Descargar el PDF Descargar el PDF

Los plecostomus son una buena adición a un acuario porque ayudan a mantenerlo sin algas. El plecostomus (o plecostumus) es un tipo de bagre que suele habitar en acuarios. Los plecostomuss comen algas, pero el acuario de tu casa no producirá suficientes algas como para mantenerlos llenos. Tendrás también que darles obleas de algas. Los plecostomus son omnívoros, así que también puedes darles carne, como camarones y gusanos de sangre, así como verduras, incluyendo calabacines y berza.

Método 1
Método 1 de 3:

Escoger la comida adecuada

Descargar el PDF
  1. El plecostomus necesita mucha fibra en su dieta, la cual puede obtenerla de la madera flotante. Asegúrate de que todo el tiempo haya trozos de madera flotante en el acuario para que pueda chuparlos y rasparlos. Los trozos pequeños de madera flotante que el plecostomus come pueden contribuir con su digestión. [1]
    • En vez de recoger la madera flotante por tu cuenta, compra madera flotante real de una tienda de peces o de suministros para acuarios para asegurarte de que sea segura para el plecostomus. [2]
  2. Para asegurarte de que tenga suficientes algas en su dieta, debes complementar las algas del tanque con obleas de algas. Estas obleas se hunden hasta el fondo del tanque, de modo que el plecostomus pueda encontrarlas fácilmente. [3]
    • Puedes encontrar las obleas de algas en la tienda de mascotas o de suministros para acuarios local.
  3. Los plecostomus son omnívoros, lo cual significa que comen plantas y animales. El plecostomus disfrutará de las lombrices de tierra, los gusanos de sangre y los camarones. Puedes escoger entre variedades frescas o congeladas. [4]
    • Puedes encontrar lombrices de tierra, gusanos de sangre y camarones en tiendas de mascotas y de peces.
  4. Este disfrutará de una variedad de verduras, como brócoli, guisantes desgranados, habas, berza, apio, col y calabacín. Si bien al plecostomus puede gustarle los trozos pequeños de melón, melón verde, fruto del árbol del pan y papaya, debes evitar darle frutas o verduras ácidas, como naranjas y tomates. [5]
    • Simplemente lava y corta la fruta o la verdura en trozos pequeños para prepararlos para el plecostomus.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escoger el horario de alimentación adecuado

Descargar el PDF
  1. Si tienes un plecostomus joven y pequeño, es posible que pueda sobrevivir con las algas del tanque, las obleas de algas y los restos de la comida de otros peces. Sin embargo, si es el único pez del tanque, tendrás que alimentarlo con más frecuencia. Además, a medida que madure y crezca, necesitará una dieta más variada y una cantidad mayor de comida. [6]
    • Los plecostomus jóvenes pueden subsistir con una oblea de algas al día.
    • Un plecostomus se considera maduro cuando llega a medir 61 centímetros (24 pulgadas). [7]
  2. Después de darle comida, obsérvalo para saber si se la traga. Si inmediatamente comienza a masticar la comida, puede tener mucha hambre y necesitar que lo alimentes más a menudo. Si ignora la comida, puede necesitar que lo alimentes con menos frecuencia. [8]
  3. El acuario de tu casa no proporcionará la cantidad de algas necesaria para mantener al plecostomus lleno. Dale una oblea de algas por la noche, antes de que vayas a dormir, pues los plecostomus son nocturnos y comen durante la noche. Si ha consumido la oblea completamente para cuando te levantes, puedes ofrecerle otra por la mañana. [9]
  4. Puesto que es omnívoro, el plecostomus disfrutará un bocadillo de carne ocasional. Dale lombrices de tierra, gusanos de sangre o camarones una o dos veces a la semana. Puedes escoger entre carne fresca, congelada o en gránulos. Si eliges la carne fresca, córtala en trozos pequeños antes de soltarla en el tanque. [10]
    • Dale al plecostomus un camarón crudo cortado o varios gránulos de camarón, o una lombriz de tierra o un gusano de sangre cortados como una porción.
  5. Las frutas y las verduras le proporcionarán fibra, la cual necesitará para mantenerse saludable. Ofrécele frutas y verduras una o dos veces a la semana. [11] Córtalas en trozos pequeños antes de añadirlas al tanque y añade un peso de acuario para que se hundan hasta el fondo del tanque. [12]
    • De manera alternativa, puedes usar una pinza de acuario para sujetar la comida al lado del tanque, cerca del fondo.
    • Dale al plecostomus una porción del tamaño de la moneda de un dólar, como una rebanada de calabacín o un trozo pequeño de brócoli.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener a los plecostomuss saludables

Descargar el PDF
  1. Los plecostomus a menudo se pelean entre sí cuando se los coloca en el mismo acuario. Algunos incluso luchan hasta la muerte, así que es mejor mantener únicamente un plecostomus en el acuario. Por lo general, tienen un buen comportamiento en un tanque que contenga muchos otros tipos de peces, excepto pirañas y peces óscar. [13]
  2. En el acuario, los plecostomus pueden crecer hasta 46 centímetros (18 pulgadas) de largo. Eso significa que necesitarás un acuario de más de 380 litros (100 galones). Puedes escoger una especie más pequeña de plecostomus (como pepita de oro, payaso, pez cebra o plecostomus nariz tupida) si tienes un tanque de menos de 380 litros (100 galones). [14]
    • Por ejemplo, un plecostomus payaso puede vivir cómodamente en un tanque de 75 litros (20 galones). [15]
  3. Los plecostomus son nocturnos, así que necesitan la oscuridad para saber que es hora de moverse y alimentarse. Por lo tanto, no es ideal mantener las luces del acuario encendidas todo el tiempo. Establece un temporizador en las luces del acuario para reproducir los ciclos de luz natural (es decir, que las luces estén encendidas durante el día y apagadas por la noche) . [16]
  4. Los escondites ayudan al plecostomus a sentirse seguro y a salvo. Pasará mucho de su tiempo escondido, especialmente durante el día. Coloca túneles o cuevas pequeños diseñados específicamente para los peces del acuario o usa secciones de tubos de PVC. [17]
  5. Evita llenar el tanque hasta el tope, pues los plecostomus salen a la superficie a tomar aire para mejorar su flotabilidad. Si el tanque está completamente lleno, es posible que no puedan obtener el aire que desean o que se golpeen el hocico con la tapa y se lesionen. [18]
  6. Los plecostomus pueden saltar del agua y si el tanque tiene una tapa suelta, pueden escapar, lo cual puede hacer que terminen heridos o muertos. Por esta razón, es necesario que te asegures de que la tapa del tanque esté bien asegurada. [19]
    Anuncio

Consejos

  • No te preocupes si el plecostomus defeca mucho. Eso es normal. Si deja de defecar o si no defeca tanto como antes, es posible que tengas que darle más comida o proporcionarle una variedad más amplia de alimentos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 331 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio