Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Eres uno de esos padres que no tienen ni idea de cómo usar una computadora? ¿Nunca antes tocaste una computadora y llegaste hasta aquí por suerte? Este artículo te ayudará a aprender a usar la computadora.

  1. Una buena idea es pedirles a tus propios hijos. Saben mucho sobre la computadora, pero se podrían enfadar si les pides demasiado. Revisa también algunos libros sobre computación en la biblioteca, hay varios libros buenos.
  2. Aprende a encenderla, a apagarla, a suspenderla (si se puede), a cerrar sesión si tiene Windows XP, y a poner discos en la unidad de CD.
  3. Instálalos en la computadora; para eso, inserta el CD en la unidad y sigue las instrucciones del asistente de instalación. Después de instalarla, experimenta con la aplicación para comprender mejor el programa.
  4. Por ejemplo, "lol" (las iniciales en inglés de 'reírse a carcajadas'), y "btw" ('de paso'). Presta atención también al vocabulario - 1337 , que significa "elite". En realidad no deberás preocuparte por el lenguaje Elite, ya que lo usaban sobre todo los hackers en la década del '90. Ahora lo usan principalmente los aspirantes a hacker, así que probablemente no lo necesites. Revisa los enlaces externos para más información. Además, recuerda que esto te ayudará a descifrar lo que tus hijos te dicen en línea cuando te envían mensajes instantáneos.
  5. Configura una cuenta de correo electrónico , la que necesitarás para registrarte en casi cualquier sitio web que permita publicar mensajes (foros, blogs y sitios con salones de chat incorporados o clientes de IRC). Encuentra un proveedor gratuito de correo, como Google, Yahoo, Hotmail o AOL. Regístrate según sus instrucciones.
  6. En primer lugar, hay pedófilos que ponen en riesgo la seguridad de tus hijos. También hay estafas, virus, copiadores de cookies, y troyanos. Revisa los enlaces externos para más información. Además, debes mantener actualizada la computadora con parches de seguridad y otras actualizaciones. Aprende a reconocer el correo no deseado y el correo fraudulento, que pueden llegar a parecer muy reales. Aprende sobre las estafas de tráfico de dinero así no caes en ellas.
  7. Visita Google.com para buscar sitios que se concentran en tus intereses.
    Anuncio

Consejos

  • Ciertas instituciones públicas, como bibliotecas o escuelas, ofrecen cursos gratuitos de computación para personas de todas las edades. En lo posible, deberías invertir algo de tiempo en esos programas.
  • Antes de hacer una elección, debes conocer las ventajas y desventajas del programa.
  • Asegúrate de que tu computadora sea adecuada para el uso que le quieras dar. Si sólo la quieres para calcular tus impuestos y manejar el correo electrónico, no te será muy útil una computadora de alto rendimiento. Pero si quieres hacer arte en 3D, necesitas una computadora más robusta.
  • Algunas bibliotecas ofrecen cursos de computación que podrías tomar para aprender algo.
  • La mayoría de las bibliotecas tiene computadoras. Considera ir allí, ya que son gratuitas.
  • Recuerda, no descargues nada si no estás seguro de lo que es.
  • Asegúrate de que los libros que consigas estén actualizados.
  • En muchos programas, como Wordpad, hay un botón en la parte superior de la pantalla que dice "Ayuda". Te será útil para obtener respuestas rápidamente.
  • ¡Consigue suficiente espacio en el disco duro! Es, básicamente, el espacio que tiene la computadora para almacenar archivos. 50 GB deberían ser suficiente.
  • Algunas aplicaciones pueden ayudarte a simplificar las cosas.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al abrir adjuntos en correos electrónicos, especialmente si vienen de personas a las que no conoces. El adjunto podría contagiarte un virus.
  • Si descargas archivos, asegúrate de revisarlos en busca de virus antes de abrirlos. Pueden contener un virus, o algún otro tipo de programa malicioso, ya que podría representar una amenaza para tu sistema.
  • Que no te engañen las afirmaciones poco realistas. Una buena norma a seguir es "si suena demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea". Y no' ingreses tu número de teléfono móvil o de tu casa hasta que hayas leído y comprendido TODOS los términos y condiciones. Quién sabe, lo que podía ser un supuesto tono gratuito para el teléfono, podría terminar con el celular dañado.
  • Los correos peligrosos también pueden provenir de tus amigos. Si alguno de ellos abrió y/o recibió un correo con un adjunto, este podría haberse infiltrado en su lista de direcciones y haber enviado el programa a todos tus contactos.
  • Recuerda que en lo concerniente a los virus, si no eres parte de la solución, eres parte del problema. Mantente protegido.
  • No pagues por ayuda a menos que no te quede otra alternativa.
  • No sobrestimes tu capacidad con la computadora, ni su capacidad de almacenamiento. La computadora se podría sobrecargar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una computadora y una conexión a internet (personal o pública)
  • Alguien dispuesto a ayudarte u otros recursos.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 163 769 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio