Descargar el PDF Descargar el PDF

Si la batería está descargada en un carro de cambio manual, empujarlo para que arranque es una forma en la que puedes hacer que funcione. Puentear el carro es aún la manera más segura y fácil para hacer que funcione, pero si no tienes cables auxiliares de batería u otro carro alrededor, encenderlo empujándolo se puede lograr con nada más que las llaves y un par de amigos que empujen. Es importante señalar que este proceso solo puede realizarse en vehículos de cambio manual. Tratar de empujar o arrancar un vehículo de cambio automático podría ocasionar daños graves al vehículo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Revisar el vehículo y despejar el camino

Descargar el PDF
  1. Confirma que la batería en realidad está descargada al girar la llave en el botón de encendido y viendo cómo reacciona el carro. Las señales comunes de una batería descargada incluyen un chasqueo en el arranque, el motor gira lentamente y las luces del tablero no encienden. [1]
    • Si las luces del tablero encienden, pero el arranque chasquea o gira lentamente, significa que hay energía restante, pero no la suficiente como para arrancar el motor.
    • Si nada pasa cuando giras la llave, la batería está completamente descargada.
    • Si todas las luces encienden y el motor continúa intentando girar sin encender, el problema no es la batería. Es más probable que sea un problema con el suministro de combustible (bomba de gasolina, filtro de combustible), un problema con el flujo de aire (sensor de caudal másico de aire), o un problema con el sistema de encendido del vehículo.
  2. No es seguro arrancar un carro empujándolo en una empinada, ya que es posible que pierdas el control del vehículo si falla al arrancar. Es posible que una ligera inclinación ayude a que el carro se mueva, pero cualquier cosa más empinada que eso es demasiado peligroso para que intentes empujar el carro. [2]
    • El carro no tendrá dirección hidráulica o frenos de potencia hasta que el motor arranque y funcione, así que nunca intentes arrancar un carro empujándolo en una pendiente empinada.
  3. Debido a que la dirección hidráulica y los frenos se ponen difíciles mientras empujas para arrancar el carro, mueve cualquier cosa que podría golpear en el camino. Busca obstáculos que no puedas mover también. Si hay árboles u otros objetos inamovibles en el camino, no es seguro empujar el vehículo. [3]
    • Asegúrate de que no haya nada en frente del vehículo en al menos 90 m (300 pies), para que pueda moverse en línea recta.
    • Empuja el carro lentamente para reorientarlo si el camino delantero no está despejado.
  4. Girar la llave a la posición de encendido se sentirá como arrancar el carro; sin embargo, como la batería está descargada, el motor no arrancará. Al hacer esto se desbloquea el volante y te permitirá conducir. [4]
    • La llave debe estar en posición de “encendido” cuando empujes para arrancar. De lo contrario, el motor no arrancará cuando sueltes el embrague.
    • La llave desbloqueará el volante, pero recuerda que no tendrás dirección asistida hasta que el motor funcione.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Activar el motor

Descargar el PDF
  1. La segunda velocidad es la más fácil para arrancar un carro empujándolo, aunque podrías usar la primera o la tercera si hay algún problema con la segunda velocidad en tu carro. Presiona el embrague con el pie izquierdo y luego desliza el selector de velocidad hacia la izquierda y hacia atrás para colocarlo en segunda velocidad. [5]
    • La primera velocidad tiene mucho torque, por lo que el vehículo podría sacudirse inesperadamente si la usas en lugar de la segunda velocidad.
    • Necesitas llegar a una velocidad más alta que segunda para arrancar el vehículo empujándolo en tercera velocidad.
  2. Dependiendo del carro, el freno de estacionamiento será un pedal ubicado cerca de la rodilla izquierda mientras estás en el asiento del conductor o un mango que está en la guantera central. Presiona el embrague con el pie izquierdo y el freno con el derecho después de soltar el freno de estacionamiento. [6]
    • Si no estás seguro de dónde encontrar el freno de estacionamiento, consulta el manual del usuario del vehículo o en un sitio web del fabricante.
    • Si estás en una pendiente, asegúrate de mantener el pedal del freno abajo mientras sueltas el freno de estacionamiento para evitar que se mueva.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Tom Eisenberg

    Técnico de automóviles
    Tom Eisenberg es el propietario y gerente de West Coast Tires & Service en Los Ángeles, California. Tom tiene más de 10 años de experiencia en la industria automotriz. Ha estado cambiando neumáticos desde los 16 años, y se ha abierto camino en el negocio desde ese entonces. La revista Modern Tire Dealer votó su tienda como una de los 10 mejores negocios en el país.
    Tom Eisenberg
    Técnico de automóviles

    El motor debe girar como una hélice. Tom Eisenberg, propietario de West Coast Tires & Service, señala: "Para arrancar un auto, debes hacer que el motor gire como si fuera la hélice de un avión antiguo. Comienza con el auto en marcha y empuja para mover las llantas, lo cual hará girar el motor . Cuando sea lo suficientemente rápido, arranca el auto y suelta el embrague. El objetivo es hacer girar el motor lo suficiente para que el auto pueda funcionar por sí solo".

  3. Asegúrate de que tus amigos empujen en la parte posterior del vehículo en un lugar seguro, como el parachoques o la tapa del maletero en lugar del alerón o la ventana trasera. Quita el pie derecho del pedal del freno mientras comiencen a empujar el carro. [7]
    • Las luces traseras, alerones, aletas y ventanas no son lugares seguros para empujar.
    • Una persona puede empujar la mayor parte del auto lo suficientemente rápido para hacer que arranque, pero algunos amigos lo harán más fácil.
  4. A medida que tus amigos empujen, enfócate en mantener el carro en un movimiento recto y en el velocímetro. Una vez que el carro se mueva a 8km/h (5 millas por hora) o más rápido, retira bruscamente el pie izquierdo del embrague (lo que normalmente se llama “soltarlo”). Eso conectará el cigüeñal con las ruedas giratorias a través de la transmisión y obligará al motor a comenzar a funcionar. [8]
    • Cuanto más rápido te muevas, es más probable que el motor arranque cuando sueltes el embrague.
    • El motor se sacudirá y perderá fuerza a medida que arranque.
    • No necesitas echarle gasolina al motor, pero puedes elegir. Recuerda que hacerlo hará que el motor y el carro aceleren.
  5. Los carros de tracción delantera son propensos a desviarse del curso, que es cuando el torque del motor al girar las ruedas también gira el volante hacia un lado. Sujeta firmemente el volante para evitar que el carro cambie de dirección. [9]
    • El desvío de curso pasa solo brevemente, cuando el motor intenta girar las ruedas más rápido de lo que ya están girando.
    • El desvío de curso se sentirá como una pequeña sacudida en el volante mientras el motor arranca.
  6. Si el motor no arrancó, pero el carro aún se mueve, presiona el pedal del embrague hasta el suelo y luego suéltalo nuevamente. Pídeles a tus amigos que sigan empujando para aumentar la velocidad a medida que lo haces. [10]
    • Si el motor no arranca, es probable que sea porque no estabas moviéndote lo suficientemente rápido.
    • Repite estos pasos hasta que el motor arranque cuando sueltes el embrague.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Parar y cargar la batería

Descargar el PDF
  1. Una vez que el motor arranque, el alternador produce la carga eléctrica que necesita para seguir funcionado. Presiona el embrague contra el suelo con el pie izquierdo para que dejes de acelerar. [11]
    • Con el pie sobre el embrague, las revoluciones del motor descenderán a una marcha en vacío.
    • El alternador recargará la batería y mantendrá el motor funcionando.
  2. Mantén el pie presionado firmemente en el embrague a medida que empujas el selector de velocidad hacia adelante en un cambio neutro. Esto saca al carro de las velocidades. Luego, usa el pie derecho para presionar los frenos y parar el automóvil. [12]
    • Puedes quitar el pie izquierdo de embrague una vez que el carro esté en neutro.
    • No apagues el carro una vez que se detenga.

    No sueltes bruscamente el embrague o se te apagará el motor.

  3. Al alternador le tomará un tiempo recargar la batería lo suficiente, por lo que deja que el motor funcione una vez te detengas. Si las luces estaban encendidas, pero el arranque estaba lento, es probable que funcione con 15 minutos. Sin embargo, si la batería estaba muy descargada incluso como encender las luces, lo correcto podría ser de 30 minutos a una hora. [13]
    • Puedes conducir el vehículo alrededor mientras recarga la batería.
    • Si apagas el motor antes de que la batería haya cargado lo suficiente como para arrancarlo de nuevo, tendrás que volver a empezar.
    Anuncio

Consejos

  • Suelta el embrague muy rápido; si lo haces fácilmente, el motor no arrancará.
  • Si esto no funciona la primera vez, prueba de nuevo y déjalo correr un poco más rápido antes de soltar el embrague.
  • Antes de probar este método, prueba la batería con un multímetro; todos los propietarios de carros necesitan un multímetro barato. Si el voltaje es adecuado, el problema podría ser el arranque. Prueba para ver si el arranque simplemente está atascado. Busca en el manual del usuario para encontrar en dónde está el arranque. Es posible que necesites levantar el carro; primero, aprende cómo hacerlo con seguridad. Golpea el arranque con un martillo un par de veces y luego ve si arranca. Si no, maneja al almacén local de autopartes y consigue uno nuevo. Son muy fáciles de reemplazar por tu cuenta.
  • Cuando haya arrancado el motor coloca la palanca en neutro, suelta poco a poco el embrague y presiona el acelerador para que el generador produzca electricidad y ayude a alimentar la batería.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que tus amigos se mantengan alejados de las ruedas y de las llantas del vehículo mientras empujan.
  • Cuando el motor no está funcionando, no tienes frenos de potencia o dirección asistida por lo que controla el vehículo puede ser difícil (el volante y el pedal de freno estarán "duros" y tendrás que aplicar mayor fuerza).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 213 193 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio