Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien las orugas son lindas, y verlas es divertido, también tienen el potencial de picarte. Las picaduras de orugas pueden ocasionar síntomas menores o pueden empezar una reacción alérgica potencialmente peligrosa. Para tratar una picadura de oruga, tienes que limpiar el sitio de la picadura, tratar los síntomas, y consultar con un profesional médico si los mismos empeoran. Al final, te podrás recuperar con facilidad de una picadura de oruga.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar el sitio de la picadura

Descargar el PDF
  1. Si la oruga todavía sigue sobre tu piel, tendrás que retirarla. Hazlo sin usar tus manos. Usa pinzas, alicates o guantes gruesos para levantarla. Esto es importante, ya que te podría picar de nuevo si tratas de quitarla usando solamente los dedos. [1]
    • Además, debes usar pinzas para quitar el aguijón, si ves uno.
  2. Usa cinta adhesiva, cinta de embalar o algo similar, y colócalo sobre el sitio de la picadura. Luego, retíralo rápidamente. La cinta se quedará con cualquier pelo venenoso o espinas que continúen en tu piel. Esto es importante para minimizar los síntomas de picadura y prevenir aguijones adicionales. [2]
    • Es posibles que quieras colocar y retirar la cinta en el sitio de la picadura varias veces para asegurarte de quitar todos los pelos y las espinas.
    • También puedes usar la parte adhesiva de una curita para quitar los pelos o las espinas.
  3. Usa jabón y agua tibia para lavar el área con detenimiento. Asimismo, lava el área circundante también. Por último, asegúrate de lavarte ambas manos a fondo en caso de que hayan entrado en contacto con el veneno o los aguijones. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tratar los síntomas

Descargar el PDF
  1. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada o dos de agua tibia. Luego, aplica generosamente la pasta y deja que se siente durante un par de minutos. Esta pasta de bicarbonato de sodio debe reducir la picazón y otras molestias. Vuelve a aplicar la pasta cada par de horas. [4]
  2. Si el bicarbonato de sodio no alivia los síntomas, enjuágate la pasta de bicarbonato de sodio y luego aplica una cantidad generosa de crema de hidrocortisona. Deja que la crema se siente. Es posible que tome hasta una hora para que suavice el área de la picadura. Vuelve a echarte la crema según las indicaciones del producto. [5]
  3. Si la crema de hidrocortisona tampoco te ayuda, enjuágate tanto la pasta de bicarbonato de sodio como la crema de hidrocortisona y luego aplica una cantidad generosa de crema antihistamínica. Espera hasta una hora para ver si notas una diferencia. En muchos casos, se ha demostrado que las cremas antihistamínicas no son efectivas para aliviar los síntomas de una picadura de oruga. Sin embargo, es posible que la crema haga efecto en ti. [6]
  4. Después de haber aplicado una pasta de bicarbonato de sodio o una crema puedes colocar una compresa fría en el sitio de la picadura. Coloca una bolsa de hielo, o carnes o verduras congeladas en el sitio de la picadura de 10 a 20 minutos a la vez. Vuelve a aplicar la compresa fría cada hora o dos. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Obtener más ayuda

Descargar el PDF
  1. Si tus síntomas empeoran o tus ampollas tienen un aspecto alarmante, debes comunicarte con un profesional médico de inmediato. Esto es importante, ya que algunas personas podrían tener reacciones alérgicas potencialmente mortales a las picaduras de orugas. [8]
  2. Si no te han puesto una vacuna antitetánica en los últimos 5 o 10 años, debes ponerte una dentro de las 72 horas de recibir la picadura de una oruga. Esto se debe a que el sitio de la picadura o herida puede abrirse a las infecciones y bacterias. [9]
  3. Comunícate marcando el 1-800-222-1222 en cualquier momento del día o de la noche si tienes más preguntas sobre cómo tratar una picadura de oruga. Un especialista en envenenamiento te responderá al teléfono y te dará recomendaciones acerca de cómo tratar el área de la picadura. [10]
  4. Las picaduras de orugas pueden provocar una variedad de síntomas. Dependiendo del tipo de la oruga y ya sea que seas alérgico o no, los síntomas pueden ser bastante leves o graves. Los síntomas comunes incluyen: [11]
    • Picazón y dermatitis de contacto, ampollas , picazón, pequeñas protuberancias rojas, dolor.
    • Conjuntivitis aguda, si los pelos penetran los ojos.
    • Erupción cutánea y urticaria.
    • Respiración dificultosa.
    • Náuseas y vómitos.
    • El sangrado y la insuficiencia renal pueden ocurrir después del contacto con la oruga Lonomia de América del Sur.
    Anuncio

Consejos

  • No toques o manipules orugas peludas o con colores brillantes.
  • No te rasques el área de la picadura.
  • Ten en cuenta el área geográfica donde recibiste la picadura y mantén a las mascotas y niños lejos de ella. Alerta a los oficiales si parece haber algún nivel inusual de reproducción.
  • A menos que seas un profesional entrenado, no tengas animales salvajes como mascotas. Si quieres criar orugas hasta que sean mariposas o polillas, existen sitios web y catálogos especiales desde los cuales puedes pedir huevos y equipo.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes que las mascotas o los niños jueguen con criaturas desconocidas, incluso si es algo tan pequeño como una oruga. Enséñales a los niños a evitar especialmente las orugas peludas o con colores brillantes. Los colores llamativos y las crestas de los pelos por lo general son el código de la naturaleza del veneno.
  • Incluso las orugas que no pican pueden ser perjudiciales para tu patio. Presta atención a los nidos blancos y con telarañas de orugas en los árboles. Los gusanos de hoja perenne y las orugas de polilla gitana son parásitos y pueden matar árboles.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cinta (adhesiva, de embalar o de celofán) o una máscara facial comercial
  • una pasta de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sosa) y agua
  • un paquete de hielo o alimentos congelados (cualquier cosa fría o congelada servirá)
  • agua limpia y jabón
  • pastillas para aliviar el dolor
  • una compresa fría
  • crema de hidrocortisona
  • crema antihistamínica

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 412 053 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio