Descargar el PDF Descargar el PDF

Una forma simple de modificar un vestido viejo es acortarlo. Puedes acortar un vestido solo un poco o acortarlo varios centímetros (pulgadas) para lograr un aspecto totalmente distinto. Para la mayoría de los vestidos, acortar el dobladillo es algo que puedes hacer por tu cuenta. Sin embargo, hay algunos tipos de vestido que necesitarán un toque profesional.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar el dobladillo nuevo

Descargar el PDF
  1. Usar otro vestido que ya sea del largo al cual te gustaría acortar otro es una forma fácil de asegurarte de obtener un buen resultado. Busca en el armario vestidos que sean del largo ideal para usarlos como guía. [1]
    • Trata de buscar otro vestido que tenga un corte similar al tuyo. Por ejemplo, si tu vestido tiene una falda con corte A, trata de buscar otro con el mismo corte para que lo uses como guía.
  2. Si no tienes un vestido del largo que quieras, puedes trabajar sobre el que tengas y usar una cinta métrica para encontrar la medida que quieras. Hazlo mientras estés de pie. Extiende la cinta métrica desde tu cintura natural hasta el lugar donde quieras que termine el dobladillo y marca la longitud con un poco de tiza. Luego, repítelo por todo el vestido con la misma medida.
    • Si tienes un amigo que te pueda ayudar, pídele que lo haga por ti. Puede ser difícil sacar las medidas mientras estás usando el vestido.
  3. Cuando ya hayas identificado el largo que quieras, necesitarás trazar el nuevo dobladillo en el vestido. Si vas a usar un vestido como guía, extiéndelo sobre el vestido más largo y usa una tiza para trazar el dobladillo del más corto. [2] Si vas a usar las marcas que has hecho mientras tenías el vestido puesto, puedes conectarlas.
    • Si vas a usar otro vestido como guía, asegúrate de que los dos vestidos estén alineados en los hombros. Esto te ayudará a asegurarte de que el dobladillo nuevo sea de la misma longitud que la del otro vestido.
  4. Tendrás que cortar el dobladillo nuevo un poco más abajo de la línea de tiza que has hecho. Esto es debido a que doblarás la tela hacia arriba y la coserás para cubrir los bordes disparejos de la tela. Para hacer espacio para el dobladillo, mide 2,5 cm (1 pulgada) desde la línea que has marcado en el vestido y dibuja otra línea de tiza que sea paralela a ella. [3]
    • Marca la distancia desde la línea en varios lugares diferentes para asegurarte de conseguir una línea pareja.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear el dobladillo nuevo

Descargar el PDF
  1. Luego de que hayas marcado la tela, corta el margen de la costura para eliminar el exceso de tela. [4] Asegúrate de cortar bien por la línea que has marcado; no adentro ni afuera. Córtala lo más parejo posible con la tijera.
  2. Ahora deberás asegurar el dobladillo por debajo del vestido con alfileres. Dobla cerca de 1,5 cm (1/2 pulgada) de la tela por debajo para que los bordes disparejos del vestido queden alineados con la primera línea de tiza que has marcado por el dobladillo. Coloca los alfileres por debajo y alrededor de todo el vestido. [5]
  3. Luego de que hayas asegurado los bordes en su lugar, tendrás que coserlos para asegurar el dobladillo. Cose con una puntada recta por el borde doblado para asegurar el dobladillo. Asegúrate de coser en ambas capas de tela para fijar el borde disparejo de la tela en la parte oculta del vestido. [6]
    • Quita los alfileres mientras coses.
    • Luego de que termines de coser el dobladillo, corta los hilos excedentes y ¡pruébate tu vestido corto!
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Obtener los mejores resultados

Descargar el PDF
  1. Es probable que puedas hacerle el dobladillo a la mayoría de los vestidos por tu cuenta siempre y cuando el vestido sea un diseño simple con una tela que sea fácil de manejar. Sin embargo, algunos vestidos pueden ser difíciles de hacerles el dobladillo. Los vestidos que sean hechos de telas delicadas, que tengan adornos con cuentas, brillen mucho o tengan muchas capas pueden ser difíciles de acortar. Para los vestidos que tengan estos tipos de desafíos, considera contratar a un modista. [7]
    • También puedes considerar hacer un dobladillo para las telas delicadas o las faldas acampanadas.
  2. Si vas a usar un vestido ya hecho, no necesitas ponértelo. Sin embargo, si quieres asegurarte de que el vestido termine en una cierta parte de tu cuerpo, tendrás que ponértelo y medirlo. Conseguir las medidas correctas para acortarlo será más fácil si tienes a alguien que te ayude, así que pídele a un amigo que lo haga.
  3. Plancha el dobladillo antes de coserlo. Para asegurarte de que el dobladillo sea plano y recto, puedes aplanarlo con una plancha. Plancha el dobladillo, colócale alfileres y luego quita un alfiler a la vez para planchar el dobladillo por secciones. Reemplaza los alfileres luego de que termines de planchar cada sección. [8]
    • Continúa hasta que hayas planchado todo el dobladillo y luego cóselo.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • vestido para acortar
  • vestido para usar como guía (si tienes uno)
  • cinta métrica
  • tiza
  • tijera
  • alfileres
  • máquina de coser
  • hilo
  • plancha (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 195 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio