Descargar el PDF Descargar el PDF

La barba tipo perilla es una forma elegante y versátil de expresarte, siempre que esté correctamente afeitada y mantenida. Se trata de mantener la barba en la barbilla con las mejillas bien afeitadas y un bigote opcional. El afeitado de la perilla es una curva de aprendizaje que requiere cierta planificación y preparación, pero una vez que hayas aprendido a hacerlo, podrás disfrutar de una gran variedad de opciones de afeitado para experimentar y conseguir un estilo propio.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir la forma de la perilla

Descargar el PDF
  1. Una perilla gruesa o descuidada podría no ser bien recibida en tu lugar de trabajo, ni tampoco si quieres mantener un estilo profesional. Elige un estilo que no sea demasiado dominante y que puedas mantener con regularidad, para asegurarte de que la perilla y tu vida profesional sean compatibles. Tener una perilla bien cuidada puede darte un aire creativo, innovador y profesional. [1]
    • Prueba con una perilla estilo Van Dyke, que consiste en dejarte crecer el vello en la barbilla, un bigote y una mosca, manteniendo el resto de la cara bien afeitada. El estilo Van Dyke funciona muy bien especialmente en los hombres con formas de cara alargadas. [2]
  2. Una perilla clásica se describe mejor como dejarte el vello en la barbilla con la línea de la mandíbula completamente afeitada y sin bigote. Este estilo es una buena opción para las caras redondas, ya que puede ayudar a estilizar la cara y acentuar la mandíbula. Es un estilo de perilla estándar y es relativamente fácil de mantener. [3]
  3. La combinación de perilla y bigote funciona bien para las caras cuadradas, ya que resalta la línea de la mandíbula. Este estilo clásico también llamado "el candado", incluye vello en la barbilla y bigote, dejando las mejillas y la mandíbula bien afeitadas. [4]
  4. La perilla estilo ancla tiene el mismo aspecto que su nombre describe. Se trata de una combinación de bigote, mosca y perilla en la barbilla. El estilo ancla le da más volumen a la línea de la mandíbula. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Afeitar la perilla

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a afeitarte la perilla, tienes que dejarte crecer la barba. Aunque puede ser molesto tener que soportar las irregularidades y la picazón de una barba nueva, déjate crecer el vello facial que rodea la barbilla, la boca y la nariz. Esto creará una base sólida para el afeitado y también para decidir qué forma te conviene más. Una o dos semanas de crecimiento es el punto de partida ideal. [6]
    • Usar un aceite para barba durante la fase de crecimiento puede facilitar el proceso. El aceite para barba no solo acelera el crecimiento del vello facial, sino que también puede reducir el picor de la barba. [7]
  2. Para quienes se dejan crecer la perilla por primera vez, saber exactamente por dónde empezar a afeitarse y decidir el contorno correcto de la perilla puede ser complicado. Utiliza un marcador lavable para dibujarte las líneas en la cara, para que puedas afeitarte directamente a lo largo de ellas y conseguir un afeitado preciso. Esto también ayudará a que tu perilla tenga un acabado uniforme y simétrico. Eso sí, comprueba primero que el rotulador sea lavable. [8]
  3. Péinate la barba para alisar los vellos rebeldes y comienza a definir los bordes de la perilla con una maquinilla de afeitar nueva, afilada y limpia o con una afeitadora sin peines. Empieza por el cuello con pequeños cortes, del tamaño de la maquinilla o de la afeitadora. Trabaja lentamente hacia la barbilla y luego hacia las mejillas, hasta que estés satisfecho con los bordes de la perilla. [9]
    • Las perillas no suelen ser más anchas que la boca. Puede ser útil sonreír al afeitarte y asegurarte de que los bordes de la perilla no sean más anchos que las esquinas de tu sonrisa o de tus hoyuelos. [10]
    • De dos a tres dedos de ancho por encima de la manzana de Adán es un buen lugar para el delineado en la garganta. Siempre puedes acortarlo más tarde si te parece que llega demasiado lejos en el cuello.
    • Tómate tu tiempo y sé cuidadoso, ya que no hay prisa por conseguir que la perilla tenga el aspecto adecuado. Recuerda que si te equivocas, la mayoría de la gente no notará nada leve. Si se nota mucho, siempre podrás afeitarte la barba de forma uniforme y volver a empezar en una o dos semanas.
  4. Utiliza una afeitadora de barba eléctrica y pásala hacia abajo, de fuera a dentro de la sobre la perilla. Recorta todo el vello facial a una longitud uniforme. Si quieres combinar el bigote con la perilla, este debe tener la misma longitud o ser más corto que el resto de la perilla. [11]
    • Aunque el uso de tijeras puede parecer más fácil de manejar que una afeitadora cuando recién se empieza, no son recomendables, ya que es demasiado fácil cortar el vello en forma irregular.
  5. Esto incluye las mejillas y cualquier parte de la barbilla o el cuello que esté fuera de los bordes de la perilla. Cuando te afeites cerca del contorno de la perilla, empieza siempre por el borde y afeita hacia fuera para evitar recortar accidentalmente parte de ella. En la parte del cuello, el afeitado es vertical hacia abajo, y en la barbilla, hacia las orejas. [12]
    • Si utilizas una maquinilla de afeitar, usa un gel de afeitar transparente en lugar de espuma o crema de afeitar para que puedas ver el contorno de la perilla mientras te afeitas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Darle mantenimiento a la perilla

Descargar el PDF
  1. La perilla requiere un recorte diario para mantener su apariencia limpia y definida. Aféitate el resto de la cara con regularidad para eliminar el rastrojo, ya que esto ayudará a que la perilla se vea cuidada, aseada y realzada. [13]
    • Espera siempre a que la barba esté completamente seca antes de recortarla o delinearla. Si trabajas con el vello húmedo, puedes recortar demasiado por accidente. [14]
  2. El polvo, los residuos, la comida y las impurezas pueden quedar atrapados en el vello facial, lo que lo hace propenso a dañarse y a tener un aspecto desaliñado. Aplica el champú con un masaje en la barba y enjuágate bien.
    • Evita utilizar jabones fuertes en la barba. Esto eliminará los aceites naturales, hará que tu barba se sienta seca y provocará fracturas y puntas abiertas en el vello.
  3. Aunque el champú limpia la barba, también elimina la grasa natural de la piel en el proceso. Un masaje con un acondicionador especial para barba evitará que esta se reseque o se vuelva demasiado grasosa. De este modo, la piel debajo de la barba se mantendrá limpia y sin problemas. [15]
  4. El aceite para barba sirve para hidratar la piel y suavizar el vello facial. Un aceite natural es la mejor opción ya que hidrata, fortalece y hace más grueso el vello facial. [16]
  5. Un estilo de vida y una rutina que sean saludables ayudarán a que la perilla tenga el mejor aspecto posible. Llevar una dieta equilibrada garantizará que los folículos pilosos reciban los nutrientes adecuados. Dormir alrededor de 8 horas por noche y mantener una rutina de ejercicios regular te ayudará a promover el crecimiento del vello. [17]
    Anuncio

Consejos

  • No tengas miedo de experimentar con diferentes estilos de perilla hasta que encuentres lo que te funciona. Prueba a añadir un bigote, a cambiar la longitud del vello facial o a ajustar la anchura de la perilla.
Anuncio

Advertencias

  • El vello facial no le crece bien a todos los hombres. Si tu vello facial sigue teniendo un aspecto irregular después de dos o tres meses, lo más probable es que no mejore. Aféitate y explora diferentes vías para expresar tu estilo. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5684 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio