Descargar el PDF Descargar el PDF

Una experiencia extracorporal (EEC) implica ver el mundo desde algún lugar fuera de tu cuerpo. Algunas personas incluso afirman ver su propio cuerpo desde arriba mientras están flotando encima de este. [1] Muchas de las EEC ocurren de forma accidental durante estados alterados de la conciencia. Por ejemplo, puedes experimentarla mientras duermes, tienes una experiencia cercana a la muerte o te encuentras bajo la influencia de ciertas drogas o medicamentos. [2] Sin embargo, si sientes curiosidad por tener una EEC, existen algunas técnicas sencillas y seguras que puedes utilizar para tratar de inducir una. Mantén una mente abierta y concéntrate en la exploración más que en los resultados.

Método 1
Método 1 de 2:

Intentar el “método de la madrugada”

Descargar el PDF
  1. Antes de intentar tener una EEC, toma una decisión consciente. Recuerda tu intención con regularidad, y hazlo con más frecuencia a medida que te acerques al momento en el que intentes tener una EEC. Esto resulta especialmente importante en las horas previas a la hora designada. [3]
    • Puedes tratar de repetir una frase o mantra que te vaya bien a ti, como "Esta noche dejaré mi cuerpo de forma consciente y luego volveré a él".

    ¿Sabías qué? Muchas personas ven las experiencias extracorporales como sucesos paranormales o espirituales, mientras que otros creen que se trata de un fenómeno físico. [4]

  2. Elige un momento específico para intentar tener una EEC y una "zona de práctica" cómoda y familiar (que no sea tu cama). La zona seleccionada debe ser un lugar tranquilo y cómodo donde te puedas concentrar sin distracciones. [5]
    • Por ejemplo, puedes afirmar "Voy a tener una EEC mañana por la noche después de ir a la cama". Luego, el sofá pasará a ser el espacio donde pretendes tener la EEC.
    • Es importante elegir un lugar que no sea tu cama. De lo contrario, es más probable que acabes durmiéndote en lugar de entrar en un estado de EEC a medida que concilies el sueño.
    • Considera la "zona elegida" como un espacio para la exploración personal. Incluso puedes decorar el espacio con antelación para que te sientes más especial. Por ejemplo, podrías colgar cristales para crear un ambiente como de otro mundo. [6]
  3. Acuéstate en la cama a la hora en la que normalmente te vas a dormir. Cuando te prepares para ir a la cama, programa una alarma en el reloj o teléfono para despertarte unas 4 horas después de la hora en la que esperes quedarte dormido. [7]
    • Es posible que tengas que programar el tiempo en el que deberá sonar la alarma en función del tiempo que tardes en dormirte. La alarma sonará después de que hayas tenido bastante tiempo para entrar en el sueño REM.
  4. A medida que te vayas quedando dormido, trata de centrar tu atención enteramente en la intención de experimentar una EEC. Esto será lo último en lo que pienses de manera consciente antes de dormirte. [8]
    • Si tus pensamientos comienzan a divagar, dirige suavemente tu atención hacia tu intención.
    • Es posible que encuentres útil repetir una frase o mantra que reafirme tu intención.
  5. Una vez te hayas despertado, sal de la cama y siéntate tranquilamente durante unos 15 minutos. Luego dirígete al sofá o cualquier lugar que hayas elegido para tener la EEC. Trata de despejar tu mente de todos los pensamientos ajenos a tu intención. [9]
    • Silencia tu teléfono y asegúrate de que tus mascotas o familiares no te interrumpan durante tus sesiones de práctica. [10]
  6. Una vez que te traslades al lugar elegido, colócate boca arriba en una posición cómoda. Puedes descansar con los brazos a los lados o con las manos dobladas sobre el pecho. Simplemente elige la postura que te resulte más relajante. Repite en silencio tu intención. [11]
    • Por ejemplo, podrías decirte a ti mismo "Ahora estoy dejando mi cuerpo" o "Ahora tendré una EEC".
  7. A medida que te sientas cómodo, cierra los ojos y visualiza que te estás alejando de donde estás acostado. Camina por diferentes habitaciones, observa objetos familiares u otros objetos específicos. Mantén la calma y sé receptivo con la experiencia. [12]
    • Por ejemplo, es posible que te veas a ti mismo yendo a mirar un cuadro en la pared o agarrando tu objeto favorito de la estantería.
    • Evita pensar o enfocarte en tu cuerpo físico. [13]
    • A medida que te sientas más cómodo con este tipo de visualización, puedes intentar explorar más allá de tu casa. Por ejemplo, intenta caminar por la calle o incluso visualizarte flotando por encima de las casas del vecindario.
  8. Mientras te imaginas explorando tu casa, sigue repitiendo tu intención de tener una EEC. Debes continuar concentrándote de manera consciente en estos pensamientos mientras te vas a dormir. [14]
    • Si todo sale bien, entrarás en un estado de EEC mientras haces la transición de regreso al sueño. Las EEC que ocurren a medida que te duermes pueden constituir una forma de sueños lúcidos . [15] El objetivo es mantenerse consciente y capaz de controlar la experiencia a medida que se vuelve a entrar en la fase REM.
  9. No te frustres si no tienes éxito la primera vez. Es posible que tengas que practicar esta técnica varias veces antes de obtener los resultados que deseas. Trata de ver el proceso como una meditación relajada y evita enfocarte solamente en los resultados. Después de cada sesión de práctica, escribe los detalles de tu experiencia por pequeños que sean en un diario exclusivo para ese fin. [16]
    • El diario te ayudará a procesar y comprender tus experiencias, además de seguir tu progreso de una manera más sencilla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar la técnica de visualización

Descargar el PDF
  1. Busca un lugar tranquilo y cómodo donde puedas acostarte sin ruido ni distracciones. [17] Puedes acostarte en la cama, el sofá, una esterilla para hacer yoga o incluso en el césped en el caso de que puedas encontrar un lugar acogedor al aire libre donde nadie te vaya a molestar. Trata de despejar la mente.
    • Apoya las manos sobre el pecho o colócalas en los laterales. Haz simplemente lo que te resulte más cómodo.
  2. A medida que te sientas cómodo, ve cerrando los ojos. Trata de imaginar que tu cuerpo se eleva poco a poco en el aire y flota a una corta distancia del suelo por encima de cualquier superficie. [18]
    • Trata de concentrarte por completo en la imagen y la sensación de ti mismo flotando. Si tu atención se dispersa, reoriéntala con cuidado.

    Consejo: Esta técnica es un tipo de meditación de visualización. Busca técnicas básicas de visualización guiada para poder desarrollar las habilidades que necesitas para este tipo de EEC.

  3. A medida que te imaginas a ti mismo flotando en esa posición, trata de sentir y visualizar la experiencia. Imagina que solamente existe aire vacío debajo de ti. Sigue concentrándote en estas sensaciones hasta que ya no puedas sentir la superficie sólida que se encuentre debajo de ti. [19]
    • Es posible que necesites mantener la imagen mental de que estás "flotando" durante algún tiempo antes de que consigas dejar de sentirla. Si notas que pierdes la concentración, respira profundamente unas cuantas veces e inténtalo de nuevo.
  4. Una vez que sientas que estás verdaderamente desconectado de la superficie que hay debajo de ti, imagínate a ti mismo moviéndote lentamente hacia una posición vertical. Visualízate caminando o flotando por la habitación, examinando diferentes objetos y detalles del entorno. Trata de no analizar lo que veas o hagas, simplemente deja que la experiencia transcurra. [20]
    • Es posible que te sientas tentado con dar la vuelta y mirar tu propio cuerpo, pero no lo intentes hasta que te hayas sentido cómodo con las otras etapas del proceso. De lo contrario, podrías interrumpir la EEC, ya que es probable que pensar en tu cuerpo físico te envíe de vuelta hacia él.
  5. Esta técnica de EEC se basa en la visualización y dominarla puede requerir mucho tiempo, así que no te desanimes si no eres capaz de hacerlo con éxito al principio. Practica cada etapa del proceso varias veces a medida que pase el tiempo hasta que puedas realizarlo de manera fácil y cómoda. [21]
    • Puede requerir unos meses de práctica aprender cada etapa de esta técnica. Por ejemplo, es posible que tengas que concentrarte, en primer lugar, en imaginarte a ti mismo flotando por encima de tu cuerpo, luego llegar al punto en el cual no puedas sentir la superficie que hay debajo de ti, y así sucesivamente.
    Anuncio

Consejos

  • Ten paciencia. Experimentar una EEC de manera consciente requiere práctica.
  • No puedes afirmar de forma definitiva que has tenido una experiencia extracorporal, ya que esta se basa en tus propios sentimientos y cómo percibes el suceso. Si todo sale bien, experimentarás una sensación fuerte de separación entre tu ser y tu cuerpo físico. Es posible que seas capaz de ver tu propio cuerpo durante una EEC, aunque no tiene que pasar necesariamente [22]
  • Para concluir una EEC, simplemente concéntrate en la idea de regresar a tu cuerpo físico. [23] También es probable que vuelvas a tu cuerpo por tu cuenta si las necesidades fisiológicas que obligan a ello (tener hambre o la necesidad de ir al baño) o por alguna interrupción externa, como un ruido fuerte.
  • Existen numerosas técnicas para inducir una EEC. Si un método concreto no te funciona, busca información por Internet sobre otros métodos.
  • Es posible que al principio te resulte más fácil explorar tu entorno inmediato, tal como tu casa o la habitación en la que te encuentras. A medida que mejores tu capacidad para inducir y controlar las EEC, comienza a tratar de explorar zonas más extensas. Algunas personas creen que pueden viajar más allá del mundo físico y explorar otros planos de existencia durante una EEC.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 237 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio