Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de los tabús sobre el vello corporal, ¡es totalmente natural y normal que las mujeres tengan vello facial! Muchas optan por afeitarse por diversos motivos. Si bien no tienes que hacerlo, afeitártelo puede ser una alternativa rápida y asequible a las opciones costosas o dolorosas, como la depilación con cera o láser. Elige alguna de las rasuradoras de una sola hoja o las afeitadoras eléctricas que estén diseñadas para tus necesidades específicas, y pásala con movimientos cortos y suaves sobre el vello. Podrás eliminar con rapidez el vello fino y el del mentón, el labio superior, las mejillas, las cejas, las patillas y alrededor de la línea del cabello. Recuerda desinfectar la hoja de la rasuradora después de cada uso y huméctate la piel para mantenerla suave y flexible.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar una rasuradora facial para mujeres

Descargar el PDF
  1. Mójate las manos y el rostro con agua tibia y aplícate una cantidad pequeña del limpiador en el rostro. Masajea el producto de forma cuidadosa con los dedos. Luego enjuágate el rostro con agua o usa un paño húmedo para eliminar todo residuo. [1]
    • Lo mejor es empezar con el rostro limpio y fresco, de modo que tengas una superficie limpia para afeitar.
    • El limpiador secará y tensará un poco la piel, lo que te permitirá alcanzar las raíces del vello con más facilidad.
  2. En los distribuidores en línea y en algunas tiendas de belleza podrás conseguir una variedad de rasuradoras desechables de una sola hoja diseñadas para afeitar el vello facial de las mujeres. Busca en internet términos como “rasuradora facial” o “perfilador de cejas” para conseguir uno de estos productos. [2]
    • El costo será entre $5 y $10 por un paquete de 3 unidades. [3]
    • La mayoría de estas rasuradoras tienen la forma de un palillo de hilo dental, con un mango de plástico delgado y largo; y una navaja pequeña de una sola hoja en el extremo. [4]
  3. Las afeitadoras faciales a batería o recargables para mujeres no brindan una afeitada tan al ras como las desechables, pero tienen una vida útil más larga y pueden ser de utilidad para los retoques rápidos. Consigue una con una o dos hojas y que esté etiquetada como “afeitadora facial” o “perfilador de cejas”. [5]
    • Tendrás que pagar entre $10 y $20 por una afeitadora facial eléctrica. [6]
    • Si planeas recortarte las cejas, elige una afeitadora que tenga accesorios de hojas para recortar y para afeitar.
    • Algunas afeitadoras eléctricas están diseñadas para su uso en piel seca, pero otras también pueden usarse en la piel húmeda.
  4. Puedes usar una rasuradora facial en la piel seca, y algunas eléctricas solo deben usarse de esta forma. Sin embargo, las cremas de afeitar y los aceites harán que las rasuradoras desechables pasen por la piel con facilidad, lo que evitará la fricción y la irritación. Puedes usar un gel o una crema de afeitar, o aceite de oliva o de almendra dulce. Aplica un poco del producto en tu piel y masajéalo en el área que vas a afeitar. Luego enjuágate las manos antes de tomar la rasuradora. [7]
    • Si bien las cremas pueden ser espumosas y opacas, los geles y aceites te permitirán pasar la rasuradora de forma fluida y ver el área afeitada. [8]
    • Si vas a usar una afeitadora eléctrica, sigue las indicaciones en el envase para no aplicarte productos que puedan bloquear sus mecanismos. [9]
  5. El objetivo es generar una base lisa a fin de evitar los cortes y hacer que las raíces de los vellos sean de fácil acceso. Presiona la piel con los dedos de manera suave, pero firme, para mantenerla plana a lo largo de la estructura del hueso. Por lo general, debes dirigir la piel hacia arriba y hacia el exterior del rostro, en lugar de hacia abajo o el centro.
    • Por ejemplo, si vas a afeitarte en el labio superior, puedes presionarlo contra los dientes o cerca de ellos para estirar y alisar dicha parte de la piel.
    • Por otro lado, si vas a afeitarte las patillas, coloca los dedos justo por encima del área que vas a afeitar y tira de esta parte hacia arriba y hacia atrás, en dirección a la oreja. [10]
  6. Con la piel tensa, coloca la hoja en las raíces del vello en un ángulo de 45°, y verifica que solo toque de forma leve la piel. Si el vello crece hacia abajo, la rasuradora también debe apuntar hacia abajo. Debes seguir el patrón de crecimiento, en lugar de afeitar en la dirección opuesta, tal como lo hacen algunas mujeres en las piernas o como suelen hacerlo los hombres con el vello facial. [11]
    • Un ángulo de 45° permitirá que la hoja tome la raíz del vello y genere un corte limpio.
    • Si sigues la dirección del crecimiento del vello, será menos probable que fomentes el desarrollo de vellos encarnados. [12]
    • Puedes pasar la rasuradora en la dirección opuesta al crecimiento del vello para eliminar los vellos muy gruesos. Sin embargo, ten en cuenta que este proceso es más propenso a irritar la piel y generar vellos encarnados. [13]
  7. Mantén la piel tensa y la rasuradora en un ángulo de 45°, y pásala con movimientos suaves y cortos para cortar los vellos. Pasa por cada área solo un par de veces para eliminar todos los vellos. No pases por un punto más de 3 o 4 veces, ya que podrías irritar la piel. [14]
    • Estas pasadas cortas y ligeras son diferentes a las continuas y largas que algunas mujeres podrían realizar cuando se afeitan las piernas, o que los hombres realizan cuando se afeitan la barba.
  8. Salpícate el rostro con agua tibia para eliminar todo vello suelto y la piel muerta. Luego puedes usar un paño húmedo para eliminar con suavidad los residuos de gel de afeitar o aceite. Masajéate la piel con suavidad, pero no la frotes muy fuerte ni la irrites. [15]
    • Un efecto secundario de afeitarse es que a veces se extrae la piel muerta junto con los vellos. Esto puede dejar la piel luciendo y sintiéndose suave y renovada, pero también estará sensible y propensa a irritarse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cuidar la piel afeitada

Descargar el PDF
  1. Aplícate una cantidad pequeña de un humectante facial diario suave en la piel. Masajéatelo en el rostro con las yemas de los dedos, y aplica una presión suave sobre las áreas que acabas de afeitar. Esto aliviará y rehidratará la piel. [16]
    • No te apliques ningún producto facial que contenga ácidos o retinol en la piel recién afeitada, ya que puede irritarla. [17]
    • La protección del FPS es importante para mantener la piel saludable y segura de los daños del sol. Sin embargo, es muy importante que te apliques un humectante con FPS en la piel afeitada y enrojecida. Esta piel estará un poco más sensible, sobre todo si es la primera vez que la expones al clima sin una capa protectora de vello.
    • Por ejemplo, si te has afeitado alrededor de la línea del cabello para eliminar los vellos finos que siempre han cubierto las áreas de tu frente, estas partes expuestas de la piel podrían ser más propensas a quemarse.
  2. Al igual que con las quemaduras de sol, puedes aplicarte una cantidad pequeña de un gel de aloe vera en la piel irritada por la afeitada. Deja que el gel se seque y vuelve a aplicártelo tan pronto como la sensación de quemadura regrese. También puedes remojar un paño en agua fría y exprimir el exceso de humedad para crear una compresa fría. Presiona el paño en la piel irritada hasta por 20 minutos cada vez. Repítelo con la frecuencia necesaria. [18]
    • Las ronchas rojas sensibles y con picazón son un signo de la irritación por afeitarse. Estas suelen lucir como un salpullido y generan quemazón. Estas son diferentes a los vellos encarnados.
    • También puedes tratar la irritación con un astringente líquido natural, el cual tensará las células cutáneas y reducirá la inflamación. Usa un vinagre de sidra de manzana, un extracto de hamamelis, aceite de árbol del té o té negro frío. Aplícate unas gotas del astringente directamente en la irritación y luego colócate una compresa fría. [19]
    • Para evitar este problema, usa rasuradoras nuevas y afiladas en lugar de otras sin filo. Aféitate luego de ducharte (cuando el vello esté más suave) y aplícate un gel de afeitar en la piel.
  3. Si notas que tienes vellos encarnados, no te afeites esta área hasta que la inflamación se cure. Aplícate un gel antibiótico (como Neosporin) o un producto contra la picazón (como Cortizone) en las protuberancias para aliviar la piel y evitar el desarrollo de infecciones. [20]
    • Cuando los vellos vuelvan a crecer, podrían rizarse y quedarse atrapados debajo de nuevas capas de piel. Esto genera protuberancias rojas e incómodas conocidas como vellos encarnados. [21]
  4. El truco clásico para curar los cortes de la rasuradora consiste en tomar un pedazo pequeño de un pañuelo facial o papel higiénico un poco más grande que el corte. Aplícate una gota de agua en el corte y presiona el pañuelo sobre él. Esto absorberá la sangre y protegerá la piel a medida que se cura. Si esto no ayuda, échale unas gotas de hamamelis a una almohadilla de algodón y presiónala contra el corte para detener el sangrado y aliviar la piel. [22]
    • También puedes presionar un cubo de hielo contra el corte para entumecer el área antes de colocarte el pedazo de pañuelo. [23]
    • Si el área se sigue sintiendo un poco irritada una vez que el pañuelo se seque, aplícale un poco de vaselina para protegerla mientras se cure.
  5. Puedes hacerlo todos los días, un par de veces a la semana o solo una vez al mes. En cualquier caso, ¡la frecuencia con la que te afeites dependerá totalmente de ti! Si tienes una cantidad considerable de vello facial, puedes afeitarte a diario. [24] Sin embargo, si tienes una cantidad pequeña, quizás solo debas darte retoques cada 1 o 2 semanas.
    • Si te afeitas con menor frecuencia, la piel se irritará menos y desarrollarás menos vellos encarnados.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar la rasuradora

Descargar el PDF
  1. Puedes usar la misma rasuradora facial para las cejas, el labio superior y el mentón; pero no debes usarla para afeitarte en otras partes. Si usas la misma en diferentes áreas del cuerpo, esto puede generar infecciones e inflamación. Para estar segura, consigue rasuradoras faciales y otras para las piernas y el cuerpo si planeas afeitarte en otras áreas. [25]
    • Asimismo, afeitar diferentes tipos de vellos le quitará filo a la hoja con rapidez y generará vellos encarnados.
  2. Sin importar si has usado una rasuradora desechable o eléctrica, notarás mechones pequeños de vello fino en la hoja. Límpiala con un pañuelo para eliminar los vellos, las células cutáneas muertas o los residuos del gel de afeitar que hayas usado. [26]
    • No todas las afeitadoras eléctricas deben limpiarse con agua, por lo que siempre debes seguir las instrucciones de cuidado para limpiarla de forma correcta y segura.
    • Si la afeitadora eléctrica incluye un cepillo, puedes usarlo para quitar todo vello remanente.
  3. Una vez que retires los residuos de la rasuradora desechable de una sola hoja, podrás remojarla en alcohol isopropílico por 1 o 2 minutos para desinfectarla. También puedes remojarla en agua caliente con un jabón suave. [27]
    • Siempre sigue las instrucciones del fabricante sobre la manera apropiada de cuidar una afeitadora eléctrica. No sumerjas los dispositivos de afeitado en seco en líquido, salvo que las instrucciones lo indiquen.
  4. Las rasuradoras faciales perderán el filo con rapidez, y las viejas pueden portar bacterias. Para conseguir la afeitada más exacta, desecha las hojas viejas después de usarlas 3 veces y usa una nueva para la siguiente afeitada. [28]
    • Ten en cuenta que nunca debes compartir la misma rasuradora con otras personas, ya que esto puede propagar una infección.
    Anuncio

Consejos

  • Si notas que tienes una cantidad poco habitual de vellos en el rostro, conversa con un dermatólogo antes de afeitarte. El crecimiento de vello puede indicar la presencia de un desequilibrio hormonal que requiere una consulta más profunda. [29]
  • Es un mito que el vello afeitado crece más grueso y negro. En realidad, el vello facial sin afeitar suele ser ralo y puede decolorarse con el sol. Cuando los afeitas, los extremos están despuntados, pero no son más gruesos; y el color nunca se vuelve más profundo que el tono natural antes de decolorarse con el sol. [30]
  • Si tienes una enfermedad cutánea activa, como acné, eczemas o herpes labial, no te afeites el rostro hasta curarte. Asimismo, no te afeites si tomas medicamentos para el acné u otra enfermedad. Estos medicamentos suelen hacer que la piel esté sensible y sea propensa a irritarse. [31]
Anuncio

Advertencias

  • Afeitarte el rostro no es lo mismo que someterte al dermaplaning . Este es un proceso de exfoliación especial durante el cual se eliminan capas externas de la piel con un instrumento similar a un bisturí. Solo un profesional certificado debe realizarlo, como un dermatólogo o un cirujano cosmético. [32]
  • No trates de usar una rasuradora facial para exfoliarte la piel; solo debes usarla para eliminar los vellos. [33]
Anuncio
  1. https://www.glamour.com/story/women-shaving-faces-how-to
  2. https://www.refinery29.com/en-us/women-face-shaving
  3. https://www.glamour.com/story/women-shaving-faces-how-to
  4. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  5. https://www.glamour.com/story/women-shaving-faces-how-to
  6. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  7. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  8. http://www.oprah.com/health_wellness/should-women-shave-their-faces
  9. https://www.medicalnewstoday.com/articles/318235.php
  10. https://www.medicalnewstoday.com/articles/318235.php
  11. https://www.harpersbazaar.com/beauty/skin-care/a26347035/how-to-get-rid-of-razor-bumps/
  12. https://www.harpersbazaar.com/beauty/skin-care/a26347035/how-to-get-rid-of-razor-bumps/
  13. https://www.allure.com/story/7-tips-to-prevent-cuts-shaving
  14. https://www.allure.com/story/7-tips-to-prevent-cuts-shaving
  15. https://www.marieclaire.com/beauty/a20616/woman-shaves-face-beard/
  16. https://www.refinery29.com/en-us/women-face-shaving
  17. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  18. https://www.refinery29.com/en-us/women-face-shaving
  19. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  20. https://www.nytimes.com/2015/06/11/fashion/sometimes-even-women-need-a-smoothly-shaved-face.html
  21. https://www.cosmopolitan.com/style-beauty/beauty/a37022/women-shaving-their-faces/
  22. http://www.oprah.com/health_wellness/should-women-shave-their-faces
  23. https://www.wellandgood.com/good-looks/women-face-shaving-tips/
  24. https://www.wellandgood.com/good-looks/women-face-shaving-tips/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1609 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio