Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando el interior de tu auto se ensucia con vómito, el tiempo es primordial al momento de quitarlo. Limpiar el área de manera inadecuada puede dejar manchas y malos olores difíciles de quitar. Además, debido a que el vómito es ácido, puede dañar el interior del auto si no lo quitas rápidamente. Asimismo, este problema puede afectar de manera negativa el valor de reventa o recompra del auto. Puedes usar productos caseros para limpiar el desastre que haya causado el vómito.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar el vómito fresco

Descargar el PDF
  1. Puedes raspar la superficie del vómito con una espátula para quitar los residuos sólidos, o recogerlos con un paño o una toalla de papel gruesa.
  2. Presiona un paño absorbente o una toalla de papel sobre el vómito con la fuerza suficiente para absorber el líquido. No obstante, no ejerzas demasiada presión como para hacer que el vómito penetre en la superficie subyacente.
  3. Este procedimiento permitirá absorber el mal olor del vómito. Deja que el bicarbonato de sodio actúe durante 30 minutos y luego aspíralo con una aspiradora.
  4. Asegúrate de crear una solución que funcione en el tipo de material que debas limpiar, ya sea que esté hecho de cuero, tapizado, plástico u alfombrado. Aunque puedes comprar un limpiador comercial fabricado para el material específico que vayas a limpiar, también puedes hacer tu propio limpiador de la siguiente manera:
    • Para limpiar tapizado de cuero: haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua mezclando tres partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua.
    • Para limpiar vinilo, tela, plástico u alfombrado: mezcla ocho partes de agua tibia con una parte de vinagre blanco. Agrega aproximadamente media cucharadita (5 ml) de líquido lavavajillas y revuelve completamente.
  5. Aplica la solución limpiadora líquida sobre la mancha de vómito usando un paño sin pelusa para restregar bien el área. En caso de que la mancha haya penetrado en el alfombrado del auto, probablemente debas usar un cepillo de cerdas duras. [1]
  6. Usa un paño sin pelusa mojado o húmedo para quitar tanto de la solución limpiadora como sea posible.
    • Usa un paño húmedo (no mojado) para limpiar el tapizado de cuero.
    • Enjuaga el vinilo, el tapizado de tela, el plástico o el alfombrado con un paño mojado. En caso de que hayas utilizado una gran cantidad de solución limpiadora, probablemente te resulte más útil usar una botella con rociador para enjuagar el material.
  7. Si tienes paños de algodón de color blanco, úsalos para que puedas ver cómo quitas la mancha cada vez que la secas. Continúa secando hasta que no quede ninguna mancha visible sobre el tapizado o el paño con el que la limpies.
  8. Dependiendo del clima y la ubicación del auto, probablemente debas colocar un ventilador en el interior o usar un secador de cabello para acelerar el proceso de secado. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Quitar el vómito seco

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la superficie en la que vayas a trabajar, puedes usar un cepillo de cerdas rígidas o suaves. También puedes arreglártelas con un cepillo de dientes viejo.
    • Afloja cualquier capa seca de vómito del tapizado y retírala cepillándola con un cepillo pequeño o una aspiradora.
  2. Puedes usar cualquier solución que sea segura para la superficie que vayas a limpiar. Un limpiador comercial de alfombras, cuero, o tapizado funcionará para este propósito. Incluso puedes usar un quitamanchas de lavandería para superficies como tela u alfombrado. También puedes hacer tu propia solución.
    • Si vas a limpiar un tapizado de cuero, haz una pasta mezclando 3 partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua tibia (no caliente).
    • Para limpiar vinilo, tela, plástico u alfombrado, mezcla ocho partes de agua tibia (no caliente) con una parte de vinagre blanco. Agrega media cucharadita (5 ml) de líquido lavavajillas y revuelve bien.
  3. En caso de manchas profundas, deja que la solución se asiente hasta que se seque. Luego, moja la mancha nuevamente con la solución por segunda vez y deja que se asiente durante unos cuantos minutos más antes de restregar.
    • Este procedimiento asegura que la solución penetre a través de la mancha para que puedas quitar todo el vómito seco cuando lo restriegues.
  4. Para penetrar la mancha seca, usa el cepillo más duro que puedas usar de manera segura sobre el material manchado. [3]
    • Algunas superficies, como el vinilo o el cuero, pueden restregarse con un cepillo de cerdas duras, así que deberás usar una esponja o un cepillo de cerdas suaves. En caso de que vayas a limpiar superficies como el alfombrado o la tela tapizada, usa el cepillo más firme que no dañe la superficie.
  5. No debes saturar la superficie del asiento del auto o el alfombrado. Sin embargo, usa agua suficiente como para quitar la solución limpiadora.
    • Humedece el paño con agua, frota la solución de la superficie con él y exprímelo. Repite este proceso hasta que hayas absorbido toda la solución limpiadora y la mancha saldrá.
  6. Si todo lo demás falla, probablemente necesites recurrir a un limpiador a vapor de calidad profesional. Puedes alquilar un limpiador de alfombras en una tienda grande de artículos para el hogar y usarlo para limpiar el alfombrado o el tapizado de tela del auto.
    • No uses un limpiador a vapor para manchas sobre materiales como el cuero, el plástico o el vinilo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Refrescar el olor del auto

Descargar el PDF
  1. Si ventilas el auto, cualquier mal olor se disipará rápidamente. Antes, durante y después de limpiar el vómito, asegúrate de dejar que el carro se ventile un poco con las puertas abiertas. [4]
    • Ventila el auto en la entrada de vehículos o el estacionamiento, pero no en el garaje. No hay mucha circulación de aire en el garaje como para que este procedimiento sea efectivo.
  2. Cuanto más tiempo dejes que el vómito se asiente en el auto, más fluido absorberá el tapizado.
    • En los meses calurosos, el vómito en realidad podría pudrirse y crear un olor más desagradable si dejas que se asiente. [5]
  3. El bicarbonato de sodio es una opción clásica para eliminar todo tipo de olores desagradables. En realidad, absorbe los olores y los elimina. [6] Puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio con un poco de aceite esencial para eliminar el olor del vómito en el auto.
    • Mezcla unas cuantas cucharadas de bicarbonato de sodio con unas cuantas gotas de tu aceite esencial favorito. Puedes usar cualquier aroma agradable de aceite esencial, aunque el limón o la naranja son especialmente buenos para eliminar los olores. Simplemente agita el bicarbonato de sodio con el aceite en un recipiente de plástico con tapa.
    • Después de limpiar el vómito, humedece la zona y rocía la mezcla de bicarbonato de sodio y aceite esencial sobre ella. Cubre la superficie del área que haya estado manchada con vómito y deja que repose durante diez minutos. Luego, usa una aspiradora con un accesorio de manguera para aspirar el bicarbonato de sodio.
  4. Si aún sientes el mal olor en el auto, probablemente debas tratar de disimularlo con un aromatizador para autos comercial.
    • Puedes usar el tipo de aromatizador que se cuelga en el espejo retrovisor, el gel que se pega al panel de control o un polvo que puedas rociar y aspirar. Cualquiera de estas opciones hará que el auto tenga un olor agradable y fresco.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Chad Zani

    Experto en limpieza detallada de automóviles
    Chad Zani es el director de Franchising at Detail Garage, una compañía de limpieza detallada de automóviles con varias sedes a lo largo de Estados Unidos y Suecia. Chad reside en Los Ángeles, California, y usa su pasión por el cuidado de automóviles para enseñarles a otros cómo hacerlo a medida que su empresa crece en todo el país.
    Chad Zani
    Experto en limpieza detallada de automóviles

    Truco de experto: busca ambientadores antibacterianos, como So Fast Odor Eliminator o Lysol. Rocía el producto en la tela del interior, luego activa el aire acondicionado en frío y también rocía la entrada de aire. Esto propagará el ambientador antibacteriano en la medida de lo posible.

    Anuncio

Consejos

  • Si el vómito es de una persona o un animal que probablemente tenga una enfermedad contagiosa, usa guantes de goma o látex para evitar entrar en contacto con los gérmenes.
  • Mantén bolsas para congelador resellables de 4 litros (1 galón) en tu auto. Si alguien tiene ganas de vomitar, puedes darle una bolsa para que vomite en ella y sellarla hasta que llegues a un lugar apropiado para desecharla.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • guantes de goma (opcional)
  • paños absorbentes o toallas de papel
  • espátula (opcional)
  • recipiente para solución limpiadora
  • bicarbonato de sodio
  • aspiradora
  • vinagre blanco
  • agua tibia
  • líquido lavavajillas
  • paños sin pelusa
  • botella con rociador (opcional)
  • cepillo de cerdas duras (si vas a limpiar alfombrado)
  • secador de cabello o ventilador (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 104 668 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio