Descargar el PDF Descargar el PDF

Probablemente ya sepas que un nivel bajo de aceite en el motor es problemático, pero ¿sabías que añadir demasiado aceite también puede causar problemas y posibles daños? Si tienes curiosidad por saber qué le ocurre a un vehículo en este caso, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo, te explicaremos cuánto aceite es demasiado, cómo comprobarlo y a qué síntomas debes prestar atención. También te explicaremos qué hacer exactamente si te encuentras en esta situación y cómo solucionar el problema. Sigue leyendo nuestra guía completa.

Cosas que debes saber

  • Un litro o más de exceso de aceite puede dañar el motor. Los síntomas comunes incluyen un tubo de escape humeante y alta presión en el indicador de aceite.
  • Detén el carro si notas síntomas y utiliza la varilla graduada para comprobar el nivel de aceite y ver si está alto.
  • Cambia el aceite inmediatamente para corregir el problema si no tienes experiencia trabajando con carros.
  • Si tienes experiencia trabajando en carros, utiliza un dispositivo para eliminar el exceso de aceite o vacíe el aceite manualmente.
Método 1
Método 1 de 5:

¿Qué ocurre si se llenas demasiado el depósito de aceite de un carro?

Descargar el PDF
  1. El llenado excesivo de aceite eleva el nivel de aceite en el colector de aceite, lo que permite que el cigüeñal entre en contacto frecuente con él. El cigüeñal se mueve rápidamente, sacándole al aceite una espuma que el motor no puede distribuir correctamente. [1]
    • Poner a funcionar un motor que no está correctamente lubricado hace que se sobrecaliente rápidamente y pueden ocurrir daños poco después. Tendrás que solucionarlo inmediatamente, pero no te preocupes, ¡se arregla fácilmente!
  2. Tu carro debe funcionar correctamente si el nivel de aceite está ligeramente por encima de la línea de llenado; no tienes que preocuparte por sufrir ningún problema en el motor ni por posibles daños. Tampoco necesitas tomar ninguna medida para remediar esta situación: ¡tu carro está listo para funcionar! [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

¿Qué síntomas indican que hay demasiado aceite en un carro?

Descargar el PDF
  1. Si has cambiado recientemente el aceite de tu carro y observas un denso humo blanco en el espejo retrovisor, ese humo procede del tubo de escape y es causado por un exceso de aceite en la cámara de combustión de tu carro. [3] Otros síntomas son:
    • Olor a aceite quemado.
    • Encharcamiento de aceite debajo de tu vehículo.
    • Presión de aceite alta en el manómetro.
    • Fallos de encendido, calado o ralentí irregular del motor.
    • Sonidos de chirrido o rechinamiento.
    • Poca o débil aceleración.
Método 3
Método 3 de 5:

Cómo comprobar el nivel de aceite

Descargar el PDF
  1. Estaciona el carro en un terreno llano y espera entre 5 y 10 minutos a que se enfríe el motor. Dado que el exceso de aceite hace que el motor se sobrecaliente, podrías quemarte fácilmente si arrancas inmediatamente el motor y empiezas a solucionar problemas. [4]
  2. La varilla suele estar situada en la parte superior delantera del capó, cerca del motor o del filtro de aceite. Probablemente tendrás un tirador amarillo brillante o un lazo metálico que sobresale para que puedas encontrarla fácilmente. Si no la encuentras, consulta el manual del propietario. [5]
  3. Después de limpiar la parte larga y recta de la varilla, mírala de cerca. La varilla tiene marcas de nivel BAJO y ALTO para ayudarte a medir el nivel de aceite con precisión. [6]
    • Si no ves donde dice ALTO y BAJO en la varilla, busca 2 orificios, las letras L y H, las abreviaturas MIN y MAX o una zona con rayas cruzadas. [7]
  4. Vuelve a introducir la varilla y extráigala para comprobar el nivel de aceite . Mira a ambos lados de la varilla: si la parte superior de la marca de aceite está entre las 2 marcas o dentro de la zona rayada, el nivel de aceite es correcto. Si la raya está por encima de la línea ALTO o MAX, el motor tiene demasiado aceite. 1 a 2 milímetros por encima está bien, pero cualquier cantidad superior debe corregirse (especialmente si huele a aceite quemado, ves humo o notas que el motor funciona de forma anormal). [8]
    • La mayoría de las varillas no tienen marcas de medición, por lo que es difícil saber exactamente cuánto aceite sobra si estás por encima de la línea MAX. Algunas varillas tienen muescas que pueden indicar las medidas, pero tendrás que consultar el manual del propietario para obtener información específica.
    • Si estás en un lugar seguro para trabajar en tu carro, puedes solucionar el problema en el instante. Si no, busca un lugar seguro cerca, conduce hasta tu casa si está cerca o pide que remolquen el carro hasta tu casa o hasta un mecánico.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Cómo eliminar el exceso de aceite de un carro

Descargar el PDF
  1. Si sabes cómo cambiar tu propio aceite y te sientes cómodo haciéndolo, puedes seguir adelante y hacerlo en casa. Sin embargo, ten en cuenta que probablemente tu carro deba ser revisado por un profesional lo antes posible para confirmar que no hay daños en el motor. [9]
  2. Para ello deberás conocer bien el carro y tener a mano las herramientas adecuadas. Estaciónalo en una superficie plana y pon el freno de estacionamiento. Levanta el vehículo con el gato y comprueba que los soportes del gato son estables (si el carro se tambalea, el gato es inestable). A continuación, deslízate por debajo del vehículo y coloca un colector de aceite debajo del cárter de aceite. Afloja el cárter con una llave de tubo y deja que salga parte del aceite al colector. Vuelve a tapar el cárter y comprueba el nivel de aceite con la varilla. [10]
    • Si la varilla graduada muestra que el aceite sigue sobrando, repite el proceso.
  3. Retira la varilla y enchufa el extractor a una fuente de alimentación. A continuación, sumerge el tubo de extracción en el orificio de la varilla y coloque el colector de aceite debajo. Enciende el extractor para extraer el aceite, vigilando la cantidad de aceite que se extrae. Detente y comprueba periódicamente el nivel de aceite con la varilla hasta que esté dentro del rango correcto. [11]
    • Si no tienes herramientas especializadas o experiencia haciendo esto, no te recomendamos que lo intentes.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

¿Cómo puedo evitar el sobrellenado de aceite en el futuro?

Descargar el PDF
  1. Si realizas tú mismo el cambio de aceite en casa, asegúrate de que conoces el tamaño del motor de tu vehículo y las necesidades específicas de aceite. Sigue las instrucciones y presta mucha atención al verter el aceite nuevo para saber cuánto has añadido. Cuando termines, utiliza la varilla para confirmar que el nivel está en el rango correcto.
    • La mayoría de los motores necesitan entre 5 y 8 litros de aceite, pero la cantidad exacta depende del tamaño del motor. Cuanto más pequeño sea el motor, menos aceite se necesitará.
  2. Incluso los profesionales cometen errores a veces, así que comprueba dos veces que el nivel de aceite está en el rango correcto después de un cambio de aceite. También es una buena idea comprobar el nivel de aceite cada algunos cientos de kilómetros aproximadamente para estar al tanto de cualquier cambio. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Procura revisar si hay ofertas en piezas de automóviles o herramientas. A veces podrás encontrar muchos cupones y códigos promocionales para las próximas adiciones a tu caja de herramientas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2979 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio