Descargar el PDF Descargar el PDF

El baile de salón es un término general para una variedad de estilos de baile, incluyendo la rumba, el chachachá , el tango, el vals y el foxtrot, por nombrar algunos. [1] Estos bailes vienen de diferentes eras y partes del mundo, pero todos son bailes de pareja formales con un énfasis en el movimiento y la elegancia. Puedes comenzar practicando el vals, el foxtrot o el tango norteamericano, que son algunas de las versiones más populares de este estilo de baile. Aprender cómo bailar baile de salón podría parecer un poco complicado al principio, ¡pero es fácil captar el truco una vez que practiques con una pareja!

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararte para bailar

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta que el baile de salón es un género de baile increíblemente amplio y no se refiere a un solo estilo. Algunos tipos populares de baile de salón incluyen el vals, tango, foxtrot, chachachá, swing de la costa este, mambo, samba y bolero. Opta por un baile como el vals o foxtrot si prefieres un estilo de baile más tranquilo o aprende algo como el chachachá o la rumba si te gustaría concentrarte en algo más rítmico. [2]
    • Existen muchas variaciones diferentes en el baile de salón, siendo la más obvia el estilo de baile norteamericano versus el internacional.
    • También existen múltiples versiones de ciertos bailes, como el vals y el vals vienés, junto con el swing de la costa este y el de la costa oeste.
  2. Alístate para bailar moviéndote en tu lugar por 1 a 5 minutos, lo que ayuda a elevar ligeramente tu pulso. Concéntrate en estirar los tobillos, la cadera y los brazos antes de comenzar a bailar con tu pareja. ¡Esto te ayudará a sentirte estirado y listo para empezar tu práctica de baile!
    • Por ejemplo, puedes girar ambos tobillos en círculos por 10 repeticiones de tal manera que tus pies se estiren y estén listos para bailar.
    • También puedes acostarte boca arriba y realizar de 5 a 8 repeticiones de círculos con los brazos.
  3. Busca clases o clubes en línea en tu área que se centren en alguna forma de baile de salón. Asiste a estas clases regularmente de tal manera que puedas recibir indicaciones y consejos para practicar y mejorar tu forma de baile, ¡lo que puede ayudarte mucho a crecer como bailarín de baile de salón! [3]
    • Algunos institutos y universidades tienen equipos de baile de salón que están abiertos a estudiantes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

El vals

Descargar el PDF
  1. Mira hacia tu pareja en la pista de baile y párense muy cerca. Comienza tomando la mano derecha de tu pareja con tu mano izquierda. Coloca el brazo derecho debajo del omóplato de su hombro izquierdo y asegúrate de que su mano izquierda esté apoyada en tu brazo y hombro derechos. [4]
    • Esta posición de baile ayuda a que el movimiento del baile sea más fluido.
    • Estas instrucciones se aplican al líder del baile. Si eres guiado, realiza los movimientos de baile opuestos a tu pareja.
    • Podría sentirse un poco incómodo bailar tan cerca con alguien, ¡lo que es completamente normal! Solo trata de concentrar tu energía en el baile en sí.
  2. Apoya a tu pareja a medida que dé un paso hacia atrás con el pie derecho. Trata de dar un paso lentamente, lo que te ayudará a mantener un buen ritmo. [5]
  3. Mueve el pie derecho hacia la derecha, guiando a tu pareja a medida que avances. Sigue moviéndote lentamente de tal manera que mantengas el ritmo con tu pareja. [6]
    • El vals es un baile calmado y controlado, ¡así que no hay necesidad de apurar ninguno de los movimientos! Trata de tomarte tu tiempo y relajarte de tal manera que puedas disfrutar el baile.
  4. Mueve el pie izquierdo hacia el derecho de tal manera que ambos pies estén juntos. Para hacer que el baile parezca más fluido, trata de dar un paso con el pie izquierdo en vez de deslizarlo. [7]
    • En este punto, ambos pies deben estar juntos.
  5. A medida que guíes el baile, da otro paso hacia atrás con el pie derecho, guiando a tu pareja hacia delante mientras avances. Mantén la mirada y postura centradas al cambiar de dirección de tal manera que el vals siga moviéndose fluidamente.
    • Si vas a seguir el baile, haz lo posible por confiar en tu pareja y reflejar sus movimientos. ¡Está bien si no te salen bien los pasos al inicio!
  6. Da un paso en una dirección en diagonal hacia atrás con el pie izquierdo. En este punto, reinicia el baile juntando los pies. [8]
    • Una vez que lo hayas hecho, habrás completado un ciclo del baile.
  7. Cuenta hasta 1 al dar un paso hacia delante con el pie izquierdo, luego hasta 2 al dar un paso a la derecha. Sigue contando hasta 3 al juntar los pies. Cuenta hasta 1 al dar un paso hacia atrás, 2 al dar el paso en diagonal y 3 al volver a juntar los pies. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

El foxtrot

Descargar el PDF
  1. Párate aproximadamente a 30 cm (1 pie) de tu pareja antes de comenzar a bailar. Sujeta la mano derecha de tu pareja con tu mano izquierda. Apoya la mano derecha debajo de su omóplato izquierdo y revisa que su mano izquierda esté apoyada en tu brazo derecho. [10]
    • Al igual que la mayoría de los bailes de salón, estarás bastante cerca con tu pareja.
    • Estas instrucciones solo se aplican para el líder del baile. Si vas a seguir, haz todo lo posible por reflejar los pasos de tu pareja.
  2. Comienza con ambos pies juntos en la pista de baile. Si vas a guiar, da un paso lento hacia delante con el pie izquierdo. [11]
    • El líder y el seguidor realizarán pasos que son reflejos entre sí.
  3. Si vas a guiar el baile, realiza otro paso con el pie derecho. Trata de mantener los movimientos lentos y fluidos de tal manera que el baile se vea lo más elegante posible. [12]
    • ¡Está bien si tus pasos de baile y técnica son un poco inestables al inicio! Cada uno aprenderá el baile de salón a su propio ritmo.
  4. Como líder del baile, mueve el pie izquierdo hacia arriba en una línea diagonal izquierda. Ten en cuenta que este paso de transición será más rápido que los pasos originales. Después, mueve el pie derecho rápidamente en una dirección diagonal izquierda de tal manera que ambos pies estén juntos. [13]
    • Ambos pies estarán juntos en este punto.
    • Este movimiento necesita ser lo más rápido posible para ayudar que el baile continúe.
  5. Mueve el pie izquierdo hacia atrás dando un paso lento. En este punto, da otro paso hacia atrás con el pie derecho. [14]
    • Esto es esencialmente una repetición del inicio del baile, pero al revés.
  6. Mueve el pie izquierdo hacia atrás y a la izquierda si vas a guiar el baile. Después, desliza el pie derecho hacia atrás y a la derecha de tal manera que ambos pies estén juntos. [15]
    • Trata de hacer estos pasos con más rapidez que los pasos hacia delante y hacia atrás. [16]
  7. Guía a tu pareja lentamente, continuando con los pasos de baile tradicionales a medida que lo hagas. Gira a tu pareja de tal manera que puedan repetir el foxtrot en dirección opuesta en la pista de baile. [17]
    • ¡Puedes repetir el baile tanto como quieras hasta que te sientas más cómodo con tus movimientos de baile!
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

El tango norteamericano

Descargar el PDF
  1. Agarra la mano derecha de tu pareja con tu mano izquierda y coloca la mano derecha debajo de su omóplato izquierdo. Trata de mantener las rodillas dobladas a medida que empieces el baile, lo que hará que el tango se vea más elegante y fluido. [18]
    • Estas instrucciones se aplican para la persona que guiará el baile. Si vas a seguir, haz lo opuesto a tu pareja.
  2. Comienza dando un paso largo hacia delante con el pie izquierdo, seguido de un paso derecho lento. Guía a tu pareja hacia atrás a medida que avances hacia delante, manteniendo las rodillas dobladas mientras avanzas. [19]
    • Ten en cuenta que un ritmo lento cuenta como 2 tiempos de música. [20]
  3. Acelera ligeramente el baile, moviéndote más rápido a medida que vuelvas a dar un paso hacia delante con el pie izquierdo. Da el paso dentro de 1 tiempo de la música, guiando a tu pareja mientras avanzas. [21]
  4. Mueve el pie derecho hacia delante en una dirección diagonal. Ten en cuenta que este paso es rápido y solo toma un tiempo de la música. [22]
    • Sigue empujando hacia delante manteniendo las rodillas dobladas.
  5. Desliza el pie izquierdo lentamente a lo largo del piso, ocupando un total de 2 tiempos de música. Junta ambos pies de tal manera que estés listo para girar y volver a repetir el baile. [23]

    ¿Sabías esto? El tango sigue un patrón de pasos de lento, lento, rápido, rápido, lento. Trata de repetir este patrón en voz alta a medida que bailes el tango para que puedas mantener el ritmo.

  6. Rota a tu pareja a medida que vuelvas a comenzar el baile, guiándola en una nueva dirección en la pista de baile. Puedes repetir el baile de tango cuantas veces quieras o hasta que te sientas más cómodo y confiado con los pasos. [24]
    Anuncio

Consejos

  • Inscríbete a clases de baile de salón si realmente te interesa aprender.
  • Anota tus metas personales de baile de salón de tal manera que tengas una idea de cómo quieres mejorar.
  • No te desanimes si no captas el truco de un baile inmediatamente. ¡El baile de salón requiere práctica y paciencia para hacerlo bien!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 013 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio