Descargar el PDF Descargar el PDF

Las botellas de vidrio aplanadas pueden ser una pieza de arte interesante, una bandeja de bebidas temática o una elegante tabla de picar. No puedes aplanar botellas con electrodomésticos comunes, pero con un horno de materiales, el proceso es fácil de aprender y es divertido experimentar con él. Recuerda que si sufres un accidente con el vidrio, debes llamar a los números de emergencia de inmediato.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Configura el horno

Descargar el PDF
  1. El vidrio debe calentarse aproximadamente a 815 °C (1500 °F) para que pierda su forma. [1] Para alcanzar esta temperatura, necesitarás encontrar un taller local de cerámica que alquile un espacio en su horno o tendrás que comprar un horno eléctrico de materiales.
    • Un horno eléctrico de materiales suele requerir un circuito nuevo que debe instalar un electricista. Un horno conectado a un circuito con un voltaje incorrecto puede no alcanzar las temperaturas correctas. [2]
  2. Cuando trabajes cerca de un horno de materiales, usa guantes para horno y gafas para protegerte. Usa una mascarilla cuando manipules o limpies polvos o rocíos del horno, y siempre opéralo en una habitación ventilada. Ten en cuenta que los interiores del horno de materiales se calientan mucho más que un horno o una chimenea. Antes de empezar, lee las instrucciones de uso del horno de materiales o pide consejos a un alfarero o artista de vidrio fundido experimentado.
  3. Si omites este paso, los fragmentos de vidrio esparcidos podrían dañar el suelo y las plataformas de tu horno durante el calentamiento. Hay tres materiales comunes usados para evitarlo, dos de los cuales deben manipularse usando una mascarilla. Esta protección debe volverse a aplicar cuando empiece a lucir poco uniforme o pelada, o cuando empiece a quebrarse. [3] [4]
    • Puedes comprar un separador de vidrio (recomendado) o un limpiador de horno (adecuado) en polvo y mezclarlo para formar un líquido. Aplica como mínimo cuatro capas, luego espera que seque. Asegúrate de que la superficie esté lo más uniforme posible, ya que las irregularidades pequeñas aparecerán en el vidrio.
    • También puedes cortar un papel para horno (papel de fibra) con la forma de la plataforma. Colócalo en el horno y caliéntalo a 760 °C (1400 °F) para oscurecerlo, luego podrás usarlo como una superficie protectora que colocarás entre el vidrio y la plataforma.
  4. La plataforma del horno siempre debe estar por encima del suelo del horno para permitir que el aire circule entre ellos. Coloca los mástiles de cerámica del horno en el suelo, luego coloca las plataformas sobre ellos. [5] Cuando llegue el momento de calentar las botellas de vidrio, ellas estarán sobre la plataforma.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prepara las botellas

Descargar el PDF
  1. Si prefieres que la botella tenga una forma curva similar a la de la faja de un taco en lugar de la de una bandeja plana, coloca la botella sobre arcilla para formar un molde. [6] Todos los moldes deben protegerse con un limpiador de horno o un separador de vidrio, como se describe en la sección de configuración del horno.
    • Usa arcilla que pueda calentarse aproximadamente a 815 °C (1500 °F) o podría derretirse al calentarla.
  2. Restriega las botellas con agua tibia con jabón o déjalas en una cubeta con agua caliente y un detergente casero por unas cuantas horas. Elimina las etiquetas de papel y las calcomanías, o ráspalas usando un objeto de plástico duro. [7] Asimismo, si quieres guardar una etiqueta de papel y volver a colocarla, derrite el pegamento usando una pistola de aire caliente.
    • Las etiquetas pintadas sobrevivirán al proceso de calentamiento, lo que brindará un diseño grandioso siempre y cuando la botella se quede inmóvil durante el calentamiento.
    • Para evitar la posibilidad de que las huellas de los dedos se impriman, usa guantes y luego límpialas con alcohol isopropílico.
  3. Este producto evita la desvitrificación, o la cristalización del vidrio que causa una apariencia opaca. No todos los tipos de vidrios son vulnerables a la desvitrificación y tan solo limpiar el vidrio es de mucha utilidad. Usa el aerosol cuando quieras ser mucho más cuidadoso, en especial con las botellas de color azul o ámbar. [8]
  4. Si deseas colgar después la botella aplanada, toma un pedazo de alambre, dale la forma de un gancho y coloca un extremo dentro del cuello de la botella. La botella se aplanará alrededor del alambre, así que no es necesario que los unas tú. [9]
    • El alambre a alta temperatura es mejor. La mayoría de los alambres comunes servirán, pero el aluminio se derretirá y el cobre y el latón pueden dejar manchas en la botella. [10]
  5. Coloca las botellas o los moldes que contienen las botellas sobre la plataforma del horno, apoyadas de costado. Si corren peligro de rodar, mantenlas en su lugar usando vidrio triturado (frita) o rollos pequeños de papel de horno. Esto creará una impresión en la parte posterior de la botella, pero es mucho mejor que correr el riesgo de que las botellas rueden a un lado y dañen la pared del horno.
    • Presta especial atención para mantener inmóviles las botellas con etiquetas pintadas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplana las botellas de vidrio

Descargar el PDF
  1. Calienta el horno a una velocidad de +275 °C (+500 °F) por hora, hasta que alcance los 590 °C (1100 °F). Esto empezará a calentar las botellas.
    • Si vas a usar moldes de cerámica, puedes usar una velocidad de calentamiento más lenta para reducir el riesgo de quebrar los moldes.
  2. La “inmersión en calor” del vidrio a esta temperatura garantiza que cada parte del vidrio alcance la temperatura correcta. Presta especial atención a los siguientes pasos para determinar el tiempo durante el cual debes mantener el horno en cada temperatura.
  3. Esta vez, calienta el horno a una velocidad que no exceda los +140 °C (+250 °F) por hora, por un poco más de una hora. En este punto, el vidrio empezará a perder su forma, en especial en el centro. Aquí puedes mantener la temperatura por 20 minutos si deseas un centro más ancho y aplanado, o puedes continuar después de unos minutos si quieres que el centro conserve más su forma.
  4. Calienta a una velocidad de +165 °C (+300 °F) por hora si vas a usar moldes de cerámica, o más rápido si no vas a usarlos. Mantén esta temperatura hasta que las botellas se hayan aplanado y tengan la apariencia que desees.
    • Este es el paso que cambia la mayor parte, dependiendo de tus botellas, el horno y la apariencia deseada. Considera estas cifras como un punto de inicio para tu primer proyecto.
    • Siempre usa gafas protectoras cuando mires a través de un agujero de verificación. Si tu horno no cuenta con una ventana o un agujero de verificación, no podrás revisar las botellas.
  5. Levanta la tapa del horno (protegiéndote del calor) para enfriarlo rápidamente hasta que alcance una temperatura que esté entre los 480 y 590 °C (900 y 1100 °F). Mientras menos tiempo pase la botella a altas temperaturas, menor será la probabilidad de que sufra una desvitrificación o que forme texturas nublosas en su superficie. [11]
  6. El vidrio experimenta una tensión significativa cuando se calienta y puede quebrarse o volverse frágil si no se “templa”. En este proceso, las moléculas del vidrio se reagrupan en un patrón más estable antes de enfriarse. Hay dos formas comunes de hacerlo:
    • El método más simple, que suele bastar para las botellas, es dejar que el horno se enfríe poco a poco, nunca en menos de -80 °C (-150 °F) por hora. Si el horno se enfría más rápido de lo indicado, tendrás que calentarlo brevemente de vez en cuando para contrarrestar el enfriamiento.
    • Para lograr un templado más efectivo, deja el horno a 480 °C (900 °F) por toda una hora. Diferentes tipos de vidrio cuentan con diferentes temperaturas óptimas de templado, así que para asegurarte completamente, también puedes dejarlo a 540 °C (1000 °F) o 425 °C (800 °F), ambas por una hora, empezando con la temperatura más alta. [12]
  7. Las botellas deben haberse aplanado. Si usaste papel de horno y las fibras se adhirieron a la botella, usa una mascarilla mientras las retiras del vidrio.
    Anuncio

Consejos

  • Si retiraste una etiqueta de papel y vas a volver a colocarla, considera pegarla en la parte inferior de la botella para darle un excelente efecto visual y protegerla de los daños. [13]
  • Toma nota del proceso exacto que emplees en cada ocasión. Un poco de experimentación determinará el mejor proceso para tu horno y tus botellas.
Anuncio

Advertencias

  • Abrir el horno mucho antes de lo debido puede hacer que el vidrio se raye de forma permanente. Esto ocurre cuando el aire frío toca el vidrio caliente. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 675 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio