Descargar el PDF Descargar el PDF

Se requiere de tiempo para volverse buen amigo de alguien. Hay un proceso para presentarse, llegar a conocer a la persona y forjar una amistad con el tiempo. A algunas personas se les hace fácil hacer amigos, mientras que a otras se les hace dificultoso. Sin embargo, existen muchos consejos útiles para forjar una amistad que dure.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Familiarizarte con alguien

Descargar el PDF
  1. Todas las amistades comienzan en algún momento, y eso se da cuando te presentas. Encuentra una oportunidad para saludarle y decirle tu nombre sin ser muy insistente.
    • Podrías hacerlo en la escuela. Es muy útil cuando tienen amigos en común y se encuentran en un grupo.
    • Si estás en una fiesta, puedes presentarte de modo que ambos tengan alguien con quien hablar.
    • Preséntate si tienen que hacer un proyecto o una labor juntos.
  2. Cuando tengas la oportunidad, tómate el tiempo de hacerle unas preguntas a tu nuevo conocido acerca de él. Esto le demuestra que tienes un interés en conocerlo.
    • "¿Tienes hermanos o hermanas? ¿Cuántos?".
    • "¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?".
    • "¿Qué deportes practicas?".
    • "¿Te gusta cocinar?".
    • "¿Cuáles son tus pasatiempos?".
    • "¿Siempre has vivido en esta área?".
    • "¿Cuál es tu tipo de música favorita, banda favorita o artista favorito?".
    • "¿Te gusta leer? ¿Cuál es tu libro favorito?".
  3. Se espera que cuando le hagas unas preguntas a tu nuevo conocido, él te responderá y te hará las mismas preguntas acerca de ti. Asegúrate de tomarte el tiempo de responderle y darle la oportunidad de conocerte también.
    • La amistad es una relación recíproca, así que es importante que ambos sientan que se conocen bien como para forjar una buena amistad.
    • Mantén equilibrada la conversación. Cuando respondas a las preguntas, trata de tomarte un tiempo similar que tu conocido de modo que evites hablar más que él.
  4. Si bien es cierto que estás en la primera etapa de conocer a alguien, es preferible evitar los temas de conversación controversiales y personales.
    • Mantén el chat ligero y animado al hablar de unos temas que tengan en común o lo que quieran saber de ustedes.
    • Direcciona la conversación si se vuelve muy personal: "No me siento cómodo hablando de eso ahora. ¿Alguna vez has ido a un concierto?".
    • Excúsate de la conversación o direcciónala si comienzas a discutir un tema controversial: "Comprendo que ambos tenemos nuestras creencias acerca de esto, pero hablemos de un tema más divertido por ahora".
  5. Evita bombardearlo con muchas preguntas a la vez. Querrás conocerlo, pero no querrás que se sienta entrevistado.
    • A medida que te cruces con tu conocido en diferentes ocasiones, como en la escuela o el centro comercial, aprovecha la oportunidad para conocerlo un poco más.
    • Podría tomarte algunas semanas o algunos meses llegar a conocerlo. No tiene que darse de inmediato o en algunas pocas horas.
  6. Cuando sientas que has llegado a conocer lo suficiente a tu conocido como para continuar teniendo una amistad con él, pregúntale si pueden intercambiar su información de contacto. [1] Puedes compartir cualquiera de las siguientes opciones según la manera con la que quieras que se comuniquen:
    • número telefónico para llamarse o enviarse unos mensajes de texto
    • nombre de usuario de Kik para enviarse una mensajería sin compartir su número telefónico
    • dirección de correo electrónico
    • perfiles de medios sociales, como Facebook, Twitter e Instagram
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Establecer los cimientos para una amistad

Descargar el PDF
  1. Tienes que ser un buen amigo para comenzar a ser el buen amigo de alguien y, de esta forma, esperar que esta persona se vuelva una buena amiga tuya.
    • Reflexiona acerca de tu personalidad y determina cuáles son tus fortalezas y debilidades para ser un amigo. Crea un objetivo para mejorar una de tus debilidades para una amistad de modo que te conviertas en un mejor amigo. Por ejemplo, quizás a veces olvidas responder los mensajes de texto de tus amigos, así que podrías tener como objetivo responderles dentro de algunas horas.
  2. No te gustaría descubrir que la verdadera personalidad de tu amigo es completamente diferente de lo que pensaste que era. Por ello, deberías ser tú mismo con él.
    • Muestra tus hábitos extraños. Quizás, ¡él podría tener los mismos!
    • Comparte tu sentido del humor y cuenta unas bromas que creas que son divertidas.
    • Comparte tus pasatiempos e intereses, incluso si otras personas creen que son "raros". ¡Tu amigo podría estar interesado en estos también!
  3. [2] Es importante que no trates de obligarle a ser alguien que no es. Es una persona única y, al igual que quieres que te acepte por lo que eres, él también querrá lo mismo.
  4. Existen muchas cosas que puedes hacer con tu amigo. Invítalo a pasar el tiempo contigo de modo que puedan fortalecer su amistad. [3]
    • Ve al cine con él.
    • Ve al salón recreativo con él.
    • Ve a comprar con él.
    • Invítalo a cenar.
    • Invítalo a jugar a tu casa.
    • Invítalo a jugar unos juegos de mesa o unos videojuegos.
    • Únete con él a un deporte que se practique en el vecindario, como el fútbol americano o el baloncesto.
  5. Cuando sea su cumpleaños, asegúrate de darle una tarjeta o un pequeño regalo. También apreciará que reconozcas cuando le haya ido muy bien en algo, cuando gane algo y cuando sea aceptado en un grupo o programa.
    • Asegúrate de demostrar una emoción genuina por tu amigo. Podría ser capaz de distinguir si no estás sinceramente feliz por él, lo que dañará la amistad.
    • Si también intentaste lo mismo (por ejemplo, también postulaste a cierto programa), pero no lo lograste, evita sentir celos por él. Esto es poco saludable y no permitirá que tu amistad crezca.
  6. Los amigos confían entre sí para apoyarse en los momentos difíciles, así que haz que tu amigo sepa que lo apoyarás si lo necesita.
    • Apóyalo cuando se den esos momentos. Por ejemplo, asegúrate de ayudarlo si tiene una discusión con su hermano u otro amigo.
    • Sé digno de confianza para tu amigo. Un gran aspecto de una amistad satisfactoria es la confiabilidad, así que si le dices a tu amigo que puede confiar en que siempre lo apoyarás, entonces tienes que probárselo.
  7. Ninguna relación puede resistir basarse en secretos y mentiras, así que es muy importante ser receptivo y honesto.
    • Cuando tu amigo te pida tu opinión, dársela cortés y honestamente.
    • Comparte tu perspectiva de una manera cortés y amigable.
    • Evita esconder unos secretos a tu amigo cuando sea posible, en especial si estos son acerca de él.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Fortalecer una buena amistad

Descargar el PDF
  1. Puedes hacerlo de diferentes maneras y, normalmente, muchas de las cosas que hagas funcionarán para comprobarle que lo consideras como un buen amigo. Debes esforzarte por hacer algunas de las siguientes opciones:
    • ser digno de confianza y de fiar
    • ser honesto
    • ser tú mismo
    • apoyarlo
    • incluirlo
    • celebrar sus logros
    • ayudarlo cuando lo necesite
  2. Si te pide que pasen el tiempo juntos, pero ya has hecho planes o tienes unas obligaciones, díselo. Luego, sugiérele reunirse otro día.
    • Sugerir otra oportunidad para pasar el tiempo le prueba a tu amigo que sí quieres hacerlo y que te gusta hacerlo.
  3. Las discusiones y los desacuerdos surgirán en algún momento, sin importar cuánto tengan en común. Resuelve con tu amigo las dificultades que se presenten.
    • Discúlpate cuando tengas que hacerlo. Si estás equivocado, entonces es importante que asumas la responsabilidad de tus acciones.
    • Brinda una ideas para resolver el problema con tu amigo, en vez de esperar que él lo haga.
  4. Incluso si tu amigo y tú sean muy similares, no son la misma persona. Algunas veces, podrías tener que comprender un tema o un evento desde su perspectiva.
    • Trata de comprender por qué este tema le molesta o aflige. ¿Qué hace que sea fastidioso?
    • No omitas el tema si es se trata de uno que no te molesta a ti. En lugar de ello, trata de hablar con tu amigo al respecto e ingenia unas estrategias para lidiar con la situación.
  5. Algunas veces, él podría no querer tu ayuda o que te involucres en todos los aspectos de su vida. Es importante respetar ese hecho y darle el espacio que necesita. [4]
    • Es posible mantener una buena amistad, incluso si tu amigo se muda. Mantente en contacto cuando puedas y demuéstrale a tu amigo que respetas sus necesidades.
    • Haz que sepa que seguirás apoyándole, incluso mientras necesite su espacio.
    • Ten en cuenta que tu amigo y tú no tienen que pasar el tiempo juntos todos los días. Ambos tienen sus vidas, horarios y obligaciones.
  6. Tener una buena amistad significa confiar entre sí. No puedes esperar que tu amigo confíe en ti si no confías en él.
    • Siempre sé honesto y receptivo con tu amigo para que no tengas razones para no confiar en ti.
    • Resuelve los problemas hablando con tu amigo y lleguen a una resolución de modo que puedas seguir confiando en él.
    • Comparte tus sentimientos y sueños con tu amigo. Esto es un acto que le permite saber que tienen confianza ya que decides confiar en él.
    • Perdona los errores de tu amigo. Guardar rencores es emocionalmente poco saludable y no permite que tu amistad florezca y sea una buena. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Sé comunicativo y amigable con tu nuevo conocido o amigo, pero no te excedas. A muchas personas les desagrada una característica de la personalidad que se conoce como "ser dependiente", lo que quiere decir que dependes mucho de alguien. Demuéstrale a tu nuevo amigo que quieres que sean amigos, pero ten en cuenta darle un espacio.
Anuncio

Advertencias

  • Si un nuevo conocido o amigo no parece tener interés en tener una amistad contigo, olvídalo. Quizás podría reaccionar luego, pero por ahora, esta es la mejor opción que tienes para evitar que tus sentimientos resulten lastimados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 649 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio