Descargar el PDF
Ejemplos de cómo expresar gratitud por las opiniones o consejos en situaciones profesionales y personales
Descargar el PDF

Tal vez tu jefe, compañero de trabajo, amigo o incluso familiar te haya enviado una nota para saber cómo estás. Puedes responderle algo como “Gracias por comunicarte conmigo”, pero puede ser un poco genérico. Afortunadamente, hay muchas otras maneras en las que puedes expresar el mismo sentimiento, ¡tanto de forma profesional como personal! Hemos recopilado una lista de opciones para expresar gratitud, sin importar si te preguntan por una tarea en el trabajo o si quieren saber cómo estás después de haber perdido un ser querido. Elige la respuesta más adecuada para ti y la situación, y dásela.

Cosas que debes saber

  • Brinda una respuesta formal usando un lenguaje más sofisticado o profesional si vas a comunicarte con un empleador o posible empleador, pero no dudes en expresar calidez y personalidad.
  • Agrégale un poco de sentimiento a una respuesta personal para mostrarle a un amigo o familiar lo mucho que lo aprecias.
  • Agradécele con otro tipo de respuesta que haga referencia al motivo por el que se comunica contigo.
Método 1
Método 1 de 3:

Alternativas profesionales

Descargar el PDF
  1. 2
    “Gracias por notificarme sobre…”.
  2. 3
    “Gracias por comunicarte conmigo para…”.
  3. 4
    “Gracias por contactarme para hablarme sobre…”.
  4. 5
    “Aprecio mucho que te hayas tomado un tiempo para hablarme sobre…”.
  5. 6
    “Estoy muy agradecido de que te hayas tomado un tiempo para hablarme sobre…”.
  6. 7
    “Quiero expresarte mi gratitud por darme tu opinión sobre…”.
  7. 8
    “Gracias por tomarte un tiempo para brindarme comentarios minuciosos y útiles sobre…”.
  8. 9
    “Gracias por el tiempo y el esfuerzo que has dedicado a compartir tu opinión conmigo sobre…”
  9. 10
    “Fue tan genial abrir mi correo y ver comentarios tan positivos sobre…”.
  10. 11
    “Tus comentarios (o consejos) son muy útiles y significan mucho para mí. Gracias por tomarte un tiempo para brindármelos”.
  11. 12
    “En verdad aprecio que te hayas comunicado conmigo sobre…”.
  12. 13
    “Aprecio mucho que consideres que mi experiencia es fantástica para…”.
  13. 14
    “Gracias por considerarme como un posible candidato para…”.
  14. 15
    “Aprecio mucho que consideres que mi conocimiento y experiencia serán útiles para…”.
  15. 16
    “Estoy tan feliz de que pienses que mi experiencia podría ser fantástica para…”.
  16. 17
    “Aprecio que te comuniques conmigo para…”.
  17. 18
    “Gracias por la invitación para…”.
  18. 19
    “Gracias por expresar interés en…”.
  19. Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alternativas personales

Descargar el PDF
  1. 2
    “Significa mucho para mí que te hayas tomado un tiempo para preguntarme cómo estoy. Gracias”.
  2. 3
    “No sabes lo mucho que me anima que me hayas contactado”.
  3. 4
    “Gracias por seguir siendo una gran fuente de apoyo. Lo aprecio mucho”.
  4. 5
    “Gracias por brindarme tanto apoyo”.
  5. 6
    “Tu mensaje fue muy considerado. En verdad aprecio que te hayas tomado el tiempo de enviármelo”.
  6. 7
    “Gracias por preguntar cómo nos va”.
  7. 8
    “Aprecio mucho que hayas pensado en nosotros en estos momentos”.
  8. 9
    “Gracias por el mensaje. Aprecio mucho tu consideración”.
  9. Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Significado de tu gratitud

Descargar el PDF
  1. Esta frase expresa aprecio y agradecimiento cuando alguien se comunica de forma cordial con otra persona. [1] Por lo general, se coloca al inicio de las respuestas a correos electrónicos en entornos profesionales, pero también se puede usar como respuesta a condolencias.
    • La frase tiene un tono un poco formal, el cual es el motivo por el que funciona muy bien en los entornos de negocios, pero también puedes usarla de manera casual en situaciones más personales. Por ejemplo: [2]
      • Formal: “Gracias por comunicarse conmigo para brindarme esta oportunidad. Aprecio la información y la tendré en cuenta”.
      • Informal: “Gracias por comunicarte conmigo con tanta empatía y amabilidad. ¡No podría tener un mejor vecino!”.
    • Básicamente, usa tu criterio en los entornos profesionales. Puedes usar un poco de énfasis, salvo que conversen sobre un contrato o algo muy serio. No hay problema si usas signos de exclamación, siempre y cuando no exageres.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2677 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio