Descargar el PDF Descargar el PDF

¡No te conformes con tener el cabello simple, sin cuerpo y totalmente liso! Elige el corte correcto y corrige tu rutina de lavado para darle volumen, rebote y vida a tus mechones lisos. Si te secas el cabello, lo rizas y lo alisas de la forma correcta, podrás hacerte cualquier peinado. Domina la técnica para darle volumen con un secador; practica el arte para rizar tu cabello que parece imposible de rizar; aprende a crear mechones lustrosos con una plancha. Con este conjunto de técnicas, podrás crear muchos peinados, desde un estilo despeinado hasta peinados creativos.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Elegir el corte correcto

Descargar el PDF
  1. Un corte pixie puede darle al cabello liso y corto mucho volumen y movimiento. Para tener un estilo voluminoso, mantén los lados recortados, la parte superior larga y agrega muchas capas en los mechones cortos. Este corte es muy versátil. Puedes usarlo ligeramente despeinado, peinado hacia atrás o en puntas atrevidas. [1]
  2. El corte clásico y sus versiones modernas son elegantes, atemporales y favorecedores. Estos cortes son fáciles de arreglar y mantener. Si eliges un corte mediano o corto, disminuirás el peso del cabello, por lo que podrás darle más volumen.
    • La severidad del bob despuntado crea la ilusión de abundancia y volumen.
    • Si se carda, el bob en capas le da movimiento y volumen al cabello delgado y débil.
    • El lob o bob largo es perfecto para el cabello delgado y fino; te permite mantener un poco el largo, a la vez que eliminas las puntas abiertas. [2]
  3. Cuando el cabello liso crece, las puntas podrían lucir abiertas y descuidadas. Para evitar esta apariencia desgreñada, elige un corte largo despuntado. Un corte despuntado te permitirá mantener el largo, a la vez que crea la ilusión de una cabellera gruesa y abundante. [3]
    • Si prefieres un estilo menos serio, pídele al estilista que agregue algunas capas para enmarcar el rostro.
    • Si se agregan demasiadas capas, el cabello liso y fino lucirá delgado y fibroso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Lavar y acondicionar el cabello

Descargar el PDF
  1. El champú le quita al cuero cabelludo los aceites naturales que lo nutren. Cuando te lavas en exceso con champú, el cabello luce seco y sin vida. Si tienes el cabello liso y fino, debes lavarlo con mayor frecuencia que si lo tienes liso y grueso.
    • El cabello liso y fino luce grasoso muy rápido. Usa el champú 3 o 4 veces a la semana. Usa uno que agregue volumen y que no contenga acondicionadores que agreguen peso. [4]
    • El cabello liso y grueso se beneficia con los aceites naturales del cuero cabelludo. Aplícate el champú directamente sobre el cuero cabelludo, 2 o 3 veces cada semana. [5] Compra un producto que contenga aceites naturales, como aceite de argán y queratina. [6]
  2. Además de hidratar, los acondicionadores dejan la cabellera más saludable, más brillante y menos propensa a la romperse y dañarse. La cantidad de veces por semana que debes aplicarte el acondicionador dependerá de tu tipo de cabello. [7]
    • Si tienes el cabello liso y fino, el exceso de acondicionamiento le agregará peso y será difícil darle un estilo. Aplícate el acondicionador con moderación después de lavarlo con champú. No lo apliques en el cuero cabelludo, sino desde el centro del tallo piloso hasta las puntas. [8]
    • Si tienes el cabello liso y grueso, las propiedades hidratantes del acondicionador lo beneficiarán. Aplícate una cantidad generosa después de lavarlo con champú. De nuevo, no lo apliques el cuero cabelludo, sino únicamente desde el centro hasta las puntas. [9]
    • Puedes aplicarte el acondicionador primero y luego el champú. Si inviertes el orden de la rutina para lavarlo, el cabello liso y grasoso se volverá vibrante y flexible. Primero, nútrelo con un acondicionador profundo. Luego, aplícate el champú para eliminar el exceso de residuos y aceites. [10]
  3. El champú seco es perfecto si tienes el cabello grasoso por naturaleza. Este producto absorberá los aceites que produce el cuero cabelludo entre cada lavado con champú. El champú seco volverá atractivos los mechones sin vida en pocos minutos. [11]
    • Empieza con el cabello seco.
    • Rocía el champú seco en las raíces.
    • Masajea el producto con las yemas de los dedos en el cuero cabelludo.
    • Cepilla el cabello para distribuir el producto de manera uniforme.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Secar, rizar y alisar el cabello

Descargar el PDF
  1. Un secador excelente y un cepillo redondo de buena calidad son las claves para tener un cabello voluminoso.
    • Enróllate una toalla en el cabello y exprime el exceso de agua. Evita por completo frotar el cabello mojado con la toalla porque hará que se encrespe y que las puntas se abran. [12]
    • Con el cabello húmedo, aplícate una cantidad de espuma del tamaño de una pelota de tenis, para darles volumen a las raíces.
    • Sécate el cabello a temperatura media hasta que esté ligeramente húmedo.
    • Separa la capa superior y sujétala con una pinza en la coronilla.
    • Toma cada sección sobre el cepillo redondo y pasa al mismo tiempo el secador en todo el largo. No quites de inmediato el cepillo cuando el cabello se seque. Si lo dejas reposar mientras el cabello se enfría, este conservará la forma y el volumen.
    • Repite el procedimiento en la capa superior. [13]
  2. Cuando se riza, el cabello muy liso tiende a aplanarse en cuestión de minutos. Sin embargo, si tienes paciencia, tiempo y prestas atención a los detalles, podrás vencer la incapacidad de mantener los rizos.
    • Si quieres rizarte el cabello, no te apliques acondicionador cuando lo laves.
  3. Si es más grueso, coloca el rizador a 175 °C (350 °F).
    • Con el cabello húmedo, aplícate una cantidad de espuma del tamaño de una pelota de tenis, para darles volumen a las raíces.
    • Sécate el cabello con el secador para darle más volumen.
    • Sepáralo en 2 o 4 capas. Sujeta las capas superiores con unas pinzas y deja suelta la capa inferior.
    • Toma una sección de 3 a 5 cm (1 o 2 pulgadas) y cúbrela ligeramente con laca.
    • Enrolla la sección en el rizador y tira de ella con firmeza para distribuir el calor en todo el cabello.
    • Cuando hayan pasado cinco segundos, levanta el brazo del rizador y deslízalo hacia afuera sin deshacer el rizo. Usa una pinza metálica boca de pato para sujetar el rizo a la cabeza.
    • Repite el procedimiento hasta haber rizado todo el cabello.
    • Al terminar de rizar todo, retira las pinzas y sacude el cabello.
    • No rocíes el cabello con laca, sino con un texturizador ligero. [14]
  4. Las planchas no solo son para las personas que tienen el cabello rizado u ondulado. Si las usas en tu cabello liso, lucirá lustroso, elegante y brillante. [15]
    • Enciente la plancha a una temperatura adecuada según tu tipo de cabello:
      • Si es fino, usa una temperatura de 120 a 150 °C (250 a 300 °F).
      • Si es medianamente grueso, la temperatura debe ser entre 150 y 175 °C (300 y 350 °F).
      • Si es grueso, coloca la plancha de 175 a 200 °C (350 a 400 °F). [16]
    • Aplícate un protector de calor antes de alisarte el cabello. Estos protectores cubren el folículo y sellan la humedad. Evitan muchos daños, como las puntas abiertas, e impiden que el cabello se fría. [17]
    • Separa el cabello en 5 o 7 secciones. Sujeta las capas superiores con unas pinzas y deja suelta la sección inferior.
    • Divide la sección inferior en varias subsecciones de 3 a 5 cm (1 o 2 pulgadas).
    • Para conservar el volumen, coloca la plancha a 1 cm (½ pulgada) de las raíces de la primera subsección. Deslízala rápidamente por el tallo piloso.
    • Repite el procedimiento hasta llegar a la sección superior.
    • Separa la sección superior en varias subsecciones de 3 a 5 cm (1 o 2 pulgadas).
    • Coloca la plancha lo más cerca que puedas de las raíces y deslízala rápidamente por el tallo piloso.
    • Repite el procedimiento hasta terminar de alisar la sección superior.
    • Rocía el cabello lustroso con un producto que aumente el brillo. [18]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Probar distintos peinados

Descargar el PDF
  1. Esto cambiará tu cabello totalmente liso por una cabellera con rebote. [19]
    • Haz la raya del cabello en el centro o a un lado.
    • Crea dos capas con un peine en la parte superior de la cabeza: una capa superior y una inferior.
    • Sujeta la capa superior con una pinza boca de pato.
    • Con un peine de cola, empieza a cardar la capa inferior a una distancia de 5 cm (2 pulgadas) de las raíces. Después de cada movimiento hacia abajo, retira por completo el peine del cabello. [20] Aumenta poco a poco la distancia de las raíces, hasta crear el volumen que quieras.
    • Suelta la sección superior y cepíllala con cuidado sobre la capa inferior cardada.
    • Rocía los mechones cardados con laca para mantenerlos en su lugar. [21]
  2. Lograr el peinado texturizado perfecto es más difícil si tienes el cabello liso. Trata de agregarle textura con uno o varios de los siguientes métodos:
    • Para darle un aspecto playero, riza solo la sección central.
    • Para crear una apariencia ondulada, hazte una o varias trenzas uniformes. Pasa despacio la plancha por el largo de cada trenza. Retira la goma elástica, deshaz la trenza y tendrás unas ondas sutiles.
    • Para crear ondas sin calor, aplícate un aerosol de sal marina en el cabello húmedo.
    • Para lograr un estilo perfectamente despeinado, rocía un champú seco y estruja los mechones. [22]
  3. Uno de los beneficios del cabello liso es que no necesita mucho mantenimiento ni esfuerzo para arreglarlo. Deja las herramientas y los productos en la gaveta o debajo del lavabo. Simplemente pásate un cepillo y usa el cabello suelto durante el día.
  4. Los peinados recogidos son adecuados para toda ocasión. Hazte una cola de caballo sencilla o un moño clásico. Cárdate el cabello y hazte una media cola. Prueba distintas trenzas: una trenza de cola de pescado, una trenza de corona o varias trenzas laterales pequeñas. [23]
    Anuncio

Consejos

  • Para darle un poco más de volumen, cepíllate el cabello seco, gira la cabeza hacia abajo y regresa el cabello a su lugar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6113 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio