Descargar el PDF Descargar el PDF

Hazte un tratamiento capilar con aceite de oliva para restaurar el pelo dañado y con frizz. Si tu pelo es grueso o muy tratado, este aceite ayudará a devolverle la humectación que necesita para estar sano. Sigue leyendo para aprender a restaurarlo con un sencillo tratamiento de aceite de oliva.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Aplicarse el aceite de oliva

Descargar el PDF
  1. Separa un día o una noche que no tengas que salir. Tendrás que dejar que el aceite se absorba bien en el pelo para beneficiarte del efecto completo. Además, tu pelo podría quedar un poco grasoso incluso después de enjuagarte.
    • No te laves con champú antes de usar el aceite de oliva. El tratamiento será más efectivo como acondicionador si tu pelo está limpio, pero no recién lavado. El champú es un astringente y, como tal, arranca los aceites capilares.
    • No hay problema si te lo lavas con champú y acondicionador antes de usar el aceite de oliva. Sin embargo, lo más efectivo es aplicarse primero el aceite y después enjuagarse el pelo.
  2. También puedes poner una olla en la estufa, pero tendrás que vigilarla bien para asegurarte de que no se caliente demasiado. El aceite no tiene que estar muy caliente, solo lo suficiente para estar más líquido, lo cual ayudará a saturar bien el pelo.
  3. Esta receta te dejará el pelo más brillante y ayudará a restaurar los nutrientes perdidos. También puedes combinar el aceite de oliva con otros aceites esenciales, como el de almendras, de árbol de té y de jojoba. Si optas por hacer una mezcla, utiliza las siguientes medidas:
    • 1 huevo. Puedes usar todo el huevo, no solo la yema, porque la clara contiene los agentes renovadores del pelo. La clara es incluso más importante si tienes acné o afecciones cutáneas.
    • 1 cucharadita de aceite de almendras crudas. Este paso es opcional, pero ayuda muchísimo a dejar la piel y el pelo suaves. Es especialmente importante si vas a usar un aceite de oliva de alta acidez.
    • 1 cucharada de aceite de oliva. Incluso puedes usar de 1½ a 2 cucharadas.
  4. Viértelo en tu cabeza y masajéalo bien, del cuero cabelludo a las puntas. Echa la cantidad que quieras, ¡no escatimes con el aceite!
    • Asegúrate de hacerlo en el baño o en un lugar fácil de limpiar. Lo ideal es estar en la ducha, la bañera o al aire libre. Tampoco te pongas ropa que no quieras que se manche con aceite. Es muy probable que parte del aceite se caiga en la ropa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Quitar el aceite con agua

Descargar el PDF
  1. Ponte una bolsa de plástico o papel aluminio en la cabeza para retener los aceites. Si tienes pelo largo, amárratelo bien arriba para ayudar a que mantenga un poco de calor (parecido a cuando se decolora el pelo). La bolsa o el papel aluminio ayudarán a que el aceite no manche si te sientas y ayudan a retener parte del calor. La constancia del calor ayudará a que el aceite de oliva sature el pelo y también hidratará el cuero cabelludo.
    • Para acelerar el proceso, ponte una gorra de ducha o papel aluminio sobre la cabeza y toma una ducha caliente. El vapor y el calor ayudarán a que el pelo absorba el aceite más rápido.
  2. Después de que actúe de 30 a 60 minutos, ¡será hora de enjuagarse! Sácate la bolsa o el papel aluminio y desátate el pelo. Si todavía no lo has hecho, métete a la ducha y deja que el agua caliente caiga por tu cabellera.
    • No te laves con champú esta vez. Te lo reiteramos, el champú puede arrancar los aceites del pelo, lo cual revertiría el efecto saludable del tratamiento de aceite de oliva. Pero sí puedes lavártelo con acondicionador.
  3. Quizá lo sientas un poco grasoso mientras seca, por eso es recomendable hacerse este tratamiento un día libre. Este pequeño paso hará que quede más sano, especialmente si usas muchas herramientas de calor para peinarte. Si haces todo correctamente, tu pelo quedará un poco más voluminoso y flexible.
    Anuncio

Consejos

  • No te hagas este tratamiento con demasiada frecuencia, o podría dejarte el pelo grasoso. Lo recomendable es 1 vez a la semana.
Anuncio

Advertencias

  • Ten mucho cuidado con que el aceite de oliva no caiga al suelo. Podría hacerte resbalar y podrías terminar golpeado. Asegúrate de que todo el aceite salga y se vaya por el desagüe cuando termines. No querrás que la siguiente persona en ducharse se resbale.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4389 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio