Descargar el PDF Descargar el PDF

Depilarse en casa puede parecer intimidante, pero en realidad es bastante fácil y existen muchas formas de hacerlo menos doloroso y más cómodo. Los kits de depilación vienen con bandas de cera ya cubiertas con la cantidad adecuada de cera. Así no tienes que preocuparte por calentarla y aplicar la cantidad correcta en la piel. Además, depilarse en casa es mucho menos costoso que hacerlo profesionalmente en una peluquería o un spa y lograrás los mismos resultados con la práctica.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar la piel para la depilación

Descargar el PDF
  1. En general, los kits de depilación están hechos para depilar partes específicas del cuerpo. Para garantizar los mejores resultados con menos dolor y sin irritación, debes comprar un kit diseñado para la zona que deseas depilar. Por ejemplo, no utilices el kit de depilación para las axilas en el rostro. Además, si tienes la piel sensible, busca un kit suave o diseñado para piel sensible. [1]
    • Si tienes algún tipo de enfermedad de la piel, debes acudir a un profesional en vez de intentar hacerlo por tu cuenta.
  2. Para depilarte de forma segura, sin importar en qué parte del cuerpo se encuentre, el vello debe tener al menos 0,5 cm (1/4 de pulgada) de largo, pero no más de 1,9 cm (3/4 de pulgada). Si el vello supera esta longitud, recórtalo con tijeras o una máquina de cortar pelo hasta que mida mínimo 1,9 cm (3/4 de pulgada). Si el vello mide menos de 0,5 cm (1/4 de pulgada), espera a que crezca más antes de depilarlo con cera. [2]
    • Las máquinas eléctricas de cortar pelo son el tipo de aparato que suele utilizarse para cortar el pelo. Por lo general, tienen distintos protectores que van en la cuchilla de modo que puedas cortar el pelo a una longitud específica.
  3. Si tomas cualquier medicamento prescrito con retinol o si utilizas cualquier producto para la piel con retinol, deja de utilizarlos al menos 2 días antes de la depilación. No te depiles mientras tomas o utilizas estos productos. [3]
    • En general, los productos con retinol pueden secar e irritar la piel; hacer que se pele, provocar la formación de costras o ampollas; y dejarla sensible a la luz solar. [4]
    • Depilarse la piel mientras se toman productos con retinol pueden agravar estos efectos secundarios y dañar la piel.
  4. Para lograr los mejores resultados de depilación, retira la piel seca o muerta y otras imperfecciones con anticipación. Un par de días antes de la depilación, lava y exfolia la zona que vas a depilar. No te exfolies dentro de las 24 horas posteriores a la depilación, ya que se puede irritar la piel. [5]
    • La exfoliación implica frotar la piel con un cepillo, un paño para el rostro, una esponja de lufa, etc.
    • También puedes utilizar productos de exfoliación específicos, como los exfoliantes corporales o faciales, que contienen trozos de cosas pequeñas y ásperas como las semillas para exfoliar la piel.
  5. Debes estar bien hidratado antes de la depilación. Toma tanta agua como puedas en las horas previas a este procedimiento. La hidratación rellena la piel, lo que reduce la cantidad de dolor. Además, la piel tersa e hidratada es menos propensa a tener vellos encarnados. [6]
    • Evita los alimentos y bebidas que puedan deshidratarte antes de la depilación, como el café, las gaseosas, el alcohol, las frituras y cualquier cosa con mucho sodio o sal.
  6. Nunca podrás eliminar por completo el dolor de la depilación con cera, pero puedes hacer algunas cosas para reducirlo. Toma un analgésico sin prescripción 1 o 2 horas antes de la depilación. Sostén una bolsa de hielo contra la piel que vas a depilarte justo antes para adormecer la zona. [7]
    • Si utilizas una bolsa de hielo, sostén una toalla entre esa bolsa de hielo y la piel. Además, asegúrate de que la zona esté seca por completo antes de aplicar la cera.
    • También puedes aplicar una bolsa de hielo en la zona después de depilarte para reducir el dolor.
  7. Justo antes de la depilación, lava por completo la zona con agua y jabón y sécala con una toalla. Si es posible, dúchate justo antes de depilarte. Debes eliminar los aceites naturales que puedan estar en la piel y los residuos de las lociones o cremas que te hayas aplicado recientemente. La cera se adhiere mejor a la piel limpia y seca. [8]
    • Los kits de depilación caseros vienen con un limpiador que puedes utilizar para limpiar la zona que vas a depilar.
    • Si no puedes lavar la zona antes de la depilación, espolvorea talco para bebés (u otro polvo como la maicena) sobre la piel para absorber los aceites. [9]
  8. Sigue las instrucciones habituales para probar una cantidad pequeña de cera en una sección de piel de 2,5 x 2,5 cm (1 x 1 pulgada). Si el kit de depilación no incluye una tira reactiva, corta un pedazo pequeño de una de las tiras más grandes. Elige una zona del cuerpo que no sea visible en caso de que la cera irrite la piel (por ejemplo, la parte superior del brazo o de la pierna). [10]
    • Si la zona elegida se pone muy roja, hinchada, dolorosa o irritada, no utilices la cera en ninguna otra parte del cuerpo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Utilizar bandas de cera depilatoria para eliminar el vello

Descargar el PDF
  1. No intentes depilarte hasta que hayas leído todas las instrucciones y advertencias que vienen con el kit (a menos que hayas utilizado el producto antes). Asegúrate de saber exactamente qué artículos necesitarás tener listos al momento de la depilación y reúnelos antes de empezar. [11]
    • En general, necesitarás los siguientes artículos para la depilación: una habitación bien iluminada, un espejo (dependiendo de dónde te depiles), una toalla, un hidratante o aloe vera y pinzas (si vas a depilarte el rostro).
  2. Tienes dos formas de realizar este paso: quitar todo el respaldo de la banda antes de aplicarla en la piel o pelar una parte del respaldo, aplicar esa parte de la banda en la piel y luego retirar el resto del respaldo mientras empujas la banda contra la piel. [12]
    • Algunos kits de depilación caseros pueden indicarte frotar las bandas entre las manos por unos segundos antes de retirar el respaldo. Esto es para calentar un poco la cera antes de aplicarla en la piel.
  3. Coloca la banda de cera sobre la zona que vas a depilar, en una dirección que te permita retirarla fácilmente en la dirección opuesta al crecimiento del vello. Por ejemplo, si te depilas las piernas, debes colocar las bandas a lo largo de las piernas. Si te depilas las cejas, debes colocarlas de forma horizontal sobre los ojos. Frota la mano a lo largo de la banda de cera en la dirección del crecimiento del vello 2 o 3 veces para asegurarla con firmeza al vello. [13]
    • Ten presente que la cera no llega al borde de las bandas. Por lo tanto, debes ubicar los bordes sin cera de las bandas donde no haya vello o donde ya te hayas depilado.
  4. Siempre necesitarás 2 manos para quitar una banda de cera depilatoria: una mano para mantener la piel tensa mientras la otra mano arranca la banda. Será más fácil utilizar la mano dominante para arrancar la banda, a menos que depiles una zona difícil de alcanzar. La práctica hace al maestro cuando se trata de depilarse con cera. Podría ser necesario cambiar de posición varias veces antes de encontrar tu método favorito. [14]
    • Esta es una de las razones por las que es mejor depilarse zonas más amplias que son más fáciles de ver (por ejemplo, las piernas) si es la primera vez que te depilas en casa.
  5. Agarra el borde de la banda de cera en el extremo hacia el que crece el vello. Por ejemplo, si te depilas las piernas, debes agarrar la parte inferior de la banda de cera mientras tiras de ella hacia arriba. Sostenla con firmeza y tira en la dirección opuesta del crecimiento del vello rápidamente y con un solo movimiento. [15]
    • Trata de retirar toda la banda de cera con un movimiento suave.
    • No te detengas ni reinicies a la mitad de la extracción de la banda de cera, ya que esto solo provocará más dolor y no arrancará tantos vellos.
  6. Cada banda de cera puede aplicarse en la piel hasta 3 veces si es necesario. Eso significa que, después del primer tirón, puedes volver a depilar la misma zona 2 veces más si omitiste algún vello. No es buena idea aplicar cera en la misma zona más que esto, ya que puede provocar demasiada irritación. [16]
    • También puedes utilizar la banda de cera para quitar los residuos de cera en la piel. Aplica la banda y retírala de la misma forma que te depilas.
  7. Una vez que hayas completado el proceso de depilación con una banda de cera, sigue el mismo proceso con nuevas bandas hasta que la zona esté depilada por completo. Si la sección que deseas depilar no necesita una banda entera, córtala en pedazos más pequeños de modo que no desperdicies nada. [17]
    • Las zonas más grandes, como las piernas y los brazos, requerirán varias bandas de cera.
    • Las zonas más pequeñas, como el labio superior o las cejas, pueden requerir solo una banda.
  8. Consulta las instrucciones del fabricante para determinar el método recomendado para quitar los restos de cera de la piel (si los hubiera). Algunos kits de depilación caseros son solubles en agua, lo que significa que se puede limpiar fácilmente la cera restante con un paño húmedo. Otros kits son solubles en aceite, lo que significa que necesitarás utilizar algún tipo de aceite (por ejemplo, aceite mineral, aceite de coco, etc.) para quitar los residuos de cera. Aplica una cantidad pequeña de aceite en una almohadilla de maquillaje y limpia la cera de la piel. [18]
    • Algunos kits de depilación caseros vienen con un producto específico para quitar los residuos de cera de la piel.
  9. Después de depilarte y limpiar todos los residuos de cera, debes hidratar la piel por completo. Utiliza una loción o crema sin aceite y no comedogénica, para que no obstruya los poros y provoque la formación de vellos encarnados. Si lo prefieres, también puedes utilizar gel de aloe vera para calmar la zona y añadir humedad. [19]
    • También es recomendable utilizar ropa holgada alrededor de la zona depilada inmediatamente después para evitar irritar la piel.
    • Evita tomar una ducha o un baño caliente poco después de la depilación, ya que puede provocar más dolor en la zona.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras
  • una máquina eléctrica para cortar pelo
  • una esponja de lufa, un paño, etc.
  • un producto exfoliante
  • jabón
  • un kit de depilación casero
  • un hidratante sin aceite y no comedogénico
  • analgésicos sin prescripción (opcional)
  • una bolsa de hielo (opcional)
  • gel de aloe vera (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1534 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio