Descargar el PDF Descargar el PDF

Es muy fácil teñir madera si te tomas el tiempo de prepararla de forma adecuada. Ciertos tipos de madera se manchan al añadirles barnices. Por eso es importante utilizar un acondicionador de madera antes de utilizar el tinte. Aplica el tinte con pasadas uniformes y limpia el exceso. Una vez que el tinte esté seco, añade un sellador para proteger la madera. Verifica que el acondicionador, el tinte y el sellador de madera sean compatibles para asegurarte de terminar con una hermosa madera teñida.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elegir un tinte y un acondicionador

Descargar el PDF
  1. Esto significa que todos deben tener la misma base. Si eliges un tinte a base de aceite, deberás elegir un acondicionador y un sellador a base de aceite. Un tinte a base de agua requerirá productos a base de agua para que puedan combinarse. [1]
    • Así te asegurarás de que cada capa trabaje en conjunto para crear un acabado liso.
    • El tinte y el acondicionador de madera están disponibles en las ferreterías y en Internet.
  2. Los barnices a base de aceite son los más populares y suelen ser los más fáciles de aplicar en la madera. También son los que penetran más profundo la madera, lo que le da un bello color y profundidad. Aunque son fáciles de aplicar, no ofrecen protección a la madera, así que necesitarás añadir una capa final de sellador si eliges productos a base de aceite. [2]
    • Los barnices a base de aceite son buenos para las maderas blandas, como el pino y el abedul.
    • Por lo general, solo necesitan 1 o 2 capas.
  3. Los barnices a base de agua son fáciles de limpiar y más resistentes a los problemas como el moho y el mildiú. Estos productos no producirán el mismo color intenso que los hechos a base de aceite, pero mantienen su color por un periodo prolongado. [3]
    • El cedro, el ciprés y la secoya van bien con los barnices a base de agua.
    • Los barnices y los acondicionadores a base de agua se secan muy rápido.
    • Si eliges un tinte a base de agua, necesitarás un acondicionador de madera, puesto que el tinte a base de agua levanta el grano de la madera.
  4. Los barnices en gel no penetran la superficie de la madera, lo que significa que resaltan algunas marcas de la madera, pero sobre todo actúan como una capa de pintura. Son excelentes para los tipos de madera que suelen mancharse al añadirles barnices, como el arce, el pino, el cerezo y el abedul. [4]
    • Los barnices en gel son muy eficaces en las superficies verticales como las puertas o los armarios, puesto que no se corren ni salpican mucho.
    • Ten cuidado al utilizarlos en las grietas, puesto que el tinte tiende a acumularse en dichas zonas y puede ser difícil de quitar.
  5. Si es posible, busca un pedazo pequeño de madera que sea del mismo tipo que vas a teñir. Aplica el tinte en este pedazo de madera de prueba utilizando un trapo para observar qué tan claro u oscuro resulta. [5]
    • Probar el tinte en este pedazo pequeño te permitirá saber de qué manera el tinte afectará tu variedad de madera antes de aplicarlo en el proyecto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Lijar y acondicionar la madera

Descargar el PDF
  1. Frota el papel de lija contra la madera yendo en el sentido del grano. Después de lijar toda la pieza de madera de manera uniforme, limpia el polvo con un trapo limpio. [6]
    • El papel de lija de grano 120 ayudará a eliminar las imperfecciones que dejan la suciedad y otros desechos en la madera.
    • Si deseas, humedece el trapo antes de limpiar el aserrín,⁠ solo asegúrate de dejar que la madera se seque por completo antes de tratarla.
    • Rellena los agujeros o las abolladuras de la madera con un relleno para madera que combine con el color de la madera antes de lijarla, si lo deseas. Los rellenos para madera están disponibles en las tiendas de mejoramiento del hogar o en Internet.
  2. Da una segunda pasada de lija utilizando un papel de lija de un grano más alto. Repite el mismo proceso que seguiste con el papel de lija de grano 120, frotando toda la superficie antes de retirar el exceso de aserrín con un trapo limpio. [7]
    • El papel de lija de grano 220 es un grano más fino que dejará un acabado muy liso.
    • Siempre lija yendo en el sentido del grano.
  3. Moja una brocha de cerdas naturales, un trapo o una esponja en el acondicionador de madera y aplícalo en pasadas uniformes en la madera. Cubre toda la pieza de madera de manera uniforme con una capa fina de acondicionador. [8]
    • La madera debe estar limpia y seca sin ningún otro acabado antes de utilizar un acondicionador de madera.
  4. Limpia con suavidad el excedente de acondicionador utilizando un trapo limpio. Utiliza pasadas pequeñas para limpiarlo, yendo en el sentido del grano de la madera. [9]
    • Lee las instrucciones del acondicionador para saber cuánto tiempo recomienda dejarlo en la madera y sigue sus recomendaciones para garantizar los mejores resultados.
  5. Pon un cronómetro para que suene a los 30 minutos de modo que sepas cuándo debe estar seca la madera. Trata de teñirla dentro de 2 horas después del secado del acondicionador para lograr resultados óptimos. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Aplicar el tinte

Descargar el PDF
  1. Cuando el acondicionador se haya secado, utiliza papel de lija de grano 220 como mínimo para lijar la madera. Lija en el sentido del grano y retira el polvo resultante con un trapo limpio. [11]
    • Evita utilizar papel de lija de un grano inferior a 220 o podrías rayar la madera.
    • Retira cualquier herraje de modo que la madera esté lista para el tiñirla.
  2. Revuelve bien la lata de tinte con un utensilio de madera o plástico. Moja el trapo o la brocha en el tinte y espárcelo sobre la madera, avanzando por ella en secciones. Aplícalo yendo en el mismo sentido del grano de la madera. [12]
    • Ponte guantes para proteger tus manos del tinte.
  3. Cepilla o frota el tinte sobre la madera utilizando pasadas largas. No te preocupes mucho por lograr que el tinte quede perfecto, puesto que vas a limpiar la mayor parte. Céntrate en asegurarte de que no haya rayas o salpicaduras importantes de tinte en ninguna parte de la madera. [13]
    • Sigue utilizando pasadas largas y lentas para emparejar al máximo el color del tinte.
  4. Mientras más tiempo dejes el tinte en la madera, más oscuro quedará. Limpia el excedente de tinte con un trapo limpio, frotando ligeramente la madera y yendo en el sentido del grano para absorber el pigmento adicional. Sé minucioso, limpiando el tinte en la madera y creando una capa fina y uniforme de tinte. [14]
    • Es mejor limpiar el tinte más pronto que tarde. Siempre puedes añadir más capas si está muy claro, pero es mucho más difícil retirar el tinte que está muy oscuro.
    • Pon mucha atención a las zonas más oscuras o manchadas, limpiándolas con el trapo de modo que la madera quede con un color uniforme.
    • Podría ser necesario utilizar varios trapos.
  5. Deja que la madera descanse plana en una zona con buena ventilación mientras se seca por 4 horas. Si decides que la quieres más oscura, aplica otra capa de tinte con una brocha en el sentido del grano. Espera de 5 a 15 minutos a que se absorba y límpialo de nuevo con un trapo limpio. [15]
    • Repite el proceso las veces que sean necesarias hasta obtener el tono deseado.
    • Asegúrate de dejar secarse por completo cada capa de tinte antes de aplicar una nueva.
    • Después de esperar 4 horas y sentir que el tinte está seco, la madera estará lista para un sellador.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Acabar la madera con un sellador

Descargar el PDF
  1. Aunque no es necesario sellarla, es recomendable hacerlo si deseas que tu pieza de madera dure mucho tiempo y se mantenga resistente. Las capas protectoras como el poliuretano son muy eficaces y están disponibles en las ferreterías o en Internet. Utiliza un palito de madera o plástico para revolver con suavidad la capa de acabado, realizando movimientos lentos y suaves. [16]
    • Las capas protectoras de acabado poseen una gama de brillos, desde el mate hasta el brillo intenso.
    • Evita agitar la lata de capa de acabado para evitar burbujas indeseables.
    • Después de utilizar un sellador, no es posible añadir fácilmente capas adicionales de tinte a la madera, así que asegúrate de que sea del color que deseas.
  2. Moja la brocha en la lata de sellador y pásalo sobre la madera yendo en el sentido del grano. Cubre toda la pieza de madera de manera uniforme utilizando una capa fina de la capa protectora. [17]
    • Si deseas, prueba el sellador en el pedazo de madera de prueba antes de aplicarlo en la pieza con la que estás trabajando.
  3. Si dejas secarse la capa protectora por 4 horas y crees que está lista, perfecto. De lo contrario, lija suavemente la capa superficial con papel de lija de grano 220 antes de limpiar el polvo con un trapo limpio. [18]
    • Aplicar capas adicionales añadirá protección y brillo (según el tipo de sellador) a la madera.
  4. Repite el proceso de aplicación del sellador, yendo en el sentido del grano y aplicándolo en una capa fina y uniforme. Deja que se seque 4 horas más antes de decidir si está listo o si necesita otra capa. [19]
    • La mayoría de las personas añaden dos capas de sellador a la madera.
    • Una vez que decidas que la pieza de madera está lista, espera 48 horas a que se seque por completo antes de utilizarla.
    Anuncio

Consejos

  • Las maderas como el abedul, el arce, el cerezo y el pino son difíciles de teñir y en ocasiones dejan manchas. Por eso es esencial aplicar el acondicionador de madera.
  • Si es posible, aplica el tinte elegido en un pedazo de madera de prueba.
  • Si la pieza de madera ya cuenta con otros acabados, primero utiliza un agente decapante para retirarlos.
  • Aunque es mejor hacer este trabajo al exterior, protege tus pisos con plástico o una lona protectora si vas a teñir la madera en un garaje, un cobertizo u otro espacio cerrado.
Anuncio

Advertencias

  • Trabaja en una zona bien ventilada para evitar inhalar los vapores del tinte y otros productos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel de lija (de grano 120 y 220)
  • un trapo limpio
  • un acondicionador de madera
  • un pedazo de madera de prueba
  • una brocha de cerdas naturales
  • guantes
  • un tinte
  • un palito de madera o plástico
  • una capa protectora de poliuretano

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para teñir madera, primero lija la superficie y luego usa un paño húmedo para eliminar los residuos y el polvo. Luego usa una esponja o un cepillo para aplicar una capa uniforme de tinte haciendo movimientos continuos en la dirección del grano. Una vez que el tinte penetre la madera por 10 minutos, puedes agregar otra capa para que quede de un color más oscuro o puedes dejarla solo con una capa. Cuando consigas el color deseado, deja que la madera se seque por 8 horas y aplica una capa de poliuretano para proteger y sellar la pieza. ¡Continúa leyendo para conseguir consejos sobre cómo determinar si debes usar un tinte a base de aceite o de agua!

Esta página ha recibido 202 178 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio