Descargar el PDF Descargar el PDF

Mientras que el graffiti generalmente está asociado con la alteración o “alteración no permitida” de las propiedades, con el paso de los años se ha convertido en una forma de arte por sí misma. Aquí podrás explorar el graffiti legal y creativo.

  1. Esta será tu Biblia, utiliza siempre este cuaderno antes de intentar cualquier dibujo. Invéntate un buen nombre, nada estúpido como Rage, Espíritu, etc. Tratar de que sea único. Por otra parte, compra una libreta de papel y llévala siempre contigo.
  2. Recuerda que debes verificar que tu nombre no sea utilizado por otro artista (palabras como cara, fantasma, rey demonio, fuego, etc. son nombres comunes). Si quieres ser realmente original encuentra una palabra más larga, que sea original y que se relacione contigo o con tu obra.
  3. Busca inspiración en tu ciudad y en Internet, pero no copies la obra de otro artista, de lo contrario te identificarán durante mucho tiempo como un nuevo artista que no tiene respeto por el gremio. Este acto también se denomina como "mordida", que es un término graffiti que identifica obras copiadas de otros artistas. El morder es aceptable si es tu primera obra siempre y cuando no digas que es tuya.
  4. La mayoría de los chicos quieren ir directamente a wildstyle y hacer murales. No funciona de esa manera. Comienza con letras con forma de burbuja y ve avanzando.
  5. Después de semanas o meses de práctica y de dibujar, compra algunos marcadores permanentes y empezar a etiquetar y firmar tus obras.
  6. Puedes aprender de tus “superiores” en esta subcultura y ayudar a tus iguales.
  7. Trata de investigar a personas como IU CREW LOS ANGELES. Investigar estilos te puede ayudar a entender la historia del graffiti y las diferentes expresiones para pintar.
    Anuncio

Consejos

  • ¿Es legal hacer graffiti en algunos sitios como parques de skate?
  • Busca en una tienda de video DVDs sobre "Aprender a hacer Graffiti", te ayudará mucho. Busca los DVDs en la sección sobre cómo dibujar y pintar tu diseño.
  • No siempre se puede hacer un graffiti en tu propiedad, puede haber una ordenanza en la ciudad que lo impida.
  • Práctica sobre grandes rocas. Más adelante puedes hacerlo con pintura.
  • Respeta y no molestes a los artistas más calificados que tú.
  • Nunca pintes o marques sobre una obra de arte que sea mejor que cualquier dibujo que hayas hecho. No copies obras ni firmes graffiti que no son tuyos.
  • Las máscaras respiratorias son útiles para pintar en interiores o en espacios cerrados donde los vapores pueden afectar tu salud.
  • Recuerda que, al elegir un lugar para hacer tu obra de arte debes ser inteligente, tener moral, y tener respeto. Los artistas de graffiti crean, no destruyen.
  • Piensa en los motivos que te llevan a involucrarte con el graffiti. Para algunos, es solo cuestión de sentirse bien, sin embargo algunas personas lo hacen por otras razones, a veces equivocadas. No es buena idea hacerlo para estar a la última moda.
  • En general, disfruta, sé creativo y sé original. Una vez que adquieras cierta habilidad podrás empezar a innovar, no tengas miedo de ir hacia delante, nunca se sabe dónde puedes llegar.
  • Asegúrate siempre de que tu obra sea legible y comprensible.
  • Usa un pañuelo para esconder tu identidad a las cámaras ocultas.
  • No pongas tu nombre, apellido o dirección en tu obra de arte.
  • Por encima de todo, se tú mismo en tu trabajo artístico. Simple y llanamente.
Anuncio

Advertencias

  • El graffiti es ilegal a menos que obtengas el permiso del dueño de la propiedad, y si te agarran, es probable que recibas una multa.
  • Pinta en tu propiedad en lugar de pintar en la propiedad de otra persona.
  • Pintar en las plazas, automóviles, bienes públicos, en las empresas y en los hogares de otras personas es un delito.
  • El graffiti es ilegal en muchas zonas. Si te atrapan con tu cuaderno de bosquejos o un marcador pueden confiscártelos.
  • Nunca lleves tu cuaderno de bosquejos cuando salgas a pintar.
  • Haz tus propias obras, no copies a otros.
  • Los vapores de la pintura en aerosol son muy peligrosos y pueden perjudicar gravemente tu salud. Usa siempre una máscara respiratoria.
  • Nunca digas a nadie tu nombre o el nombre de tu grupo.
  • Intenta ocultar tu identidad.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Hojas de plástico para cortar tus etiquetas (Plantillas).
  • Superficie en la que puedas cortar.
  • Cuchillo.
  • Calcomanías (opcional).
  • Pintura.
  • Boquillas adicionales (pintura en aerosol).
  • Bolígrafos, lápices, gomas de borrar, reglas, etc. (Para la práctica de etiquetas / piezas).
  • Marcadores de pintura o marcadores permanentes.
  • Cuaderno de bosquejos.
  • Un libro grueso, de tapa dura para que pueda colocar tus plantillas.
  • Un tapabocas para cuando estés pintando en espacios pequeños.
  • Cápsulas de diferentes tamaños para tus latas.
  • Guantes.
  • Nunca uses ropa de colores cuando salgas a pintar, puedes llamar la atención.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 638 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio