Descargar el PDF Descargar el PDF

Los agentes de talentos ayudan a los actores, músicos, modelos y otros artistas a encontrar trabajo y pueden trabajar para grandes agencias o por su propia cuenta. Obtener un título es un buen punto de partida, seguido de hacer una pasantía en una agencia establecida. Asimismo, desarrollar la persistencia en tu marketing, ser muy organizado y desarrollar relaciones te ayudará a tener éxito. Para trabajar como agente de talentos es necesario que tengas una licencia, que busques talentos no descubiertos y que prepares a los talentos que garantices. También es útil que te especialices en un área como la actuación o el modelaje y que aprendas a negociar contratos.

Método 1
Método 1 de 3:

Obtener la educación y experiencia adecuadas

Descargar el PDF
  1. Así como sucede con muchas carreras, una educación formal te beneficiará bastante. Muchos cursos de estudio pueden ayudarte a convertirte en un agente de talentos, incluyendo inglés, negocios, marketing, cine, comunicación, leyes y relaciones públicas. En algunas instituciones podrías encontrar cursos específicos para agentes de talentos. [1]
    • Estos títulos no te califican de forma automática para la carrera; sin embargo, te darán muchos conocimientos que necesitas para tener éxito como agente.
    • Si puedes juntar cualquiera de estos estudios con estudios menores como teatro, producción o actuación, tendrás un buen punto de partida.
    • Si conoces una agencia de talentos específica para la que deseas trabajar, averigua qué requerimientos de estudios tienen cuando contratan.
  2. Muchos trabajos de agencias de talentos no se anuncian, por lo tanto, es posible que tengas que llamar y preguntar de forma directa. Si conoces a alguien en la industria, nunca temas pedir una recomendación. Las agencias buscan personas muy motivadas, de esta forma, llamar demuestra que tomas la iniciativa. [2]
    • Podrías tener que tomar un puesto no remunerado o a tiempo parcial para empezar; no obstante, no dejes que eso te disuada. Se trata de una industria en la que por lo general empiezas desde abajo y vas subiendo.
    • Si llamas una vez y te rechazan, espera una o dos semanas y vuelve a llamar. Nunca sabes cuándo habrá un puesto y no querrás perderlo.
  3. Una vez que obtengas un título, una pasantía es la base más importante de la carrera de un agente de talentos. Encuentra páginas web que se dediquen a pasantías y postula a la mayor cantidad que puedas. Llama directamente a determinadas agencias de talentos a fin de preguntar qué pasantías ofrecen. [3]
    • Como pasante, lo más probable es que no trabajes con talentos o clientes. Lo más probable será que respondas al teléfono, que hagas los trámites, que busques café y, en general, que hagas lo que te pidan tus superiores.
    • Muéstrate dispuesto a hacer lo que se te pida de tal modo que se te vea como alguien apasionado. Demostrar que puedes seguir una tarea hasta el final es lo que impresionará a la agencia y obtendrás más oportunidades.
    • Muchos agentes de talentos empiezan como pasantes en las agencias. Si demuestras que puedes hacer el trabajo, es posible que te ofrezcan un puesto permanente después de un tiempo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desarrollar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. Esencialmente eres un vendedor, y tu producto es el talento que manejas. Los vendedores no se sientan y esperan a que la gente les compre, por lo tanto, tú tampoco debes hacerlo. Llama a las agencias de casting y a los directores y háblales sobre tu talento. Además de llamar, debes crear tarjetas de presentación, folletos y postales de tu agencia y tu talento.
    • Lo que buscarás es que la mayor cantidad de gente posible sepa sobre tu talento y tú, por lo tanto, nunca pienses que has hecho muchos intentos de contacto.
    • Haz postales con la foto de tu talento, tus habilidades enumeradas, tu nombre y tu información de contacto. Luego envíalas a cualquier agencia o compañía de casting que creas que se podría interesar en contratar tu talento. Llama a los lugares a los que enviaste las postales después de casi una semana y pregunta al respecto.
    • Podrías distribuir en toda la ciudad unos folletos que promocionen tu agencia y que indiquen a los nuevos talentos que se pongan en contacto contigo para hablar sobre la posibilidad de un contrato de representación.
  2. Es posible que no puedas reservar una actuación en tu primer intento de contacto, por lo tanto, sigue intentándolo y no te rindas. No te sientes ni esperes a que los clientes te llamen. Ponte en contacto con la misma gente de forma constante en intervalos de una o dos semanas. Al final es posible que te ofrezcan algo. Los agentes más persistentes son los que tienen éxito.
    • Constantemente tienes que dar a conocer tu nombre y tu talento por ahí si quieres conseguir actuaciones. Los agentes de talento que hacen unos cuantos intentos y luego descansan no tendrán éxito.
    • Como agente de talentos a menudo te enfrentarás al rechazo; sin embargo, tendrás que aprender a encogerte de hombros y pasar a la siguiente oportunidad. No dejes que los contratiempos te detengan.
  3. Como agente de talentos, tendrás que equilibrar muchos horarios conflictivos de los clientes y de los talentos. Utiliza un calendario en línea y pon todo en tu agenda. Algunas buenas opciones son iCal y Google Calendar. Lleva también un registro de la información de contacto, por ejemplo, números de teléfono y nombres. [4]
    • Asegúrate de que tu talento esté disponible para las posibles actuaciones y de llegar a tiempo. Perder oportunidades te hará quedar mal.
    • Empieza a utilizar un calendario de inmediato y aprende a programar tu vida. Si no siempre sabes lo que vas a hacer, al menos escríbelo después de que suceda para que te acostumbres a registrar los eventos.
    • Mantén una lista detallada de contactos o un catálogo con cualquier cliente que conozcas o escuches para que tengas lo que necesitas a fin de contactarlos tan pronto como tengas la oportunidad.
  4. Los agentes de talentos son intermediarios entre el talento y los clientes que necesitan contratar talento. Desarrolla habilidades interpersonales excepcionales y aprovecha al máximo cada interacción. Sé amable con los posibles clientes y el talento, así como con cualquier persona con la que ya tengas un contrato. Si es fácil trabajar contigo, entonces más gente querrá trabajar contigo. [5]
    • Esfuérzate al máximo para ayudar a alguien a demostrar que eres un jugador de equipo que quiere que todos tengan éxito. Tu éxito solo provendrá del éxito de tu talento y de tus clientes.
  5. Si preparas un trabajo para tu talento, eres responsable de trabajar con el cliente a fin de decidir el pago. El cliente necesita ganar dinero para pagar al talento de tal modo que tú también puedas ganar dinero. Trabaja de forma continua para dominar el arte de negociar el mejor contrato posible para todos los involucrados.
    • Los clientes quieren obtener tu talento por el menor costo posible, por lo tanto, es posible que tengas que presionarlos para que te ofrezcan más dinero. Encuentra un equilibrio entre presionar demasiado y no conseguir lo suficiente para tu talento.
    • También tienes que trabajar en una comisión apropiada con tu talento. Podrías optar por una tarifa estándar o podrías tener una tarifa flexible, según la cantidad de trabajo que consiga cada persona.
    • Asegúrate de hacer un contrato entre tú, el cliente y el talento por escrito para cada trabajo o concierto que organices. Siempre deberás tener una prueba del acuerdo que hagan.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ampliar tu carrera

Descargar el PDF
  1. Visita teatros locales, espectáculos de improvisación, clubes u otros lugares donde haya talento. Desarrolla tu atención a fin de ver a aquellos que tienen talento para sobresalir. Si ves a alguien con potencial, empieza una conversación con él y determina si quiere trabajar contigo. [6]
    • Puedes empezar esta práctica antes y durante tu educación o capacitación de tal modo que cuando estés listo para ofrecer tus servicios ya sepas cómo encontrar gente.
    • Si trabajas para una agencia, apreciarán que lleves nuevos talentos. Si trabajas solo, serás totalmente responsable de encontrar tu talento, de tal modo que tendrás que ser bueno en la búsqueda de talentos.
    • Puedes encontrar mucha gente en los grandes centros de capacitación; no obstante, muchas estrellas nacen en los pequeños pueblos alejados de los lugares importantes. Puedes encontrar gente y actuaciones incluso en lugares menos concurridos.
  2. Los agentes de talentos abarcan desde trabajar con actores de televisión hasta modelos, y desde músicos hasta actores comerciales. Trabajar en una agencia por lo general significa tener diversos clientes; sin embargo, si trabajas solo puedes enfocarte en el talento que prefieras. Si puedes reservar actuaciones de modelo más fácilmente que los espectáculos de bandas, cíñete a esa fortaleza.
    • Es posible que no tomes esta decisión al principio, pero es posible que lo hagas. Más bien, si haces el trabajo por un tiempo, determina qué es lo que surge con más naturalidad o dónde tienes más éxito y sigue con eso.
    • Recuerda que algunos talentos tienen reglas con las que deberás estar familiarizado. Por ejemplo, los niños actores tienen restricciones en cuanto a la cantidad de horas que pueden trabajar en un día y una semana.
  3. Tendrás que aprender lo necesario para ejercer legalmente tu oficio como agente de talentos. Asegúrate de obtener la licencia adecuada y de mostrarla en tu oficina y considera la posibilidad de tener una copia a la mano cuando estés fuera. [7]
    • Los requisitos de licencia varían de un estado a otro, por lo tanto, debes conocer los requisitos del lugar donde ejerzas.
    • A medida que te intereses más en la carrera, mantente al día sobre los cambios en las normas y reglamentos de cumplimiento.
  4. Cuando adquieras nuevos talentos, es posible que tengas que prepararlos un poco. Inscríbelos en clases de actuación o modelaje a fin de ayudarlos a perfeccionar sus habilidades. Ayúdalos a que aprendan a conseguir una audición. Enséñales a trabajar bien con la gente y a venderse como una inversión que vale la pena. [8]
    • Tu talento es como un producto que vendes, por lo tanto, haz que sea lo más comercializable que sea posible. Es posible que tengan que desarrollar su apariencia, moderar el acento que tienen o encontrar el nicho de papeles que son mejores para ellos.
    • Tu trabajo será reservar empleos para tu talento, pero también será asegurarte de que tu talento esté calificado y preparado para esos empleos. Empújalos a que siempre sigan mejorando sus habilidades.
    • Si trabajas en una agencia, es posible que haya un protocolo específico para preparar a los nuevos talentos. Si trabajas solo, serás totalmente responsable de encontrar la mejor manera de ayudar a mejorar a tu talento.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 788 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio