¿Soy soñador/a excesivo/a?

¡Responde este test para averiguarlo!

Tienes una imaginación activa. Tus fantasías incluyen un elenco emocionante de personajes, con historias complejas adecuadas para la pantalla. Podrías pasar todo el día perdido/a en tus sueños. Pero, ¿eres solo un/a soñador/a o dejas que tus sueños rijan tu vida?

¿Listo/a para averiguarlo por ti mismo? Haz clic en “Empezar el test” ahora mismo para descubrir si se trata de ensoñación excesiva.

Una mujer apoya la cabeza en su mano y contempla una vista nevada por la ventana.


Hacer estos test con amigos es más divertidos

Comparte este test con tus amigos y comparen los resultados.

Resumen de preguntas

1. Si tuvieras tiempo y energía ilimitados, ¿cuánto tiempo podrías imaginarte soñando despierto/a?
  1. Horas.
  2. De 30 minutos a una hora.
  3. De 10 a 30 minutos.
  4. Me aburro después de 10 minutos.
2. ¿Tu ensoñación interrumpe otras actividades, tales como la escuela o el trabajo?
  1. Sí. Tengo problemas para concentrarme cuando siento la necesidad de soñar despierto/a.
  2. A veces, pero normalmente puedo forzarme a prestar atención.
  3. Rara vez. Sé que mis fantasías no son tan importantes como la realidad.
  4. Nunca.
3. ¿Prefieres ensoñaciones emocionantes en lugar de conversaciones reales?
  1. Definitivamente. Busco excusas para dejar una conversación y poder estar solo/a para soñar despierto/a.
  2. Me gustan ambas por igual, pero nunca dejaría una conversación para soñar despierto/a.
  3. Por lo general, prefiero las conversaciones en la vida real que soñar despierto/a.
  4. Prefiero la realidad.
4. Cuando tus ensoñaciones son interrumpidas, ¿sientes el deseo de volver a ellas lo antes posible?
  1. Sí, es como una comezón que tengo que rascar.
  2. Sí, pero desaparece al cabo de un tiempo.
  3. Tal vez un poco, pero difícilmente es notorio.
  4. No, me olvido de mis ensoñaciones una vez que terminan.
5. ¿Tus ensoñaciones son provocadas por películas, literatura, música u otros medios?
  1. 100 %. Es más fácil tener sueños más complejos con un poco de inspiración.
  2. A veces.
  3. Rara vez.
  4. No, nunca.
6. ¿Realizas movimientos repetitivos mientras sueñas despierto?
  1. Cada vez. Podría dar golpecitos con el pie, asentir con la cabeza o deambular.
  2. A veces, pero no siempre.
  3. Rara vez.
  4. Nunca.
7. ¿Tus sueños giran en torno a un tema o fantasía (como el amor, el poder o tu yo ideal)?
  1. Sí, mis sueños siempre tratan sobre lo que más quiero en la vida.
  2. Creo que hay temas comunes, pero no son realmente obvios.
  3. A veces. Pero otras veces, se sienten aleatorios.
  4. No, no siguen temas en común.
8. ¿Sueñas despierto/a todos los días?
  1. Sí, definitivamente.
  2. Sueño despierto/a la mayoría de los días, pero no a diario.
  3. Solo sueño despierto/a un par de días a la semana.
  4. No, solo sueño despierto/a de vez en cuando.
9. ¿Tus ensoñaciones se han vuelto más complejas y creativas con el tiempo?
  1. Sí. Tengo un elenco de personajes que siguen historias complicadas.
  2. Mis ensoñaciones son detalladas, pero podrían ser más complejas.
  3. Mis ensoñaciones no son demasiado vívidas y normalmente presentan a las mismas pocas personas.
  4. No, mis sueños suelen ser básicos y simples.
10. Cuando tienes tiempo libre, ¿prefieres soñar despierto/a?
  1. Cada vez que tengo unos cuantos minutos libres, mi mente se pone a soñar despierta.
  2. Lo hago a veces, pero en ocasiones prefiero entretenerme de otras formas.
  3. Rara vez.
  4. Solo sueño despierto/a cuando estoy haciendo algo largo o aburrido.
11. ¿Por qué sueñas despierto/a?
  1. Porque me hace sentir feliz o satisfecho/a.
  2. Porque siempre es divertido.
  3. Porque, de vez en cuando, puede ser entretenido.
  4. Para distraerme de las cosas aburridas.
12. ¿Pierdes la noción del tiempo mientras sueñas despierto/a?
  1. Sí, mis sueños podrían durar minutos u horas; es muy difícil saberlo.
  2. Sí, pero nunca tanto como para llegar tarde por accidente a algún lugar debido a que sueño despierto/a.
  3. Tal vez en ocasiones.
  4. No, nunca.

Otros test

¿Te ha gustado este test?

Si bien las fantas\u00edas pueden ser divertidas, los so\u00f1adores excesivos tambi\u00e9n podr\u00edan meterse en problemas. Tal vez tu trabajo, escuela o vida social pasen a un segundo plano despu\u00e9s de tus fantas\u00edas favoritas. Por otro lado, quiz\u00e1s tambi\u00e9n te preguntes por qu\u00e9 te resultan tan atractivas las enso\u00f1aciones; \u00bftal vez tu realidad se siente insatisfactoria?Aunque la enso\u00f1aci\u00f3n excesiva no est\u00e1 reconocida oficialmente como un diagn\u00f3stico (y no tiene un tratamiento est\u00e1ndar), existen muchas formas respaldadas por investigaciones para mejorar tu concentraci\u00f3n, autoestima y niveles de satisfacci\u00f3n en el d\u00eda a d\u00eda. empieza con algunas gu\u00edas exhaustivas de wikiHow.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-fantasear"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/aprender-t\u00e9cnicas-de-concentraci\u00f3n"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo dejar de fantasear","id":251104,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/dejar-de-fantasear","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/79\/Heal-Family-Wounds-Step-11.jpg\/-crop-200-200-200px-Heal-Family-Wounds-Step-11.jpg","alt":"C\u00f3mo dejar de fantasear"},{"title":"C\u00f3mo aprender t\u00e9cnicas de concentraci\u00f3n","id":5189,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/aprender-t\u00e9cnicas-de-concentraci\u00f3n","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/6\/67\/Focus-Step-17-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Focus-Step-17-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo aprender t\u00e9cnicas de concentraci\u00f3n"}],"minimum":0},{"text":"Es posible que seas un\/a so\u00f1ador\/a excesivo\/a.","meaning":"Ya sea que est\u00e9s fantaseando con tu alma gemela, tu fiesta perfecta, o con el poder y el \u00e9xito a futuro, una cosa parece clara: te encanta perderte en tus enso\u00f1aciones.La enso\u00f1aci\u00f3n excesiva no es un trastorno oficialmente reconocido, por lo que resulta dif\u00edcil decir con seguridad si tienes dificultades con sue\u00f1os perturbadores.No obstante, si las enso\u00f1aciones interrumpen tu escuela, trabajo o vida social, ten en cuenta que existen miles de estrategias respaldadas por investigaciones para tomar control de tu mente (\u00a1y de tus enso\u00f1aciones!). Ya sea que tengas dificultades para concentrarte o te distraigas de otros factores estresantes de la vida, revisa estas gu\u00edas exhaustivas de wikiHow para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/evitar-distraerte-cuando-est\u00e1s-intentando-hacer-algo"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/mejorar-la-concentraci\u00f3n"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo evitar distraerte cuando est\u00e1s intentando hacer algo","id":42746,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/evitar-distraerte-cuando-est\u00e1s-intentando-hacer-algo","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/1\/17\/Stop-Getting-Distracted-when-Trying-to-Get-Things-Done-Step-7.jpg\/-crop-200-200-200px-Stop-Getting-Distracted-when-Trying-to-Get-Things-Done-Step-7.jpg","alt":"C\u00f3mo evitar distraerte cuando est\u00e1s intentando hacer algo"},{"title":"C\u00f3mo mejorar la concentraci\u00f3n","id":16059,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/mejorar-la-concentraci\u00f3n","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/6\/6a\/Choose-a-Role-Model-Step-18.jpg\/-crop-200-200-200px-Choose-a-Role-Model-Step-18.jpg","alt":"C\u00f3mo mejorar la concentraci\u00f3n"}],"minimum":0},{"text":"Podr\u00edas ser un\/a so\u00f1ador\/a excesivo\/a, pero no es probable.","meaning":"Todos disfrutan de una buena enso\u00f1aci\u00f3n de vez en cuando... pero \u00bftus fantas\u00edas son normales o excesivas?Por lo que parece, probablemente no tengas problemas. Es poible que seas un\/a so\u00f1ador, pero parece que tus fantas\u00edas no te causan ning\u00fan problema importante. \u00a1As\u00ed que si\u00e9ntete libre de seguir so\u00f1ando!De hecho, las enso\u00f1aciones pueden ser una fuerza poderosa e inspiradora en tu vida si las permites. \u00bfSab\u00edas que so\u00f1ar despierto puede aumentar tu creatividad y hacerte un mejor solucionador de problemas? \u00bfPor qu\u00e9 no intentarlo? Descubre c\u00f3mo puedes expandir tu mente y profundizar tus sue\u00f1os con algunas gu\u00edas exhaustivas de wikiHow.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/mejorar-tu-imaginaci\u00f3n"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-una-mente-creativa"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo mejorar tu imaginaci\u00f3n","id":229223,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/mejorar-tu-imaginaci\u00f3n","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/9\/9f\/PS25.jpg\/-crop-200-200-200px-PS25.jpg","alt":"C\u00f3mo mejorar tu imaginaci\u00f3n"},{"title":"C\u00f3mo desarrollar una mente creativa","id":95224,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/desarrollar-una-mente-creativa","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/4\/47\/Develop-a-Creative-Mind-Step-19.jpg\/-crop-200-200-200px-Develop-a-Creative-Mind-Step-19.jpg","alt":"C\u00f3mo desarrollar una mente creativa"}],"minimum":0},{"text":"Probablemente no seas un\/a so\u00f1ador\/a excesivo\/a.","meaning":"Todos disfrutan de una buena enso\u00f1aci\u00f3n de vez en cuando... pero \u00bftus fantas\u00edas son normales o se interponen en el resto de tu vida?Por lo que parece, definitivamente no tienes problemas. Tu enso\u00f1aci\u00f3n parece algo com\u00fan y corriente, por lo que puedes sentirte libre de seguir so\u00f1ando despierto\/a!De hecho, las enso\u00f1aciones pueden ser una fuerza poderosa e inspiradora en tu vida si las permites. \u00bfSab\u00edas que so\u00f1ar despierto puede aumentar tu creatividad y hacerte un mejor solucionador de problemas? \u00bfPor qu\u00e9 no intentarlo? Descubre c\u00f3mo puedes expandir tu mente y profundizar tus sue\u00f1os con algunas gu\u00edas exhaustivas de wikiHow.","edit_links":[{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/so\u00f1ar-despierto"},{"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/despejar-tu-mente"}],"link_data":[{"title":"C\u00f3mo so\u00f1ar despierto","id":48664,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/so\u00f1ar-despierto","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/0\/06\/Daydream-Step-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Daydream-Step-2.jpg","alt":"C\u00f3mo so\u00f1ar despierto"},{"title":"C\u00f3mo despejar tu mente","id":46235,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/despejar-tu-mente","image":"https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/9\/9e\/Clear-Your-Mind-Step-12-Version-2.jpg\/-crop-200-200-200px-Clear-Your-Mind-Step-12-Version-2.jpg","alt":"C\u00f3mo despejar tu mente"}],"minimum":0}]" class="quiz_results_data"/>\"soy<\/picture>","alt":"Test: \u00bfSoy introvertido o extrovertido?"},{"title":"Test - \u00bfCu\u00e1l es tu bandera roja?","id":351782,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Cu\u00e1l-es-tu-bandera-roja-test","image":"\"Cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test - \u00bfCu\u00e1l es tu bandera roja?"},{"title":"Test - \u00bfCu\u00e1l es mi mentalidad?","id":351945,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/Cu\u00e1l-es-mi-mentalidad-test","image":"\"Cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test - \u00bfCu\u00e1l es mi mentalidad?"}],"number":1},{"text":"Quiero trabajar en mi apariencia exterior.","result":"\u00a1Suena bien! Tenemos un rango de test que podr\u00edan interesarte:","next_quizzes":[{"title":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi est\u00e9tica?","id":351008,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/cu\u00e1l-es-mi-est\u00e9tica-test","image":"\"cu\u00e1l<\/picture>","alt":"Test: \u00bfCu\u00e1l es mi est\u00e9tica?"},{"title":"Test - \u00bfDe qu\u00e9 color deber\u00eda te\u00f1ir mi cabello?","id":351390,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/De-qu\u00e9-color-deber\u00eda-te\u00f1ir-mi-cabello-test","image":"\"De<\/picture>","alt":"Test - \u00bfDe qu\u00e9 color deber\u00eda te\u00f1ir mi cabello?"},{"title":"Test: \u00bfQu\u00e9 tipo de piel tengo?","id":350837,"url":"https:\/\/es.wikihow.com\/qu\u00e9-tipo-de-piel-tengo-quiz","image":"\"qu\u00e9<\/picture>","alt":"Test: \u00bfQu\u00e9 tipo de piel tengo?"}],"number":2}]}" class="quiz_questionnaire_data"/>

Ensoñación excesiva: detallada

¿Qué es una ensoñación excesiva? Las ensoñaciones excesivas son episodios excesivos y persistentes de ensoñaciones. Por lo general, el soñador se siente completamente ocupado por sus fantasías. A menudo, las ensoñaciones excesivas afectan negativamente las relaciones, el trabajo o las rutinas diarias de una persona. Los sueños también pueden servir como un mecanismo de afrontamiento o una forma de distracción de otros sentimientos desagradables.

Las ensoñaciones excesivas son intensas, persistentes o perturbadoras. La mayoría de los soñadores excesivos experimentan sueños vívidos y complejos, quizás incluso empleando un elenco de diferentes personajes con historias de fondo detalladas. Estas personas podrían perderse en fantasías durante largos periodos de tiempo, incluso horas, sin siquiera darse cuenta. Los soñadores excesivos pueden sentirse completamente desvinculados de lo que sucede a su alrededor y, más bien, se sienten totalmente inmersos en su imaginación. Esto puede afectar sus éxitos sociales, profesionales o académicos, lo cual podría hacerlos sentir avergonzados o adictos a sus ensoñaciones. Algunas personas incluso experimentan compulsiones o una fuerte necesidad de volver a sus fantasías, casi como una adicción.

La ensoñación excesiva suele producirse en conjunto con otros trastornos. Si bien aún hay mucho que aprender sobre la ensoñación excesiva, se observa que se produce comúnmente junto con el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), trastornos de ansiedad, depresión, trastornos disociativos o un TOC (trastorno obsesivo-compulsivo).

¿La ensoñación excesiva es un trastorno oficial? No, actualmente, la ensoñación excesiva no está reconocida en el DSM-5. No obstante, en este momento, es un tema candente en la comunidad psicológica y las autoridades en el campo exigen más investigaciones.

¿Qué tan común es la ensoñación excesiva? Es mucho más común de lo que podrías creer. Debido a que aún no es un trastorno oficial, todavía queda un largo camino por recorrer antes de comprender su prevalencia. No obstante, algunas investigaciones iniciales sugieren que podría afectar a aproximadamente el 2 % de la población, y hasta al 20 % de los adultos con TDAH.