Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará cómo aumentar la velocidad y la estabilidad de tu conexión a Internet. Si bien no es posible aumentar la velocidad de Internet más allá del límite impuesto por tu operador de Internet (que varía según el plan que estés pagando), lo cierto es que la mayoría de los usuarios no aprovechan al máximo su conexión a Internet. Combinando ciertos arreglos generales con algunos cambios en el hardware y algunas actualizaciones de software (entre las cuales se incluye cambiar la configuración de DNS de tu computadora), podrás optimizar tu conexión a Internet para navegar a una mayor velocidad.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Soluciones generales

Descargar el PDF
  1. Existen prácticamente infinitas razones por las que tu conexión a Internet podría no estar teniendo el rendimiento que esperas. Sin embargo, estas son algunas de las más comunes: [1]
    • software o hardware viejo
    • demasiadas computadoras y dispositivos móviles conectados a la red
    • descargas simultáneas
    • interferencias en la señal provocadas por muros y electrodomésticos
    • baja velocidad de Internet por parte de tu operador
  2. Comprueba tu velocidad de Internet . Los usuarios de Internet pagan por cierta cantidad de Mbps (megabits) de carga y descarga. Comprobando tu velocidad real de carga y descarga podrás tener una noción de qué tan cerca estás de la velocidad que te prometieron.
    • Muchos operadores de Internet ofrecen velocidades de "hasta" cierta cantidad de megabytes, lo cual quiere decir que no tendrás una velocidad máxima garantizada.
    • La mayor parte del tiempo, la velocidad máxima de carga y descarga es un poco más baja que la velocidad anunciada. Si la velocidad real se acerca bastante a la velocidad anunciada, significa que el operador no es el problema.
  3. Revisa los términos del plan de servicio por el cual estás pagando y luego compara el número con la velocidad real que comprobaste. Si las velocidades no son siquiera comparables, deberás llamar a tu operador de Internet.
    • Si hace tiempo que no mejoras tu plan de Internet, es posible que ahora encuentres planes de mayor velocidad a menor precio. Consulta con los operadores de tu área.
    • No caigas en la trampa de los megabits y megabytes. Los operadores anuncian la velocidad en megabits y no megabytes. En un megabyte (MB) hay 8 megabits (Mb), así que si estás pagando por 25 megabits por segundo (Mbps), en realidad tu velocidad real de transferencia es de solo 3 megabytes por segundo (MBps). [2]
  4. Si te conectas a Internet a través de una red wifi, notarás que la velocidad de conexión disminuye a medida que te alejas del router. Intenta permanecer lo más cerca posible del router para mejorar tu velocidad de Internet. [3]
    • Asegúrate de que tanto la computadora como el router tengan suficiente espacio a su alrededor para evitar un sobrecalentamiento de estos equipos.
  5. Si la señal del router debe atravesar siquiera un muro o un electrodoméstico (por ejemplo, el refrigerador), la señal se debilitará. Una buena regla general, es tratar de que el router esté siempre visible desde donde estés usando la computadora o el dispositivo móvil.
    • Si el router está en otro piso, es posible que ni siquiera llegue la señal hasta donde estés.
  6. Al igual que en una autopista, una red wifi solo puede soportar cierto nivel de tráfico antes de empezar a funcionar más lento. De ser posible, asegúrate de que la computadora sea el único equipo conectado al router. De esta forma, mejorará tu conexión a Internet.
    • No siempre es posible limitar el acceso a Internet a solo una computadora, pero puedes apagar y desenchufar equipos como televisores inteligentes, otras computadoras, consolas de videojuegos y otras cosas (por ejemplo, smartphones y tablets) que se mantienen conectadas a Internet incluso cuando están apagados.
  7. Utiliza Ethernet en lugar de wifi . La mayoría de las computadoras se pueden conectar directamente a la parte trasera del router a través de un cable Ethernet. De esta forma, disminuirá el tiempo de espera de la señal que sale del router y llega a tu computadora.
    • Si usas una computadora Mac, probablemente necesitarás un adaptador Ethernet a USB tipo C para conectar la computadora al router.
    • Las plataformas móviles (por ejemplo, smartphones y tablets) no se pueden conectar a través de Ethernet.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Soluciones de hardware

Descargar el PDF
  1. Routers, módems, computadoras, smartphones, tablets… todos los dispositivos sufren cierto desgaste después de unos años. Si uno o más de estos dispositivos es excepcionalmente viejo (cuatro años o más, para ser preciso) definitivamente tendrás problemas con Internet. [4]
    • Desafortunadamente, cuando la tecnología es vieja, la mejor solución es comprar tecnología nueva.
    • Otra situación en la que podrías notar problemas, es si instalaste recientemente un sistema operativo nuevo en una computadora vieja o en una plataforma móvil vieja.
    • En el caso particular del router y del módem, si alguno de estos equipos tiene más de tres años, sería bueno que compres un modelo más reciente.
  2. Esto es lo que comúnmente se conoce (en inglés) como "power cycling" (ciclo de encendido). Al hacerlo, se borrará la caché interna y se empezará otra vez desde cero. Reiniciar el router también sirve para que se vuelva a elegir el canal de wifi menos ocupado, que es algo que puede cambiar a diario dependiendo de tu ubicación.
  3. Si el firmware del router está desactualizado, tendrá dificultades para mantener una conexión estable. El proceso para actualizarlo varía según el router, así que deberás consultar el manual para obtener indicaciones más precisas. De cualquier forma, por lo general hay que abrir la página de configuración del router , buscar un botón que diga Update (actualizar) o Install Firmware (instalar firmware) y hacer clic en él.
    • Es muy importante que lo hagas si acabas de comprar un nuevo router o si usas uno que tiene más de uno o dos años de antigüedad.
  4. La línea de visión entre tu área de trabajo y el router es muy importante, pero también debes asegurarte de que no haya electrodomésticos cerca que debiliten la señal del router. Los electrodomésticos que podrían debilitar la señal del router son muy variados (desde monitores para bebés hasta microondas o refrigeradores). Asegúrate de que tu router esté lejos de cualquiera de esos aparatos.
    • El router también debe estar a una altura considerable. Si tu router está más abajo que tu computadora, teléfono, tablet, etc. posiblemente tendrás problemas con la conexión a Internet.
  5. El viejo método de "apagar y volver a encender" realmente funciona cuando lo usas para restablecer la conexión a Internet. En especial cuando lo aplicas con un dispositivo que hace días que no apagas por completo.
  6. Utiliza un extensor de alcance wifi . Es un pequeño aparato que recibe la señal wifi de tu router y la amplifica, haciendo que llegue a lugares que antes no llegaba. Los extensores de alcance wifi pueden costar más de 50 dólares, pero ese precio suele ser más barato que el de un router nuevo.
    • También tienes la opción de crear tu propio extensor de alcance si tienes una lata de aluminio que no uses.
    • Asegúrate de que el extensor de señal que elijas sea compatible con tu modelo de router antes de comprarlo.
  7. Compra un router nuevo . Tal como se mencionó anteriormente, no hay mucho por hacer cuando la tecnología es vieja. Si tu módem o router tiene más que solo un par de años, para tener una mejor velocidad y recepción de Internet sería bueno que reemplaces tu equipo por uno nuevo.
    • Antes de gastar tu dinero, asegúrate de leer la próxima sección de este artículo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Soluciones de software

Descargar el PDF
  1. Siempre es bueno mantener tu computadora, smartphone o tablet actualizada con la versión más reciente del sistema operativo. La excepción a esta regla, es que el dispositivo se esté volviendo lento porque ya tiene muchos años. En ese caso, puedes saltar este paso. Para ver cómo actualizar tu dispositivo, haz clic en uno de los siguientes enlaces:
  2. En ocasiones, el malware y los virus pueden interferir en el proceso de conexión a Internet de tu computadora. Si analizas el sistema con un antivirus, este se encargará de buscar y eliminar los programas dañinos de tu computadora.
    • Sería bueno que analices tu computadora con un antivirus aproximadamente una vez por semana, incluso aunque todo parezca funcionar bien.
  3. Si tu navegador de Internet está desactualizado, es posible que las páginas web tarden más en cargarse, los videos se vean entrecortados y encuentres muchos otros síntomas asociados a problemas con Internet. Para ver cómo actualizar tu navegador, haz clic en uno de los siguientes enlaces:
  4. Borra los archivos almacenados en la caché del navegador . Otro aspecto relacionado con los navegadores que puede traer problemas con Internet, es la caché del navegador. La información almacenada en la caché hace que, después de visitar un sitio por primera vez, las próximas veces se cargue más rápido. Sin embargo, es posible que se produzcan errores y problemas en la conexión si la caché del sitio web no coincide con los registros del navegador.
    • Los sitios web pueden tardar un poco más en cargarse al visitarlos después de borrar la caché. Esto es normal.
  5. Elimina las barras de herramientas de los navegadores . El componente final del rendimiento de un navegador son las barras de herramientas. Si el navegador tiene varias barras herramientas o complementos instalados, al eliminarlos, se acelerará su velocidad.
  6. Utiliza Google Chrome o Firefox . Estos dos navegadores por lo general son más rápidos que sus competidores y se encuentran disponibles para todas las plataformas, entre ellas, Windows, Mac, iPhone y Android.
  7. Las redes privadas virtuales o VPN te permiten evitar las restricciones de tu operador a través del uso de servidores externos. Si bien es poco probable que tu velocidad a Internet mejore en el caso de que tu operador no esté restringiendo ni regulando tu conexión, utilizando una VPN podrás evitar que tu operador reduzca deliberadamente la velocidad del servicio.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Cambiar la configuración de DNS en Windows

Descargar el PDF
  1. Escribe panel de control y luego haz clic en Panel de control en la parte superior de la ventana de Inicio.
  2. Haz clic en la opción que esté a la derecha del encabezado "Ver por", ubicado en la esquina superior derecha de la página, y selecciona Íconos grandes en el menú desplegable que aparece.
    • Si al lado de "Ver por" ya dice "Íconos grandes", puedes saltar este paso.
  3. Está en el extremo derecho de la ventana del Panel de control.
  4. Es un enlace que está en la parte superior izquierda de la ventana.
  5. Haz clic en tu conexión actual de wifi y luego en Cambiar la configuración de esta conexión en la parte superior de la ventana.
  6. Es una de las opciones del panel que está en el medio de la ventana "Propiedades".
  7. Este botón está justo debajo del panel. Al hacer clic, se abrirá una nueva ventana.
  8. Está en la parte inferior de la ventana emergente.
  9. Sigue uno de estos pasos dependiendo de si prefieres usar los servidores de OpenDNS o de Google:
    • Google : escribe 8.8.8.8 en el cuadro de texto "Servidor DNS preferido" y luego 8.8.4.4 en "Servidor DNS alternativo".
    • OpenDNS : escribe 208.67.222.222 en el cuadro de texto "Servidor DNS preferido" y luego 208.67.220.220 en "Servidor DNS alternativo".
  10. Está en la parte inferior de la ventana emergente.
  11. Está en la parte inferior de la ventana emergente. Al presionar este botón, se guardarán los cambios y se aplicará la nueva configuración.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Cambiar la configuración de DNS en una Mac

Descargar el PDF
  1. Es una de las opciones del menú desplegable.
  2. Es una de las opciones de la ventana "Preferencias del sistema". Al hacer clic, se abrirá una nueva ventana.
  3. Haz clic en tu conexión actual de wifi en la barra lateral izquierda.
  4. Esta opción se encuentra en la parte inferior de la ventana. Al hacer clic, se abrirá una ventana más.
  5. Es una de las pestañas de la parte superior de la ventana.
  6. Está en la esquina inferior izquierda de la ventana.
  7. Sigue uno de estos pasos dependiendo de si prefieres usar los servidores de OpenDNS o de Google:
    • Google : escribe 8.8.8.8 y presiona Retorno .
    • OpenDNS : escribe 208.67.222.222 y presiona Retorno .
  8. Una vez más, elige una de estas dos opciones dependiendo del servidor que hayas seleccionado en el paso anterior:
    • Google : escribe 8.8.4.4 y presiona Retorno .
    • OpenDNS : escribe 208.67.220.220 y presiona Retorno .
  9. Está en la parte inferior de la ventana. Al hacerlo, se guardará la nueva configuración de DNS.
  10. Esta opción está en la parte inferior de la ventana. Una vez que hagas clic, la nueva configuración de DNS se aplicará a tu red.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

1. Elimina los obstáculos físicos que podrían bloquear la señal del router.
2. Desconecta otros dispositivos.
3. Coloca el router en un lugar más alto.
4. Analiza tu computadora con un antivirus.
5. Actualiza el firmware del router.
6. Intenta cambiar los servidores DNS.

Esta página ha recibido 168 780 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio