Descargar el PDF Descargar el PDF

El tenis de mesa puede ser un juego divertido y competitivo, pero no todos saben cómo contar los puntos. Las reglas para llevar el marcador de este juego son bastante simples. Solo necesitarás tener un papel a mano para no perderte.

Método 1
Método 1 de 3:

Establecer lo básico

Descargar el PDF
  1. Al jugar al tenis de mesa, lo primero que debes hacer es decidir quién va sacar. La persona que sirve es la que primero golpeará la pelota y dará comienzo al partido. Para decidir, podrías lanzar una moneda o jugar a algún juego como el piedra, papel o tijera. Aquel que saque también podrá elegir el lado de la mesa en el que jugará. [1]
  2. Si te toca servir, es necesario que sepas cuáles son las reglas específicas que existen en el tenis de mesa. [2]
    • Para iniciar, coloca la mano con la que desees sacar al nivel de la mesa, ábrela y apoya la pelota sobre la palma (no sobre tus dedos).
    • Lanza la pelota hacia arriba y golpéala mientras esté sobre la mesa de forma tal que pique una vez de tu lado y otra vez del lado de tu oponente.
    • Podrás repetir el saque solo bajo ciertas condiciones. Lo podrás hacer si la pelota toca la red antes de llegar al otro lado de la mesa, si tu adversario golpea la pelota antes de que esta pique de su lado o si tu oponente no estaba listo cuando sacaste.
  3. En el tenis de mesa, el número de juegos debe ser siempre impar, y ganará aquel que se quede con la mayoría. Por ejemplo, si se juegan 7 juegos, el ganador será el que haya obtenido una victoria en al menos 5 de ellos. [3]
  4. Los juegos terminan cuando uno de los jugadores alcanza un cierto número de puntos. La mayoría de los juegos son de 11 puntos, pero también pueden ser de 21. Si quieres que el juego sea largo, lo mejor es jugar hasta 21 puntos. [4]
    • Ganará el juego el que primero alcance los 11 o 21 puntos y tenga una diferencia de al menos 2 puntos respecto de su oponente. Por ejemplo, con un marcador de 11 a 9 el juego terminará, pero no lo hará si el marcador es de 11 a 10, ya que en este último caso hay solo 1 punto de diferencia entre los jugadores.
    • En caso de que el juego esté empatado 10 a 10 o 20 a 20, se tendrá que jugar tiempo extra. En este tiempo, continúen jugando hasta que un jugador gane una ventaja de 2 puntos. Ganará aquel que llegue primero a tener una diferencia de 2 puntos. [5]
  5. A la hora de llevar el marcador, es muy importante que entiendas cuándo se considera que la pelota entra y cuándo no. A menudo, los puntos se obtienen en el momento en que uno de los jugadores tira la pelota fuera de la cancha. Si la pelota toca la superficie de la mesa, significa que entró. Si toca el costado o se cae, significa que fue fuera. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Contar los puntos

Descargar el PDF
  1. Cada vez que un jugador haya ganado un punto, regístralo. Fundamentalmente ganarás un punto siempre que seas capaz de mantener la pelota en juego por más tiempo que tu oponente.
    • Si tu adversario falla al pegarle a una pelota que tu serviste o golpeaste por última vez, ganas el punto. [7]
    • Recuerda que en el tenis de mesa la pelota debe picar una vez de tu lado de la cancha y otra vez del lado contrario. No obtendrás ningún punto si tu adversario falla al golpear pero la pelota no llega a picar de su lado de la cancha. [8]
  2. En el tenis de mesa también es posible perder puntos. Tendrás que restarte un punto en caso de que se dé alguna de las siguientes situaciones. [9]
    • Si fallas al golpear la pelota.
    • Si la pelota que golpeaste toca la red y cae de tu lado de la cancha.
    • Si le pegas tan fuerte que la pelota sale de la cancha.
    • Si le pegas a la pelota antes de que haya picado una vez sobre tu lado de la cancha.
    • Si la pelota pica dos veces de tu lado de la cancha.
    • Si, accidentalmente, mueves la mesa mientras juegas.
  3. Cada vez que tu oponente falle al golpear la pelota, tendrás que servir nuevamente. En el tenis de mesa, cada dos puntos cambia el jugador que sirve. [10]
    • Por ejemplo, sacas para comenzar un juego y, como tu adversario falla, te anotas un punto. Sacas de nuevo, porque en cada servicio debes sacar dos veces. Esta vez, tu oponente gana el punto y, por lo tanto, tendrás que sacar una vez más. Se jugaron dos puntos en el juego, uno lo ganaste tú y el otro tu adversario.
    • Luego de que se gane otro punto, tu adversario tendrá que servir hasta que se hayan jugado otros dos puntos. A continuación, será tu turno nuevamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ganar el juego

Descargar el PDF
  1. Continúa jugando y anotando los puntos. El juego terminará cuando algún jugador anote 11 o 21 puntos, según lo que hayan decidido antes de comenzar. Para ganar, necesitas tener una ventaja de al menos 2 puntos respecto de tu adversario, de modo que si vas 11 a 10 o 21 a 20, el juego aún no terminará.
  2. Recuerda que si el juego está 10 a 10 o 20 a 20, tendrán que continuar jugando hasta que uno llegue a tener una ventaja de 2 puntos. Por ejemplo, si empatas 10 a 10 y marcas dos puntos seguidos, llegarás a 12 a 10 y ganarás el juego.
  3. En el tenis de mesa, siempre se juega una cantidad impar de vueltas, y el ganador será aquel que obtenga la mayor cantidad. Por ejemplo, si deciden jugar 5 juegos, ganará el que se quede con al menos 3 de los 5.
    Anuncio

Consejos

  • Si te resulta difícil contar los puntos, trata de encontrar a otra persona que pueda llevar el marcador por ti. Para que todos tengan la oportunidad de jugar, una vez que el partido concluya pueden intercambiar los roles.
Anuncio

Advertencias

  • Intenta no golpear a nada ni a nadie con la pelota. Esto podría provocar lesiones, cosas quebradas y padres enojados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 992 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio