Descargar el PDF Descargar el PDF

Alimentar con biberón a tu bebé recién nacido es fácil una vez que eliges la fórmula y que sabes cuándo y cómo alimentarlo. Si quieres comenzar a alimentar a tu bebé con biberón pero no sabes cómo, sólo sigue estos sencillos pasos.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepárate para alimentar a tu bebé recién nacido con biberón

Descargar el PDF
  1. Deberías elegir una fórmula enriquecida con hierro, aunque las fórmulas bajas en hierro están disponibles debido a la creencia de que el hierro les produce gases a los bebés y los constipa, esta creencia ha sido desaprobada por estudios. La fórmula enriquecida con hierro ayudará a tu bebé a ser más fuerte.
    • Consulta al pediatra si tienes cualquier preocupación acerca de la salud de tu bebé, tal como pensar que tu bebé puede ser intolerante a la lactosa debido a que hay cosas de intolerancia en tu familia.
    • Siempre revisa la fecha de caducidad de la fórmula para asegurarte de que todavía puedes usarla. Nunca uses una fórmula caducada.
  2. Para esterilizar un biberón nuevo simplemente tienes que sumergirlo en agua hirviendo, sólo asegúrate de que el biberón no sea de plástico.
  3. Sigue las instrucciones para mezclar la fórmula; si es una fórmula líquida, revisa si necesitas diluirla antes. La mayoría de las fórmulas vienen en polvo o en forma concentrada y necesitan ser mezcladas con agua. Hay fórmulas disponibles listas para usar, pero son más caras.
    • Si te preocupa la seguridad del agua de la llave y necesitas diluir la fórmula, usa agua embotellada.
    • Usa un abrelatas limpio para abrir las latas de fórmula. Lava el abrelatas después de cada uso.
    • Siempre lávate las manos antes de preparar la fórmula o de alimentar a tu bebé.
  4. No hay ningún beneficio en entibiar la leche, pero si a tu bebé le gusta así, puedes hacerlo antes de la hora de alimentarlo. Puedes calentar el biberón poniéndolo en un tazón con agua tibia o poniéndolo bajo el chorro de agua tibia.
    • Nunca uses el microondas para calentar un biberón de leche materna ni de fórmula. Esto podría crear burbujas de calor en la leche que podrían quemar a tu bebé.
    • También puedes comprar un calentador de biberones diseñado especialmente para calentarlos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alimenta a tu recién nacido con biberón

Descargar el PDF
  1. Tendrás que observar a tu bebé para saber si está cómodo. Si escuchas sonidos fuertes de succión cuando esté bebiendo, entonces puede que esté jalando demasiado aire; para ayudar a tu bebé a que jale menos aire, sostenlo en un ángulo de 45 grados. Sostenlo en una posición semierguida y sostén su cabeza.
    • Inclina el biberón de forma que la boquilla y el cuello del biberón siempre estén llenos de leche o fórmula.
    • Nunca apoyes el biberón contra la boca del bebé. Esto podría hacer que tu bebé se ahogue.
    • Nunca alimentes a tu bebé mientras esté acostado. Podría infectársele el oído si la fórmula cae en su oído medio.
  2. En las primeras semanas de vida de tu bebé no necesitas preocuparte acerca de apegarte a un horario rígido de alimentación, sin embargo, puedes comenzar a trabajar con un patrón en el primer o segundo mes. Primero, enfócate sólo en ofrecerle el biberón a tu bebé cada dos o tres horas, o cuando parezca tener hambre.
    • Tu bebé comerá de 30 a 89 mililitros de fórmula durante cada comida hasta que pese alrededor de 4 kg.
    • No forces a tu bebé a comer cuando no tenga hambre y no lo obligues a que se termine el biberón si no quiere. Siempre y cuando tu bebé siga mostrando interés por comer de vez en cuando, no hay necesidad de forzarlo.
    • Si tu bebé sigue succionando el biberón cuando ya se ha acabado todo, significa que aún tiene hambre, así que dale un poco más de comer.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a alimentar a tu bebé con leche materna y fórmula, deberías alimentarlo con la leche materna y después cambiar a la fórmula. Aunque no hay nada de malo en mezclar las dos, si el bebé no se termina la fórmula, estarás desperdiciando la leche materna.
  • Si usas agua de pozo o estás preocupada acerca de tu suministro de agua, puedes hacerla probar y de ser necesario, purifícala.
Anuncio

Advertencias

  • Una fórmula demasiado diluida no promoverá el crecimiento adecuado.
  • Una fórmula demasiado espesa puede llevar a la deshidratación de tu bebé.
  • No compres latas de fórmula que estén abolladas, goteando o dañadas de cualquier forma.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Fórmula.
  • Biberones.
  • Boquillas.
  • Agua y jabón.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 825 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio