Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres un individualista acérrimo peleado con el mundo lucrativo, es posible que seas un punk. Este es un manual rápido y básico que habla acerca de la moda, del estilo de vida y de la música punk.

Método 1
Método 1 de 5:

Estilo de vida

Descargar el PDF
  1. El punk significa resistirse a la tiranía en cualquier forma, tomar tus propias decisiones y hacer las cosas a tu manera sin importar lo que los demás digan. Este movimiento está relacionado con la rebelión y el antisistema.
    • Infórmate acerca de los temas clásicos del punk, como la resistencia a la tiranía, la artesanía, el antiautoritarismo y la anarquía. Mientras más sepas, podrás expresarte más fácilmente.
    • Busca formas interesantes de expresar lo que sabes y la razón por la que piensas que es importante. Existe una diferencia entre quejarse de las figuras de autoridad y estar en contra de la estructura que les brinda la autoridad en primer lugar.
    • Habla con personas que tengan ideas similares a las tuyas y también con aquellas que piensen distinto a ti. Debes hablar con ambas para estar realmente a gusto con tu propia perspectiva. Asimismo, si solo hablas con gente que piensa como tú, ¿cómo le darás tu mensaje radical a aquellos que más lo necesitan?
  2. Conoce a otras personas con las mismas creencias. De esta manera, te sentirás cómodo al explorar tu lado punk sin prejuicios ni conflictos por parte de las personas retrógradas.
    • Asiste a conciertos punk. Algunos locales colocan afiches, así que revisa los postes de tu ciudad para ver si encuentras alguno.
    • Averigua los lugares donde se congregan los punks de tu área, ya sea en una esquina o en punto de referencia específico. Los punks generalmente no se reúnen en establecimientos a menos que sea por el bien de la música. Tratan de usar los espacios públicos lo más posible
    • Si no tienes éxito, pregúntale a otro punk que veas por la calle para saber cuándo es el próximo concierto.
    • No tengas miedo de admitir que eres nuevo. Todos fueron nuevos alguna vez y probablemente te comprendan. Si eres amistoso, les agradarás a los demás sin importar si conoces o no a todas las bandas punk en el mundo y si tienes todas las vestimentas típicas del movimiento.
    • Únete a una comunidad punk en Internet. Ahí podrás conocer a otros punks del mundo, compartir música, encontrar espectáculos o descubrir bandas nuevas.
  3. Los punks son muy ingeniosos. Busca nuevas formas de divertirte sin darle tu dinero a las grandes corporaciones.
    • Disfruta de actividades al aire libre como hacer senderismo en una montaña o disfrutar del parque con tus amigos.
    • Aprende a cocinar. No solo es divertido para pasar el tiempo, sino que también te ahorra dinero. Eso significa más para ti y menos para el sistema.
    • Busca eventos gratuitos a través de amigos, de los sitios web de los establecimientos a los que sueles ir o utiliza foros para eventos locales.
    • Conviértete en un artista. Por cada accesorio que hagas tú mismo, significa que no apoyas a una tienda que vende una versión fabricada y de apariencia similar.
    • Visita el centro comercial o una cadena de tiendas únicamente cuando sea necesario. Incluso las cosas como los muebles pueden encontrarse de manera gratuita en sitios como craigslist.org y en [freecycle.org freecycle.org]. Si debes comprar algo, intenta encontrarlo de segunda mano primero. Será más económico y es un poco más antisistema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Apariencia exterior

Descargar el PDF
  1. La ropa de estilo punk es icónica porque captura un sentido único de rebelión e individualismo. Deja que tu actitud antisistema se muestre en tu atuendo.
    • Los punks son conocidos por su forma de ser única; no te preocupes por no verte como uno. Viste lo que quieras y asegúrate de que sea relativamente alternativo y encajarás en cualquier multitud punk.
    • Si puedes, haz tu propia ropa. Invierte en una máquina de coser. De esta manera, crearás una apariencia verdaderamente única sin recurrir al sistema.
    • Haz tu propia ropa. Muchos de los atuendos punk tienen una apariencia individual. Para un punk, siempre es mejor rehacer algo viejo que apoyar al consumismo y comprar algo nuevo.
  2. Si no tienes ni idea de cómo crear todo un armario punk, estos son algunos artículos que puedes tener en cuenta:
    • Jeans delgados o tipo cargo
    • Chaquetas de cuero negras o chalecos de mezclilla
    • Ropa o pulseras con tachas o púas
    • Ropa mayormente de color negro
    • Ropa de tela tartán, camuflada, con estampado de animales o manchas de sangre
    • Ropa rasgada con algunos imperdibles para mantenerla unida
    • Camisetas de bandas
    • Parches de bandas punk
    • Camisas negras
    • Cabello puntiagudo, estilo mohicano o teñido
    • Chaquetas de cuero (genuino o artificial) con parches de bandas, imperdibles o detalles pintados, tales como el símbolo de la anarquía
    • Pantalones estilo bondage o con adornos adicionales como cremalleras que van desde la parte posterior de las piernas, cadenas, anillos de metal u otros accesorios
    • Cinturones de balas
    • Pantimedias de red
    • Los accesorios clásicos pueden incluir calentadores de brazos, cinturones con tachas, cinturones con balas y muñequeras con tachas piramidales, estrellas o púas.
  3. Es similar a rehacer la ropa, pero prestando especial atención a los detalles que expresan tus puntos de vista únicos. Quizás puedes cortar las mangas, coser parches políticos o simplemente cortar la parte del cuello o la espalda de una manera distinta. Estas son cosas que una persona tradicional no haría, especialmente por motivos estéticos.
    • Desgarra o corta una sección de una prenda y reemplázala con una hilera de alfileres para que mantengan la tela unida o incluso expón las capas de ropa.
    • Estarce los nombres o símbolos de las bandas en tu ropa.
    • Envejece tu ropa hecha de mezclilla. Utiliza unas tijeras o una navaja de precisión para hacer cortes o pasa una lija sobre la tela para que parezca desgastada.
    • Vierte lejía en lugares estratégicos de tus jeans o camisetas para formar patrones interesantes o hacer que se vean más desgastados.
  4. Piensa que debido a tu estilo de vida punk, podrías caminar más de lo habitual, ya que es muy común que los que pertenecen a este movimiento eviten el transporte privado cada vez que les sea posible. Necesitas un par de zapatos resistentes y de larga duración (o quizás dos pares), pero debes obtenerlos de forma tradicional.
    • Botas (para hombres y mujeres). A menudo las botas son oscuras y suelen ser la mejor elección: duran mucho tiempo, puedes encontrarlas a un precio bajo y la estética va muy bien con el resto de las ropa.
    • Aléjate de las marcas de zapatos. Dado que los punks no ven con buenos ojos al mercantilismo y al materialismo, muchos optan por comprar botas en tiendas de excedentes militares.
    • El calzado común que usan los punks son las botas negras, las zapatillas Converse y algunas zapatillas de skate . Ten en cuenta que como estas marcas son propiedad de las corporaciones, algunos punks se rehúsan a comprarlas a pesar de la estética y es posible que te encuentres con algunos que no estén de acuerdo con tu elección de zapatos.
    • Las tiendas de segunda mano son un buen lugar para comprar zapatos y botas a bajo precio, y no necesitas pensar en si tu dinero irá a una corporación multinacional.
  5. Deja tu cabello en punta o incluso hazte un estilo mohicano. También puedes teñírtelo.
    • Tanto los hombres como las mujeres pueden lucir un peinado estilo mohicano y algunas chicas pueden lucir muy bien un estilo devilock (aunque básicamente es un estilo para chicos). Averigua sobre los tipos diferentes de peinados y piensa en el que mejor exprese tu personalidad. Es posible que quieras un estilo mohicano en forma de abanico, uno con dos o tres crestas, o incluso uno similar a las púas que tiene la Estatua de la Libertad.
    • Si te preocupa encajar en un entorno laboral conservador, siempre tendrás la posibilidad de usar el “mohicano falso” (una franja de cabello más ancha que puedes peinar para ocultar los lados afeitados de tu cabeza). Sin embargo, ten cuidado, ya que en ocasiones los punks no ven con buenos ojos este estilo, pues es posible adaptar la apariencia del mundo convencional.
    • Si bien es muy común que el cabello de la mayoría de los punks no llegue más allá de la altura del mentón, también es posible tenerlo largo.
    • Utilizar accesorios al azar (como plumas, cuentas, cintas y lazos) en tu cabello también te hace destacar,si eso es lo que buscas.
    • También hay una variedad de peinados con estilo de la década de 1980 e incluso de estilo rasta que han aparecido en la subcultura punk.
    • Considera la posibilidad de teñirte el cabello. Podrías teñírtelo completamente de negro, de un rubio platinado, de un rojo brillante o de un color poco natural como el verde o el azul. Sea cual sea el que elijas, prepárate para tenerlo por un tiempo (o prueba un tinte temporal primero).
    • Si no quieres tomarte la molestia de hacerte peinados complicados, aféitate la cabeza. Este es una gran mensaje para los demás: ¡no necesitas hacer lo mismo que los demás! Una cabeza rapada siempre ha sido el look punk clásico y queda bien tanto en hombres como en mujeres.
  6. La modificación corporal es otra salida que los punks utilizan para identificarse.
    • Verás a muchos punks con las orejas dilatadas con anillos que normalmente son de tamaños bastante grandes.
    • Las perforaciones en el tabique y en el labio predominan en ambos sexos.
    • En el caso de los tatuajes , verás una amplia variedad de imágenes. Muchos punks lucen los logotipos de sus bandas favoritas o tienen telarañas en los codos (aquí debes tener en cuenta que, al menos en el Reino Unido, las telarañas en el codo significan que has estado en prisión). En ocasiones, los punks del estilo straightedge tienen unas X en cada puño. Los tatuajes antiguos (como los que son de temática náutica) también son muy populares, sobre todo en las zonas del pecho y las muñecas.
    • Solo recuerda que sin importar el tatuaje que escojas, ¡se quedará ahí para siempre! ¡Asegúrate de elegir algo que refleje tu personalidad, no solo la banda actual que te gusta!
  7. Muchas personas te dirán que evites pasar del estilo preppy al punk en un solo paso o que es mejor si entras gradualmente al estilo punk, porque podrías verte muy fingido. Esto es un poco cierto, pero no hay forma de pasar de un estilo no punk al punk de la noche a la mañana. No puedes comprar el conocimiento de la música punk ni puedes conseguir toda la ropa de ese estilo sin realizar una investigación profunda. Asiste a los espectáculos, preséntate ante otros punks y con el tiempo tu estilo comenzará a desarrollarse.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

La música punk

Descargar el PDF
  1. Es una gran parte de ser un punk. La energía es increíble. No necesitas estar en la mosh pit (pista de pogo), pero es divertido mirar. Ve con cuidado y diviértete. Conoce tu escena local y probablemente verás a las mismas personas y bandas cada vez.
  2. Existen muchos tipos de música punk y es importante recordar que no todos los punks escuchan todas las bandas que hay. Muchos punks se centran en una era de este género musical, ya que este estilo de música ha cambiado drásticamente con el tiempo. La siguiente es una lista de cada era de la música punk y de algunas bandas que la influenciaron.
    • Punk rock: en general, consiste en rock pesado con guitarras eléctricas tocando acordes potentes, con sonidos de tambor enérgicos, con un bajo pesado y fue el que inició el movimiento de la rebelión, de las creaciones propias y del antisistema. Las bandas de rock punk normal son: Ramones, The Clash, Sex Pistols, Green Day (principalmente las canciones antiguas), Alkaline Trio, Rancid y Against Me!
    • Punk moderno: Against Me!, Gallows, Dropkick Murphys, Title Fight, etc.
    • Punk celta: punk con algunos instrumentos irlandeses. Las bandas que lo tocan son: Dropkick Murphys, Flogging Molly, The Briggs.
    • Hardcore punk (o hardcore): es el punk más rápido y más duro donde la voz generalmente carece de melodía. Las bandas que lo tocan son: Black Flag, Minor Threat, Bad Brains, Gallows, Poison Idea, Suicidal Tendencies (aunque en su mayoría tocan trash metal), AFI (en sus inicios), Conflict, Rise Against, Agnostic Front, Kill Your Idols, etc.
    • Beatdown hardcore (también denominado como moshcore , beatdown , youth crew , tough guy hardcore ): es hardcore punk tocado de una forma más pesada con voces más intensas acompañadas de gritos, además de resoplidos a tonos graves. A menudo, a las bandas de metalcore tradicionales (Hatebreed, Converge, I Am War, Earth Crisis, Unit 731, Bury Your Dead) se les llama hardcore. El metalcore es mucho más pesado que el género tough guy hardcore e incluye elementos del metal. Las bandas del género beatdown son: Madball, Agnostic Front (en años posteriores), Youth of Today, Death Before Dishonor, etc. Entre las bandas que son de este género y que también han tocado metalcore están Terror, Vision of Disorder y Stick to Your Guns.
    • Oi!: normalmente se lo malinterpreta como un género racista, pero está muy lejos de serlo. El Oi! es un género punk que se toca dentro de la escena de los movimientos punk y los cabezas rapadas ( skinhead ) (los que no son racistas) y se componía de sonidos simples, de agudos de guitarra y tuvo un poco de influencia del blues. Las bandas que lo tocan son: Cockney Rejects, Sham 69, Skrewdriver (primer álbum; antes del racismo), 4-Skins, The Business, The Exploited, UK Subs, etc.
    • Crust punk: es un rock punk rápido, alocado y con influencias del metal que nació en la década de 1980 en Inglaterra. Las bandas que lo tocan son Amebix y Electro Hippies. A menudo estas bandas se vestían completamente de negro, usaban ropa de cuero y mezclilla de color negro, lemas, parches y peinados de estilo rasta.
    • Thrashcore: es un estilo hardcore rápido, alocado y lleno de sonidos altos que se inició a comienzos de la década de 1980. Entre las bandas de este género están DRI, Raw Power y Electro Hippies.
    • D-beat: es un estilo hardcore con influencias del heavy metal y que tiene algunas características metal pero sigue siendo totalmente hardcore. Entre las bandas que dieron inicio a este género están Discharge. La batería también se toca de manera sumamente agresiva.
    • Queercore: es un estilo hardcore punk que apoyó a los derechos de los homosexuales. Entre las bandas que lo tocan están Dicks y Big Boys.
    • Street punk: comenzó en la era UK82 (1980) del punk. Es un estilo hardcore punk que tenía coros pegajosos, cánticos, letras generalmente sobre el antisistema, la rebelión, la política, etc., con solos de guitarra de duración corta y las bandas generalmente vestían chaquetas de cuero, ropa y chalecos de mezclilla de color negro, así como muchas tachas, parches, jeans delgados o ceñidos, pantalones a cuadros, botas de combate y peinados mohicanos de múltiples colores. Entre las bandas que pertenecen a este género están The Exploited, The Casualties, Clit 45, GBH, Cheap Sex, The Virus, Street Dogs, etc.
    • Powerviolence: se trata de punk en su mayoría. A menudo tiene influencias del estilo hardcore, crust, thrashcore y grindocore. Por lo general, consiste de un thrashcore sumamente caótico con gritos y las canciones suelen ser cortas. Entre las bandas que pertenecen a este género están Iron Lung y Spazz.
    • Ska punk: se trata de punk con influencias de ska. Las bandas que lo tocan son: Rancid, Against All Authority y Operation Ivy.
    • Skate punk: es un rock punk con riffs de guitarra, con algunos solos y que se canta con un tono básico. Es el género preferido de punks y patinadores. Entre las bandas que pertenecen a este género están MxPx, NoFX, Blink-182 (de 1992 a1997; antes de que se uniera Travis), Bone Brigade, Guttermouth, Pennywise y Suicidal Tendencies, que fue la que lo inició. A menudo, las bandas también tienen letras cómicas.
    • Hardcore melódico: es igual que el hardcore punk, pero tiene voces e instrumentos melódicos. Entre las bandas que pertenecen a este género están Rise Against y Bad Religion.
    • Horror punk: es un estilo de punk gótico ( goth punk ) con un sonido oscuro y una letra cuya temática es de terror. En ocasiones, las bandas usan maquillaje negro, en todo el rostro y muy estilizado, así como ropa negra, de cuero, con tachas y con un peinado estilo devilock (no lo confundas con el peinado emo). Las bandas que lo tocan son: Misfits, Balzac, AFI (de 1998 a 2000), Murderdolls, etc.
    • Deathrock: es un tipo de música de estilo punk gótico que es sumamente oscura, atmosférica y con letras y temas evocadores y sombríos. Entre las bandas que pertenecen a este género están Christian Death y Alien Sex Fiend.
    • Post-punk: es el punk, pero más complejo, introvertido y experimental. Entre las bandas que pertenecen a este género están Joy Division, the Clash, The Cure (en sus inicios) y Siouxsie & the Banshees.
  3. No son punk, pero se originan de él. Muchas personas los llaman punk mientras que algunas afirman que no lo son.
    • Emo: un tipo de música derivado del punk o alternativo con melodías y letras emocionales. Originalmente era corto para ser un hardcore emotivo y tuvo la influencia del hardcore punk y del post-hardcore. Más tarde, se reinventó para lograr un sonido diferente al punk y con similitudes al sonido alternativo, indie y poppy. Al principio, lo tocaban bandas como Rites of Spring, The Hated y Embrace. Después lo hicieron Jawbreaker, Sunny Day Real Estate, Jimmy Eat World, The Get Up Kids, American Football y Drive Like Jehu. Actualmente, lo hacen bandas como Senses Fail, My Chemical Romance, From First to Last, Snowing, Red Jumpsuit Apparatus, Thursday, Paramore, Dashboard Confessional y The Used.
    • Screamo: se trata de un subgénero del emo, solo que más duro y con algunos gritos. Al principio, lo tocaban bandas como Pg 99, I Hate Myself, Orchid (no la banda de metal) y Saetia. Actualmente, lo hacen bandas como I Would Set Myself on Fire for You, Underoath, Thursday y Alexisonfire.
    • Pop punk: es un estilo de pop rock fuerte con acordes de potencia e influencias del punk. Tenía coros pegajosos, melodías pop, melodías felices, letras generalmente para adolescentes y tuvo la influencia de bandas como Descendants, Green Day, Ramones, Screeching Weasel, The Offspring y Bad Religion. Entre las bandas que pertenecen a este género están Sum 41, Blink-182, Good Charlotte, Simple Plan, Lit, Jimmy Eat World, Man Overboard, New Found Glory, Yellowcard, Motion City Soundtrack, Millencolin y Fall Out Boy.
    • Folk punk: es una combinación dulce de folk y punk, que generalmente hace uso de instrumentos acústicos (violines, armónicas, trompetas y un contrabajo). No siempre cuenta con un ritmo tan rápido como todos los géneros punk y tiene un tono más triste en la letra. The Pogues popularizó el género a finales de la década de 1980 pero aún se le considera como un subgénero underground. Algunos grupos excelentes que tocan este género son Andrew Jackson Jihad, Wingnut Dishwasher's Union, Johnny Hobo and The Freight Trains, Ramshackle Glory, Mantits y Neutral Milk Hotel.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Más información

Descargar el PDF

Haz clic en los siguientes enlaces:

  1. Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Bandas del género punk:

Descargar el PDF
    • Alkaline Trio
    • Ramones
    • Sex Pistols
    • The Clash
    • Minor Threat
    • Rancid
    • Against All Authority!
    • Anti-Nowhere League
    • Bad Brains
    • Gorilla Biscuits
    • Crass
    • The Exploited
    • AFI
    • Fugazi
    • GBH
    • Guttermouth
    • The Offspring (mayormente los inicios)
    • Blink-182 (en la era de Scott Rayno)
    • Siouxsie and the Banshees
    • 45 Grave
    • Killing Joke
    • Joy Division
    • The Casualties
    • Clit 45
    • Anti-Flag
    • Black Flag
    • Gallows
    • Title Fight
    • Yellowcard (en sus inicios)
    • MxPx
    • Bone Brigade
    • The Runaways
    • Dead Kennedys
    • Street Dogs
    • Bad Religion
    • Rise Against
    • NoFX
    • Social Distortion
    • Aiden
    • Murderdolls
    • The Creepshow
    • Calabrese
    • The Misfits
    • Samhain
    • Scream
    • Gray Matter
    • The Descendants
    • Screeching Weasel
    • Teenage Bottlerocket
    • Dropkick Murphys
    • Hot Water Music
    • Discharge
    • DRI
    • Suicidal Tendencies
    • Balzac
    • The Vandals
    • Skrewdriver (álbum debut)
    • Against Me!
    • The 4-Skins
    • The Business
    • Cockney Rejects
    • Conflict
    • UK Subs
    • Blitz
    • Anti-Heroes
    • Blood on Blood
    • Agnostic Front
    • Madball
    • Comeback Kid
    • Death Before Dishonor
    • Terror
    • Youth of Today
    • The Queers
    • The Dicks
    • Jawbreaker
    • Buzzcocks
    • Millencolin
    • Pennywise
    • Cock Sparrer
    • Sham 69
    • Cro-mags
    • Beastie Boys ( solo unos cuantos discos)
    • Chaos UK
    • Suicidal Tendencies
    • Flogging Molly
    • Operation Ivy
    • The Damned
    • Blanks 77
    • Less Than Jake
    • Green Day (Nimrod, Dookie y Kerplunk)

Consejos

  • Los punks tontos no son atractivos; los punks listos son geniales. ¡Conoce la gramática, la ortografía, la historia, la geografía, etc. y arruinarás los estereotipos de algunas personas acerca de lo que es el punk! El punk es una comunidad en constante crecimiento y evolución. No te “hagas el tonto” para nadie. Hay punks listos y geniales en todos lados y si los primeros que conoces son unos tontos, acepta que hay gente así en todas partes y no seas ni actúes como ellos porque son parte de algo a lo que quieres pertenecer. Ellos representan el mínimo común denominador de un mundo más grande y de modelos a seguir mucho mejores.
  • Nunca tengas miedo de lo que la gente pueda pensar.
  • tú mismo . En esto consiste ser punk. Si quieres tener el cabello largo, déjatelo. Si tienes un álbum de Kelly al lado de uno de los Misfits, siente orgullo. La parte más importante del punk son las creencias. Incluso Johnny Rotten ha dicho que los punks modernos son como “perchas”. Recuerda que no se trata de lo que te pones, sino de lo que eres. Eso es lo que más importa.
  • No seas racista. Eso no es bueno ni para ti ni para nadie. Todos los punks están en contra de los racistas. Esto te hará ver como si fueras un “nazi punk” y eso no es ser un punk. La “gente blanca” no vale más que aquellas que tienen un color más oscuro de piel. La manera en la que te tratan no depende de tu lugar de origen ni de tu color de piel. No importa la raza que tengas y solo debes juzgar a las personas por su actitud y por lo que son por dentro.
  • No olvides vivir al máximo. Si alguien se burla de ti, ignóralo. No te preocupes por lo que otros piensen. Sé tú mismo.
  • Solo porque seas punk no significa que solo debas escuchar ese género. El punk no se trata de la música que se toca dentro del movimiento. Ábrete a otras cosas como el rock, el rock pesado, el ska, el psychobilly y el heavy metal (recuerda que podrían rechazarte si admites que escuchas música que algunos no consideran “lo suficientemente punk”, pero es una tontería. Los fanáticos de cualquiera de las bandas mencionadas anteriormente considerarían a otras bandas como aburridas y viceversa; escucha lo que quieras. Ten en cuenta que algunos punks tomarán represalias en tu contra si escuchas música comercial, ya sea punk o no).
  • No creas que sabes más que todos. Siempre habrá alguien que sepa más que tú.
  • Respeta a tus mayores, si lo merecen. Si alguien se acerca a ti en traje y corbata, y te dice que le gusta tu camiseta de Misfitsm, sé amable y pregúntale si es un fanático. Nunca se sabe, quizá los haya visto en vivo en la década de 1970 cuando se inició la escena del punk y quizás tenga historias de guerra estupendas o incluso mejor, algunas sugerencias para bandas que nunca antes habías escuchado.
  • Escuchar música punk no necesariamente te convierte en un seguidor de ese movimiento.
  • Te criticarán por vestirte como punk. Cuando dudes de ti mismo, recuerda que es lo que eres y lo que amas. No permitas que nadie te lo quite.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 927 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio