Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Necesitas ocultarle a tus padres tu relación? ¿Son irrazonables, abusivos o solo muy conservadores? Ocultar una relación puede ser todo un reto, ya sea porque eres muy joven o porque tus padres no la aprobarían debido a sus valores. Aunque te arriesgues a perder la confianza de tus padres si lo descubren, no querrás lastimarte o poner tus valores en peligro. La comunicación, honestidad y confianza son esenciales en cualquier relación, pero algunas veces uno necesita ser menos honesto por su propia salud física y mental.

Método 1
Método 1 de 5:

Investigar por qué debes esconder tu relación

Descargar el PDF
  1. Decide si es realmente una buena idea evitar que tus padres sepan sobre tu relación. ¿Ellos la desaprueban porque se preocupan, son estrictos o protectores? ¿Es la cultura, religión o diferencia de edad un factor de su desaprobación? [1] Aunque tus padres cuenten con el beneficio de tener experiencia en la vida, solo tú sabes el valor que tiene tu relación.
    • Habla con tus amigos y sistema de apoyo. Recuerda que, si mantienes tu relación en secreto, la posibilidad de que haya problemas será mayor cuando salga a la luz. Tu sistema de apoyo puede ayudarte a guiarte en la dirección correcta.
    • Si no crees que la relación no es lo suficientemente seria todavía y no deseas que tus padres exageren, algunas de las siguientes instrucciones podrían ser excesivas. Ten en cuenta la forma en que tus padres puedan sentirse si exageraste la necesidad de mantener el secreto; podrían sentirse decepcionados y preguntarse por qué no confías en ellos.
    • Adopta medidas de precaución si realmente sigues adelante. Por ejemplo, piensa en lo que harías si tus padres descubren que tienes una cuenta en redes sociales por separado, un teléfono móvil secreto que uses para comunicarte con tu pareja, piensa en qué harías si tu relación de pareja sale mal, si rompen, etc. Considera si estos riesgos o consecuencias son asequibles. Es recomendable ser honesto si te descubren. Una vez que lo hagan, más mentiras solo te meterían en más problemas, dañarían una relación familiar. En lo que respecta a la relación de pareja salga mal o surjan desafíos, necesitarás una gran cualidad mental y física para afrontarla sin el apoyo de tus padres.
  2. Si quieres continuar con tu relación a pesar de saber que tus padres la desaprobarán, deja que tu pareja sepa por qué comunicarte con ellos es una medida adecuada. Si no aclaras tu enfoque, es posible que él o ella sienta que es menos importante y debido a esto tenga resentimiento hacia ti. Mientras más lo ocultes, será más difícil. [2]
    • Es probable que tu pareja tenga un argumento válido si ha pasado por lo mismo. Por ejemplo, solo porque sea tu primera relación con una persona de diferente origen étnico no significa que deba ser igual para tu pareja. Es posible que él o ella tenga un consejo práctico que pueda ayudarte a entender de dónde vienen tus padres. Además, tener su apoyo puede ayudarte a aliviar el estrés.
    • Tu pareja también podría malinterpretar la situación. Algunas personas esperan que las presenten al principio de una relación seria, otras están de acuerdo con la espera y otras no desean que las presenten por un buen tiempo.
  3. Es posible que sea difícil oír opiniones negativas sobre alguien que te importa, pero algunas veces tus padres pueden tener una mejor perspectiva de los resultados a largo plazo. Dependiendo de la dinámica que uses con tus padres, es posible que tengan problemas para expresar bien su desaprobación.
    • La relación con los padres puede ser complicada. Puede ser difícil abrirse y ser honesto, pero mantén una comunicación respetuosa para no agravar la situación. Por ejemplo, aunque creas que estás ocultando tus emociones, en realidad podrías estar siendo agresivo o sarcástico.
  4. Ya sea que trates de fortalecer la relación con tu pareja o mantener la relación con tus padres, tanto la confianza como el respeto tienen que estar presentes para que la relación dure. Si planeas ocultar tu relación, pregúntate a ti mismo por qué sacrificar la confianza de tus padres es tu única opción. [3] Ninguna persona, incluyendo a sus padres o pareja, debe sacrificar su bienestar físico y emocional.
    • Si tus padres descubren tu relación, ¿se volverán agresivos física o verbalmente? ¿Difiere algún aspecto de tu relación con las creencias de tus padres? Si la desaprobación de tus padres estás basada en prejuicios o si reaccionan de forma abusiva, consigue la ayuda de un profesional. Tu salud física y mental es tu primera prioridad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Ganarle a los padres autoritarios

Descargar el PDF
  1. Tus padres siempre serán protectores así que demuéstrales que eres lo suficientemente grande para manejar las responsabilidades que conlleva tener una relación. En primer lugar, demuéstrales que eres responsable y que puedes seguir todas las reglas. Si tus padres creen que eres demasiado joven para estar en una relación, sé puntual, haz tus deberes del hogar y estudia. Si te ganas su confianza, se darán cuenta rápidamente de que eres lo suficientemente maduro para manejar una relación.
  2. A menudo, los padres prohíben cualquier relación por miedo a embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual. Asegúrate de que tú y tu pareja comprendan realmente estos riesgos. Existe la posibilidad de que tus padres no te apoyen si no estás preparado, y se da un embarazo no planificado o has contraído una ETS. [4] Es posible que no estés de acuerdo con las reglas de tus padres pero comunícate con tu pareja y respeten los límites que tiene cada uno para asegurarse de que están preparados y seguros.
    • Sé consciente de que tu pareja debe respetarte y escuchar tus decisiones. El compromiso es vital en una relación, aunque en este contexto ninguno de los dos debe poner en peligro sus creencias. Ten en cuenta que, si estás interesado en llevar la relación a otro nivel pero tu pareja no está lista aún, tienes el deber de respetar su decisión. Nunca la presiones.
  3. Sé discreto al momento demostrar afecto. Uno nunca sabe quién nos está observando. Es posible que un amigo confiable, casualmente y sin saberlo, le diga a tus padres que tu relación es un secreto.
    • Es posible que robar besos en público y otras muestras de afecto de ese tipo se vean inofensivas. Sin embargo, recuerda que si tus padres lo descubren, es posible que piensen que tu relación ya ha alcanzado un cierto nivel de intimidad.
  4. Si tus padres conocen la contraseña, cámbiala para que puedas enviarle mensajes a tu pareja con impunidad. No obstante, será sospecho si de pronto le colocas contraseña a la computadora de la familia cuando antes no lo habías hecho.
    • Borra todos los mensajes de tu celular cuando vayas a dormir o lo dejes sin supervisión.
    • Elimina el historial del explorador luego haber estado en Internet. Sin embargo, es posible que se vea sospechoso si nadie lo ha borrado antes de un dispositivo compartido.
    • En caso de que tus padres revisen tu celular, no guardes el número de tu pareja ni utilices un apodo o su apellido en lugar de su primer nombre. Lo que sí es posible que puedas hacer es usar la forma masculina o femenina de su nombre. Por ejemplo, André por Andrea y Estefanía por Estéfano.
  5. Si tienes una cuenta en una red social o usas otras aplicaciones de mensajería instantánea, tus padres podrían controlarte o llegar a saberlo de alguien más que tenga acceso a tu cuenta.
    • Crea una cuenta alternativa para poder comunicarte con tu pareja. Esta herramienta es muy fácil si se trata de lidiar con una relación a larga distancia.
  6. Puedes pedirle a algún amigo en quien confíes que le corrobore tu historia a tus padres cuando, por ejemplo, hayas tenido una cita. Asimismo, puede ayudarte a encubrir las llamadas por teléfono o mensajes de texto.
    • Si tu amigo se preocupa por tu pareja o se niega a continuar siendo tu coartada, presta atención a su consejo. Es fácil creer que alguien puede estar mal, pero si varias personas te dicen que no continúes con esa relación, tal vez lo mejor sea escuchar lo que piensan.
    • Su otro trabajo es supervisar tu relación. Debes adquirir sabiduría política: mientras más voces haya, más decisiones inteligentes tomarás. Es mejor tener más de un amigo de confianza para que puedas escuchar más de una voz si tienes muchos recursos para hacer esto, incluso si tus amigos podrían formar una “Casa”. No obstante, la mayor desventaja es el grupo social más grande, la mayor probabilidad de que se filtre el secreto aun cuando sean leales. Si tus amigos se preocupan por tu pareja o se rehúsan a seguir con tu coartada, sigue su consejo. Es fácil pensar que una fuente es errónea, pero si múltiples fuentes te dicen que no continúes con tu relación, quizás sea mejor escuchar su lógica. Usarlos como una excusa si no están de acuerdo es injusto para tus amigos.
  7. Esconde todos los que tu pareja te haya dado o haz que ella los guarde. Seguramente atraerás la atención de tus padres si de pronto cierras con llave tu armario o habitación. También pueden optar por, por ejemplo, comprarse el almuerzo el uno al otro o ir al cine en lugar de darse regalos físicos.
    • Es sumamente recomendable no tener los regalos en casa, porque tus padres podrían encontrarlos con facilidad si tienen la intención y son diligentes en analizar cada rincón de tu casa a fondo.
    • Atraerás la atención de tus padres si repentinamente cierras tu clóset o habitación.
    • También pueden aceptar invitarse a almuerzos o películas en lugar de darse regalos físicos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Manejar el daño colateral

Descargar el PDF
  1. Ya sea que lo hagan en persona o en una publicación en las redes sociales, explícales lo catastrófico que sería si tus padres se llegan a enterar de alguna forma de sus comentarios inocentes. Las redes sociales pueden ser peligrosas sobre todo porque uno nunca sabe quién está conectado a quién.
    • Pídele a tus amigos educadamente que no publiquen comentarios o imágenes incriminatorias. Es posible que sea una buena idea el no dejar que ninguna persona tome fotos cuando estás en grupo con tu pareja.
  2. Lo bueno de las redes sociales es que las más utilizadas son gratuitas. Crea tantas cuentas como sea necesario para encubrir tus pasos. Recuerda tu contraseña y solo ingresa a tu cuenta cuando no estés usando un dispositivo compartido con tus padres. [5]
  3. Una cuenta de correo electrónico falsa, que deberás usar para iniciar sesión en las redes sociales, podría ser favorable ya que tus padres no la reconocerán. Recuerda que ellos pueden buscarte en las redes sociales basados en la información de tu correo electrónico. [6]
  4. Toda red social te dará la opción de filtrar cualquier información que compartas con el público. Ve al menú de configuración y configura tu perfil para que solo tú y tu pareja tengan acceso a él. También puedes elegir a algunos amigos que consideres que son confiables para que lo vean. [7]
    • Al tener la oportunidad de filtrar tus actualizaciones y publicaciones, podrás bloquear a tus padres para que no puedan acceder a tu perfil. Sin embargo, la mejor forma de evitar que tus padres vean tus actualizaciones es no publicar nada incriminatorio.
  5. Proporciona información falsa al momento de crear una cuenta en una red social o cuando estén juntos en una reunión pública. Recuerda que tus padres pueden buscar tu fecha de nacimiento, número telefónico, apellido, colegio o trabajo en las redes sociales. No cometas el error de crear una cuenta falsa sin asegurarte de haber cubierto que todos los detalles no conduzcan hacia ti. [8]
    • Cambia el nombre de tu perfil por completo. No uses tu segundo nombre, tu nombre escrito al revés o el nombre de tu perro. Cualquier cosa remotamente cercana a ti podría hacer que te descubra a largo plazo. Lo mejor es ser extremamente cuidadoso.
  6. Si llegas a tener una discusión con tus padres, intenta no demostrarles cuán enojado o triste estás. No demuestres tus emociones en público para que tus padres no lo sepan. Encuentra una salida para liberarlas. Es posible que sea difícil ocultarlas así que busca formas de prevenir estallidos emocionales.
    • Por ejemplo, puede funcionar el desahogar tus frustraciones al practicar boxeo y ser suficiente el escuchar canciones alegres para levantarte el ánimo luego de haber discutido con tu pareja. Solo tú sabes cómo manejar tus emociones.
  7. Si mientes demasiado, será difícil mantener un registro de todos los detalles. Mantén la consistencia en tus historias y trata de que sean lo más simples tanto como sea posible. Mientras más detalles añadas, será más difícil recordarlos.
  8. No dejes que tus padres sospechen que estás ocultando una relación. Diles que tienes una relación platónica con una persona que demanda bastante tiempo. Preséntales a esa persona sin ningún problema y habla sobre ella como si se tratara de cualquier otra relación platónica en tu vida.
    • Por ejemplo, si lo presentas como tu compañero de trabajo, pueden hablar sobre temas y reuniones laborales, y sobre cómo tú y esa persona se han apoyado mutuamente para cumplir ciertos plazos.
  9. Sal con tu pareja a lugares a los que normalmente no irías y que tus padres no conozcan. Modifica tu calendario de eventos sociales para que tus padres o alguien más, que pueda decirles, no te descubran. Mejor aún, descubre cuál es el calendario de actividades de tus padres. De este modo, no solo sabrás más o menos dónde estarán, sino que también podrás salir con tu pareja lo más lejos posible de ese lugar.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Lidiar con la diferencia de edad

Descargar el PDF
  1. Esa persona debe aceptarte por quien eres aun cuando tus padres no sean capaz de ver más allá de la diferencia de edad. Una vez que ellos vean que tu relación es saludable y que eres una mejor persona gracia a ella, será más fácil para ellos ver más allá de la diferencia de edad. [9]
  2. Es fácil dejarse llevar por lo atractivo que es salir con alguien mayor o más joven que tú. Mira hacia el futuro para saber si la diferencia de edad podría traer consecuencias. Es posible que tus padres tengan miedo de que esa diferencia se amplíe a medida en que continúes con la relación. [10]
    • Es probable que la diferencia de edad tenga mayor importancia si eres joven. Tus padres pueden tener miedo de que estés creciendo demasiado rápido o que esa persona mayor que tú se esté aprovechando de ti. Ten en cuenta sus puntos de vista durante tu relación.
  3. Es prudente conocer las reglas si tu pareja es tu profesor o jefe. Es posible que tus padres estén más tranquilos al saber que todos están protegidos contra cualquier acción legal. [11]
    • Comprende que estar en una relación maestro-alumno puede hacer que el maestro sea despedido y, de acuerdo a su edad, incluso encarcelado. Esta es una relación que es mejor dejar en espera, para ambos. Si realmente se aman, pueden esperar hasta que ambos sean adultos y se hayan graduado.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Lidiar con los diferentes valores de tus padres

Descargar el PDF
  1. Si debes esconder tu relación debido a la diferencia de valores, ya sean religiosos o culturales, busca la ayuda de personas que hayan pasado por lo mismo. Gana tiempo al ayudar a que tus padres o pareja se adecúen a la situación. Si tus padres no están dispuestos a cambiar, puedes sobrepasar sus mentalidades cerradas al rodearte de gente solidaria y respetuosa. [12]
  2. Asegúrale de que te importa y que no estás de acuerdo con tus padres, pero que tampoco quieres perder la relación que tienes con ellos. Construye su confianza al decirle que sus opiniones no afectarán la relación de forma negativa. [13] Hazle saber que él o ella es más importante que la aprobación de tus padres, y que el secreto es temporal.
    • Aunque no debes establecer un límite de tiempo, es posible que tu pareja te dé un ultimátum. Ninguna persona quiere tener una relación de la cual su pareja se avergüenza. Prepárate para elegir entre decirle a tus padres o perder a tu pareja.
  3. Esto no se trata de quién está bien o mal, sino de cómo defines a tu familia y tus propios valores. Todos tendrán que aprender a respetarse y aceptarse el uno al otro si quieren tener a una persona en su vida. Sé fuerte manteniendo tus propios valores y comunica de forma respetuosa que no estás dispuesto a renunciar a ellos. [14]
    • No debes ocultar tu relación de forma permanente. Es posible que a tus padres les tome tiempo darse cuenta de que solo tú sabes lo que es mejor para ti. Si esto significa perder a tus padres, queda en ellos decidir. Lo más importante para tu salud mental, emocional y física es ser sincero contigo mismo.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta hablar con tus padres sobre a qué edad puedes tener un novio o novia.
  • Si debes ocultarle la relación a tus padres, dile a tu pareja inmediatamente. Esto te ahorrará el tener varias conversaciones desagradables.
  • Asegúrate de que tu pareja entienda la gravedad del asunto, de otra forma es posible que le diga a otras personas.
  • Piensa sobre por qué sería malo contarle a tus padres. ¿Qué es lo peor que puede pasar? Si te sientes preparado, debes decírselos.
  • Lo más importante es que, si realmente amas a esa persona, querrás decírselo a todo el mundo. Nada es mejor que ser honesto contigo mismo y tu familia.
Anuncio

Advertencias

  • Es posible que te sientas triste por no poder hablar al respecto.
  • Mantener una mentira puede ser agotador. Es posible que, sin que lo hayas querido, hagas que te descubran.
  • Tendrás que prestarle más atención a los detalles para que no te descubran.
  • Mentirle a tus padres puede ser extremadamente difícil. Comprende que es posible que nunca puedas recuperar su confianza si te descubren. No te obligues a actuar contra tu buen juicio.
  • Es difícil buscar justicia en el caso de que ocurra un crimen si nadie sabía dónde o con quién estabas.
  • La mayoría del tiempo, uno oculta las cosas porque están mal. Sé consciente de que puede ser peligroso mantener tu vida social oculta. Al esconderla, tus padres no serán capaces de protegerte o defenderte en caso de que algo malo pase.
  • No podrás pedirle a tus padres que te consuelen si tu relación termina o se vuelve difícil.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 121 782 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio