Descargar el PDF Descargar el PDF

La espeleología puede ser un pasatiempo divertido, excitante y una valiosa herramienta para el descubrimiento científico. Sin embargo, el mundo oculto de las cuevas puede ser tan peligroso como fascinante, e incluso, los más experimentados espeleólogos pueden sufrir percances como herirse o perderse en una cueva. Cuando algo sale mal bajo tierra, puedes encontrarte en una situación que requiere de ciertas habilidades para la supervivencia. Aquí puedes encontrar las claves de cómo salir con vida.

  1. La espeleología es una práctica que conlleva un peligro, pero éste se puede reducir al aprender las técnicas adecuadas y con un equipo adecuado. Sobre todo, si eres nuevo en la espeleología, no entres en una cueva sin un guía experimentado. Nunca explores las cuevas solo. Notifica, siempre, a alguien dónde estarás y cuándo esperas regresar. Lleva un traje adecuado, de polipropileno o poliéster, nunca de algodón. Es importante que todas las capas de la ropa estén hechas del mismo tejido sintético, incluso la ropa interior. El algodón absorbe y retiene mucha más agua que las fibras sintéticas. El uso de prendas de vestir de algodón en una cueva a favorecer que tu cuerpo se enfríe. Si llevas ropa de algodón, asegúrate de que están sobre prendas sintéticas. Asegúrate de que tu linterna tiene pilas y funciona correctamente. Lleva otra linterna y pilas por si acaso. La mejor manera de saber que vamos a sobrevivir es estar preparados.
  2. Las cuevas pueden ser un laberinto confuso, pero no hay razón para perderse. Tienes que ser siempre consciente de tu alrededor y señalar puntos de referencia. Marca en el camino todas las intersecciones. Utiliza las rocas para hacer una flecha que señale el camino por el que entraste y la salida. Esta estrategia te ayudará a salir de la cueva y, en el peor de los casos, a que los equipos de rescate te encuentren.
  3. Si te encuentras perdido, herido o atrapado no te asustes. Evalúa la situación y piensa con claridad cómo salir.
  4. A la hora de moverse en la oscuridad, es mejor cogerse la mano y no permitas que nadie se quede atrás.
  5. Las cuevas suelen ser frías y la hipotermia es una de las amenazas a las que te enfrentarás. Lleva ropa caliente, no de algodón. Lleva puesto el casco. Si la cueva se inunda o hay agua y tienes que mojarte, quítate la ropa y póntela cuando salgas del agua. Si vas en grupo, agrúpense bien para mantener el calor colectivo. Trata de mantenerte en movimiento.
  6. Si te encuentras en una situación apurada, raciona los suministros hasta que vayan a rescatarte. Asegúrate de que te dura. Asegúrate de que todo el mundo tiene agua y mantente hidratado. Si te quedas sin agua, bebe agua de la cueva, sé consciente de que puede estar contaminada.
  7. Apaga las linternas cuando no estés en movimiento. Si vas en grupo, no uséis todas las linternas a la vez.
  8. Una cueva es un ambiente peligroso, imprevisible y el riesgo de sufrir lesiones está siempre presente. Si te tienes que mover sin luz, procede con extrema cautela. El gateo puede ser la mejor opción para evitar caídas.
    Anuncio

Consejos

  • Si estás viajando en grupo, la persona más alta que vaya en el centro. De esta forma la persona de adelante o atrás pueden ayudarlo si se queda atascado.
  • Los teléfonos móviles, relojes y otros dispositivos se pueden usar para recibir luz extra.
  • Si estás en una cueva cerca del agua, ten en cuenta los tiempos de las mareas.
  • Si te encuentras en una cueva profunda, trata de sentir si hay aire e intenta buscar la fuente. Generalmente hay varias formas de salir de una cueva.
  • Si te mueves en grupo, recorre pequeñas distancias, siempre y cuando os podáis ver. Los movimientos deberán ser cautelosos, de uno en uno. Si se escala, que suba una persona cada vez.
Anuncio

Advertencias

  • Cuidado con las piedras afiladas.
  • Evita hacer descensos verticales en una roca húmeda.
  • Ten cuidado con el agua en la cueva, sobre todo con las inundaciones. Determina la profundidad del agua y si puede haber una corriente oculta.
  • No bebas agua con un olor fuerte, puede estar contaminada.
  • No intentes mover a una persona gravemente herida. Mantén a esa persona inmovilizada y pide ayuda.
  • Hay muchos precipicios en las cuevas que pueden causar la muerte. Camina siempre, SIEMPRE, sabiendo dónde pones el pie.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Comida, linterna, teléfono móvil, ropa de poliéster y un casco.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 269 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio