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar los brazos

Descargar el PDF
  1. Cuando te rasuras, la presencia de células de la piel muertas puede causarte irritación en la piel después de rasurarla o vellos encarnados. Puedes prevenir la irritación en la piel y los vellos encarnados exfoliando la piel uno o dos días antes de rasurarte. Aplica un exfoliante comercial o casero sobre tus brazos mojados mientras estés en la ducha o tomes un baño. Frota el exfoliante sobre las extremidades varias veces y luego enjuaga el producto. [1]
  2. Si tienes vellos largos y gruesos en los brazos, rasurarte con una cuchilla de afeitar tradicional puede ser una experiencia larga, frustrante y tediosa. Antes de que puedas conseguir una rasurada al ras, debes recortar el vello con una rasuradora eléctrica. Deslízala sobre los antebrazos, codos, bíceps y hombros. [2]
  3. Los cortes de pelo de cualquier tipo generalmente producen picazón en las personas. Retira el vello cortado de los brazos con un cepillo y ve a la ducha. Enjuágate con agua tibia para reducir la irritación y quitar las hebras de vello cortadas de los brazos y el cuerpo. [3]
    • Probablemente debas limpiar el área en la que te rasuraste antes de tomar una ducha. Sacude la toalla y barre el piso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Rasurarte los brazos

Descargar el PDF
  1. Reducirás el riesgo de irritación en la piel significativamente si te lavas los brazos antes de rasurarlos con una cuchilla de afeitar tradicional. Retira cualquier rastro de suciedad y grasa que se haya acumulado sobre tu piel con un limpiador suave. Enjuágate los brazos completamente con agua tibia. [4]
  2. Los lubricantes, como las cremas para afeitarse y los geles, sirven como una medida de protección contra la irritación de la piel y los cortes. Aunque puedes cubrir todo el brazo con crema de afeitar o gel, si lo haces, probablemente desperdicies una gran cantidad del producto. En lugar de eso, considera aplicar un lubricante sobre las secciones de los brazos a lo largo del proceso de rasurado. Una vez que hayas terminado con una sección, aplica gel o crema sobre un área sin rasurar del brazo. [5]
  3. Divide los brazos en secciones pequeñas y manejables para rasurarlos.
    • Rasura desde la parte interna de la muñeca hasta la parte superior del antebrazo y detente en el codo. Avanza gradualmente a lo largo del antebrazo y hacia la parte externa de la muñeca rasurando en líneas rectas y uniformes. Repite el procedimiento con el otro brazo.
    • Rasura la parte superior del brazo, desde el codo hasta el hombro, de la misma forma. Repite el procedimiento con el otro brazo.
    • Flexiona el codo para tensar la piel. Desplaza la rasuradora lentamente a lo largo de la piel delicada del codo. Repite el procedimiento con el otro codo.
    • Si vas a rasurarte los brazos para nadar, es recomendable que no rasures la parte inferior. El vello de esta parte de tu cuerpo permite que sientas el agua a medida que te mueves a través de ella. [6]
  4. Después de rasurarte ambos brazos, enjuágalos con el agua tibia de la ducha. El calor del agua ayuda a combatir la irritación. Si lo haces, probablemente evites que tu piel luzca irritada al día siguiente. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar la irritación en la piel después de rasurarla y mantener tus brazos rasurados

Descargar el PDF
  1. La irritación en la piel después de rasurarla puede ocurrirle hasta a las personas que tienen más experiencia y cuidado al rasurarse. Si un sarpullido de color rojo o pequeñas erupciones aparecen sobre tus brazos, aplica aloe vera sobre la piel irritada tan pronto como sea posible. El aloe vera alivia la piel irritada y promueve su curación. Si necesitas humectar tus brazos, selecciona una loción que contenga aloe vera. [8]
  2. Para tratar la irritación en la piel después de rasurarla, además de usar el aloe vera, puedes hacer lo siguiente con varios remedios naturales:
    • Aplica vinagre de manzana sobre área irritadas de la piel.
    • Toma un baño relajante de avena.
    • Esparce palta aplastada sobre la irritación. De esta manera, tu piel se suavizará y humectará.
    • Frota aceite de coco sobre la piel. [9]
  3. Aunque algunas personas quizá solo se rasuren para ciertas ocasiones, como una carrera o una competencia de nado, otras probablemente quieran hacerlo frecuentemente. Una persona promedio necesita rasurar el vello de sus brazos cada 1 a 2 semanas. Si el vello de tu piel crece mucho, probablemente necesites hacerlo con más frecuencia.
    • Si tu piel se irrita a menudo después de rasurarla, hazlo con menos frecuencia. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Enjuaga la cuchilla de afeitar con agua tibia cada vez que la uses para prevenir la proliferación de bacterias.
  • Reemplaza la cuchilla de afeitar frecuentemente. Posiblemente debas usar más de una cuchilla de afeitar por sesión de rasurado.
  • Deberás rasurarte un brazo con tu mano no dominante. Por lo tanto, si es la primera vez que lo haces, rasúrate lenta y cuidadosamente hasta que te sientas más cómodo.
  • Cuando el vello crezca nuevamente, será un poco puntiagudo al principio. A medida que crezca, se volverá más suave.
  • Usa un humectante cuando hayas terminado de rasurarte.
Anuncio

Advertencias

  • Sé extremadamente cuidadoso cuando llegues a tu codo, como lo harías con tus rodillas cuando te rasuras las piernas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • rasuradora eléctrica
  • cuchillas de afeitar
  • gel o crema de afeitar
  • loción o aloe vera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 590 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio