Descargar el PDF Descargar el PDF

Prestarle el bote a un amigo para el fin de semana parecería ser una excelente idea hasta que te pones a pensar en cómo lo vas a transportar. Ya sea que lo enganches a un acampador, un vehículo u alguna otra variedad de remolque en tu carro debes conocer las especificaciones y técnicas para hacerlo de la forma que sea más fácil. Aprende cómo transportar el remolque apropiadamente, manejarlo correctamente y colocarlo de forma segura. Sigue al paso 1 para obtener mayor información.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Engancha el remolque

Descargar el PDF
  1. Probablemente no podrás transportar un acampador de 8000 libras con un Honda Civic. Debes calcular el peso que puedas remolcar dependiendo de la carga que vayas a llevar y del límite que se especifica en el manual del usuario de tu carro.
    • Los límites de peso deben estar especificados por el fabricante y enlistados en el manual del usuario. Consulta en línea si no tienes tu manual o consulta en una tienda de repuestos para carros.
    • Debes tener dos pesos, el peso bruto del remolque (GTW, por sus siglas en inglés), que es el peso combinado del remolque y de la extensión para transportarlo y el peso máximo de remolque de tu auto para determinar el tipo de acople que necesitarás para trasportar la carga.
  2. Generalmente, tendrás un receptáculo del acople que podrás usar para diferentes tipos de acoples, desde la clase 3 hasta la mayor. Estos receptáculos incluyen ganchos retirables que puedes usar para instalar acoples de distintos tamaños, dependiendo del tamaño del remolque. [1] Si instalas el receptáculo más grande en tu vehículo, podrás transportar cualquier tamaño de carga, que tu carro pueda soportar, clasificada dependiendo de las siguientes características:
    • Clase 1: 2000 libras GTW/200 libras de peso de la extensión
    • Clase 2: 3500 libras GTW/350 libras de peso de la extensión
    • Clase 3: 5000 libras GTW/500 libras de peso de la extensión
    • Clase 4: 7500 libras GTW/750 libras de peso de la extensión
    • Clase 5: 10,000 libras GTW/1000 libras de peso de la extensión
  3. Mientras más grande es la bola, más peso podrás transportar. Básicamente, la bola del acople viene en tres tamaños posibles:
    • 1 7/8 pulgada
    • 2 pulgadas
    • 2 5/16 pulgadas
  4. Usa el gato de la extensión para levantar el remolque y alinearlo con la bola. Asegúrate de que el acople esté sin candado antes de colocar el remolque en la bola y de asegurar la extensión. Coloca las cadenas de seguridad en los ganchos que se encuentran cerca del acople del vehículo o de la extensión asegurándote que las cadenas estén lo suficientemente holgadas pero no tanto para que se arrastren en el suelo. br>
    • Con el gato de la extensión, intenta levantarla de la bola. Si logras hacerlo, el tamaño de la bola y de la extensión no son adecuadas, o la bola no está apropiadamente cerrada. En este caso, reemplaza la bola con una del tamaño correcto o colócala apropiadamente e intenta de nuevo.
    • Una vez que la extensión del remolque esté en la bola, puedes cerrarla colocando un perno o candado en la cerradura de la bola para prevenir que se abra por accidente.
  5. Generalmente, estos usan una conexión codificada por colores simples que hacen que sea fácil de conectarlas al arnés lo cual hará que conectarlas al remolque sea fácil.
    • Después de haber conectado las luces, haz una prueba rápida de los frenos para asegurarte que todo esté funcionando adecuadamente. Es crítico que te asegures que los pide vías y la luz de freno funcione adecuadamente para que tengas un viaje seguro (y te evites las multas también).
    • Para evitar que las conexiones se corroan, considera aplicar a los contactos una cantidad pequeña de grasa dieléctrica.
  6. Es ideal que el peso que se encuentre sobre el acople sea como mucho de 10 a 12 por ciento del peso total del remolque. Puedes usar una balanza regular de baño para colocarla debajo de la viga para revisarlo.
    • Si el peso se sale de la escala de tu balanza (que no sea adecuada para remolques de más de 4000 lbs.) colócala en una parte más adelante del remolque para obtener un peso más pequeño. Si vas un tercio hacia adelante, multiplica el peso por tres para obtener el promedio del peso.
    • Dependiendo del peso del remolque, considera usar una barra estabilizadora para emparejar la presión del acople. Generalmente son soportes de metal largos que transfieren un poco el peso hacia el eje de tu vehículo. Si estás transportando al límite del peso permitido, usa un estabilizador.
  7. Dependiendo de la carga que estés transportando, coloca una lona para asegurar los objetos que se puedan caer, ya que serás responsable de cualquier cosa que salga volando del remolque y de los daños que pueda causar.
    • También puedes aprovechar esta oportunidad para asegurarte que la altura del acople sea la adecuada, que las llantas del remolque estén infladas con las especificaciones apropiadas y que no hayas sobrecargado el remolque para no volver a hacer las revisiones de seguridad que ya hayas realizado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Manejo

Descargar el PDF
  1. Antes de viajar, saca tu cinta métrica. ¿El remolque hizo que el aparejo sea más alto? ¿Qué tanto? ¿Cuál es el largo de tu transporte? Estas son consideraciones que debes tener al momento de estacionarte, ya que no podrás hacerlo en los lugares a los que ya estabas acostumbrado.
    • Si es la primera vez que llevas un remolque, la mejor opción es practicar en un estacionamiento vacío antes de salir de viaje. Debes acostumbrarte al máximo a las características nuevas del vehículo en cuanto al tiempo de respuesta y a la forma de dar vueltas.
  2. Debes compensar el peso extra, especialmente cuando disminuyas la velocidad y cuando te toque pasar por lugares inclinados. Maneja seguro y sé precavido. También debes poner atención al largo que hayas añadido cada vez que: #*Cambies de carril
    • Cambies de carril con tráfico
    • Salgas a la interestatal
    • Estaciones
    • Pares por combustible
    • Te detengas en el camino
  3. Remolcar una cantidad de peso significativamente grande afectará negativamente el consumo de combustible, así que debes estar atento al medidor de gasolina. Hacer paradas frecuentes en gasolineras llenas puede ser estresante para principiantes, así que intenta anticiparte a las necesidades de gasolina para evitarte maniobras complicadas.
  4. Aunque lo hayas revisado muchas veces antes de salir, siempre existe la posibilidad de que algo mueva el remolque y lo afloje un poco. Es mejor detenerse a veces, especialmente en viajes largos o agitados, para asegurarte que todo esté bien enganchado. Revisar hasta que el remolque se haya soltado no es el momento adecuado para hacerlo. [2]
  5. Esto sucede generalmente cuando te pasas un cruce o cuando tienes menos espacio del que habías calculado. No entres en pánico. Asegúrate que no hayan carros detrás de ti y retrocede lentamente y lo más recto posible para darte todo el espacio que necesites. Que uno de los pasajeros que lleves se baje del carro y observe el remolque desde un ángulo diferente para que te guíe y usa tus retrovisores adecuadamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Respaldo

Descargar el PDF
  1. Es en serio: respaldar un remolque es una de las maniobras más difíciles que existen, pero es fácil hacerlo con la técnica apropiada y con un poco de inteligencia. Para alistarte, baja tus ventanas y saca al pasajero del carro para que te ayude a observar. Puede que necesites intentarlo varias veces antes de perfeccionarlo, así que ayudaría que tengas otros ojos para guiarte.
  2. Para orientarte apropiadamente, hala más o empuja la carga en forma perpendicular a donde quieras que el respaldo de la carga vaya, manteniendo la camioneta y el remolque rectos. Jala pasados los 8-10 pies para que tengas el espacio suficiente para respaldar la carga.
    • Cuando ya lo tengas todo alineado, gira la llanta al lado opuesto de la dirección del estacionamiento. Así que, en otras palabras, si ya has jalado de forma perpendicular a un punto en el lado del pasajero, lo suficientemente adelante del punto para respaldarlo, detén el carro y gira la llanta hacia la izquierda, o hacia el lado del conductor.
  3. Básicamente, para que el extremo final del remolque esté recto, debes retrasar tu carro un poco a la izquierda y después ponerlo recto para evitar que se ponga en la posición de una navaja plegable. Empieza a retroceder lentamente y ponlo recto rápidamente regresándolo hasta la derecha. Observa la parte trasera detenidamente y rectifícalo si el ángulo se vuelve muy agudo. Deberás practicar un poco. [3]
    • Ve extremadamente lento. Si tienes transmisión automática, la velocidad muerta debe ser lo suficientemente rápida para ponerte nervioso. Acelera muy poco y no hagas cambios innecesarios o rápidos.
    • Evita terminar como una navaja doblada. Si en algún punto, el ángulo del auto al remolque disminuye más que un ángulo recto, vuelve a rectificar e inténtalo de nuevo. No lo fuerces mucho, porque no funcionará así.
  4. Apóyate en los retrovisores para que puedas observar la parte frontal en todo momento poniendo atención a obstáculos o topes que estén en tu camino y te generen un problema cuando estés colocando el carro en un ángulo recto. Maneja como un profesional y utiliza tus retrovisores.
    • El retrovisor frontal es básicamente inservible en este proceso. Utiliza al observador y tus retrovisores para retroceder adecuadamente.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate que el remolque tenga las luces bien conectadas.
  • Asegúrate que el remolque tenga la licencia en el estado en donde lo usarás.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca intentes remolcar algo demasiado pesado para tu carro.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 619 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio