Descargar el PDF Descargar el PDF

La flecha de Cupido te ha encontrado otra vez, pero todo se siente diferente en esta oportunidad. La diferencia de esta podría sentirse emocionante y atemorizante a la vez, pero lo más probable es que te haga cuestionar si la persona con la que tienes una relación es o no la persona indicada para ti. Para responder a tu pregunta, tienes que fijarte bien en tu relación y en ti.

Método 1
Método 1 de 3:

Parte 1: Examinarse a uno mismo

Descargar el PDF
  1. Pregúntate si estás feliz con tu relación tal y como es o si tienes ciertos pensamientos como "Todo sería perfecto si ...". Es posible que se trate de una relación equivocada si tienes que hacerle algunos cambios para que puedas estar feliz con esta. [1]
    • Todas las relaciones tienen sus propias dificultades. Incluso cuando el problema se resuelva, otro aparecerá tarde o temprano.
    • Encontrar a la persona indicada no quiere decir encontrar una relación sin problemas. Al contrario, quiere decir encontrar una relación con la que te sientas completamente feliz a pesar de los problemas.
  2. Deja que tu pareja vea lo que eres realmente, en vez de presentarle una fachada falsa. Tienes que poder confiar en el hecho de que tu pareja aceptará tu verdadero yo si quieres que la relación perdure.
    • Parte de este requerimiento depende de tu pareja. Debes tener una relación con una persona que ame tu verdadero yo y nunca exija que cambies por esta.
    • De igual forma, tienes que amar a tu pareja por lo que es realmente.
  3. Una buena señal de que has encontrado a la persona indicada es cuando priorizas la felicidad de tu pareja por encima de la tuya. Sin embargo, todo tiene un límite. Aun así, por lo general, debes poder invertir tu tiempo y energía en asegurarte de conseguir su felicidad sin hacer un escándalo por ello.
    • A parte de solo hacer que tu pareja sea feliz, debes tener una idea de cómo conseguirlo. Piensa en los detalles, como los alimentos y las actividades que pueden animar a tu pareja después de un largo día. De igual forma, piensa en las generalidades, como poder hacer que tu pareja comparta contigo acerca de sus preocupaciones y sueños.
    • Tu pareja debe poder demostrar el mismo interés en tu felicidad como tú lo tienes por la suya.
  4. Considera si tus prioridades han cambiado o no desde que comenzaste esta relación. Tus objetivos egoístas deben parecerte menos importantes que los asuntos que afectan a tu relación. [2]
    • Por ejemplo, considera tus perspectivas acerca de la monogamia. Si anteriormente no tenías interés en casarte y tener una familia, pero ahora esperas hacerlo con tu pareja actual, entonces debe ser una persona tan especial o importante para ti que alteró tus creencias tan naturalmente.
  5. Es una buena señal que te preocupes por tu pareja al esforzarte un poco más por tener una buena apariencia y aun así sentir la comodidad de que te vea vistiendo unos pantalones deportivos o que te vea con el cabello sucio.
    • La apariencia está más relacionada con la atracción que con el amor, pero querrás naturalmente verte deseable ante los ojos de tu pareja cuando realmente le amas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parte 2: Examinar la relación desde adentro

Descargar el PDF
  1. Todas las personas discuten con las personas con las que se sienten cercanas. Las relaciones más fuertes son las de las parejas que discuten, pero hazlo con una resolución en mente. Sin embargo, es una mala señal que no discutan nunca. De igual forma, es una mala señal si las discusiones más simples se convierten en varios dramas por varias semanas.
    • Normalmente, cuando las parejas no pelean, quiere decir que esas personas no están siendo honestas. Las necesidades, los deseos y las dificultades no se solucionan cuando no se discuten, y la relación se mantiene débil.
    • Las discusiones buenas no contienen ningún tipo de violencia, ya sea verbal o física. Al contrario, son justas. Además, ninguna de las personas en una relación saludable debe tratar de manipular a la otra.
  2. Ambos deben reírse entre sí. Desde luego, debe haber una oportunidad para que haya seriedad en una relación seria, pero también tienes que equilibrarla con una dosis saludable de humor.
    • Las bromas que tengan deben ser gentiles y juguetonas. Te darás cuenta que estás cometiendo un error si alguno de los dos rompe en llanto.
  3. Puede ser una mala señal de que su relación no perdurará si los dos necesitan constantemente tener charlas y emociones para que la relación continúe. De igual forma, puede significar de que su relación es muy nueva como para predecir el futuro.
    • Disfrutar de lo mundano quiere decir querer aprender los detalles del pasado y del presente de tu pareja.
    • Disfrutar de lo ordinario quiere decir sentirse contento de sentarse y pasar juntos una noche callada. Es natural que deseen tener emociones de vez en cuando, pero tienes que poder disfrutar de la presencia de tu pareja durante los momentos aburridos.
  4. Ambos deben conectarse en pequeña y grande escala. Fíjate en que tengan intereses en común y excentricidades similares. De igual forma, pregúntate si tienen prioridades y objetivos similares.
    • Sus vidas seguirán naturalmente direcciones diferentes si ambos tienen objetivos diferentes. Por ejemplo, lo que quieren de la vida podría ser muy diferente y podría ser un impedimento para que su relación continúe si quieres sentar cabeza, casarte y tener hijos, pero tu pareja quiere explorar el mundo y no tiene interés en criar niños.
    • Los pasatiempos y los intereses de todos los días son menos importantes que los objetivos, pero aun así debes prestarles atención. Tener algunos intereses en común facilitará el hecho de que puedan pasar tiempo juntos. En cuanto más inusuales u oscuros sean esos intereses, mejor.
  5. Se puede construir una relación consistente en base al respeto y al compromiso. Tienes que poder respetar a tu pareja, pero también necesitas a una pareja que te respete de igual forma.
    • El respeto permite el flujo de todo lo demás en una relación saludable, como el compromiso, la confianza, la comunicación y la satisfacción general. Sin respeto, ninguna de estas cualidades podría arraigarse en la relación.
  6. Piensa en las conversaciones pasadas que han tenido en cuanto al futuro. Cuando el tema aparezca, ambos deben sentirse cómodos de discutir acerca del futuro y deben poder imaginarse como parte del futuro de cada uno.
    • Las conversaciones acerca del futuro no siempre tienen que ser serias. Deben hablar casualmente acerca de lo que harán juntos el próximo mes o año si recién han comenzado a tener una relación. Sin embargo, a medida en que el compromiso se incremente, ambos deben poder hablar acerca del futuro y del resto de sus vidas.
  7. Tu pareja debe ser la persona con la que quieras compartir todo. Lo cual quiere decir las noticias emocionantes, los miedos, la cafetería nueva y grandiosa que encontraste en un lugar y así sucesivamente.
    • Pregúntate con cuánta frecuencia te topas con temas interesantes que quieras compartir luego con tu pareja. En cuanto más pase eso, más arraigada estará esa persona en tu mente. Tener una conexión profunda significa tener un nivel más profundo de compromiso.
    • La honestidad tiene que ser natural para ambos. Es una mala señal si le ocultas secretos a tu pareja o si esta te oculta información. [3]
  8. Si bien es cierto que una relación formal va definitivamente más allá de la atracción física, es importante que haya una buena química. No siempre tiene que haber fuegos artificiales cuando sus miradas se crucen, pero debe al menos haber una chispa ocasional.
    • La intimidad física y emocional están muy relacionadas. Tienen que equilibrarlas y tener una relación romántica.
  9. Ambos deben tener un gran interés por resolver juntos los problemas y no esperar resolverlos por separado. Tienes que priorizar de vez en cuando el bienestar de la relación por encima de tus deseos. Además, ninguno de los dos tiene que tener un problema con ello cuando la situación lo amerite.
    • Normalmente, los primeros pensamientos de "nosotros" son positivos. Tu mente debe cambiar y dejar de tener ciertos pensamientos. Por ejemplo, no debes pensar "¿Qué voy a hacer yo este fin de semana?", sino "¿Qué haremos nosotros este fin de semana?".
    • Sin embargo, en algún momento, los pensamientos de "nosotros" tendrán que variar para centrarse en otros asuntos más serios. Por ejemplo, debes tener el mismo interés de cómo afectará una oferta de trabajo en tu futuro al ser una pareja, en vez de solo pensar en cómo afectará a tu futuro personal si se te ofrece un trabajo nuevo en un lugar diferente. [4]
  10. Pregúntate con cuánta frecuencia pasan el tiempo juntos y con cuánta frecuencia hablan acerca de la relación o de la forma en que esta debería ser. Poder vivir en el presente es importante si quieres que se mantengan juntos en el futuro.
    • Desde luego, tienes que poder discutir acerca de los problemas y los deseos a medida en que aparezcan. Sin embargo, será una mala señal de que la relación no sigue su curso natural si esos problemas te preocupan con mucha frecuencia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parte 3: Examinar la relación desde afuera

Descargar el PDF
  1. Pregúntales a tus amigos y familiares qué piensan acerca de tu relación. Esto se debe a que no todas las personas pueden ver sus relaciones con claridad. Sin embargo, las personas más cercanas a ti deben poder aprobar tu relación. Estas tienen una perspectiva más objetiva que tu pareja o que tú, así que hasta cierto punto, pueden ver la relación por lo que es realmente.
    • Podrías tener que considerar seriamente las plegarias de una de esas personas si se trata de una persona en la que confías y te pide que termines esa relación.
    • Por otra parte, tienes que considerar la fuente de esas quejas. Se podría tratar de una persona que no tiene un buen juicio si le encanta el drama o si tiene una actitud posesiva contigo. Sin embargo, puedes confiar en esa persona si te quiere ver feliz y nunca te ha causado problemas por gusto.
  2. No tienes que amar a todos los amigos o familiares de tu pareja, ni tienes que pasar tiempo con sus amigos. Sin embargo, las personas que elegimos para que estén a nuestro alrededor son un reflejo de la persona que somos. Es posible que tengas que examinar a tu pareja y averiguar lo que sus amigos digan de esta si no puedes tolerar a la gran mayoría de las personas en su círculo social.
    • Por ejemplo, tendrás que preguntarte si tu pareja es realmente un ángel o si parece serlo en frente de ti si crees que todos sus amigos son personas problemáticas.
  3. Ambos deben querer pasar tanto tiempo juntos como sea posible sin desmoronarse cuando uno de ustedes no esté presente.
    • Pasen algunos días o algunas semanas separados, y evalúa cómo te sientes al respecto. Es posible que sea una mala señal si no puedes actuar bien sin tu pareja a tu lado. Sin embargo, será una buena señal si puedes actuar bien sin tu pareja, pero puedes esperar con ansias el día en que se verán.
    • Deben tener amigos e intereses por separado. Sin embargo, tu relación tendrá una base negativa si te sientes más feliz disfrutando de estos que de lo que los disfrutas cuando estás con tu pareja.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 456 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio