Al igual que los humanos, los gatos pueden sentir estrés y ansiedad cuando viajan. [1] X Fuente de investigación Retirar a tu gato de su ambiente familiar puede tomarlo por sorpresa. Por lo tanto, emplea el tiempo adecuado y toma las medidas necesarias cuando lo prepares para su viaje en avión. Tu esfuerzo adicional hará que la experiencia del vuelo sea menos estresante para ambos.
Pasos
-
Lleva al gato al veterinario. Viajar, especialmente en avión, puede ser difícil para los gatos. Por lo tanto, debes asegurarte de que tu gato esté lo suficientemente saludable para el vuelo. Tu veterinario deberá examinarlo y asegurarse de que esté al día con todas sus vacunas. Si tu gato tiene alguna enfermedad, pregúntale al veterinario cómo podrías manejarla o tratarla (si es posible) antes del vuelo.
- El veterinario deberá completar un certificado de salud para tu gato en el que certifique que esté lo suficientemente saludable para viajar y tenga todas las vacunas requeridas. Los requisitos para el certificado de salud pueden variar según el destino, así que confírmalos con tu aerolínea antes de tu cita. [2] X Fuente de investigación
- Existen algunas restricciones de tiempo para completar un certificado de salud. Las aerolíneas generalmente solicitan que los certificados de salud se completen dentro de los 10 días del vuelo. Sin embargo, confirma la restricción de tiempo de tu aerolínea específica. [3] X Fuente de investigación
- Pídele a tu veterinario que le ponga un microchip a tu gato para identificarlo fácilmente. [4] X Fuente de investigación Si el gato ya tiene un microchip implantado, considera pedirle al veterinario que lo escanee para asegurarte de que pueda leerse.
- Si tu gato está tomando medicamentos, pregúntale al veterinario sobre la forma en la que podrías continuar administrándoselos el día del viaje.
-
Compra un contenedor para transportar gatos aprobado por tu aerolínea. Si no has viajado con tu gato en avión anteriormente, quizá necesites comprar un contenedor para transportar mascotas aprobado por tu aerolínea. Llama a tu aerolínea o ingresa a su sitio web para buscar los requisitos de los contenedores para transportar animales en cabina o en bodega. Generalmente, los contenedores para transportar gatos durante un “viaje en cabina” deben estar hechos de una tela durable (como el nailon), tener una ventilación adecuada, una puerta superior y otra lateral con cremalleras. Probablemente, tu aerolínea también solicite que el contenedor tenga una almohadilla inferior suave y desmontable. [5] X Fuente de investigación
- Un buen contenedor para transportar gatos en bodega debe estar hecho de un plástico resistente y durable, además de tener una puerta con un cerrojo seguro. [6] X Fuente de investigación
- Asegúrate de que el contenedor sea lo suficientemente grande para que tu gato se desplace dentro del él y se sienta cómodo.
-
Alienta a tu gato a pasar el tiempo en su contenedor. Necesitará al menos un mes para estar listo para el viaje en avión. Durante este tiempo, invita a tu gato a pasar más tiempo en su contenedor. Haz que el contenedor luzca acogedor colocando dentro de él algunas de sus comodidades, como una cama cómoda y sus juguetes favoritos. [7] X Fuente de investigación
- Deja el contenedor abierto todo el tiempo en una ubicación que el gato frecuente, como su cama o un poste para rasguñar. [8] X Fuente de investigación De ese modo, explorará su contenedor a su ritmo y sin tener miedo de que puedas cerrar la puerta cuando entre en él.
- Considera la posibilidad de rociar feromonas de gato dentro del contenedor para que su olor le resulte familiar. [9] X Fuente de investigación
- Aliméntalo en el contenedor para que lo relacione con algo positivo. [10] X Fuente de investigación
- Después de haberle dado tiempo al gato para que explore el contenedor, practica cerrar la puerta cuando esté dentro. Comienza cerrando la puerta durante algunos segundos. Luego, ábrela y dale un bocadillo inmediatamente. Incrementa lentamente las veces en las que dejes la puerta cerrada antes de abrirla y darle un bocadillo al gato. [11] X Fuente de investigación
-
Lleva a tu gato a dar un paseo en el auto. Cuando tu gato se sienta cómodo con su contenedor, colócalo dentro de él y llévalo de paseo en el auto. Comienza con paseos cortos, como tan solo alrededor de la manzana y de vuelta. A medida que se sienta cómodo con el viaje en auto, llévalo a paseos más largos. [12] X Fuente de investigación
- Asegura el contenedor en el auto con un cinturón de seguridad. [13] X Fuente de investigación
- Lleva a tu gato a una ubicación deseable, como de vuelta a casa, “no” al consultorio del veterinario. [14] X Fuente de investigación Si se porta bien (no araña ni llora constantemente), dale un bocadillo al final del paseo en auto.
- Al principio, permanecer quieto en el contenedor puede resultar confuso para tu gato, aunque se acostumbrará a ello con el tiempo.
- Comienza los paseos en auto al menos unas cuantas semanas antes de tu vuelo. [15] X Fuente de investigación
-
Acostumbra a tu gato a los ruidos fuertes. No solo el avión será ruidoso, sino que el aeropuerto también lo será. Cuando tu gato se sienta cómodo con los paseos en auto, llévalo al aeropuerto y siéntate afuera con él dentro del contenedor. [16] X Fuente de investigación El ruido fuerte y la conmoción pueden ser terroríficos para tu gato al principio, así que probablemente te tome unos cuantos viajes al aeropuerto antes de que el gato se acostumbre a los ruidos fuertes.
- También puedes llevarlo dentro del aeropuerto, cerca del área de registro.
- Dale a tu gato algunos bocadillos para recompensarlo por su buen comportamiento.
- Deja que se acostumbre a los ruidos del aeropuerto durante algunas semanas.
-
Córtale las uñas a tu gato. Si sus uñas están largas, podría usarlas para rasguñar el interior del contenedor durante el vuelo. [17] X Fuente de investigación Si tiene que viajar en la bodega de carga del avión, sus uñas podrían engancharse en las barras del contenedor, lo cual podría generarle lesiones. [18] X Fuente confiable The Humane Society of the United States Ir a la fuente Si no te sientes cómodo cortándole las uñas al gato, pídele al veterinario que lo haga por ti.
- Debes cortarle las uñas a tu gato una vez cada 10 días a 2 semanas, así que ten en cuenta el tiempo para que sus uñas no crezcan nuevamente antes del viaje. [19] X Fuente confiable American Society for the Prevention of Cruelty to Animals Ir a la fuente Si vas a estar fuera de casa durante mucho tiempo, lleva algunos cortaúñas contigo.
Anuncio
-
Reserva tu vuelo. Las aerolíneas con frecuencia tienen un límite de la cantidad de mascotas que pueden volar en la cabina del avión. Por esta razón, debes reservar tu vuelo con mucha anticipación (1 mes a más) para tener mayores oportunidades de volar con tu gato en la cabina. [20] X Fuente confiable The Humane Society of the United States Ir a la fuente Cuando llames para reservar el vuelo, pregunta si la aerolínea permite mascotas en el avión y si tu gato puede viajar en la cabina. Debido al tamaño pequeño de tu gato, es recomendable que viaje en la cabina en lugar de en la bodega de carga del avión. [21] X Fuente de investigación
- Lo más probable es que tengas que pagar una tarifa adicional para tu gato, la cual puede ser de hasta 100 dólares. Ten en cuenta que si tu gato viaja contigo en la cabina, el contenedor contará como uno de tus equipajes de mano designados. [22] X Fuente de investigación
- Cuando reserves tu vuelo, asegúrate de obtener un número localizador para tu gato que esté asociado con el número de tu asiento. [23] X Fuente de investigación
- Procura reservar un vuelo directo y sin escalas. Además, evita que el vuelo que reserves sea a mitad del día en verano. [24] X Fuente de investigación
-
Verifica el collar de identificación de tu gato. El collar de identificación de tu gato debe tener varias etiquetas: una etiqueta con tu información de contacto (nombre, dirección, número de teléfono), otra etiqueta con el estado de su vacuna contra la rabia y la licencia de tu gato. [25] X Fuente de investigación Retira cualquier accesorio de su collar, como dijes pequeños, que podría quedar enganchado fácilmente en una parte del contenedor. [26] X Fuente de investigación Asegúrate de que el collar sea apropiado para viajar en avión 10 días antes del vuelo. [27] X Fuente de investigación
-
Haz etiquetas para el contenedor de tu gato. Hacerlo es muy importante si tu gato viajará en la bodega de carga del avión, aunque también será una buena idea para el viaje en cabina. La etiqueta debe contener tu información de contacto, así como la información de contacto de tu destino final. [28] X Fuente de investigación Por ejemplo, si vas a hospedarte en un hotel, escribe el nombre del hotel, su dirección y número telefónico en la etiqueta.
- Coloca una etiqueta sobre la parte interna y externa del contenedor en caso de que la etiqueta externa se desprenda durante el transcurso del viaje. Además, si tu gato viajará en la bodega de carga del avión, haz algunas etiquetas grandes con la frase "Animal vivo” y colócalas en la parte externa del contenedor. [29] X Fuente de investigación
- Haz las etiquetas al menos unos cuantos días antes de tu viaje para que no tengas que hacerlo apresuradamente el día del viaje.
-
Prepara bolsas con alimento seco para tu gato. Los gatos deben viajar con el estómago vacío para evitar que vomiten o defequen en el contenedor durante el vuelo. Sin embargo, si el vuelo se retrasa durante varias horas o más, es recomendable que le des algunos bocadillos para evitar que esté demasiado hambriento. [30] X Fuente de investigación Si tu gato está en la bodega de carga del avión en un viaje largo, sujeta una bolsa de comida al contenedor con instrucciones para alimentarlo. [31] X Fuente de investigaciónAnuncio
-
Mantén tu rutina normal. Mantente calmado tanto como sea posible y realiza tu rutina normal el día del viaje. Los gatos no siempre responden bien a los cambios, así que un cambio repentino en la rutina podría incrementar su ansiedad y niveles de estrés, e incluso hacer que se porte mal (como orinarse fuera de su caja de arena). Mantente calmando mientras te prepares y procura mantener su horario normal de comida para que use su caja de arena como siempre. [32] X Fuente de investigación
- Una vez que lo pongas en su contenedor, no podrá hacer sus necesidades nuevamente hasta después de llegar a su destino. Mantener las cosas en calma y de manera normal lo ayudarán a orinar y defecar completamente antes de que lo coloques en su contenedor. [33] X Fuente de investigación
-
Alimenta a tu gato de 4 a 6 horas antes de tu vuelo. Mantener un horario de alimentación normal para tu gato puede ser difícil si tu vuelo es menos de 4 a 6 horas antes de su hora de comer habitual. Durante tu mes de preparación, considera adaptar su hora de comer gradualmente, de manera que coincida con el rango de horas de 4 a 6 antes del vuelo.
- Otra cosa que puedes hacer es buscar un vuelo cuyo horario esté dentro de las 4 a 6 horas de su hora de comer regular.
- Una vez que lo hayas alimentado antes del vuelo, no lo alimentes nuevamente hasta después que llegues a tu destino. [34] X Fuente de investigación Si tienes un vuelo internacional o con muchas escalas, posiblemente tú o el personal de vuelo tendrá que alimentarlo.
- Tu gato puede tomar agua hasta una hora antes del vuelo. [35] X Fuente de investigación
-
Dale al gato sus medicamentos. Si tu gato toma medicamentos, programa su administración según el horario de tu vuelo. [36] X Fuente de investigación ¡ No le des un tranquilizante antes del vuelo! Los tranquilizantes pueden afectar la habilidad de tu gato de regular su temperatura corporal, lo cual podría tener consecuencias graves si viajas en la bodega de carga del avión. [37] X Fuente de investigación
-
Asegura tu gato en su contenedor. Antes de salir de casa, cerciórate de que el gato esté asegurado dentro del contenedor. El aeropuerto puede ser un lugar aterrador para los gatos y no querrás que salga corriendo de su contenedor. [38] X Fuente de investigación Para que el contenedor sea más cómodo para él, haz que huela a algo familiar (por ejemplo: feromonas de gato, su cama, ropa con tu aroma). [39] X Fuente de investigación
- Si debes retirarlo de su contenedor en el área de seguridad del aeropuerto, sostenlo firmemente.
- Pregúntale al personal de seguridad del aeropuerto si tu gato puede pasar por una revisión alternativa dentro de su contenedor. [40] X Fuente confiable The Humane Society of the United States Ir a la fuente
-
Mantén a tu gato calmado. Ya sea que tu gato viaje contigo en la cabina o en la bodega de carga del avión, practica con él un poco de comunicación verbal y no verbal para mantenerlo calmado durante el vuelo. Por ejemplo, míralo en el contenedor y parpadea lentamente hasta que parpadee en respuesta. Esa es una forma positiva de comunicación para los gatos. Además, puedes conversar con él tranquilizándolo antes y durante el vuelo. [41] X Fuente de investigaciónAnuncio
Consejos
- Organiza la documentación del gato (el certificado de salud, el registro de sus vacunas, el número localizador y la foto del gato) y mantenla contigo en el equipaje de mano.
- Viajar en avión con un gato implica mucha preparación. Cuanto más preparado estés, mejor será la experiencia para ti y tu gato.
- Si tu gato es propenso a marearse, tu veterinario puede prescribirle algunas medicinas para el mareo. [42] X Fuente de investigación
- Cuando llegues a tu destino, mantén a tu gato en una habitación silenciosa con un poco de agua y comida seca común, de manera que pueda desestresarse y acostumbrarse a su nuevo entorno. [43] X Fuente de investigación
- No coloques un candado en su contenedor, ya que tú o el personal de vuelo quizá tengan que sacarlo de ahí rápidamente. [44] X Fuente de investigación
Anuncio
Advertencias
- Las mascotas pueden lastimarse, perderse o incluso morir en la bodega de carga del avión. [45] X Fuente confiable The Humane Society of the United States Ir a la fuente Por lo tanto, evita en lo posible que tu gato viaje en esa área.
- Los gatos persas no deben viajar en la bodega de carga del avión, ya que su estructura facial puede dificultar su respiración. [46] X Fuente confiable The Humane Society of the United States Ir a la fuente
- No permitas que tu gato pase por la máquina de rayos X en el área de seguridad del aeropuerto. [47] X Fuente de investigación
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.petfinder.com/blog/2013/05/flying-without-fur-flying/
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel
- ↑ http://www.banfield.com/pet-health-resources/pet-health-concerns/pet-safety-tips/a-guide-to-getting-your-cat-in-a-pet-carrier
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ https://www.petfinder.com/cats/cat-problems/cat-hates-carrier/
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/traveling_tips_pets_ships_planes_trains.html?credit=web_id110483989#airplane
- ↑ http://www.aspca.org/pet-care/cat-care/cat-grooming-tips
- ↑ http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/traveling_tips_pets_ships_planes_trains.html?credit=web_id110483989#airplane
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel?page=2
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel?page=2
- ↑ http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/traveling_tips_pets_ships_planes_trains.html?credit=web_id110483989#airplane
- ↑ https://www.petfinder.com/blog/2013/05/flying-without-fur-flying/
- ↑ http://pets.webmd.com/features/pets-travel?page=2
- ↑ http://www.catchannel.com/care/travel/article_5364.aspx
- ↑ http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?aid=187
- ↑ http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/traveling_tips_pets_ships_planes_trains.html?credit=web_id110483989#airplane
- ↑ http://www.humanesociety.org/animals/resources/tips/traveling_tips_pets_ships_planes_trains.html?credit=web_id110483989#airplane
- ↑ http://www.catster.com/cats-101/cat-air-travel
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 13 270 visitas.
Anuncio