Descargar el PDF Descargar el PDF

Los peces dorados pueden ser mascotas fantásticas sin importar en dónde vivas. Estos suelen ser muy fáciles de cuidar y requieren poco mantenimiento en comparación con otras mascotas, pero pueden enfermarse y morir si no se les cuida apropiadamente. Afortunadamente, si lo supervisas con atención y sabes qué buscar, podrás determinar con facilidad si tu pez podría estar enfermándose o a punto de morir.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar los síntomas de un pez que está muriendo

Descargar el PDF
  1. Si pasa mucho tiempo justo por debajo de la superficie del agua o parece respirar agitadamente ante alguna burbuja de aire, esto podría ser un signo de que tiene dificultades para respirar. Esto podría deberse a los niveles bajos de oxígeno en el agua, los niveles elevados de estrés o algo completamente diferente. [1]
    • Si tu pez está nadando a su alrededor con el hocico abierto, este podría ser otro signo de que tiene dificultades para obtener oxígeno suficiente.
  2. Observa a tu pez por unos minutos a la vez a fin de determinar si nada en ángulo, boca abajo o en alguna otra posición que parezca inusual. Por lo general, los peces dorados nadarán en una posición erguida y permanecerán más cerca del fondo del acuario, por lo que toda posición muy diferente podría ser un signo de que están enfermos. [2]
    • Asimismo, asegúrate de que tu pez esté nadando e interactuando con las cosas del acuario. Si no se mueve mucho y se queda en el fondo del acuario, este es un signo de que algo podría andar muy mal con él. [3]
  3. Si observas a tu pez con frecuencia, deberás tener una idea aproximada de cómo debe lucir. Obsérvalo a medida que nada y observa si puedes revisar sus escamas y aletas de manera minuciosa. [4] Estas son algunas cosas que debes revisar:
    • Observa sus aletas para detectar todo desgarro o vena roja abultada. Este suele ser un signo de estrés o podría indicar que hay otro pez en el acuario que lo hostiga.
    • Asegúrate de que sus aletas tengan su longitud completa y que no empiecen a encogerse o deteriorarse hasta dejar un muñón. Si alguna parte de sus aletas parece estar desapareciendo, este podría ser un signo de que se está pudriendo. Las manchas negras podrían significar que el pez tiene una quemadura de amoníaco o algún tipo de parásito.
    • Asegúrate de que tu pez no esté sangrando y que no le falte ninguna escama. Si notas alguna marca roja pequeña en el pez o alguna mancha en su piel sin escamas, algo lo está lastimando. Podría ser otro pez más agresivo en el mismo acuario o quizás se esté frotando contra algo para rascarse a causa de un parásito.
  4. Cuando tu pez esté nadando, obsérvalo para detectar toda mancha, protuberancia o textura nueva en su piel y cara. Estos podrían ser signos de parásitos, infecciones bacterianas u otras enfermedades graves. [5] Estas son algunas cosas a las que debes prestar atención:
    • Busca pelusas blancas delgadas, sobre todo alrededor del hocico, o cualquier otra decoloración en las escamas. Este podría ser un signo de una infección bacteriana que requerirá tratamiento.
    • Determina si encuentras manchas pequeñas de color blanco o negro en el pez. Las manchas blancas podrían indicar que el pez tiene la enfermedad del punto blanco , la cual se debe a un parásito común presente en los peces dorados.
    • Nota si tiene escamas hinchadas o elevadas. Si ves alguna hinchazón o protuberancia que antes no tenía, esto podría significar que el pez está enfermo. Sin embargo, también podría significar que está preñado o tan solo que lo has alimentado en exceso.
  5. Puedes tener muchas dificultades para poder bien sus ojos, pero podrás revisarlo con un poco de tiempo. Mira su acuario hasta que se acerque lo suficiente como para ver sus ojos. Las protuberancias poco naturales, una acumulación de mucosidad o los ojos de color turbio pueden ser signos de que algo anda mal. [6]
    • Los ojos sobresalidos podrían ser un signo de “exoftalmia”, la cual suele deberse a una infección.
    • Los ojos turbios, o que tienen una capa turbia sobre ellos, pueden ser un signo de algún tipo de insuficiencia de vitaminas.
  6. La próxima vez que alimentes a tus peces, vigílalos para garantizar que todos naden para tratar de conseguir un poco de comida. Los peces dorados comerán todo lo que puedan, por lo que es probable que los que no coman estén muy enfermos. [7]
    • Si notas que tu pez no come, échale un poco de comida para que caiga justo frente a él. Quizás no pueda ver la comida o reaccione lento a ella, lo cual es otro signo de que algo anda mal.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cuidar a un pez dorado que esté enfermo o muriendo

Descargar el PDF
  1. Si notas que tu pez está enfermo, deberás llevarlo de inmediato a un acuario aparte más pequeño. Llena un acuario o una pecera pequeños con agua mineral o filtrada nueva, y pasa al pez enfermo a este acuario. Vigílalo por unas horas para determinar si luce mejor.
    • Si tienes más de un pez en un acuario, deberás poner en cuarentena al pez enfermo de inmediato en el acuario pequeño. Si tiene una infección o un parásito, mantenerlo en el mismo acuario podría propagar la enfermedad.
    • En ocasiones, un cambio de agua es todo lo que el pez necesita para empezar a mejorar.
  2. Un kit de medición completo para agua dulce te permitirá medir todo componente del agua que podría estar enfermando al pez, y podrás conseguirlo en la tienda de mascotas de tu localidad. Sigue las instrucciones del kit de medición para revisar los niveles de amoníaco, nitratos y oxígeno en el agua. [8] habrá diferentes soluciones dependiendo de los problemas con el agua:
    • Si tienes niveles elevados de amoníaco o nitratos en el agua, debes limpiarla y cambiarla por agua nueva de inmediato. Supervisa los niveles de amoníaco en el agua para garantizar que se mantengan en un nivel razonable. Si la bomba de filtro tiene dificultades para mantenerse activa, límpiala de forma minuciosa o cambia ¼ del agua todos los días.
    • Si no hay suficiente oxígeno en el agua, podrías tener que reemplazar o arreglar la bomba de aire para garantizar que el pez pueda respirar de forma apropiada.
    • Si no quieres comprar un kit de medición de agua dulce, podrías llevar un vial pequeño con el agua a la tienda de mascotas de tu localidad para que la analicen.
  3. Retira todo pez del agua y mantenlos en un lugar seguro. Usa un paño para algas para limpiar los lados del acuario, y un sifón para extraer el agua que quede dentro. Limpia la gravilla en el fondo del acuario con una aspiradora de gravilla, y asegúrate de que los adornos queden limpios. [9]
    • Podría haber comida pudriéndose u otras cosas perjudiciales en la gravilla, en la base del acuario, por lo que debes cerciorarte de que esté totalmente limpio .
  4. Una vez que el acuario esté vacío y limpio, tendrás que volver a llenarlo con agua de acuario tratada a la temperatura que el pez necesite. El agua mineral y la de manantial estarán limpias y libres de todo lo que podría ser perjudicial para tu pez. Vuelve a llenar el acuario y usa un termómetro para garantizar que tenga la temperatura adecuada. [10]
    • Puedes usar agua de grifo para volver a llenar el acuario, pero asegúrate de tratarla apropiadamente con un acondicionador de agua antes de usarla. Podría ser útil medir el agua de grifo acondicionada a fin de garantizar que sea apropiada para tu pez. [11]
    • Si el agua del acuario está demasiado caliente, agrega un poco de agua fría para reducir la temperatura a una que sea apropiada para tu pez dorado.
    • Los peces dorados por lo general se desarrollarán en el agua a 23 °C (73 °F). [12]
  5. Regrésalo al acuario ahora limpio y supervísalo. Si parece no mejorar, podrías tener que empezar a darle medicamento. Compra en la tienda de mascotas local el medicamento adecuado para la enfermedad que creas que tenga, y sigue las instrucciones brindadas para empezar el tratamiento. Estas son algunas enfermedades comunes y los medicamentos apropiados: [13]
    • La enfermedad del punto blanco se debe a un parásito que podría infectar a tu pez, y lucirá como granos de sal blancos pequeños en sus escamas. Puedes tratar esta enfermedad con sal de acuario o usar un tratamiento especial disponible en la tienda de mascotas de tu localidad.
    • Las aletas podridas y la enfermedad de la vejiga natatoria son infecciones micóticas y pueden tratarse con un eliminador de hongos.
    • Si tu pez dorado tiene un parásito, puedes tratarlo con un protector contra parásitos, el cual podrás conseguir en la tienda de mascotas de tu localidad o en internet.
  6. Si no sabes con certeza cómo tratar a tu pez dorado o si no parece mejorar, debes considerar llevarlo al veterinario. Llama a la veterinaria local para saber si podrán tratar a tu pez y para reservar una cita. [14]
    • Es probable que tengas que colocar a tu pez en una bolsa plástica con agua o un tazón pequeño para poder transportarlo. Cubre la bolsa o el tazón con una bolsa de papel o algo similar, de modo que no se estrese mientras lo llevas. [15]
  7. El veterinario hará todo lo posible por mantenerlo vivo, pero a veces no hay nada que se pueda hacer. Si no puedes curarlo, pasa más tiempo con él a medida que aceptas el hecho de que podría morir.
    • Reconfórtate sabiendo que has hecho todo lo posible por salvarlo y que lo has cuidado lo mejor posible.
    • Considera conseguir un nuevo pez dorado cuando estés listo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8406 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio