Descargar el PDF Descargar el PDF

Tomar apuntes de manera eficaz no es grabar ni transcribir. Para que sea así, debe ser una parte activa del proceso de aprendizaje, lo cual requiere que uno asimile rápidamente el material de la clase y escriba los elementos fundamentales de una forma que se ajuste al estilo de aprendizaje. Después de prepararte adecuadamente para una clase, optimiza tu proceso para tomar apuntes. Los siguientes pasos, junto con una reorganización y revisión rápida, pueden ayudarte a tomar mejores apuntes en clase.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Prepararse para la clase

Descargar el PDF
  1. Los maestros asignan lecturas de modo que puedas estar familiarizado con el tema que se tratará en clase. Si terminas las lecturas que te dejan antes de la clase, ya sabrás muchos de los detalles de fondo. Así podrás enfocarte en tomar apuntes sobre los conceptos fundamentales. [1]
    • Asimismo, lee bien tus apuntes de la clase previa antes de la clase. Esto te ayudará a volver rápidamente al punto donde te quedaste la última vez en la clase. [2]
  2. Si el profesor brinda resúmenes, diapositivas de PowerPoint o incluso un resumen básico de la próxima clase, utilízalo a tu favor. Piensa en ello como si fuera el armazón de una casa: luego tendrás que completarlo y amueblarlo con tu toma de apuntes.
    • Puede ser tentador imprimir solo ese resumen de clase o presentación de diapositivas y darte cuenta de que puedes obviar la toma de apuntes durante la misma o simplemente apuntar en la impresión algunas cosas por aquí y por allá. Sin embargo, es mucho mejor utilizar esos materiales para estructurar tus apuntes. Esta es la mejor manera de procesar la información, ya que después de todo ese es el objetivo de tomar apuntes. [3]
  3. Muchos estudiantes se sienten más cómodos escribiendo en papel que escribiendo en una computadora. Sin embargo, todavía hay razones para considerar el método probado y verdadero de poner el lapicero en el papel. Algunos estudios indican que los estudiantes que toman apuntes a mano pueden comprender y recordar más el material de una clase que aquellos que escriben en una computadora. Con una computadora portátil puede ser más fácil caer en el modo de transcripción. Esto sucede cuando tratas de anotar todo lo que se dijo en vez de discernir de manera activa lo que es más importante de escribir. Anotar cosas a mano puede ayudarte a lograr una mayor atención. [4]
    • Por otro lado, utilizar una computadora portátil u otro dispositivo electrónico hará que sea más fácil dar formato, guardar, editar, compartir y leer los apuntes (sin que tengas que preocuparte por escribir de manera desordenada).
    • Las ayudas disponibles para tomar apuntes en las computadoras portátiles son casi infinitas. Por ejemplo, existe un formato de “Diseño cuaderno” en Microsoft Word, etc.; un programa que conecta la grabación de una clase a los apuntes; un programa para organizar apuntes que permite unir materiales de diversos tipos y formatos, tales como correos electrónicos y archivos PDF; y también hay plataformas colaborativas para tomar apuntes que permiten formar equipo con otros para así hacerlo en tiempo real. Estas ayudas pueden ser un salvavidas o distracciones para ti. Solo tú podrás juzgar cuál funciona mejor.
    • Algunos instructores e instituciones prohíben el uso de computadoras portátiles en clase. Por lo tanto, no descartes la necesidad de saber cómo hacer apuntes a mano.
  4. Elige un lugar en la clase donde tengas pocas distracciones. De este modo, podrás prestar más atención y tomar mejores apuntes. Encuentra un lugar donde puedas ver y escuchar al profesor con claridad. También debes poder ver la pizarra con claridad. Llega a la clase un poco temprano para que te asegures de tener opciones de asientos.
    • Si te das cuenta de que te distrae la bulla de otros estudiantes, alguna salida de aire acondicionado o el desafortunado reflejo de la pantalla del proyector, muévete de manera discreta a un asiento nuevo si puedes hacerlo sin causar una interrupción significativa. De lo contrario, toma apuntes lo mejor que puedas en ese momento y la próxima vez busca otro lugar.
  5. Si tomas apuntes a mano, lleva papel y lápices o lapiceros adicionales. Si tomas apuntes en una computadora portátil u otro dispositivo electrónico, asegúrate de que esté lo suficientemente cargado y listo para funcionar apenas empiece la clase.
    • Algunas personas prefieren utilizar hojas sueltas de apuntes para que puedan colocarlas en la mesa o en el suelo cuando estudian, mientras que otras personas consideran que los cuadernos empastados son más ordenados.
  6. Asegúrate de que tus apuntes tengan esa información de manera clara para referencias futuras. Escribe la fecha de la clase y el tema en la parte superior de cada página. [5]
    • Si tienes varias páginas de apuntes, incluye también los números de página. Esto te ayudará a mantener tus apuntes en orden.
  7. Si haces tus apuntes de la manera más ordenada desde el inicio, será más fácil que los entiendas, revises y estudies. Una opción es el formato de esquema, especialmente si la clase se estructura o presenta claramente de tal manera. En este formato, tendrás encabezados de sección. Debajo de cada encabezado de sección, anotarás las ideas con una viñeta y las ideas complementarias con una sangría y una viñeta. Esto es mucho mejor que escribir simplemente todo como un punto nuevo.
    • Ten en cuenta que los profesores no siempre se organizan de un modo que una idea secundaria siga a una idea principal. Recuerda que es posible que tengas que reorganizar tus apuntes después de la clase.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Optimizar la toma de apuntes

Descargar el PDF
  1. Con el fin de tomar mejores apuntes , tendrás que “escuchar de forma activa”. Esto significa que simplemente no grabarás lo que se dice. En lugar de eso, deberás comprometerte con el material y determinar los elementos esenciales de lo que se dice.
    • Por ejemplo, en lugar de pasar el tiempo anotando cada detalle de las distintas acciones de política exterior de un determinado presidente, esfuérzate en establecer los conceptos fundamentales de su política exterior en general y en identificar los ejemplos como apoyo. De esta forma, ya habrás empezado el proceso de aprendizaje y comprensión (en otras palabras, el estudio).
    • Esta necesidad de participación activa es una razón por la cual muchos expertos desaconsejan grabar las clases. [6] [7]
    • Si insistes en grabar las clases o si tienes una necesidad legítima, hazlo. Pregunta con anticipación al profesor si está bien que grabes. La clase se considera propiedad intelectual del profesor. Además, algunas instituciones tienen políticas específicas con respecto a las grabaciones.
  2. Al inicio de la clase no pierdas el tiempo acomodándote para estar en modo de toma de apuntes. Debes estar listo para hacerlo desde el inicio.
    • Frecuentemente las clases comienzan con una revisión explícita de lo que se tratará o al menos con “pistas” implícitas sobre lo que seguirá. Escucha con atención el inicio de la clase a fin de conocer las claves del contexto que te podrán ayudar en tu organización y discernimiento de lo que será más importante.
    • No prestes atención a los estudiantes que lleguen tarde o que todavía no están listos para tomar apuntes.
  3. Todo instructor organiza cada clase en una forma de esquema, aun cuando sea implícito y lo siga sin rigidez. La información que se incluya en las diapositivas de clase te dará una idea sólida de cómo mantener organizados tus apuntes.
  4. El profesor utilizará patrones vocales, gestos con las manos y otras indicaciones para enfatizar las partes importantes de la clase. Empieza observando dichos patrones y gestos con el fin de saber discernir una información esencial. [8]
    • Reconoce las ideas principales mediante la identificación de palabras y frases que indiquen algo importante a seguir. Tu instructor no te enviará un cohete cuando diga una nueva idea importante o dé un ejemplo. No obstante, utilizará las señales para transmitir que lo está haciendo. Todo buen orador lo hace y tú deberás esperar recibir esas señales. Algunos ejemplos son:
      • Hay tres razones por las cuales...
      • En primer lugar… en segundo lugar… en tercer lugar...
      • La importancia de esto es...
      • El impacto que produce es...
      • A partir de esto, podemos ver…
    • Aprende también a identificar otras pistas. Cuando el profesor desarrolle un punto fundamental posiblemente hable más despacio o en voz alta, repita una palabra o frase, tome una pausa más larga antes de volver a hablar (incluso quizás tome un vaso con agua), haga gestos con sus manos de forma más demostrativa, deje de caminar o mire más atentamente a la audiencia, etc.
  5. Escribir en taquigrafía es una manera de utilizar atajos de modo que no tengas que escribir cada palabra. También podrás escribir apuntes más rápidamente: una habilidad esencial cuando se escucha una clase en el aula. No obstante, al tomar apuntes no utilices la taquigrafía auténtica como un taquígrafo. Esto exige una transcripción extensa. Más bien, desarrolla tu propio conjunto de atajos, abreviaturas, símbolos, dibujos, etc. Aun cuando nadie más sepa lo que significan tus símbolos de taquigrafía, tú sí sabrás lo que quieren decir. [9]
    • Utiliza abreviaturas y omite palabras sin importancia para tomar apuntes de manera eficiente. Registra solamente las palabras importantes de lo señalado cuya idea necesites conocer. Omite palabras como “el” y “un” ya que no transmiten un significado adicional al contenido de la clase. Crea abreviaturas para que te ayuden a anotar las cosas rápidamente, por ejemplo, dibuja flechas para aumentar o disminuir o para mostrar una relación de causalidad (especialmente para los términos que se utilicen varias veces, por ejemplo, RI para relaciones internacionales).
    • Parafrasea todo, excepto las fórmulas y definiciones o los datos específicos que probablemente necesites de manera textual en el examen. [10]
    • Subraya, encierra en un círculo, marca con una estrella, resalta o identifica de algún otro modo los ejemplos fundamentales, definiciones u otras partes importantes. Elabora tu propia marca para indicar cada parte.
    • Intenta hacer diagramas o imágenes para conceptos que no puedas describir con rapidez o entender de inmediato. Por ejemplo, dibuja un gráfico circular para indicar ligeramente la fuerza relativa de los partidos políticos en una determinada elección en vez de escribir dichos detalles.
  6. Asegúrate de que tus letras y palabras estén separadas de manera adecuada y legible para que así puedas leerlas después. Algo que es muy frustrante es que no puedas leer tu propia letra, especialmente cuando trates de estudiar para el examen de un curso.
  7. No trates de poner tanta información como puedas en cada hoja. [11] Deja bastante espacio en blanco en tu página. Escribir dejando más espacio te permitirá tener suficiente lugar para revisar y hacer anotaciones posteriores. Con este estilo la información también será más fácil de leer y asimilar cuando estudies.
  8. Es fácil desconcentrarse cuando el reloj indica casi el final de la clase. Es posible que otros estudiantes empiecen a recoger sus materiales y a susurrar con los demás sobre lo que hay para el almuerzo. Sin embargo, la conclusión de la clase es tan importante como la introducción, ya que expone el panorama y los temas y conceptos fundamentales.
    • Si hay un resumen al final de la clase, préstale mucha atención. Puedes utilizarlo para revisar la organización de tus apuntes. Si tus apuntes parecen desorganizados, copia los puntos principales que estén en el resumen. Esto te ayudará al revisar después tus apuntes. [12]
  9. Durante la clase, así como al final de la misma, asegúrate de hacer preguntas sobre los puntos que no entiendas. Cuando otros estudiantes hagan preguntas, escribe dichas preguntas y las respuestas del instructor. [13] Esta información adicional puede responder las preguntas que tú también tengas.
    • Si te cohíbe hacer esperar al aula por formular una pregunta (e incomodar a los estudiantes que ya tienen un pie fuera de la puerta), pregúntale al profesor después de la clase. Probablemente veas que otros estudiantes hacen lo mismo y además podrás escuchar sus preguntas.
    • También puedes llevar una lista de preguntas a tu profesor en el horario de oficina.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Revisar los apuntes

Descargar el PDF
  1. Haz la revisión dentro de 24 horas después de la clase. Para ese momento, es posible que ya te hayas olvidado el 80 % del material de la clase. [14] Construye sobre lo que aprendiste en vez de tener que volver a aprender el material.
  2. Mira tus apuntes de clase como si fueran tu borrador y la revisión como si fuera una copia editada. Crea una versión nueva de tus apuntes. Esto será útil principalmente si tus apuntes son descuidados, desorganizados o casi ilegibles. No simplemente copies tus apuntes como los escribiste originalmente. Haz que esta parte sea un proceso activo de revisión. [15]
    • Utiliza las ideas que apuntaste durante la clase respecto a la estructura y los conceptos fundamentales para que así reorganices lo que escribiste.
    • Completa los puntos débiles con material del libro de texto.
  3. Cuando revises tus apuntes, también debes pasar tiempo resaltando o destacando partes importantes de la clase. Utiliza distintos lapiceros o marcadores de colores con los conceptos que se repiten a fin de codificarlos y colorearlos. Los apuntes con marcas serán importantes cuando empieces a estudiar para el examen, ya que te permitirán recordar las partes fundamentales de cada clase de manera rápida y eficaz.
  4. Si faltas a alguna clase debido a una enfermedad u otra razón, debes asegurarte de obtener los apuntes de un compañero de clase. También habla con el instructor para que así puedas entender el material.
    • No confíes en los servicios de apuntes a la venta. La mayoría de las universidades tiene una política contra el uso de este tipo de apuntes. [16] Recuerda: utilizar apuntes comprados no constituye un “aprendizaje activo” que ayude a la comprensión y retención.
    • Si tienes una discapacidad física o de otro tipo y que además causa que la toma de apuntes sea difícil, habla con tu profesor y con la oficina de servicios para estudiantes de tu institución sobre las opciones que hay. Probablemente diversas opciones estén disponibles, incluyendo tal vez guías especiales de las clases, asistencia para tomar apuntes y permiso para grabar clases o tutorías.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Probar el método de Cornell para tomar apuntes

Descargar el PDF
  1. El método de Cornell es un método donde primero se toman apuntes y luego se desarrollan las preguntas de dichos apuntes. Traza una línea vertical a casi 6 cm (2,5 pulgadas) del margen izquierdo para que así dividas la hoja en dos partes. Sigue esta línea hasta casi 5 cm (2 pulgadas) de la parte inferior de la hoja. Luego, desde ahí haz una línea horizontal, la cual estará a 5 cm (2 pulgadas) del borde inferior. [17]
    • Para los usuarios de computadoras portátiles hay programas que pueden dar formato en estilo del método de Cornell al procesador de texto.
  2. En la parte más grande de la hoja que dividiste, toma apuntes sobre las ideas principales de la clase a medida que avances. Deja un espacio amplio para las revisiones posteriores.
    • Añade ejemplos, diagramas, gráficos y todo material que el instructor presente.
  3. La parte del lado izquierdo de la hoja la utilizarás para hacer tus propias preguntas a partir de los apuntes de la clase. Estas preguntas te podrían ayudar a aclarar puntos, definiciones, etc. Revisa tus apuntes dentro de 1 o 2 días. Así te asegurarás de que tu recuerdo de la información sea muy consistente.
    • Puedes desarrollar posibles preguntas de examen a partir de este material. ¿Qué cosas piensas que el instructor preguntará en un examen? [18]
    • Cuando estudies tus apuntes para un examen, cubre el lado derecho de la hoja. Fíjate si puedes contestar las preguntas que incluiste en el lado izquierdo. [19]
  4. Utiliza la parte inferior de la hoja para hacer un resumen de los apuntes de la misma. Esto te ayudará a recordar los aspectos importantes de esa parte de la clase.
    Anuncio

Consejos

  • Si faltas a una clase, asegúrate también de anotarlo en tus apuntes de modo que no se te olvide. Así te asegurarás de obtener los apuntes de un compañero de clase en vez de perder el material completo.
  • Ten una actitud adecuada. Escuchar bien es una cuestión de prestar mucha atención. Debes estar preparado para tener la mente abierta sobre lo que el profesor pueda decir, aun cuando puedas estar en desacuerdo con él.
  • Junta los apuntes de cada curso en un solo lugar: puede ser en un cuaderno separado o en una parte de un cuaderno. Asegúrate de que tus apuntes estén organizados de manera cronológica y con un título. Considera utilizar un cuaderno de hojas sueltas en vez de uno con hojas fijas. Así podrás volver a organizar tus apuntes de la manera más efectiva al momento de revisarlos para los exámenes.
Anuncio

Advertencias

  • Evita hacer cualquier cosa que pueda distraer a tus compañeros o a ti de tomar apuntes, como garabatear o lanzar lapiceros. Estas acciones rompen el contacto visual y la concentración y probablemente molesten a los que te rodeen. Por lo tanto, si aprendes mejor al garabatear o dar golpes suaves con el pie, siéntate cerca de las personas que hagan lo mismo o busca un lugar más aislado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 363 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio