Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando pasas más allá de las especias envasadas previamente y estás listo para moler tus propios ingredientes frescos como clavo, granos de pimienta, comino, canela y más; no hay utensilio más útil que un mortero con mano. Las especias, ajo, frutos secos o semillas se colocan en el mortero y después se trituran con la mano del mortero para liberar sus aceites y sabores frescos. ¡Realmente notarás la diferencia en el sabor! Mira el paso 1 para aprender cómo usar un mortero con mano para que tu cocina suba algunos niveles.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elige un mortero con mano

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el mortero y las manos se elaboran en conjunto. El mortero es un tazón pequeño y la mano es una vara con una curva que está moldeada a la perfección para moler sin problemas contra el mortero. El instrumento puede estar hecho de madera, piedra o cerámica, y tendrás que elegir el material basado en tus necesidades culinarias y preferencias personales.
    • Los morteros y manos de cerámica pueden moler especias de forma muy fina, pero también son más delicados que los otros tipos.
    • Los morteros y manos de madera son duraderos, pero también son un poco porosos y sujetos a mancharse. También es posible que se impregne el sabor de una especia en el mortero con cada uso, al contaminarse con el sabor de la siguiente especia que mueles.
    • Los morteros y manos de piedra también muelen de forma muy fina; sin embargo, a menos que estén condicionados de forma adecuada, las partículas finas de piedra pueden quedarse en las especias.
  2. ¿Quieres triturar grandes cantidades de especias, semillas y frutos secos, o solo pequeñas cantidades? Encontrarás diversos tamaños desde los del tamaño de una palma hasta los del tamaño de un tazón, e incluso puede ser útil tener dos tamaños diferentes si tienes espacio y el presupuesto para eso.
    • Si planeas moler una gran cantidad de especias, conseguir un triturador de especias puede ser más adecuado para tus necesidades. Un mortero con mano es mejor solo para las especias suficientes para crear cualquier plato o mezcla de especias que quieras usar de inmediato.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Usa una técnica básica

Descargar el PDF
  1. Si necesitas moler algo para formar una pasta o polvo, este es el utensilio ideal. Los ingredientes que son buenos para moler o triturar con el mortero y mano incluyen granos de pimienta, semillas de especias, semillas de hierbas, hojas de especias y hierbas frescas, arroz, frutos secos, otras semillas de plantas, caramelos duros, sal marina, etc. Es probable que cualquier cosa usada para hornear o comer que se pueda triturar se haga en el mortero con mano.
    • Si necesitas algo cortado en trozos, en puré o mezclado, probablemente sea mejor usar otro utensilio, como una licuadora o procesador. A menudo, la receta será una guía para esto.
  2. Reparte todos tus granos de pimienta, canela u otro ingrediente y colócalos en tu mortero. Llena hasta 1/3 del mortero con especias crudas; de lo contrario, será difícil conseguir un grado de molienda uniforme. Si tienes que colocar una gran cantidad, no hay problema en procesar las especias por grupos.
  3. Mantén el mortero en su lugar con una mano, toma la mano del mortero en tu puño contrario y tuércelo contra los ingredientes en el mortero de forma que estos se muelan contra su fondo y lados. Muele, golpea o tritura de forma pareja todas las especias, usa la mano del mortero para mezclarlas y molerlas hasta que todas se reduzcan a la misma consistencia. Continúa hasta que los ingredientes estén tan gruesos o finos como quieras.
    • Mira más abajo para aprender las técnicas específicas para moler, triturar o golpear los ingredientes. Cada técnica producirá una consistencia diferente y puede afectar el sabor y el resultado final de tu plato.
  4. Puedes colocar el contenido recién molido del mortero en un frasco de cristal para especias con una tapa bien ajustada, o continúa y distribuye lo que necesites para tu receta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Prueba con otras formas de moler

Descargar el PDF
  1. Esta es la técnica ideal para la mayoría de especias que usarás en los productos horneados, salsas u otros platos. Puedes moler hasta obtener una consistencia gruesa, media o fina.
    • Coloca tus ingredientes en el mortero y mantenlo en su lugar con una mano.
    • Mantén la mano del mortero en tu puño con una sujeción firme pero cómoda.
    • Presiona el borde redondeado de la mano del mortero sobre los ingredientes y hazlo rodar contra el mortero mientras lo presionas con firmeza.
    • Muele hasta que logres la consistencia que desees.
  2. Si el ingrediente se resiste o simplemente es grande y necesita este método, aplica golpes “suaves” pero firmes, a veces a esta técnica se le denomina golpear. Esta rompe las especias, lo que te permite cambiar las técnicas para obtener un grado de molienda más fino.
    • Muele primero. Esta acción se encargará de los ingredientes que se trituran fácilmente y hará que golpearlas sea más fácil.
    • Muele o golpea los ingredientes. Usa el extremo ancho de la mano del mortero y húndelo con cuidado. Aplica golpes cortos y secos para acelerar el proceso y conservar tu propia energía.
    • Para evitar percances, ahueca tu otra mano (o un paño pequeño) sobre el lado opuesto superior del mortero con mano para atrapar cualquier elemento golpeado que rebote.
    • Muele de nuevo si es necesario. Una vez que la mayor parte de los ingredientes haya sido triturada, revolver un poco al final puede ayudar a terminar de triturarlos.
  3. Si tu receta requiere que las especias se trituren, en lugar de molerlas, significa que no se deben pulverizar por completo. En su lugar, tienes que mantenerlas casi intactas. Esta técnica también es adecuada para procesar ajo.
    • Coloca los ingredientes en el mortero.
    • Haz rodar la mano del mortero por los ingredientes para que se trituren y se rompan.
    • Continúa hasta triturar todos los ingredientes, pero sin molerlos finamente.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Limpia el mortero con mano

Descargar el PDF
  1. El método de limpieza depende del material del mortero con mano. Revisa las instrucciones que vienen con el mortero con mano que compraste para asegurarte de limpiarlo de forma adecuada. A continuación, algunas recomendaciones generales:
    • Para lavar un mortero con mano apto para lavavajillas, solo colócalo en el ciclo normal del lavavajillas.
    • Si no se puede lavar en lavavajillas (como uno de madera), lávalo con agua tibia. Sécalo por completo antes de guardarlo.
    • Para limpiar una molienda seca, puede ser suficiente solo cepillarla con papel toalla o un paño limpio.
  2. Dado que muchos morteros con mano son un poco porosos, el jabón puede dejar un residuo de mal sabor que se puede mezclar con tus especias la próxima vez que muelas algo. [1] Limpiarlo con agua tibia y después secarlo por completo servirá.
  3. A veces es difícil eliminar los olores y manchas de especias fuertes. Un buen truco es verter arroz blanco seco en el mortero y después usar la mano del mortero para molerlo finamente. Es probable que el arroz se impregne con el color y el olor de la última especia que procesaste. Desecha el arroz, después repite el proceso hasta que el arroz molido permanezca blanco y sin olor después de molerlo.
    Anuncio

Consejos

  • Usa un movimiento para triturar y no golpear, ya que ello podría dañar los morteros con mano de piedra y arcilla.
  • ¿Qué debes hacer con tu mortero con mano? Prueba con moler hierbas frescas para convertirlas en una pasta de hierbas (excelente para mantequillas de hierbas), triturar granos de pimienta, ajo para un pan de ajo, hacer pasta de garbanzos, pasta de almendras, hacer harina de una forma realmente antigua.
  • Revisa las botellas de píldoras para ver si menciona en alguna parte que nunca se debe triturar ni masticar las píldoras en su interior. Pregunta a un farmacéutico si aún no estás seguro.
  • Ideas sin alimentos: triturar medicinas para convertirlas en polvo (por ejemplo, para agregar una aspirina a un líquido), moler pigmentos naturales de pintura a una consistencia más fina, moler comida de animales en bolitas grandes a unas más pequeñas.
  • Algunas hierbas contienen aceites y fibras que pueden producir una placa fina pero dura o una adherencia como una costra que se resiste a su eliminación después de ser golpeada o aplastada fuertemente en una superficie dura. Si no se puede eliminar por completo al descascararla con la punta afilada de la hoja de un cuchillo, remojarla en agua tibia y después en alcohol puede desprenderla. Otra opción, si está bastante seca, es usar un papel de lija de un grano muy fino. Úsalo para “sacar” la adherencia hasta que esté muy delgada para pegarse.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado de nunca volver a usar para alimentos cualquier mortero con mano usado para sustancias tóxicas o dañinas. Ni siquiera mantengas este mortero con mano en la cocina. En su lugar, colócalo con tu equipo de experimentos de química, de jardinería o de tus pasatiempos y etiquétalo claramente.
  • Si elaboras tu propio mortero, el interior nunca se debe vidriar o pulir.
  • Una advertencia acerca de golpear: los morteros de madera, piedra o cerámica se pueden romper si los golpeas cuando están vacíos o si se golpean con mucha fuerza. Casi todos los morteros de metal se deben usar solo para materiales relativamente suaves para evitar que se corroan o se rompan.
  • Pregunta a un farmacéutico antes de triturar medicinas. Algunas medicinas se pueden absorber muy rápido cuando se trituran.
    • Nunca tritures ni mastiques las píldoras que tengan un recubrimiento entérico (también se pueden etiquetar como gastrorresistentes). Las píldoras con recubrimientos entéricos se ven como cápsulas transparentes con un polvo o líquido en su interior. Romper una a la mitad derramará el polvo o líquido, y consumirlo después te provocará malestar estomacal grave.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 107 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio