Descargar el PDF Descargar el PDF

Abrir un spa es un gran desafío. Si quieres tener éxito en esta aventura, debes tener una noción de cómo realizar negocios así como conocimientos acerca de la industria del spa. Cuando estés listo para el desafío, necesitarás solo unos meses para abrir las puertas y ofrecer servicios de spa.

  1. Necesitarás saber los servicios que se ofrecen y los precios que se cobran. Considera la posibilidad de someterte a un masaje o algún otro servicio de spa en estos establecimientos durante tu investigación.
  2. Esto es solo un borrador de lo que quieres ofrecer pero te ayudará a determinar cuánto espacio necesitarás para tu spa. Por ejemplo, tal vez quieras ofrecer servicios de pedicura o manicura, masajes, faciales, peluquería, bronceado con espray, entre otras cosas. Ten en cuenta que algunos de estos servicios afectarán la estructura de tu plomería y suministro eléctrico. Además, investiga cuánto espacio se necesita para cada salón.
  3. Tu local debe estar a cierta distancia de otros spas, pero al mismo tiempo situado en una zona de la ciudad que tenga residentes pudientes o de clase alta. Al menos, tu negocio necesita ser fácilmente accesible para la gente que usará tus servicios. Puedes elegir construir tus propio edificio, renovar uno existente o buscar un local que funcione en las condiciones en que se encuentra.
  4. Quizás necesites contratar los servicios de un arquitecto si vas a realizar cambios estructurales al edificio. Si no vas a construir o hacer renovaciones, empieza decorando y planificando la disposición de los salones de tratamiento.
  5. Determina esto basándote en cuántos salones de tratamiento tienes y cuál será el horario de funcionamiento. En algunos países, algunos miembros del personal de los spa necesitan contar con una licencia, así que asegúrate de que tus empleados cuenten con una así como con un seguro de responsabilidad según sea necesario. Algunos ejemplos de esto son los masajistas, esteticistas, así como los manicuristas. También podrías necesitar obtener una licencia de establecimiento para el spa y un número de identificación para el impuesto al valor agregado en caso de que planees vender productos al por menor.
  6. Dependiendo de los servicios que ofrezcas, necesitarás un mostrador o escritorio, una computadora con software de agenda, estantería para los productos, herramientas de peluquería, mesas de masaje, sillas de pedicura, mesas de manicura, equipo facial y ropa de cama para cada sala. También necesitarás música relajante para reproducir en todo el local.
  7. Necesitarás pensar en nombres para cada tratamiento y establecer tus precios.
  8. Esto incluye agua, electricidad, gas, servicio de basura, teléfono e Internet.
  9. Coloca una señalización exterior, abre un sitio web, publica anuncios, realiza comunicados de prensa, concede entrevistas, y distribuye volantes y cupones. Haz todo lo que tu presupuesto te permita.
  10. Puedes ofrecer pequeños tratamientos complementarios a tus invitados, distribuir menús de los servicios brindados, servir botanas y conversar con los invitados acerca del valor que el servicio de spa puede agregar a sus vidas. Ofrece un descuento a cualquiera que programe una sesión durante la fiesta.
    Anuncio

Consejos

  • Pide un préstamo si es necesario. Si vas a construir tu propio spa o hacer renovaciones extensivas, probablemente necesites algo de financiamiento.
  • Planifica la distribución de los espacios de tu spa cuidadosamente. Es difícil mover las paredes una vez que hayan sido levantadas.
  • Brinda buenas ofertas con frecuencia, pues a las personas les encantan y así serán más propensas a adquirir un producto o servicio que ofrezcas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 184 971 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio