Descargar el PDF Descargar el PDF

Es probable que atar un automóvil a un tráiler te parezca una tarea abrumadora, en especial si nunca antes lo has hecho. No debes temer, ya que el proceso es bastante sencillo y no requiere nada más que unos cuantos trinquetes y algunas correas. Si tienes un automóvil moderno o pequeño, es mejor que utilices correas de neumático. Si el automóvil fue fabricado antes de 1990 o es demasiado grande, es mejor que utilices correas para ejes.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Cargar el vehículo

Descargar el PDF
  1. Debes ubicar el tráiler sobre un terreno llano y nivelado. Por seguridad, evita hacer uso de áreas inclinadas (por ejemplo, las calzadas de entrada para autos). Luego, estaciona el vehículo que utilizaste para remolcar el tráiler y activa el freno de emergencia. [1]
    • Para mayor seguridad, puedes colocar calzos para ruedas delante y detrás de cada llanta.
  2. Si vas a utilizar un tráiler diseñado específicamente para remolcar automóviles, este debe contar con 2 rampas reforzadas. Para hacer uso de estos elementos, simplemente debes sacarlos del panel trasero del vehículo y asegurarte de que estén paralelos y sean seguros. [2]
    • Si el tráiler no cuenta con rampas incorporadas, puedes conseguir una rampa de metal en una tienda de suministros para automóviles y conectarla tú mismo siguiendo las instrucciones del fabricante.
    • No intentes crear una rampa improvisada, ya que sería extremadamente peligroso y podrías lastimarte u ocasionar daños importantes a los vehículos.
  3. Una vez que hayas estacionado el tráiler, debes frenar el automóvil detrás de este. Asegúrate de alinear las ruedas con las rampas del tráiler. [3]
    • No utilices la opción de retroceso para subir el automóvil al tráiler, ya que podrías causar problemas al remolcarlo con el extremo posterior (por ejemplo, azotes u oscilaciones).
  4. Enciende el automóvil y acelera lentamente por la rampa hacia el tráiler. Mientras conduces, la parte delantera del auto se elevará ligeramente. Luego, volverá a bajar y distribuirá su peso sobre la superficie del tráiler. [4]
    • Debes mantener el volante derecho para que no te desvíes.
    • Si no estás seguro de estar conduciendo derecho, puedes pedirle a un amigo que te ayude.
  5. Continúa acelerando hasta que esté centrado sobre el tráiler. Luego, estaciona el automóvil, apágalo y activa el freno de mano. Por último, sal del vehículo y verifica su alineación por segunda vez. [5]
    • Si deseas, pídele a un amigo que se pare al costado del vehículo para que pueda verificar la alineación mientras lo conduces.
    • Si tienes un automóvil con caja de transmisión manual, debes colocarlo en primera marcha, apagar el motor y activar el freno de mano.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Asegurar el auto con correas de neumático

Descargar el PDF
  1. Las correas de neumático utilizan el peso del tráiler para mantener el automóvil estable. Si se encuentran bien colocadas, estas correas no dañarán la carrocería ni las piezas mecánicas del automóvil, lo que las hace perfectas para los autos delgados fabricados después de 1990 y los vehículos pequeños (como los autos inteligentes).
    • Es probable que las correas de neumático no se adapten a vehículos con llantas extremadamente grandes.
  2. Toma una correa de lazo y pasa el extremo abierto a través del extremo en bucle. Luego, coloca la correa alrededor del neumático y ajústala con fuerza. [6]
    • Asegúrate de que la correa cubra el tapacubos del neumático.
  3. Pasa el extremo expuesto de la correa de lazo a través del orificio central de la hebilla de una correa de trinquete y asegúrate de dejarlo un poco holgado. Luego, gira el mango del trinquete de 3 a 4 veces para conectar las correas. [7]
    • Si la correa de trinquete cuenta con dos clips metálicos, debes enganchar uno de estos en el extremo con bucle de la correa de lazo.
  4. Una vez que hayas conectado las correas, debes buscar el anillo en D delantero izquierdo del tráiler. Luego, engancha el extremo abierto de la correa de trinquete en el anillo en D. [8]
    • Los anillos en D son pequeños y se encuentran insertados en cada esquina del tráiler.
  5. Debes verificar que tanto la correa de trinquete como la de lazo estén conectadas y aseguradas. Luego, mueve el mango del trinquete hacia arriba y hacia abajo para ajustar las correas. Una vez que termines, la correa de lazo debe encontrarse ajustada contra los lados del neumático. [9]
    • A medida que ajustas las correas, debes asegurarte de que no entren en contacto con la carrocería. Si lo hacen, debes aflojarlas, volver a colocarlas y repetir el proceso de ajuste.
  6. Una vez que hayas terminado la primera rueda, debes repetir el proceso de fijación con las 3 llantas restantes. Una vez que hayas terminado, debes observar cada rueda para asegurarte de que no cometiste ningún error.
    • Puedes ajustar las ruedas restantes en el orden que desees.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Utilizar correas para ejes

Descargar el PDF
  1. A diferencia de las correas de neumático, las correas para ejes utilizan el peso y la suspensión del vehículo para ayudar a mantenerlo en su lugar. Estas suelen ser la mejor opción para autos clásicos voluminosos producidos antes de 1990 y autos grandes (como camiones y otros vehículos de cuatro ruedas).
    • Las correas para ejes pueden causar daños no deseados sobre vehículos pequeños o modernos.
  2. Coloca una correa alrededor del lado izquierdo de la barra del eje trasero del automóvil. Luego, asegúrala cerrando el clip metálico. Si la correa cuenta con una sección acolchada, asegúrate de que dicha sección sea la parte que toque el eje. [10]
    • La carcasa trasera del automóvil sostiene el eje trasero, que es la barra horizontal larga que conecta las ruedas traseras.
  3. Toma una correa de trinquete que cuente con un clip metálico en el extremo. Conecta el clip al anillo en D en el lado izquierdo posterior del tráiler. Luego, ajústala para asegurarte de que tenga resistencia.
    • Los anillos en D son los que se encuentran insertados en el tráiler. Por lo general, se encuentran en cada esquina del vehículo.
  4. Pasa el extremo libre de la correa para ejes a través del orificio central de la hebilla del trinquete, dejándolo solo un poco holgado. Luego, levanta y baja el mango del trinquete de 3 a 4 veces para bloquear la correa en su lugar. [11]
    • Si la correa de trinquete cuenta con un segundo clip metálico, debes engancharlo en el anillo de la correa para ejes (la parte que ataste a la carcasa del eje trasero).
  5. Debes verificar para asegurarte de que las correas se encuentren ajustadas y completamente conectadas. Luego, mueve el mango del trinquete de arriba abajo hasta que las correas se encuentren bien tensadas. Asegúrate de mantener las correas rectas y evita torcerlas al ajustarlas, ya que esto puede dificultar la descarga. [12]
    • Si ajustas las correas demasiado, podrías provocar daños en el eje. Si las correas se sienten como si estuvieran empezando a tensarse, debes aflojarlas un poco.
    • Si te quedan algunos extremos de la correa sueltos, debes atarlos utilizando cuerdas elásticas o bridas.
  6. Toma una correa para ejes y una correa de trinquete. Luego, repite el proceso de fijación envolviendo la correa para ejes alrededor del lado derecho del eje trasero (enganchando la correa de trinquete en el anillo en D adyacente y conectando las correas juntas).
    • Al igual que con el lado anterior, debes verificar que las correas se encuentren lo suficientemente ajustadas como para asegurar el automóvil, pero no tanto como para forzar el eje.
  7. Toma dos correas para ejes y dos correas de trinquete. Luego, envuelve las correas para ejes alrededor de los lados izquierdo y derecho del eje delantero. Abrocha las correas de trinquete en los anillos en D adyacentes y conecta las correas correspondientes. Por último, ajusta las correas hasta que tensarlas por completo. [13]
    • Si lo prefieres, puedes envolver las correas para ejes delanteras alrededor de la bandeja de suspensión o el travesaño del chasis del automóvil.
    • Debes tener cuidado de no ajustar ninguna correa alrededor de las barras estabilizadoras, los brazos de dirección o las cremalleras de dirección, ya que estos elementos se encuentran en la parte inferior del automóvil y lucen como pequeñas varillas de eje.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Verificar la seguridad del automóvil

Descargar el PDF
  1. Si el tráiler cuenta con una cadena de seguridad trasera, asegúrate de colocarla en la parte delantera del automóvil. Para realizar esto, debes colocar la cadena alrededor del travesaño del chasis o la bandeja de suspensión. Luego, dobla la cadena y abrocha el gancho en uno de los bucles de la cadena. No necesitas ajustar la cadena, tan solo asegúrate de que se encuentre bien sujeta. [14]
    • Esta cadena ayuda a mantener el automóvil en su lugar si alguna de las correas llega a romperse.
  2. Debes revisar las correas para asegurarte de que se encuentren ajustadas y solo sostengan el automóvil. En particular, debes asegurarte de que las correas no aplasten la carrocería, las líneas de freno o las líneas de aceite del automóvil. [15]
    • Las líneas de freno y aceite se encuentran sobre la parte inferior del automóvil. Por lo general, lucen como cuerdas delgadas y flexibles.
  3. Si utilizaste rampas incorporadas, debes colocarlas nuevamente en su lugar de sujeción. Si utilizaste una rampa externa, debes guardarla en un lugar seguro o colocarla en el maletero del vehículo de remolque.
    • Asegúrate de guardar las rampas antes de poner el tráiler en marcha.
  4. Antes de partir, debes conducir el tráiler en un área despejada y silenciosa (por ejemplo, un vecindario o un estacionamiento vacío) para asegurarte de que el automóvil esté seguro. Utiliza este tiempo para practicar cosas como frenar, realizar giros amplios y retroceder. [16]
    • Si nunca antes has conducido un tráiler, también debes probarlo antes de cargar el automóvil.
  5. Para mayor seguridad, debes detenerte y revisar las correas después de recorrer de 16 a 40 km (de 10 a 25 millas). Si es necesario, debes asegurar las correas volviéndolas a colocar o tensándolas aún más. [17]
    • Las correas de trinquete tienden a estirarse un poco cuando empiezas a utilizarlas.
  6. Debes llevar a cabo inspecciones regulares a lo largo del viaje. Verifica si las correas están holgadas y asegúrate de colocarlas correctamente. También debes inspeccionar el tráiler para detectar si los neumáticos están sobrecalentados o tienen baja presión. [18]
    • Debes tomarte solo 10 minutos para verificar estos aspectos en cada parada por tu propia seguridad, la del automóvil y la del tráiler.
    Anuncio

Advertencias

  • Debes verificar la clasificación de peso en cada una de las correas para asegurarte de que pueden soportar el peso del automóvil.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Asegurar el auto con correas de neumático

  • 4 correas para ejes
  • 4 correas de trinquete

Utilizar correas para ejes

  • 4 correas de lazo
  • 4 correas de trinquete

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 544 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio