Descargar el PDF Descargar el PDF

Montarte en una moto acuática durante el verano puede resultar una experiencia maravillosa. Para asegurarte de que el próximo verano sea tan divertido como el anterior, debes acondicionar adecuadamente tu moto acuática para el invierno. De lo contrario, podría dañarse o dejar de funcionar. Debes prepararla para el invierno escurriéndola, limpiándola, llenándola de gasolina, lubricándola y almacenándola correctamente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Drenar la moto acuática

Descargar el PDF
  1. En cuanto termines el último viaje de la temporada, debes sacar la moto del agua lo antes posible. Conecta bien el remolque a la parte trasera de tu vehículo y retrocede lentamente por la rampa hasta que la mayor parte del remolque se encuentre bajo el agua. Luego, móntate a la moto, súbela al remolque y engánchala. Vuelve a tu vehículo y conduce lentamente hacia adelante para sacarla del agua de forma segura. [1]
    • Si es posible, pídele a un amigo que te ayude con este paso de manera que uno de ustedes pueda conducir el vehículo y el otro la moto acuática.
  2. La proa (parte delantera) debe quedar más elevada que la popa (parte trasera) de la moto para que pueda drenarse correctamente. Asegura la moto en el remolque de manera que la parte trasera quede más baja que la delantera. [2]
  3. Enciende la moto acuática y alterna entre mover el acelerador hacia adelante y hacia atrás en ráfagas cortas. Debes hacerlo en intervalos de 30 segundos para evitar el sobrecalentamiento. [3] Continue this until water is no longer being expelled from the jet ski.
  4. Debes utilizar únicamente anticongelante para casas rodantes, ya que es mucho menos dañino para el medio ambiente. Evita el uso de anticongelante estándar para automóviles. El anticongelante evitará que los fluidos se congelen en el sistema de escape mientras la moto permanece almacenada. Mezcla 4 litros (1 galón) de anticongelante para casas rodantes y 4 litros (1 galón) de agua en un balde de 20 litros (5 galones). [4]
  5. Engancha una manguera o una bomba de agua a la boca de salida mientras mantienes el otro extremo sumergido en la mezcla anticongelante. Enciende y apaga el motor una vez que toda la mezcla haya pasado por el sistema de escape. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar, llenar el tanque de gasolina y lubricar la moto acuática

Descargar el PDF
  1. Llena un balde con agua tibia y agrega algunos chorros de detergente automotriz. Remoja un paño que no raye en el agua jabonosa y limpia la parte exterior de la moto con él. Presta mucha atención a la parte inferior de la moto, donde las algas y el limo tienden a acumularse. [6]
    • Evita el uso de detergente lavavajillas líquido o jabón de manos.
  2. Enjuaga bien la moto con agua limpia. Puedes utilizar una manguera o baldes para enjuagar la moto. Luego, deja que la moto se seque al aire por completo.
    • Si lo deseas, puedes aplicar una cera protectora para automóviles de alto brillo para pulir la moto acuática. [7]
  3. Consigue una botella de estabilizador de combustible y viértela al tanque de gasolina como lo indica la etiqueta del producto. [8] De esta manera, evitarás la contaminación de la gasolina y la acumulación de residuos en el carburador, el sistema de inyección y las tuberías de gasolina.
  4. Después de verter el estabilizador, llena el tanque con gasolina de calidad suprema. [9] De esta manera, evitarás que se forme condensación en el interior del tanque. [10]
  5. Rocía lubricante en las áreas de la moto que giran con frecuencia. Algunas de estas áreas incluyen los puntos de pivote de la boquilla de la dirección, los mecanismos de reversa y los de freno.
    • También es una buena idea rociar el motor y los componentes eléctricos para eliminar cualquier rastro de agua. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Almacenar la moto acuática

Descargar el PDF
  1. Las baterías pierden su carga con el tiempo, por lo que es necesario retirarlas y cargarlas mientras la moto está almacenada. [12] Primero desconecta la terminal negativa y luego desconecta la terminal positiva. [13]
  2. Conecta la batería a un cargador automático. Asegúrate de hacerlo sobre una superficie segura que se encuentre alejada de cualquier cosa inflamable. [14] También asegúrate de cargar la batería en un lugar donde la temperatura no descienda por debajo del punto de congelación. [15]
  3. Lo ideal es almacenar la moto sobre su remolque dentro de un garaje, pero también puedes almacenarla en una caseta, un granero o al aire libre. Retira las llantas del remolque o coloca bloques de madera debajo de ellas para evitar la pudrición seca y la corrosión.
    • Recuerda almacenar la moto lejos de cualquier sustancia inflamable, ya que estará llena de gasolina. [16]
  4. Cubre la moto con una lona para mantenerla protegida. También debes bloquear las salidas de escape y las entradas de aire con trapos para evitar que los roedores entren a la moto.
    • Si almacenas la moto acuática en una caseta, un granero o al aire libre, es importante que la protejas un poco más. Debes cubrirla con una segunda lona.
    Anuncio

Consejos

  • Este es un buen momento para realizar las reparaciones que la moto acuática necesita. Tómate el tiempo para reparar abolladuras o grietas que detectes antes de cubrir y almacenar la moto para el invierno.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca arranques el motor de la moto acuática durante más de 30 segundos cuando se encuentres fuera del agua.
  • Evita almacenar la moto dentro de la casa, ya que emite humos peligrosos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un remolque para motos acuáticas (y el vehículo al que lo vas a enganchar)
  • anticongelante
  • un balde
  • agua
  • una manguera o una bomba de agua
  • un detergente seguro
  • un paño que no raye
  • cera protectora para automóviles de alto brillo
  • estabilizador de combustible
  • gasolina de calidad suprema
  • aerosol lubricante
  • un cargador de batería automático
  • un área de almacenamiento segura
  • una cubierta o una lona
  • bloques de madera (opcional)
  • trapos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 936 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio