PDF download Descargar el PDF
Descubre las afecciones subyacentes que pueden causar tos
PDF download Descargar el PDF

Si acabas de comer un helado delicioso y sufres un ataque de tos, podrías preguntarte de qué forma se relacionan ambas cosas. En este artículo, te explicaremos varios factores que podrían contribuir a la tos. Además, te indicaremos cómo aliviar la garganta y evitar que el helado te cause tos nuevamente en el futuro.

Cosas que debes saber

  • El frío del helado puede irritarte los nervios en el tracto digestivo y generar tos. Para evitarlo, espera de 5 a 10 minutos antes de comer el helado después de retirarlo de la congeladora.
  • El helado también te puede causar tos si eres alérgico/a a los lácteos. Opta por opciones libre de lácteos.
  • Si toses tras comer helado, toma un té de hierbas tibio para despejar las vías respiratorias y calmar la irritación en la garganta.
Método 1
Método 1 de 3:

¿Por qué el helado te causa tos?

PDF download Descargar el PDF
  1. Si comes un alimento frío como el helado, esto puede activar el nervio vago, el cual se encarga de regular la digestión, la frecuencia cardiaca y el sistema respiratorio. Si enfrías este nervio, podrías causar una respuesta defensiva en el cuerpo, como toser o estornudar. [1]
  2. Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmunitario reacciona de forma excesiva a un determinado alimento, lo que genera síntomas como tos, picazón o escozor en la boca. Si siempre toses después de comer helado, esta podría ser una señal de que eres alérgico a los lácteos u otro ingrediente en el producto. [2]
    • Estos son otros síntomas de las alergias a alimentos: urticaria o eczema, hinchazón de los labios u otras partes del cuerpo, congestión nasal, dificultad para respirar, dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos, mareos, aturdimiento, desmayos, o anafilaxis (una reacción potencialmente mortal que puede hacer que el cuerpo sufra un choque). [3]
  3. También se le conoce como reflujo ácido crónico, y es una enfermedad que ocurre cuando el ácido estomacal fluye de forma constante hacia el conducto que une la boca con el estómago (esófago). Este flujo en sentido inverso puede afectar el revestimiento del esófago y causar una tos irritante, sobre todo si te recuestas justo después de comer helado. [4]
    • Estos son otros síntomas del reflujo gastroesofágico: dolor de pecho sin quemazón, dificultad para ingerir, dolor de garganta, aumento de salivación, falta de aire, o la sentir una protuberancia en la garganta. [5]
  4. Hay diversos alérgenos que pueden causar esta enfermedad crónica, pero comer helado puede provocar los síntomas del asma, como tos, estornudos o falta de aire. Esto puede ocurrir si las vías respiratorias se estrechan o se inflaman, debido al contraste marcado en la temperatura del cuerpo y la del helado, o por una alergia a un alimento. [6]
    • Las alergias a los alimentos son menos propensas a causar tos en comparación con los cambios de temperatura, pero algunas personas han notado que el sulfito (un conservante presente en la mayoría de los alimentos procesados, incluido el helado) puede causar los síntomas del asma. [7]
  5. El helado por sí solo no causa esta afección, pero podría ser el motivo por el que toses de forma constante después de comer. [8] Estas infecciones suelen surgir a causa de virus o bacterias, y afectan las partes del cuerpo que están a cargo de la respiración, como senos paranasales, garganta, vías respiratorias superiores y pulmones. Si tienes una infección, puede causarte tos u otro malestar después de consumir alimentos, ya sean fríos, calientes o a temperatura ambiente. [9]
    • Podrías contraer este tipo de infección si tocas una superficie infectada o si le das la mano a alguien que esté enfermo. Una vez que el virus o las bacterias ingresen a la boca, la nariz o los ojos, podrán infectar tu cuerpo. [10]
    • Esta infección es muy común en niños y en las personas con un sistema inmunitario afectado. [11]
  6. si toses y expulsas mucosidad (o flema) después de comer, esta podría ser una señal de que tienes una infección, alergia, asma o RGE. [12] No obstante, también podría significar que el helado está enfriando la tráquea y espesando la mucosidad en la garganta. Esta mucosidad espesa puede causarte cada vez más dificultad para despejar las vías respiratorias, por lo que podrías toser más para aliviar la sensación de bloqueo y congestión en la garganta. [13]
    • Si toses y expulsas mucosidad transparente, esto por lo general significa que tu cuerpo está tratando de expulsar un alérgeno, como polen o polvo. [14]
    • Si expulsas mucosidad amarilla o verde, probablemente tu cuerpo esté combatiendo algún tipo de infección, como sinusitis o bronquitis.
    • Si expulsas mucosidad blanca, esto podría significar que tienes RGE, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis viral o insuficiencia cardiaca congestiva (llama al doctor de inmediato si desarrollas otros síntomas, como falta de aire, fatiga o debilidad en las piernas).
    • La mucosidad roja, rosada o con sangre, indica que tienes una afección más grave, así que comunícate con el doctor de inmediato o ve a la sala de emergencias más cercana.
  7. Si sientes que los alimentos se te quedan atorados en la garganta, podrías toser después de comer helado porque tienes dificultad para ingerir alimentos. [15] Los músculos y nervios no podrán desplazar los alimentos de tu boca al estómago, por lo que podrías tener síntomas como tos, dolor o arcadas cuando ingieres alimentos. Esta afección puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en los adultos mayores (sobre todo en las personas que han sobrevivido a un derrame). [16]
    • Estos son otros síntomas de la disfagia: babear, ronquera, regurgitar, acidez frecuente, RGE o pérdida de peso. [17]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

¿Cómo dejar de toser después de comer helado?

PDF download Descargar el PDF
  1. Puedes aliviar la tos después de comer helado preparándote una taza de té de hierbas tibio para calmar la garganta. El té de cúrcuma y miel, menta, y jengibre pueden reducir la inflamación de las membranas mucosas en la garganta; y pueden despejar las vías respiratorias.
  2. Si tienes una tos seca o productiva, toma una ducha caliente para despejar e hidratar las vías respiratorias. Agrégale algunas hojas de eucalipto frescas o secas a la ducha para despejar más los pulmones y reducir la tos. También puedes agregarle un par de gotas de aceite de eucalipto al piso de la ducha. El vapor de la ducha hará que el aceite se evapore, así podrás disfrutar de todos los beneficios de la aromaterapia.
    • También puedes inhalar el vapor de una olla con agua caliente para despejar la garganta y los senos paranasales.
  3. Si la tos seca persiste después de comer helado, coloca un humidificador en tu habitación para hidratarte la garganta, los pulmones y los otros conductos nasales. El humidificador te ayudará a respirar con más facilidad, lo que puede reducir la frecuencia y la intensidad de la tos. [18]
  4. Acude a un profesional de la salud si la tos dura más de dos semanas o si va acompañada de otros síntomas como sibilancias, fiebre, desmayos, hinchazón o dificultad para respirar. Esta podría ser una señal de una afección más grave que requiere tratamiento profesional y medicamentos. [19]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

¿Cómo prevenir la tos cuando comas helado?

PDF download Descargar el PDF
  1. Si toses después de ingerir otros alimentos fríos (y no tienes otros síntomas), la temperatura del helado podría ser la causa de la tos. [20] Retira el helado de la congeladora y espera de 5 a 10 minutos antes de comerlo, así no te irritarás la garganta.
    • Si la tos no mejora dentro de 2 semanas, ve al doctor para que te haga una prueba de alergia o te recete algo para aliviar la tos.
  2. Si te haces una prueba cutánea que confirma que eres alérgico a los lácteos, consume opciones libres de lácteos para así evitar la tos y otros síntomas de la alergia. [21] Muchas compañías ofrecen helados hechos con leche de anacardo, almendra o coco; los cuales son igual de cremosos y deliciosos que los helados comunes. También puedes preparar tu propio helado de chocolate libre de lácteos.
    • Si crees que eres alérgico a los lácteos, presta atención a la respuesta de tu cuerpo después de consumir leche, queso o yogur. Si te duele el estómago después de consumir alguno de estos alimentos, limita tu consumo de lácteos y toma un antihistamínico para aliviar todo malestar leve. [22]
    • Reserva una cita con un profesional de la salud lo más pronto posible si los síntomas persisten o empeoran. Podrá solicitar una prueba cutánea para determinar si eres alérgico a los lácteos, para la cual te pinchará la piel con una sonda que contendrá lácteos. Si desarrollas una protuberancia en el área, esto significa que eres alérgico a ellos. [23]
  3. Si tienes acidez, una sensación de quemazón en el pecho o un sabor amargo en la boca después de comer helado, podrías sufrir de RGE. Para evitar que el alimento se te regrese (y te cause tos), mastica con lentitud y evita tomar siestas después de comer. [24]
    • La menta, el chocolate y el café son más propensos que otros alimentos a causar reflujo gástrico, así que evita estos sabores para determinar si esto te ayuda a controlar el reflujo. En su lugar, elige un helado de vainilla, fresa o mantequilla y pecana. [25]
  4. Si sueles toser después de comer papas fritas, cereales u otros alimentos procesados, podrías tener una sensibilidad al sulfito (lo que es común en las personas con asma). Para determinar si esta es la causa de la tos, ve al doctor para hacerte una prueba de sulfito. Te administrarán dosis pequeñas de sulfito para observar si sufres una reacción a ellas. [26]
    • Casi todos los helados de venta comercial contienen sulfitos, así que contempla la opción de hacer helado en casa para evitar este desencadenante.
    • Si el doctor confirma que los sulfitos desencadenan la tos, revisa la etiqueta de ingredientes de tus alimentos con cuidado, y elige productos que no contengan bisulfito de potasio, metabisulfito de potasio, bisulfito de sodio, metabisulfito de sodio o sulfito de sodio.
  5. Los lácteos aumentan el espesor de la mucosidad, lo que puede empeorar la tos si tienes una infección respiratoria o goteo postnasal. En lugar de comer helado, bebe mucho líquido y no consumas productos lácteos hasta recuperarte. [27]
    • Por el momento, llena el lavabo con agua caliente y coloca el rostro sobre el vapor por 5 a 10 minutos. Esto puede soltar la mucosidad en la garganta para detener la tos causada por el goteo postnasal.
    • Las infecciones respiratorias suelen curarse en 1 a 2 semanas, por lo que puedes tratar los síntomas en casa. Descansa mucho, consume analgésicos para bajar la fiebre y bebe mucha agua. Si los síntomas empeoran o te sientes mal, acude al doctor para que te recete medicamentos. [28]
  6. Los doctores recomiendan evitar el helado común a las personas con problemas para ingerir alimentos (disfagia), ya que se derrite y se convierte en líquido, lo que puede causar tos o asfixia. Sin embargo, algunas compañías ofrecen helados diseñados para derretirse y adoptar una consistencia similar a la del pudín, lo que los vuelve seguros para las personas que deben seguir una dieta para la disfagia. [29]
    • Puedes comprar este tipo de helados en supermercados y distribuidores autorizados, o puedes espesar helados en casa agregándoles un polvo para espesar.
    • Si sufres de disfagia, podría ser de utilidad que te sientes erguido mientras comes o que inclines la cabeza un poco para reducir el riesgo de que el helado (u otro alimento) se te atore en la garganta. [30]
    Anuncio
  1. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/4022-upper-respiratory-infection
  2. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/4022-upper-respiratory-infection
  3. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/24636-coughing-up-phlegm
  4. https://health.clevelandclinic.org/mucus-and-phlegm-what-to-do-if-you-have-too-much
  5. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/24636-coughing-up-phlegm
  6. https://www.pennmedicine.org/for-patients-and-visitors/patient-information/conditions-treated-a-to-z/difficulty-swallowing-dysphagia
  7. https://www.uofmhealth.org/conditions-treatments/digestive-and-liver-health/dysphagia-difficulty-swallowing
  8. https://www.pennmedicine.org/for-patients-and-visitors/patient-information/conditions-treated-a-to-z/difficulty-swallowing-dysphagia
  9. https://health.clevelandclinic.org/how-you-can-tell-if-you-need-a-humidifier/
  10. https://www.lung.org/lung-health-diseases/warning-signs-of-lung-disease/cough/diagnosing-treating
  11. https://community.aafa.org/blog/what-people-with-asthma-need-to-know-about-foods-made-with-liquid-nitrogen
  12. https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/conditionsandtreatments/cows-milk-allergy
  13. https://kidshealth.org/en/teens/milk-allergy.html
  14. https://acaai.org/allergies/allergic-conditions/food/
  15. https://www.cedars-sinai.org/health-library/diseases-and-conditions/g/gastroesophageal-reflux-disease-gerdheartburn.html
  16. https://www.health.harvard.edu/digestive-health/9-ways-to-relieve-acid-reflux-without-medication
  17. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/11323-sulfite-sensitivity
  18. https://www.newkidscenter.org/Eating-Ice-Cream-When-Sick.html
  19. https://www.nhs.uk/conditions/respiratory-tract-infection/
  20. https://www.jeffersoncountywi.gov/ADRC/Dysphagia%20Diets%20and%20Thickened%20Liquids%20with%20voiceover.pdf
  21. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/21195-dysphagia-difficulty-swallowing

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 104 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio