Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez quieras enviar una tarjeta o una invitación, pero no puedes encontrar la dirección o quizás llegaste de sorpresa a la casa de un amigo para descubrir que una persona diferente vive allí. Solo hay unas cuantas razones por las que algunos quieren encontrar una dirección. Ya sea que quieras buscar direcciones perdidas o encontrar a viejos amigos, averiguar dónde vive alguien puede ser fácil.

Método 1
Método 1 de 2:

Encontrar una dirección a través de Internet

Descargar el PDF
  1. Los sitios de Internet pueden ayudarte a encontrar un número telefónico y una posible dirección que coincida con la persona que buscas. Tanto las páginas amarillas como las páginas blancas brindan este servicio.
    • Si vas a buscar información personal de alguien a través de Internet, te encontrarás con problemas de privacidad. Encontrar la dirección de alguien y llegar sin invitación puede considerarse acoso o una violación a la privacidad. [1]
  2. Las páginas blancas te permiten buscar a una persona si sabes su nombre y la ciudad en la que vive. Esta herramienta también puede permitirte encontrar su número telefónico. Al obtener su número, podrás contactarla y pedirle su dirección.
    • Si no encuentras las páginas blancas de tu país en el enlace anterior, haz clic aquí , donde hay una lista de más países latinoamericanos y también de otros no hispanohablantes.
    • Al buscar a alguien por Internet, Es posible que tengas que buscar sus nombres de diferentes formas. Trata de buscarlo por sobrenombres, nombres de soltero y nombres de nacimiento.
  3. Por lo general, las redes sociales incluyen la ciudad en la que viven las personas. Muchos sitios, tales como Facebook, Twitter e Instagram, utilizan el GPS para publicar la ubicación de una persona al momento en el que hace una publicación. Si bien estas redes sociales podrían no darte la dirección directamente, pueden brindarte una forma de contactarte con la persona para preguntárselo tú mismo. Prueba sitios tales como Facebook y Linkedin .
    • En casi todas las redes sociales, los usuarios tienen que crearse una cuenta e iniciar sesión para ver la información de otros miembros. En algunos de estos sitios, tales como Facebook, el usuario tiene que aceptar tu solicitud de amistad antes de que puedas ver su información personal.
    • Buscar a personas en las redes sociales puede considerarse un ciberacoso. El ciberacoso se define como el uso de Internet u otro medio electrónico como vía para hostigar, intimidar, amenazar, controlar y seducir a otra persona. Esto incluye el correo electrónico y la interacción a través de las redes sociales como Facebook. Además, observar en secreto o recopilar información acerca de una persona también puede considerarse ciberacoso. [2] Muchos ciberacosadores comienzan rastreando a sus víctimas a través de Internet, muchas veces a través de las redes sociales. [3] Si vas a buscar a una persona mediante las redes sociales, ten cuidado de no sobrepasar ningún límite.
  4. Estos sitios están diseñados para ayudarnos a encontrar personas con quienes hemos perdido el contacto, pero lamentablemente son casi inexistente en español o muy limitados todavía. En España, puedes intentar probar Listin o AntiguosAlumnos .
  5. Si estos métodos gratuitos no te dan ningún resultado, existen varios sitios que podrán darte un informe más detallado acerca de una persona a cambio de una pequeña tarifa. Casi todos estos sitios están disponibles solo en inglés, pero para que te hagas una idea de cómo funciona, puedes visitar la más popular: Intelius .
    • Sé cauteloso al usar estos sitios web. Estos sitios web afirman que pueden acceder a los registros públicos, pero este nivel de investigación de información personal puede considerarse una invasión grave a la privacidad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Encontrar una dirección sin utilizar Internet

Descargar el PDF
  1. Comienza la búsqueda con una guía telefónica de papel para buscar un nombre y una dirección. Podrás encontrar a muchas personas y negocios junto con su número telefónico y dirección. También puedes utilizar el primero para contactar a la persona y así verificar su dirección.
    • Si sabes el nombre del lugar en el que trabaja la persona, puedes buscar la dirección o el número telefónico de su lugar de trabajo. Podrías contactarla en el trabajo para pedirle la dirección de su casa.
  2. Comunícate con tu escuela o universidad para buscar una dirección o compra una copia de guía telefónica.
    • Muchas escuelas también poseen bases de datos en línea, foros, grupos de redes sociales y listas de correo electrónico. Podrías contactar a las personas a través de estos medios para hallar su información.
    • La mayoría de las asociaciones de exalumnos tienen presidentes o representantes a los que puedes contactar para solicitar información. Ellos podrán indicarte la dirección correcta. Si eres parte de una organización junto con esa persona, puedes ponerte en contacto con dicha organización para ver si cuenta con guías telefónicas o listas de correo.
  3. Una de las formas más fáciles de averiguar dónde vive una persona es preguntarles a amigos en común o familiares. Habla con las personas que aún puedan vivir en su ciudad natal o que se comuniquen con esa persona en cuestión regularmente. Es posible que tengan una dirección de reenvío para contactar a la persona o un número de teléfono en donde puedas ubicarla.
    Anuncio

Advertencias

  • Si la persona no te conoce, ten en cuenta que puede confundirte con un acosador.
  • Cada país tiene sus propias normas en cuanto al acoso. [4] Si bien las leyes pueden variar dependiendo del lugar, el acoso es un delito. Si vas a buscar la dirección de alguien, recuerda que nunca debes invadir su privacidad.
  • Ten en cuenta que si invades la privacidad de alguien averiguando de manera discreta su dirección cuando no tiene la intención de dártela, será considerado una falta de respeto.
  • Es muy probable que cuando llegues a la dirección que averiguaste no consigas a la persona o que consigas a otro. Eso es claro indicio de que la persona se mudó.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 247 144 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio