¿Eres una persona sentenciosa por naturaleza? ¿Quieres aprender a no juzgar a los demás? Lee este artículo.
Pasos
-
Adopta una postura espiritual con todo. Piensa con el corazón y espíritu, y no con la carne. Cuando las personas piensan con la "carne", a menudo juzgan, y malinterpretan las cosas y a los demás. Si permites que tu espíritu te guíe, percibirás las cosas con mucha más claridad.
-
Entiende a la otra persona o situación.
-
Acepta a las situaciones y las personas tal como son. Si aceptas a las personas tal como son y comprendes que su comportamiento es su verdad que se muestra, serás mucho menos sentencioso. La vida de una persona es solo suya; ¡no lo olvides! [1] X Fuente de investigación
-
Lidia con ello y acéptalo, o no lo aceptes y no lidies con ello. Lo más difícil en el mundo es estar en una posición de infelicidad, que causa desdén y críticas. Esta es una incongruencia que causa tensión psicológica. Lidia con las personas y tu situación y acéptalas, o no lidies con las personas ni la situación y no las aceptes.
-
Recuerda el dicho: "El que esté libre de pecados que arroje la primera piedra". Mantenerte enfocado en ti te ayudará a no señalar a los demás. Cada persona desea trabajar en algo en su vida. Enfócate en tu vida y serás menos sentencioso con los demás y sus comportamientos.
-
Comprende que el amor propio y la aceptación personal te ayudarán a no ser sentencioso, porque así entenderás la próxima regla. [2] X Fuente de investigación
-
Ten en cuenta que todas las personas tienen derecho a ser como son. Esta es una regla importante a considerar. Si te aceptas tal como eres, comprenderás que las personas tienen derecho a ser quienes son, sin ser criticadas. [3] X Fuente de investigación
-
Convierte la crítica innecesaria en una crítica constructiva (un poco de crítica puede ser positiva). Por ejemplo, juzga si tu relación es lo mejor para ti o para cierto amigo. Juzga con quién y cómo eliges pasar tu tiempo. Juzga qué supermercado, trabajo, escuela o iglesia es mejor para ti. Eso es lo positivo de juzgar; ofrece resultados y mejores elecciones. Cuando la crítica es innecesaria, simplemente es una crítica. [4] X Fuente de investigación
-
Recuerda el dicho "No juzgues para no ser juzgado". Cuando juzgas, pones esa energía en el universo que regresará a ti. Recoges lo que siembras. Juzga y serás juzgado. [5] X Fuente de investigación Las personas te aceptarán cuando tú las aceptes.
-
Ocúpate de tus asuntos. Si te ocupas de tus asuntos, quizás no tengas tanto tiempo para juzgar a los demás. ¿Tu vida no es lo suficientemente emocionante? ¿Vives una mentira que te dice que juzgues a los demás para sentirte mejor contigo mismo? [6] X Fuente de investigación
-
Trabaja en tus problemas de ira. Juzgar también tiene una furiosa ira detrás. ¿Qué es lo que te enoja que te ha llevado a convertirte en una persona negativa? [7] X Fuente confiable Mayo Clinic Ir a la fuente
-
Conoce las partes de tu discurso. Un sustantivo es una persona, un lugar o una cosa. Comprende tus límites. Si sabes que ciertas personas, lugares o cosas despiertan tu lado sentencioso, mantente alejado.
-
Comprende que algunas personas critican porque su vida es un caos. Algunas personas aún están intentando resolver algunas partes de sus vidas y, por lo tanto, prefieren dar la impresión de que tienen todas las respuestas y actúan como si fuesen entrenadores de vida porque las ayuda a sentir que tienen todo en claro. [8] X Fuente de investigación
-
No te juzgues y no juzgarás a los demás. [9] X Fuente de investigaciónAnuncio
Consejos
- Si estás insatisfecho e infeliz con tu vida, la inseguridad o el enojo podrían ser la razón por la que juzgas.
Anuncio
Advertencias
- Si te conviertes en una persona sentenciosa o siempre has sido así, identifica la razón por la que eres así.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/mindfully-present-fully-alive/201711/the-inescapable-importance-acceptance
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/get-hardy/201203/seven-step-prescription-self-love
- ↑ https://psychcentral.com/lib/therapists-spill-12-ways-to-accept-yourself/
- ↑ https://www.entrepreneur.com/article/248110
- ↑ https://tinybuddha.com/blog/how-stop-judging-others-ourselves/
- ↑ https://www.forbes.com/sites/gretchenrubin/2011/06/09/7-tips-for-minding-my-own-business/
- ↑ https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/anger-management/art-20045434
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/conscious-communication/201805/why-we-judge-others
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/fulfillment-any-age/201410/16-questions-discover-how-you-judge-yourself
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 976 visitas.
Anuncio