Descargar el PDF Descargar el PDF

Los bebes no tienen miedo de ensuciar. Por ello, la hora del baño puede ser un acontecimiento común en casa. Sin embargo, antes de bañarlo, puede ser una buena idea que aprendas a hacerlo de forma segura y sencilla. Aprender a bañar a tu bebé de forma apropiada lo mantendrá limpio, te ahorrará tiempo y hará que la hora del baño sea lo más segura posible.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el baño

Descargar el PDF
  1. Los bebés, en especial los jóvenes, no necesitan bañarse todos los días. Antes de decidir bañarlo, dedica unos minutos a determinar si lo necesita ese día. Ten en cuenta algunas de la siguientes ideas cuando lo decidas: [1]
    • Solo se les debe dar baños de esponja a los bebés de menos de dos o tres semanas de edad. Podrás darle un baño en tina cuando se le desprenda el cordón umbilical y el muñón se haya curado.
    • Puedes bañarlo dos o tres veces a la semana.
    • Si lo bañas con demasiada frecuencia, esto puede resecarle la piel.
  2. Hay diversos tipos de tinas de baño que están diseñadas para bebés. Estas tinas tienen formas y mecanismos de seguridad diferentes que harán que la hora del baño sea segura y agradable para el bebé. Revisa los siguientes tipos de tinas para encontrar una adecuada: [2]
    • Hay tinas de plástico independientes que están diseñadas para bebés.
    • Estas pueden tener textura en el fondo, la cual se aferrará a la mayoría de las superficies para mantenerla en su lugar.
    • Hay otras tinas que pueden usar un tipo de eslinga o hamaca que mantendrá al bebé sobre ella mientras lo bañas.
    • Puedes comprar una tina de plástico o una inflable para usar dentro de una bañera más grande.
  3. Luego de elegir una tina, tendrás que usarla en un lugar seguro. Lo ideal es que la coloques a una altura baja y sobre una superficie estable y resistente. Verifica que no se mueva durante el baño y que contenga el agua y al bebé de forma segura.
    • No coloques la tina cerca de algún borde o área en donde pueda caerse.
    • Asegúrate de que la superficie debajo de la tina sea segura y no permita que esta se mueva durante el baño.
    • Coloca la tina en un lugar que te permita tener el control total del bebé durante la hora del baño.
  4. Puede ser una buena idea que te alistes por completo para el baño antes de empezar. Esto te permitirá enfocarte en la tarea, volverla más sencilla para ambos y hacer que la hora del baño sea segura y sencilla. Revisa la siguiente lista para asegurarte de cubrir lo básico: [3] [4]
    • jabón o champú para bebés si vas a usarlo
    • tina de baño o espacio de baño preparado
    • paño
    • una taza para enjuagar al bebé
    • toallas para secarlo luego del baño
    • ropa y un pañal limpios para cambiarlo
  5. Los bebés son muy sensibles al calor y al frío. Como resultado, tendrás que asegurarte de que el agua del baño tenga la temperatura adecuada. Recuerda algunos de los siguientes puntos clave cuando revises si el agua tiene una temperatura segura para el bebé: [5] [6]
    • No uses agua caliente.
    • El agua de baño debe estar tibia.
    • Mezcla el agua para eliminar toda área fría o caliente.
    • Debes probar el agua con la muñeca o la parte interior del codo.
    • El termómetro debe dar una lectura de 37 o 38 °C (de 98,5 a 100 °F).
    • Asegúrate de que la temperatura de la habitación sea cómoda y no muy fría.
  6. Es necesario que bañes a tu bebé, y a algunos les gusta el proceso, pero también puede ser peligroso. El exceso de agua puede poner en riesgo al bebé. Por este motivo, tendrás que verificar que el baño tenga una cantidad de agua segura. [7]
    • En el caso de los recién nacidos y los bebés muy jóvenes, llena la tina con 5 cm (2 pulgadas) de agua.
    • En el caso de los bebés y los niños mayores, puedes llenar la tina hasta la altura de su cintura en posición sentada.
    • Nunca lo dejes en el baño con el grifo de agua abierto.
    • Nunca lo dejes solo en la tina.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Bañar al bebé

Descargar el PDF
  1. Tu primer paso para bañarlo es colocarlo en el agua. Tómate tu tiempo y colócalo con cuidado en el agua, y deja que se acostumbre a ella. Sostenlo de la siguiente manera cuando lo desciendas al agua: [8]
    • Coloca una mano debajo de su trasero.
    • Coloca la otra mano debajo de su cabeza, y dales soporte a la cabeza y el cuello.
    • No lo coloques en el agua demasiado rápido, ya que esto podría alarmarlo.
  2. Siempre debes sostenerlo como mínimo con una mano durante la hora del baño. Si quitas ambas manos, esto es demasiado riesgoso y puede hacer que el bebé corra el peligro de ahogarse. Nunca corras riesgos y siempre ten un control total de su seguridad.
    • Mantén una mano debajo de su cabeza o el cuello en todo momento.
    • Usa la mano libre para lavarlo.
  3. Una vez que el bebé esté seguro en el agua, podrás empezar a bañarlo. La mayoría de los padres empiezan a lavarle el cabello y la cabeza, antes de continuar con el resto del cuerpo. Ten en cuenta algunos de los siguientes consejos cuando lo asees durante el baño: [9]
    • Empieza lavándole la cabeza o el rostro. No siempre tendrás que lavarle el cabello.
    • Vierte agua con cuidado sobre su cuerpo durante el baño para mantenerlo caliente.
    • Desciende por el resto del cuerpo con cuidado.
    • Trata de limpiar entre todos los pliegues de la piel.
    • Lávalo con cuidado y delicadeza.
    • Encoge las manos para evitar que el agua con la que lo enjuagues le entre a los ojos.
    • Lava el área del pañal al final.
  4. No debes dejarlo sin supervisión durante el baño por ningún motivo. Esto haría que corra el peligro de ahogarse. Solo se requiere 3 cm (1 pulgada) de agua para que un bebé se ahogue, y no siempre mostrará signos evidentes de que está en problemas. [10]
  5. Puedes retirarlo de la tina una vez que esté limpio. Asegúrate de sujetarlo de manera firme al sacarlo del agua, y sécalo de inmediato. Recuerda algunos de los siguientes consejos cuando lo retires de la tina:
    • Sostenlo con ambas manos, colocando una debajo de su trasero y la otra debajo de su cabeza.
    • Envuélvelo con una toalla para mantenerlo caliente.
    • Sécalo bien antes de volver a vestirlo.
    • Seca las áreas entre los pliegues de la piel.
  6. Tendrás que limpiar la tina una vez que lo retires de ella, lo seques y lo atiendas de forma segura. Acabas de asear al bebé usando la tina, pero esta podría acumular los residuos de jabón u otras substancias que pueden ensuciarla. Trata de limpiarla después de cada baño para mantenerla limpia y segura para el bebé.
    • Puedes usar agua y jabón para limpiarla.
    • No uses químicos de limpieza fuertes, ya que pueden entrar en contacto con el bebé si permanecen en el baño.
    Anuncio

Consejos

  • Debes leer las instrucciones del fabricante antes de usar la tina.
  • Alista todo y déjalo en su lugar antes de empezar el baño.
  • Hay algunos accesorios que puedes comprar para hacer que la hora del baño sea más sencilla. Por ejemplo, podrías comprar alfombrillas para las rodillas.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que el agua esté a la temperatura correcta para el bebé.
  • Nunca lo dejes sin apoyo o supervisión en el baño.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • jabón o champú para bebés si vas a usarlo
  • tina o espacio de baño preparado
  • paño
  • una taza para enjuagarlo
  • toallas para secarlo después del baño
  • ropa y pañales limpios para cambiarlo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3019 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio