Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes la versión de Google Earth que se lanzó el 20 de agosto de 2007 o una versión posterior, puedes acceder a un simulador de vuelo. El simulador de vuelo de Google Earth utiliza imágenes satelitales de Google Earth como el terreno para que la experiencia sea más realista. Puedes acceder a él si presionas Ctrl + Atl + A, Ctrl + A o Comando + Opción + A y luego "Entrar", dependiendo del sistema. Una vez que hayas activado esta opción por lo menos una vez, aparecerá debajo del menú de herramientas. A partir de la versión 4.3, esta opción ya no está oculta por defecto. Actualmente, las únicas aeronaves que pueden usarse son el F-16 Fighting Falcon y el Cirrus SR-22, además de varios aeropuertos. Será muy divertido después de que le agarres el truco.

Método 1
Método 1 de 4:

Iniciar el simulador de vuelo

Descargar el PDF
  1. Abre el menú desplegable "Herramientas" en la barra superior de Google Earth.
    • Si la versión que tienes es anterior a la versión 4.3, puedes acceder al simulador de vuelo si presionas Ctrl + Alt + A, Ctrl + A o Comando + Opción + A y luego "Entrar". Una vez que esta opción se haya activado por lo menos una vez, aparecerá debajo del menú "Herramientas".
  2. Ahora, debe abrirse una ventana pequeña. Esta tiene tres partes: la aeronave, la posición de inicio y la palanca de mando.
    • Aeronave: elige el avión que quieras volar. El SR-22 es un avión más lento y fácil para los principiantes, en tanto que el F-16 es para usuarios más intermedios o expertos. Esta guía usará el F-16 como un ejemplo.
    • Posición de inicio: puedes ya sea empezar por la vista actual, empezar desde un aeropuerto de una ciudad principal o desde tu última posición en el simulador de vuelo. Los principiantes deben usar el aeropuerto de Nueva York.
    • Palanca de mando: revisa el recuadro si vas a controlar el avión usando una palanca de mando.
  3. Es casi imposible ver las pistas sin ayuda, por lo que debes trazar un camino a lo largo de cada pista en donde podrías aterrizar. Haz que las pistas tengan distintos colores y configura el ancho a 5 mm. Ahora, las pistas podrán verse con mucha claridad en el aire.
  4. Activa "Fronteras y etiquetas" y "Transporte". Nuevamente, esto es para ayudarte con la navegación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar la visualización frontal (HUD)

Descargar el PDF
  1. Debes ver una gran cantidad de verde en la pantalla. Esta es la HUD.
    • Empezando en sentido horario desde la parte superior se encuentra la velocidad en nudos. Al lado en la parte superior está el encabezado, como una brújula. En el extremo derecho de la pantalla hay un botón pequeño que dice "Salir del simulador de vuelo". Haz clic aquí si quieres salir del simulador del todo. Debajo hay un número encima de unas líneas que dice 0. Esto cambiará e indica la velocidad vertical en pies por minuto. En ocasiones será negativo, lo que significa que te diriges hacia abajo.
    • Debajo de esto se encuentra la altitud sobre el nivel del mar en pies. Ahora mismo debe ser 4320 (1316 m).
    • En el centro de la pantalla hay un arco con algunas otras cosas. Esta es la HUD principal. El arco es el ángulo de inclinación. Las líneas paralelas son el ángulo de inclinación en grados, por lo que, si dice 90, estás apuntando directamente hacia arriba y estás calado.
    • En la esquina inferior izquierda hay un recuadro. El lado izquierdo es el acelerador, la parte superior es el alerón, el lado derecho es el elevador y la parte inferior es el timón.
    • Encima de esto no hay nada actualmente, pero aquí es en donde estará el indicador del alerón en un porcentaje y el estado del tren de aterrizaje. El SR-22 tiene un tren fijo, así que no debes preocuparte por eso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Controlar el avión

Descargar el PDF
  1. Mirar hacia arriba y hacia abajo está invertido, por lo que mover el ratón más hacia abajo por la pantalla hará que la nariz del avión se incline hacia arriba, y viceversa.
  2. Si la aeronave empieza a moverse hacia un lado, presiona la tecla "," para moverte a la izquierda y la tecla "." para moverte a la derecha.
  3. Haz clic y presiona la tecla "Re pág" (y la tecla "Fn" en las computadoras Windows) para incrementar el impulso y mover la aeronave por la pista. Después de que el avión esté en movimiento, mueve el ratón hacia abajo. La velocidad V1 del F-16 es 280 nudos. A 280 nudos, el avión debe elevarse en el aire.
  4. Mueve el cursor a la derecha hasta que el suelo esté directamente a tu derecha y luego mueve el cursor a la parte inferior de la pantalla. Esto hará que gires a la derecha.
  5. Mueve el cursor a la izquierda de la pantalla hasta que el suelo esté directamente a tu izquierda. Luego, mueve el cursor a la parte inferior de la pantalla. Esto hará que gires a la izquierda.
  6. Mueve el cursor a la parte inferior de la pantalla para colocarte en un ángulo hacia arriba.
  7. Mueve el cursor a la parte superior de la pantalla para colocarte en un ángulo hacia abajo.
  8. Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Aterrizar

Descargar el PDF
  1. Incrementa el impulso a la configuración máxima y retrae el tren y los alerones. Debes circular a alrededor de 650 nudos.
  2. Cuando estés listo para aterrizar, alinea la aeronave de forma que el camino que hayas trazado (la pista) esté completamente vertical y en el centro de la pantalla.
  3. Mantén presionada la tecla "Av pág" para bajar la velocidad. Debes perder impulso de inmediato.
  4. Esto baja la velocidad de la aeronave y también dificulta un poco más conducir. Incrementa los alerones al 100 %.
  5. Esto aplica únicamente para los F-16.
  6. En el caso del F-16, la velocidad es de alrededor de 260 nudos. Si vas a una velocidad mayor, te estrellarás.
  7. Cuando te encuentres a alrededor de 100 pies (30 m) encima del suelo, asegúrate de descender con lentitud. Aquí es en donde es más probable que te estrelles. Al aterrizar, es posible que te choques contra el suelo y rebotes hacia arriba, pero simplemente vuelve a descender con lentitud. Asegúrate de descender con muy poca profundidad.
  8. En caso de que te estrelles, aparecerá un recuadro en donde tendrás la opción de salir o reanudar el vuelo.
    • Si reanudas el vuelo, volverás a empezar directamente sobre el lugar en donde te hayas estrellado. Tan solo repite los pasos anteriores.
  9. Para este punto, ya debes haber aterrizado pero seguirás en movimiento. Tan solo presiona las teclas "," y "." al mismo tiempo y bajarás la velocidad hasta detenerte por completo en el espacio de unos segundos. Si quieres frenar con mayor rapidez, retrae los alerones (presionando Mayús + F).
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres quitar la HUD, tan solo presiona la tecla H.
  • Si quieres una guía completa, dale un vistazo a este sitio web .
Anuncio

Advertencias

  • Es posible que te marees al hacer esto. De ser así, tan solo presiona la barra espaciadora y tómate un descanso.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • computadora con ratón y teclado
  • Google Earth (la versión lanzada el 20 de agosto de 2007 o una versión posterior)
  • acceso a internet

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 188 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio