Este artículo fue coescrito por Alejandra Alfonzo . Alejandra Alfonzo es profesora de idiomas y reside en Roseland, Nueva Jersey. Dirige su propio negocio de clases de idiomas, Spanish Con Ale. Enseña inglés y español, y ofrece clases privadas y en grupo en línea adaptadas a los objetivos personales y profesionales de sus clientes, al tiempo que hace que la experiencia de aprendizaje sea divertida. Alejandra es profesora de idiomas desde 2011 y se compromete a explorar con sus alumnos los retos y las recompensas que conlleva el aprendizaje de un nuevo idioma. Spanish Con Ale ofrece sesiones de aprendizaje personalizadas, paquetes de clases privadas y Cafecito Con Ale, una membresía de intercambio de idiomas donde los miembros tienen la oportunidad de conocer y socializar con otros mientras mejoran sus habilidades lingüísticas. Alejandra es profesora de español titulada, tiene un Máster en Educación en la enseñanza del inglés como lengua extranjera por la Universidad de Carabobo, y es licenciada en Lenguas Modernas por la Universidad Arturo Michelena y tiene un certificado en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Si pasas tiempo con personas angloparlantes, probablemente te hayan preguntado más de una vez “How are you?” (¿Cómo estás?) o “What’s up? (¿Qué tal?). Si buscas la respuesta perfecta, te daremos una mano. Aquí verás algunas formas comunes que los angloparlantes usan para responder al equivalente en español de “¿Cómo estás?”.
Pasos
-
Esta es la respuesta estándar y se traduce como “Muy bien, gracias. ¿Y tú/y usted?” Nunca podrás equivocarte con esta expresión, razón por la cual la escucharás todo el tiempo. Es común agradecerles a las personas después de que te pregunten cómo están en inglés, por lo que incluir un “thank you” en tu respuesta siempre es apreciado. [1] X Fuente de investigación
- También puedes atenuar un poco el entusiasmo de tu respuesta al cambiar “very well” (“muy bien”) por “well” (“bien”).
- Ten en cuenta que el inglés no distingue el “you” informal del formal, ya que en español se usa “tú” con personas de menor edad y con amigos, mientras que “usted”, con extraños mayores y figuras de autoridad.
Anuncio
-
“Todo bien” es una forma un poco más casual de responder. “Everything’s good” (todo bien) y “Very well” (muy bien) son formas de decir que te encuentras bien, así que siéntete libre de usar cualquiera de ellas. Incluye también “thanks for asking” (“gracias para preguntar”) antes de hacer la misma pregunta en respuesta. [2] X Fuente de investigación
- “Everything’s good?” (¿todo bien?) también puede utilizarse como una pregunta cuando quieres saber si todo se encuentra bien. Por ejemplo, podrías escuchar esta frase de un mesero en un restaurante.
-
Si te sientes muy bien, opta por algunas de estas expresiones. “Super” se traduce como (¡adivina!) “súper”; “excellent” como “excelente” y “fantastic” como “buenísimo/buenísima”. [3] X Fuente de investigación
- A diferencia del inglés, el español es un idioma que hace distinción de género, razón por la cual algunos adjetivos, como “buenísimo” o “buenísima,” tienen terminaciones distintas según el género del sustantivo al que describen. Por el contrario, en inglés, al describirte, no necesitas hacer esta distinción independientemente de que seas hombre o mujer.
Anuncio
-
Utiliza esta expresión si quieres compartir buenas noticias. Esta se traduce al español como “¡muy feliz!” y puede utilizarse para iniciar una historia sobre algo bueno que te haya sucedido. Por ejemplo, en una conversación podría ser la siguiente: “How about you?” “Very happy! I’m starting a new job today” (“¡Muy feliz! Estoy comenzando un nuevo trabajo hoy”). [4] X Fuente de investigación
-
“So-so” se traduce como “más o menos”. Esta es una expresión común para cuando estás bien, pero también hay otras respuestas estándar disponibles. Prueba alguna de estas expresiones para variar tu lenguaje: “I’m doing okay” (“Regular”/ “Normal”) o “Same as always” (“Igual que siempre”). [5] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
“Very busy” (muy ocupado/a) es otra respuesta típica a “How are you?”. Utiliza esta expresión si estás ocupado/a con el trabajo u otras responsabilidades. También puedes decir algo como “I have a lot of work” (“Tengo mucho trabajo”) para expresar la misma idea o simplemente para variar las cosas. [6] X Fuente de investigación
-
“A little tired” (Un poco cansado/a) es otra respuesta de utilidad que puedes tener a la mano. Si no dormiste lo suficiente, prueba esta expresión. En este caso, tampoco es necesario hacer una distinción de género, ya que el inglés no cuenta con ella. [7] X Fuente de investigación
- Si tienes un poco más de confianza con tus habilidades para el inglés, incluye más detalles en tu respuesta. Por ejemplo, di algo como “A little tired. I didn’t sleep much last night” (“Un poco cansado. No dormí mucho anoche”).
Anuncio
-
Si has contraído un resfriado u otra enfermedad leve, utiliza esta expresión. Esto se traduce como “Un poco enfermo/a” y es una respuesta común cuando tienes un virus u otro microbio. En este caso, tampoco es necesario hacer una distinción de género, ya que el inglés no cuenta con ella. [8] X Fuente de investigación
- Si alguien sabe que has estado enfermo, podría preguntarte “How are you?” para saber cómo te has sentido desde la última vez que hablaron. En ese caso, puedes decir “A bit better” (“Un poco mejor”) o “I’m still sick” (“Sigo enfermo”).
-
Al igual que en español, “bad” es otra respuesta estándar en inglés para la pregunta “How are you?”. Si le dices a alguien que no te encuentras bien, prepárate para explicar la razón; podrías decir algo como “Bad. I’m a little sick” (“Mal. Estoy un poco enfermo”). Algunas otras palabras que puedes utilizar para expresar esta idea son “horrible” (“horrible”) o “awful” (“fatal”). [9] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
Si quieres compartir una mala noticia, utiliza esta expresión. Significa “Un poco triste” y puede emplearse para presentar una historia acerca de una noticia desafortunada. Por ejemplo, podrías decir algo como “A little sad. My boyfriend dumped me yesterday” (“Un poco triste. Mi novio me dejó ayer). [10] X Fuente de investigación
-
Decir “I’m feeling more calm now” (Estoy más calmado) es de utilidad tras un acontecimiento impactante. Alguien podría preguntarte “How are you?” para ver cómo te sientes después de algún acontecimiento sorprendente o impactante, como si hubieses tenido un accidente. Si eso sucede, esta expresión puede indicarle que te sientes un poco mejor. [11] X Fuente de investigaciónAnuncio
wikiHows relacionados
Referencias
- ↑ https://www.spanishdict.com/guide/responses-to-como-estas
- ↑ https://www.spanishdict.com/translate/todo%20bien
- ↑ https://www.spanishdict.com/guide/responses-to-como-estas
- ↑ https://www.ccsd.edu/Page/2642
- ↑ https://www.spanishdict.com/guide/responses-to-como-estas
- ↑ https://dictionary.cambridge.org/us/dictionary/spanish-english/ocupado
- ↑ https://www.ccsd.edu/Page/2642
- ↑ https://www.ccsd.edu/Page/2642
- ↑ https://www.spanishdict.com/guide/responses-to-como-estas