Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser difícil verse y sentirse cómodo en las fiestas, reuniones u otras situaciones sociales. Con tiempo y esfuerzo, puedes crear una atmósfera cómoda, abierta y acogedora que atraiga a las personas hacia ti y aumente tus interacciones sociales. Usar un lenguaje corporal abierto, aprender a hacer participar a los demás y esforzarte en tu apariencia pueden ayudarte a verte y sentirte más amigable y sociable.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar un lenguaje corporal amigable

Descargar el PDF
  1. Una sonrisa cálida y acogedora puede hacer sentir cómoda a cualquier persona y hacer que parezca que la pasas bien. Los demás notarán tu sonrisa y creerán que eres amigable, agradable y abierto a entablar una conversación. [1] Algunos estudios han demostrado que sonreír ayuda a reducir la ansiedad, presión arterial y ritmo cardiaco, ¡lo cual también te hará sentir más cómodo en las situaciones sociales! [2]
  2. Cuando alguien se siente incómodo en una situación, suele cerrarse físicamente a las personas que lo rodean. Presta atención a tu postura. Si te sientes nervioso o estás de mal humor, recuerda pararte derecho, mantener los hombros a los costados e inclinarte hacia los demás cuando te hablen. Recordar mantener estas posturas te ayudará a mejorar tu estado te ánimo y también a atraer a los demás hacia ti. [3]
    • Muestra que te interesa lo que los demás digan inclinándote hacia ellos cuando hablen. Adecúa tus pies, piernas y cuerpo para que apunten hacia la persona que hable. Esto le demuestra que la escuchas atentamente y que estás involucrado en su historia. [4]
    • No cruces los brazos cuando te encuentres en situaciones sociales. Cuando tienes esta postura cerrada, puedes proyectar señales negativas, como “Estoy muy ocupado” o “Déjame solo”. Los demás mirarán tu cuerpo para ver las señales. Por lo tanto, es importante que prestes atención a las señales que muestres.
  3. En las situaciones sociales, las personas miran alrededor de la sala y es probable que empiecen a conversar con alguien si esa persona establece un contacto visual con ellas. No mires al piso o a tus pies. Mira hacia arriba y presta atención a tus alrededores para llamar la atención de los demás.
    • Cuando alguien se te acerque, sonríe y mantén un contacto visual a lo largo de la conversación. En una conversación individual, mantén un contacto visual por periodos de 7 a 10 segundos. En una conversación grupal, mantén un contacto visual por periodos de 3 a 5 segundos. [5] Esta simple mirada demostrará que eres confiable y que te interesa el tema. [6]
  4. Está bien que te sientas nervioso, aburrido o triste, pero si quieres verte amigable y sociable, ten cuidado de no proyectar emociones negativas. Moverte de un lado a otro, morderte las uñas, darle vueltas a tu cabello y otros actos de inquietud pueden mostrar señales de aburrimiento, estrés o nervios. [7] Presta atención a estos hábitos y respira hondo cuando tengas ganas de moverte de manera nerviosa.
    • Evita tocarte el rostro con la mano frecuentemente. Esto puede indicar que te sientes ansioso. [8]
    • Dar golpecitos con los pies puede indicar impaciencia o aburrimiento. Los demás podrían pensar que no te interesa la conversación. [9]
  5. Cuando converses con alguien en una fiesta o en un evento, presta atención a sus gestos, postura y actitud, y trata de emularlos. Si esa persona tiene una postura abierta, adóptala también. Si tiene gestos animados con la mano mientras cuenta una historia, trata de hacer lo mismo. Reflejar el lenguaje corporal de una persona puede ayudarte a desarrollar confianza y a establecer una conexión cuando lo usas con moderación. [10] Si lo utilizas de manera apropiada, puede ayudarte a crear una compenetración positiva e indicarle a la otra persona que te gusta su compañía.
    • Piensa en tu relación con la persona antes de reflejar su lenguaje corporal. Evita reflejar a alguien que sea tu superior. Por ejemplo, si reflejas el lenguaje corporal de tu jefe durante una reunión, podría considerarlo maleducado y enérgico. [11]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cultivar una apariencia amigable

Descargar el PDF
  1. Tu vestuario puede ayudarte a lucir amigable y acogedor, y verte presentable podría mejorar tu autoestima. [12] Pídele a un vendedor en una tienda de ropa que te ayude a seleccionar opciones de ropa que te queden bien y que sean adecuadas para tu tipo de cuerpo . Escoger ropa que te favorezca, que te quede bien y que sea versátil les demostrará a los demás que eres sereno, seguro de ti mismo y que es agradable estar contigo. [13]
    • Asegúrate de que tu ropa esté limpia y sin arrugas. [14]
  2. Vestirte de manera apropiada en los eventos les indicará a los demás que eres respetuoso y que te sientes feliz de estar ahí. Asegúrate de que tu ropa sea de buen gusto. Los demás podrían verse menos dispuestos a acercarse a ti si tu ropa obtiene atención negativa.
    • Por ejemplo, usar pantalones cortos y sandalias podría no ser lo suficientemente formal para una despedida de soltera. Si no estás seguro de la formalidad de un evento en particular, pregúntale al anfitrión amablemente si hay un código de vestimenta.
  3. Pregúntale a un peluquero qué peinado te caería bien. Te ayudará a decidir qué le quedaría bien a la textura de tu cabello y a la forma de tu rostro . Mantener una apariencia bien arreglada puede ayudarles a los demás a notarte y a indicar que eres sereno y extrovertido.
  4. Los colores pueden influenciar en cómo los demás te perciben y reaccionan frente a ti. Usar azules, verdes y tonos tierra cálidos, como el amarillo claro y el beige , puede hacer que una persona luzca más amigable, confiable y segura de sí misma. [15] Las personas que usan color rojo podrían verse firmes, menos sociables y amigables que los demás. [16] Utiliza los colores de tu vestuario que proyecten una personalidad positiva y acogedora.
    • Cuando vayas a una entrevista de trabajo o a un evento social, opta por una vestimenta de color azul marino o verde para hacer sentir cómodos a los demás.
    • Agrégales a tus vestimentas accesorios de tonos calmados y amigables. Usa una bufanda o chaqueta verde cuando vayas a un desayuno-almuerzo con un nuevo grupo de amigos para lucir calmado y tranquilo. [17]
  5. Si estás en el trabajo o en una conferencia de negocios, asegúrate de usar una tarjeta de identificación. Las personas la verán como una invitación para acercarse a ti y será más probable que entablen una conversación contigo. Esto te ayudará a proyectar la noción de que estás dispuesto, abierto y disponible para conversar o hacer contactos. [18]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conversar con los demás

Descargar el PDF
  1. Escuchar a los demás desempeña un rol importante al establecer la calidad de tus relaciones con otras personas y puede ayudar a expresar que eres amigable y sociable. Cuando converses con alguien, deja que la otra persona termine su idea o historia sin interrumpirla. Mantén un contacto visual, sonríe y asiente con la cabeza para demostrar que estás escuchándola y concentrándote en ella. [19] Las personas se verán más dispuestas a acercarse a ti para conversar si sienten que te interesas y concentras en ellas.
    • No revises tu celular cuando hables con alguien. Sé educado y haz evidente que estás escuchando y concentrándote en la conversación.
    • Concéntrate en lo que la persona diga. No te quedes soñando despierto ni te dejes llevar por otras conversaciones alrededor de ti. [20]
  2. Cuando una persona describa una situación triste o molesta, muestra empatía por ella y responde de manera apropiada. Evita cuestionar su respuesta emocional y abstente de aconsejarle algo, a menos que te lo pida específicamente. A veces, es posible que solo quiera expresar una emoción para que la apoyes, no para que la aconsejes. Mostrarle tu apoyo y comprensión hará que se sienta cómoda contigo. Los demás lo notarán y será más probable que entablen una conversación contigo.
    • Si alguien te dice que está molesto porque su perro está enfermo, confirma sus sentimientos. Podrías decirle “Lo siento mucho. Debes estar pasando por un momento muy difícil. Comprendo lo molesto que puede ser cuando una mascota no se siente bien”. Muéstrale que la apoyas, que eres amable y que comprendes su respuesta emocional. [21]
  3. Si no comprendes el punto de vista de una persona o te gustaría escuchar más de su perspectiva en cierto tema, pídele que te lo aclare o brinde detalles. Muéstrale que escuchas con atención lo que dice y que te interesa escuchar más. Esto hará que la conversación sea más agradable. Esa persona y los demás notarán tu atención, haciendo que les sea más fácil acercarse a ti.
    • También es útil formular preguntas cuando sabes que tienes un interés en común con alguien. “Jane me dijo que acabas de viajar a Berlín. ¡Yo fui ahí hace unos años! ¿Qué te gustó más del viaje?”. Establecer un punto en común puede permitirle a la conversación continuar y desarrollarse.
    Anuncio

Consejos

  • En una situación social como una fiesta de inauguración o una celebración tradicional, ofrece ayuda al anfitrión. A veces, tener una tarea específica puede ayudarte a sentirte más cómodo. Además, es una manera excelente de demostrar que eres agradecido y que estás dispuesto a ayudar.
  • Si sufres de ansiedad, debes saber que mientras mayor sea la frecuencia con que practiques un lenguaje corporal abierto, más fácil y menos estresante será con el paso del tiempo. Por ende, serás más seguro de ti mismo. [22]
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes ansiedad o depresión, considera ver a un terapeuta para hablar de tus ansiedades y opciones de tratamiento. La terapia cognitivo-conductual y los medicamentos recetados por el doctor han demostrado aliviar los síntomas de ansiedad. Siempre debes estar seguro de cuidarte y de buscar ayuda profesional. [23]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 180 738 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio